Resúmenes de proyectos aprobados Modalidad 2

Resúmenes de proyectos de Vinculación Universidad - Sociedad y Producción Modalidad 2 Aprobados

Por llamado y por Área de aplicación.
 

Llamado 2019

 

AGROVETERINARIA - 2019

 

Maximiliano Pastorini Corleto

Facultad de Veterinaria

 

Determinación de la falla de transferencia de inmunidad pasiva en terneros y su asociación con prácticas de manejo en tambos de Uruguay

 

Contraparte: Asociación Nacional de Productores de Leche

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.248.688

 

Resumen del proyecto presentado:

El calostrado es el factor más importante que determina la salud y supervivencia de los terneros neonatos, sin embargo, la prevalencia de fallas en la transferencia pasiva de inmunidad (TPI) a nivel mundial oscila entre 10 y 40%. A nivel nacional no se dispone de esta información, pero debido a que en más del 60% de los tambos uruguayos no se realiza calostrado artificial, ni se supervisa si efectivamente el ternero ingirió calostro dentro de los plazos recomendados, es probable que este problema observado en otros países también ocurra. Las fallas en la TPI en terneros se asocian a una alta mortalidad de terneros, lo que implica importantes pérdidas económicas por mayor empleo de mano de obra, mayores costos de tratamientos por enfermedades y alimentación durante la crianza, además de reducir la cantidad de terneras de reemplazo, limitando el crecimiento del sector. De hecho, esto es consistente con la encuesta del INALE del 2014, que indica que el 38% de los productores no cuenta con suficientes terneras de reemplazo para aumentar o incluso mantener el tamaño de su rodeo. Por otra parte, el relevamiento desarrollado por la Plataforma de Salud Animal de INIA indica que la mortalidad de terneros es del 15.4%, lo que supone que habría un porcentaje mayor de animales que presentó alguna enfermedad durante la cría, condicionando potencialmente su futuro productivo. En este mismo trabajo se estima en función a datos de DICOSE de 2014 una pérdida de 23000 terneros entre el parto y los 2 días de vida (considerando 311.126 vacas que se preñaron y culminaron la gestación en ese periodo, una tasa de abortos vistos de 4,2% representaría 13.067 fetos abortados y asumen que igual número de vacas culminó la gestación y llegó al parto, considerando una tasa de mortalidad perinatal del 7,4%). En Uruguay no hay registro de estadísticas precisas sobre la tasa de mortalidad general anual de terneros, que en otros países puede variar de 5 a 50%, ni tampoco se realiza una investigación diagnóstica sistemática en estos casos, ni existen estadísticas sobre la frecuencia de las diferentes causas de muerte de terneros. Por estos motivos es importante conocer, para nuestras condiciones, cuánto incide un mal calostrado en la salud y mortalidad de terneros observada. Este proyecto buscará determinar el porcentaje de terneros con fallas en la TPI y su relación con distintas prácticas de manejo, evaluar la calidad del calostro utilizado en los tambos de Uruguay a través de la realización de un relevamiento en los propios tambos. Para ello, se seleccionarán 330 tambos, y en cada uno se tomarán muestras de suero sanguíneo de 5 terneros neonatos, en los que se evaluará la concentración de IgG, sólidos totales, proteínas totales, globulinas, albúmina y gamma-glutamiltransferasa por diferentes métodos. Estos datos se analizarán para estimar la prevalencia de la falla en la TPI, considerando puntos de corte específicos para cada analito. Asimismo, se investigará la asociación entre la TPI con la tasa de mortalidad de terneros y distintas medidas de manejo del calostro, de los animales y de los rodeos evaluados. Adicionalmente, se tomarán muestras de calostro en cada tambo para determinar la concentración de IgG, composición química, calidad higiénica y sanitaria y su asociación con diversas prácticas de manejo en cada tambo. Los resultados permitirán diseñar estrategias para realizar un correcto manejo del calostro y del calostrado, para mejorar la salud y sobrevida de los terneros de tambos. La propuesta supone un interés directo para todos los actores vinculados a la lechería, ya que contar con datos, hoy inexistentes, sobre fallas en la TPI en terneros, sobre la calidad del calostro utilizado, y sobre los factores de riesgo que los determinan, sería clave para el diseño de políticas públicas vinculadas con la sanidad animal, y para el diseño de mejores protocolos o prácticas de manejo a nivel de los sistemas de producción. Se considera además, que los resultados del proyecto podrían ser aplicados rápidamente a nivel del sector productivo, y por distintos tipos de productores bajo condiciones muy diversas de dotación de recursos. En efecto, los resultados no solo permitirán generar coeficientes técnicos que orienten en la elección de determinado sistema de calostrado y sus medidas de manejo asociadas, sino que permitirán a productores y técnicos calibrar de mejor manera la demanda operativa (eg. en términos de inversiones, dedicación de tiempo, entre otros) que supone la aplicación de cada uno de ellos.

