Rodrigo Arocena
Publicaciones, documentos, ponencias, etc. - Autoría
El propósito de este texto es elaborar una cierta base teórica para estudiar la democratización del conocimiento como una estrategia para el desarrollo. El desarrollo es caracterizado normativamente como la expansión de laslibertades y las capacidades de la gente para vivir vidas que tengan motivos para considerar valiosas. Esta es la formulación de Amartya Sen, que define tanto las metas del desarrollo como la inspiración fundamental para construir propuestas concretas, viendo a la gente no como pacientes sino como agentes.
"El fin de siglo golpea a la política rioplatense y le impone sus condiciones. El mapa político de Argentina y Uruguay ya no es lo que fue, y muy pronto otra cosa será. El multipartidismo urugua yo, las nuevas reglas electorales y las exigencias del desarrollo y la modernización, dan forma a la rea lidad de nuestro país. El desgaste menemista, la exageración privatizadora y la rearticulación opositora, marcan la incertidumbre del proceso argentino.
Archivo no disponible, comuníquese con el autor/autora