 

 

Rossana Daniella Bresciano DÀngelis, María Carolina Munka Moreno

Facultad de Agronomía

 

Evaluación de diferentes estrategias de control de Tojo en predios agropecuarios familiares de la región este del país

 

Contraparte: Comisión Nacional de Fomento Rural

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.238.007

 

Resumen del proyecto presentado:

Ulex europaeus (tojo) ha sido detectado e identificado como una especie exótica problemática en áreas de pastizales y forestadas de Uruguay, afectando la productividad de los cultivos y la actividad ganadera. Esto resulta más complejo cuando las unidades de gestión afectadas tienen superficies medianas o pequeñas,donde la reducción de área y los costos operativos para el manejo de los predios es mayor.Existen antecedentes de experiencias de control en nuestro país con resultados variables. Se propone contribuir al conocimiento de las condiciones de base que puedan promover el éxito de la invasión de tojo en sistemas productivos familiares ganaderos y forestales, a los efectos de evaluar las medidas de control de tojo más eficaces y eficaces. Se realizarán experimentos de control de la exótica en un predio ganadero y uno con forestación, en el este del país, pertenecientes a predios familiares integrantes de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR). Se relevarán composición y abundancia de las especies nativas en los predios, las variables edáficas y meteorológicas, antes y después de aplicar los métodos de control (quema, corte, herbicida, pastoreo y sus combinaciones), y la distribución espacial de tojo y su regeneración. La información generada permitirá proponer las medidas de control más exitosas en la reducción o mitigación de la invasión y sus impactos, y también aportar a la identificación del patrón espacial del Tojo. Se propone generar una serie de recomendaciones que aporten a la formulación de un protocolo para el monitoreo y control de la invasión, compartible y replicable en otros sistemas con similares condiciones productivo-ambientales; y contribuir a la información y sensibilización de los principales actores involucrados en esta problemática.

 

 

Sheena Salvarrey Mendoza, Ciro Invernizzi Castillo

Facultad de Ciencias

 

Utilización de abejorros nativos (Bombus spp.) y abejas melíferas (Apis mellifera) como polinizadores de melón (Cucumis melo) y zapallito (Cucurbita máxima) bajo invernáculo.

 

Contraparte: Sociedad Fomento Rural Canelón Chico

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.238.007

 

Resumen del proyecto presentado:

Las cucurbitáceas son un grupo botánico que incluye numerosas especies de importancia económica para Uruguay. Entre ellas se destacan el melón (Cucumis melo) y el zapallito (Cucurbita maxima), que se adaptan muy bien a las condiciones de del país. Los rendimientos obtenidos a campo abierto en ambas especies son satisfactorios. No obstante, el hecho de que el mercado valore desproporcionadamente los frutos fuera de estación (especialmente los tempranos), ha conducido a producirlos bajo invernáculo donde aparecen factores que condicionan el rendimiento. Uno de estos factores es la dificultad de polinizar las flores de forma eficiente ya que el melón tiene una dependencia a la polinización entomófila de 50%, mientras que esta dependencia alcanza al 100% en los zapallitos. La contratación de colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera) a apicultores aparece como una solución accesible y económica. Sin embargo, las abejas melíferas tienen mucha dificultad para orientarse dentro de los invernáculos por lo que su servicio de polinización muchas veces no es el esperado. Por otra parte, los abejorros (Bombus spp.) son insectos que se desempeñan muy bien en los invernáculos y han sido utilizados en muchos países del mundo, incluido Uruguay, para polinizar tomates cultivados de ésta forma. En Uruguay están presentes dos especies de abejorros nativos, Bombus atratus y Bombus bellicosus, que se han desempeñado muy bien, especialmente B. atratus, en la polinización de tomate bajo invernáculo. Además, en los últimos años en la Facultad de Ciencias, los responsables de este proyecto han perfeccionado la técnica de cría artificial a partir de reinas capturadas en primavera, consiguiendo sin mayores problemas colonias de más de 60 individuos. Esta propuesta apunta a evaluar el rol de las abejas melíferas y los abejorros nativos (especialmente Bombus atratus) como polinizadores de melón y zapallito bajo invernáculo. Para ello, en ambos cultivos se medirán indicadores de rendimiento (peso en fresco, tamaño, forma y número de semillas) en frutos obtenidos de flores con acceso a número diferente de polinizadores. También se realizarán registros sobre el ritmo de actividad de las colonias de abejas melíferas y abejorros, y el comportamiento forrajero de ambas especies. Los resultados que se obtengan de este proyecto permitirán conocer en qué medida el manejo de abejas melíferas y/o abejorros mejoran la producción de melón y zapallito bajo invernáculo. De obtener resultados positivos los productores que recurren a esta modalidad de producción podrán de disponer de una nueva herramienta para mejorar la rentabilidad.

 

 

Diego Piccardo, Mercedes Fourment

Facultad de Agronomía

 

Evaluación de alternativas de gestión de viñedo y de vinificación para mitigar los efectos de la variabilidad climática sobre la composición de uvas y vinos

 

Contraparte: Asociación Nacional de Bodegueros

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.249.543

 

Resumen del proyecto presentado:

La variabilidad climática interanual durante el ciclo de la vid y más precisamente en el periodo de maduración de la uva afecta el potencial enológico. Con las tendencias actuales de aumento de variabilidad climática debido al cambio climático, la necesidad de aportar medidas de adaptación para la gestión del viñedo y la bodega se torna imprescindible. La producción vinos tintos con cuerpo y de color intenso apreciados por los consumidores requiere cosechar las uvas en un estado avanzado de madurez y una intensa extracción de compuestos fenólicos durante la vinificación. Las uvas con madurez avanzada con frecuencia presentan concentraciones altas de azúcares y pH originando vinos con elevado contenido de alcohol y con problemas de estabilidad. Estas características de madurez tecnológica no son posibles de obtener todos los años debido mayormente por la variabilidad climática. Por ello, el objetivo de este proyecto es evaluar técnicas de gestión de viñedo y de vinificación que permitan regular el contenido de alcohol y pH de los vinos sin afectar su concentración fenólica como herramienta para mitigar el efecto de la variabilidad climática interanual. Para ello, se evaluará la pre-poda post envero y tratamientos de sustitución de mosto de uva madura por mosto de uva inmadura en los cultivares Merlot y Tannat. Se llevará a cabo un análisis climático de la región como factor determinante de la calidad final de la uva. En los viñedos se realizará un seguimiento fenológico y evaluaciones de la composición de la canopia, producción y estado sanitario. Se evaluará la composición de la baya durante la maduración y luego de la vinificación, sobre los vinos estabilizados se determinará su composición fisicoquímica básica, color y composición polifenolica. Para determinar la composición fenólica de uvas y vinos se utilizarán técnicas espectrofotométricas y de HPLC. Mediante las técnicas de gestión de viñedo y vinificación se espera poder elaborar vinos con menor contenido de alcohol y pH sin afectar negativamente su color, composición fenólica y características sensoriales. El proyecto se realizará en conjunto con la Asociación Nacional de Bodegueros quienes han manifestado la necesidad de incorporar nuevas técnicas de vinificación que permitan minimizar los efectos de la variabilidad climática interanual sobre la composición de la uva y los vinos. Se espera poder aportar herramientas objetivas que permitan mejorar la sustentabilidad de las empresas afiliadas a esta Asociación. Los resultados obtenidos serán transferidos a través de jornadas de divulgación y extensión hacia el sector vitivinícola, así como también a través de publicaciones en congresos y revistas técnicas y científicas. Adicionalmente, se pretende contribuir a la formación de recursos humanos mediante el desarrollo de dos tesis de grado en el marco del proyecto.

 

 

Rodolfo Ungerfeld

Facultad de Veterinaria

 

Inclusión de una oxitocina de larga en la colección de semen en carneros y toros: efectos sobre el bienestar animal, la calidad del semen fresco y la crioresistencia espermática

 

Contraparte: Centro de Toros y Carneros

 

Duración: 22 meses

Monto CSIC: $1.249.533

 

Resumen del proyecto presentado:

Las biotecnologías reproductivas, incluyendo la inseminación artificial, requieren de metodologías de colección de semen que sean sencillas y seguras de aplicar, no afecten el bienestar de los animales, permitiendo colectar semen de buena calidad y que resista a los procesos de criopreservación. Si bien, el uso de vagina artificial es la técnica más utilizada para colectar semen, tiene el inconveniente de requerir del entrenamiento previo de los animales, y no siempre es posible utilizar, especialmente en toros que no son dóciles, por lo que su aplicación no siempre es práctica. A consecuencia de esto, el método alternativo más utilizado es la electroeyaculación (EE), ya que es sencillo de aplicar, no requiere importante entrenamiento ni del personal ni de los animales, es rápido y sencillo de utilizar, y no depende del estado fisiológico del animal. Sin embargo, la EE afecta el bienestar animal y posiblemente sea dolorosa. Por ello se plantea la necesidad de desarrollar alternativas que minimicen los efectos negativos sin afectar la calidad seminal. Una alternativa es la administración de carbetocina, un análogo sintético de la oxitocina con larga acción. Dado que la oxitocina estimula la motilidad del músculo liso del aparato reproductivo de los machos, su aplicación previa a la EE podría acortar el proceso, y por tanto disminuir los problemas de bienestar asociados a la técnica. Además, potencialmente permitiría mejorar la calidad seminal y su crioresistencia dado que estimularía los procesos de colección. Nuestro equipo de trabajo ya obtuvo resultados positivos con el uso de oxitocina antes de la colección de semen por EE y por masaje ecoguiado de las glándulas anexas en chivos, pero dado que la oxitocina se metaboliza muy rápidamente, su utilización puede estar limitado por los tiempos de administración previa. Por eso es de esperar que el uso de la carbetocina simplifique este proceso permitiendo resultados al menos similares. Por ello, se plantea como objetivo general determinar si la administración de carbetocina antes de la EE simplifica y acorta el proceso de colección, disminuye las respuestas de estrés, y mejora la calidad y la crioresistencia seminal en carneros y toros. En función de ello se plantearon dos trabajos en forma conjunta con el Centro de Toros y Carneros (Dra. Andrea Pinczak), localizado en Bella Unión, Artigas. En un primer trabajo que se realizará en las instalaciones del Departamento de Fisiología (Faculta de Veterinaria, Montevideo), se plantea comparar las respuestas de acuerdo a cuánto tiempo antes de la EE se le administra la carbetocina a los carneros (0, 10 o 20 min antes de la EE, o sin administración de carbetocina). Se estudiarán respuestas vinculadas al bienestar animal (duración de los procedimientos, pulsos eléctricos y voltaje utilizado, cantidad de vocalizaciones, cambios en la frecuencia cardiaca, temperatura rectal y superficial, secreción de cortisol, en indicadores de bioquímica sanguínea y hematología), y la calidad del semen fresco (volumen y concentración de espermatozoides, motilidad espermática de masa, porcentaje de espermatozoides mótiles y con motilidad progresiva, velocidad de los mismos, porcentaje de espermatozoides vivos, con la membrana funcional, morfológicamente normales, y con integridad acrosómica). Se calculará la cantidad total de espermatozoides eyaculados, la cantidad total de espermatozoides mótiles y con motilidad progresiva, con membrana íntegra, morfológicamente normales, con integridad acrosómica y vivos en el eyaculado. Se procederá a congelar muestras seminales, las que luego serán descongeladas para evaluar nuevamente las mismas variables que en el semen fresco (exceptuando los totales, ya que son consecuencia de la cantidad de espermatozoides congelados en cada pajuela y la motilidad masal) y se calculará la crioresistencia de las muestras colectadas. En un segundo trabajo que se realizará en el Centro de Toros y Carneros, se considerará el tiempo de administración de la carbetocina que permitió obtener los mejores resultados en carneros para aplicarlo en toros, evaluando las mismas respuestas que en el primer trabajo. Se espera que los tratamientos acorten el proceso de colección seminal y por tanto disminuyan los problemas de bienestar de los animales, mejoren la calidad seminal, y su crioresistencia. De obtenerse estos resultados se contará con una herramienta de bajo costo, aplicación simple e impacto potencial importante que permitirá potenciar la colecta y criopreservación de semen de rumiantes, cuya información estará disponible para los técnicos, profesionales y productores interesados. El desarrollo del proyecto permitirá generar lazos de trabajo con un Centro de referencia en la criopreservación seminal en el país, participar en la resolución de un problema práctico, e incorporar estudiantes de grado y posgrado al proceso de trabajo.

 

 

Jorge Alvaro Gil Laureiro, Pedro Raúl Arbeletche Favat

Centro Universitario del Litoral Norte: Paysandú y Salto, Facultad de Agronomía

 

ESTUDIO ECONÓMICO-PRODUCTIVO DE PREDIOS DEL LITORAL EN LA ACTUAL COYUNTURA. Determinación de parámetros físicos y económicos asociados a la sustentabilidad de sistemas lecheros del Litoral Norte.

 

Contraparte: Intendencia Departamental de Paysandú

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.249.034

 

Resumen del proyecto presentado:

La sustentabilidad económica de los predios lecheros en esta coyuntura económica es incierta y desfavorable para productores e industrias. Ésta depende de varios factores como el manejo de los recursos, y sus resultados reproductivos, económicos (del rubro leche y de la carne) y de la eficiencia de producción de sólidos en relación al peso, alimentos y superficie, aspecto este último relacionado en parte a los biotipos utilizados.

En marco del proyecto de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE-OPP) en ejecución (establecimientos lecheros de los departamentos de Río Negro, Paysandú y Salto), se han visualizado pocos predios con margen de alimentación positivo y varios con mala relación Vaca Ordeñe / Vaca Masa (VO/VM), sugiriendo problemas reproductivos en la mayoría de los predios evaluados. Es importante, para profundizar en la comprensión de esas realidades, un estudio más a fondo en las temáticas reproductivas, sanitarias, económicas y genéticas en una muestra de los tambos de los departamentos involucrados.

Esperamos, como productos de este trabajo, información orientativa que deberá ser útil para la toma de decisiones de los productores, buscando un mejor resultado económico, una menor desaparición de productores familiares y generando fuentes de trabajo que permitan una permanencia de los mismos en la producción. Asimismo esa información orientará futuros trabajos de investigación en la temática, considerando la eficiencia de producción animal y la sustentabilidad de los recursos y sistemas de producción.

 

 

ARTÍSTICO-CULTURAL - 2019

 

María Josefina /Marita/ Fornaro Bordolli

Centro Universitario del Litoral Norte: Paysandú y Salto

 

El sonido de las ciudades: una contribución al funcionamiento y la puesta en valor de las bandas sinfónicas de las ciudades de Salto y Montevideo

 

Contraparte: Intendencia de Montevideo, Intendencia de Salto

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.248.053

 

Resumen del proyecto presentado:

El Proyecto responde a demandas de dos actores sociales: la Banda Departamental de Salto, a través de la Dirección de Cultura de la Intendencia de ese Departamento, y la Dirección de la Banda Sinfónica de Montevideo. Las dos contrapartes han discutido con el Grupo I+D “Música y Sociedad” las necesidades respectivas, con muchos puntos en contacto. Estas necesidades tienen que ver con: a) el rescate y puesta en uso de cientos de partituras manuscritas de autores uruguayos, obras originales y arreglos de elevado valor patrimonial, en estado de alto riesgo, que deberían ser incorporadas al repertorio de las bandas;

b) la investigación sobre la historia de las dos instituciones, sobre la que se posee escasa información, de carácter no profesional. El aporte a esa historia permitiría dar visibilidad a las dos formaciones musicales y reforzaría el sentido de pertenencia del público de los dos Departamentos respecto a instituciones artísticas de origen popular y tradición centenaria.

A partir de estos planteos, el proyecto tiene como objetivos generales:

- profundizar la vinculación con el sector productivo público de la cultura a través del trabajo coordinado con dos entidades musicales dependientes de gobiernos departamentales.

- producir conocimiento original sobre las bandas sinfónicas de las ciudades de Salto y Montevideo, con un marco teórico que implique una superación respecto a conceptos peyorativos respecto a estas formaciones.

- organizar archivos/bibliotecas musicales con los materiales patrimoniales de dichas bandas, necesarios para la mejora de su repertorio.

Con los que se corresponden estos objetivos específicos:

- ordenar y catalogar las partituras musicales de las bandas, incluidas las obras originales y los arreglos manuscritos

- volcar la información sobre las partituras en bases de datos que permita administrar su consulta, circulación interna y préstamo.

- colectar información sobre la historia de las dos bandas a partir de fuentes documentales y de trabajo de campo

- elaborar por lo menos dos trabajos académicos sobre cada una de las bandas

- diseñar eventos de socialización del conocimiento obtenido, entre ellos, uno destinado al festejo de los 115 años de la Banda Sinfónica de Montevideo.

- preparar material de divulgación sobre los dos grupos

- asesorar a los gestores y directores de las bandas en la elaboración de repertorio y estrategias de difusión.

Se trabajará con un marco teórico basado en los aportes de la antropología de las ciudades, que la musicología retoma como Musicología urbana, con abundante bibliografía desde la década de 1990, y con las propuestas sobre territorio y espacialidad. Por otra parte, las bandas de música son consideradas en este Proyecto como conjuntos orquestales “bisagra” entre la música académica y la popular, un ejemplo de la riqueza de producción musical cuando la investigación se aleja de los compartimentos estanco.Desde el punto de vista metodológico, el Proyecto propone la catalogación de las partituras, su entrada a dos bases de datos vinculadas entre sí - a partir del modelo utilizado para la Biblioteca de Partituras Sinfónicas de la OSSODRE - y el asesoramiento respecto a repertorios. La colecta de información documental incluirá fuentes inéditas y editadas – entre ellas programas de mano y prensa - y testimonios orales de ex integrantes y miembros actuales de las dos bandas. Se vincularán las fuentes documentales con los testimonios, según modelo ya aplicado en otros proyectos. Se atenderá especialmente a la iconografía, sobre todo a los documentos fotográficos. La propuesta incluye también la gestión del vínculo entre las dos instituciones, con un enfoque de intercambio de saberes y descentralización.

El conocimiento original producido se socializará a través de cuatro eventos de extensión a la comunidad, dos por año, y, si es posible, uno final con participación de las dos Contrapartes. Estos eventos tendrán un formato de conciertos con el repertorio rescatado, exposición con catálogo, producción de talleres y de materiales didácticos.

El equipo de trabajo tiene carácter interdisciplinario; sus integrantes poseen formación en musicología, antropología, historia, ciencias de la información, interpretación musical; el informático tiene formación musical y es el responsable de todas las bases de datos generadas por el GIDMUS hasta el presente. El equipo incluye una estudiante de grado, que concretará su trabajo de fin de carrera sobre el tema, y un llamado a aspirantes entre egresados o estudiantes de las Tecnicaturas en Música o de la Licenciatura en Ciencias Sociales (con conocimientos de música), CENUR Litoral Norte. Se busca la formación de recursos humanos en investigación vinculado con el sector productivo público de la cultura. El resto del equipo tiene larga experiencia en investigación y en trabajo con dicho sector productivo, público y privado.

 

 

INDUSTRIAL - 2019

 

Adriana Gámbaro

Facultad de Química

 

Percepción sensorial de agua potable en el Departamento de Maldonado

 

Contraparte: Intendencia Departamental de Maldonado

 

Duración: 21 meses

Monto CSIC: $1.127.085

 

Resumen del proyecto presentado:

Los olores y sabores en el agua potable son un problema continuo y creciente. Existe la necesidad de establecer límites que se alineen con la percepción de los consumidores, ya que una de las principales razones por las que los consumidores desconfían del agua del grifo se debe a problemas sensoriales marcados. Las quejas más frecuentes de los clientes de los servicios de agua potable son debidas al sabor a cloro, producido por los niveles de cloración del agua y los sabores a tierra/moho producidos por compuestos como MIB (2-methylisoborneol) y geosmin (trans-1, 10-dimethyl-trans-9-decalol), subproductos microbianos asociados con cianobacterias y actinomicetos acuáticos.

 

En marzo del 2015, se produjo en el Departamento de Maldonado un crecimiento de microorganismos que afectó seriamente la calidad del agua en el Departamento, produciendo la queja de consumidores por olor mohoso y terroso (atribuidos a la presencia de MIB y geosmin), hecho que afectó notoriamente a los usuarios del servicio tanto residentes como a la población turística del Departamento.

 

El objetivo del presente proyecto es estudiar la percepción del consumidor sobre la calidad sensorial del agua potable en el Departamento de Maldonado, por medio de técnicas cualitativas como los Focus Group y técnicas proyectivas y realizar un estudio que correlacione la concentración de geosmine, MIB y cloro (solos y combinados entre sí) con la intensidad sensorial percibida por un panel de jueces entrenado y con la aceptabilidad por parte de consumidores del Departamento de Maldonado, de forma de determinar las concentraciones de geosmin, MIB y cloro que ocasionan rechazo a la población de Maldonado.

 

El proyecto plantea una respuesta a una problemática nacional, como ser los valores máximos que deberían ser autorizados por la norma UNIT 833:2008 para olores y sabores no característicos del agua potable, específicamente para geosmin y MIB. Desde el año 2016 el Comité de Agua Potable de UNIT viene revisando dicha norma, sin poder llegar a un consenso en los límites establecidos como valores máximos permitidos de geosmin y MIB. Para poder establecer un límite para considerar al olor/sabor del agua potable como no objetable, se necesitan estudios previos donde se correlacione la aceptabilidad del consumidor uruguayo con la intensidad de los principales olores/sabor (como geosmin y MIB), evaluando también antagonismo y sinergismo con el cloro.

 

 

Laura Carolina Fariña Iriarte

Facultad de Química

 

Valorización de la Miel de Eucaliptus del Uruguay

 

Contraparte: Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.248.445

 

Resumen del proyecto presentado:

La producción Apícola tiene una larga tradición en el Uruguay, siendo de gran relevancia no solo por la producción de miel en sí misma, sino también por la tarea que llevan adelante las abejas al polinizar los distintos cultivos (cultivos como manzana, trébol rojo, trébol blanco, lotus y alfalfa no serían posibles sin Apis mellifera como polinizador). La apicultura da trabajo a muchas familias en forma directa e indirecta y representa el segundo producto de granja más exportado después de los cítricos, gracias a que su calidad es reconocida a nivel internacional contando con trazabilidad total para sus productos.

A nivel mundial las mieles tienen mayor valor agregado cuando presentan características tales como haber sido elaboradas mayoritariamente desde una única especie vegetal (mieles monoflorales), o en una región circunscripta (mieles de origen geográfico específico). La producción de mieles monoflorales/multiflorales depende de varios factores, y en particular de la oferta de plantas melíferas en cada región. La razón por la que estas mieles poseen un mayor valor comercial es porque al haber sido producidas en base a néctar de una planta específica, pueden asegurarse características sensoriales como su sabor y aroma así como propiedades nutracéuticas o biológicas. En Uruguay las principales floraciones son de pradera (Lotus sp. y trébol), alfalfa, Eucalyptus, Citrus y monte nativo entre otras.

En los últimos años el mercado mundial de la miel comenzó a valorar la miel de Eucalyptus en comparación con otros tipos de mieles, en parte por sus características organolépticas particulares así como también por sus características físico-químicas. Es una miel que puede entrar con mayor facilidad dentro de los criterios de producción orgánica y tiene un mercado específico demandante debido a su escasez a nivel mundial.

La política seguida por Uruguay en los últimos años para el desarrollo del sector forestal ha dado por resultado que actualmente nuestro país cuente con una gran área de superficie forestada donde predomina el género Eucalyptus y las especies E. grandis, E. globulus y E. dunnii, Aprovechando esta coyuntura, el sector apícola uruguayo ha enfocado parte de su producción a la miel originada en estos montes, logrando una miel característica y pura por su calidad, método de producción y por su escasez mundial. Esta es una gran apuesta llevada a cabo por los apicultores ya que implica altos costos de transporte, alimentación, equipos y personal.

Aproximadamente el 90% de la producción nacional de miel tiene como destino la exportación por lo que es fundamental generar herramientas de valor agregado en una cadena de suministro mundial que se hace cada vez más competitiva.

Una forma exitosa de sumarle valor agregado a mieles monoflorales es a través de su caracterización, mediante la búsqueda de marcadores específicos que permitan diferenciarla y encarando el estudio de sus propiedades nutracéuticas y biológicas. El ejemplo más exitoso de este enfoque de trabajo es el de la miel de Manuka de Nueva Zelanda que se comercializa al triple del promedio del precio mundial de miel. Pero existen casos más recientes de productos que van en esta misma línea como la miel de Sidr en medio oriente o la miel de Jarrah.

Basado en estas experiencias, este proyecto busca dar un primer paso hacia la valorización de miel de Eucalyptus producida en Uruguay a través de su caracterización fisicoquímica, búsqueda de marcadores específicos (que la diferencien de otras mieles), estudio de sus propiedades nutracéuticas y actividad biológica, de modo de complementar desde la universidad la gran apuesta realizada por el sector apícola uruguayo.

 

 

MEDIO AMBIENTE - 2019

 

Mauro D'Angelo Taibo

Facultad de Ingeniería

 

Evaluación experimental de la exposición a contaminantes atmosféricos durante el transporte activo: aportes para su zonificación en Montevideo

 

Contraparte: Taller Autogestionado de Ciclismo Urbano, BiciTour Montevideo, Liberá Tu Bicicleta, Centro de Investigación y Promoción de la Bicicleta en Uruguay - URUBIKE

 

Duración: 18 meses

Monto CSIC: $1.076.291

 

Resumen del proyecto presentado:

El impacto del transporte sobre la calidad de aire se diferencia del de otras fuentes de emisión de contaminantes atmosféricos principalmente por la proximidad de los receptores. Esto hace que los contaminantes emitidos no puedan ser dispersados completamente antes de llegar a los mismos. Además de lo anterior, se destaca que la mayoría de las rutas urbanas están rodeadas de edificios (cañones urbanos). Estos edificios disminuyen la velocidad del viento a nivel de calle dificultando aún más la dispersión de los contaminantes emitidos. De lo anterior resulta esperable que las personas que utilizan medios de transporte activos en ambiente urbano estén expuestas a elevados niveles de contaminación atmosférica. Este hecho muestra la necesidad de planificar las vías de transporte activo en relación con la calidad de aire con el objetivo de explotar las diversas virtudes de estos modos de transporte sin poner en riesgo la salud de los pasajeros. La presente propuesta de investigación busca aportar en este sentido, a partir de la cuantificación de la exposición a contaminantes atmosféricos que experimentan las personas que utilizan medios de transporte activos, y su vínculo con características generales de las vías de tránsito (geometría de edificios, flujo vehicular, entre otras). Estos vínculos permitirán el desarrollo de una herramienta de zonificación para el transporte activo en Montevideo, basada en la calidad de aire, siendo este último el principal resultado a obtener a partir de la realización del presente proyecto. Se entiende que los actores sociales interesados en los resultados del proyecto son todas aquellas personas que utilizan medios de transporte activos en Montevideo y la Intendencia de Montevideo, por ser esta institución el principal planificador urbano contando con políticas y programas de promoción de la movilidad activa. Lo anterior se sustenta en que, luego de la ejecución de la presente propuesta, por un lado los usuarios de medios de transporte activos contarán con elementos objetivos que les permitirán optar por recorridos de baja exposición a contaminantes atmosféricos y por el otro, se entiende que estos mismos resultados servirán de apoyo en la definición, por parte de la Intendencia de Montevideo, de la ubicación de futuras infraestructuras para el uso de medios de transporte activos en la ciudad (por ejemplo, ciclovías) priorizando rutas de baja exposición a contaminantes atmosféricos. Además, estos resultados pueden constituir insumos de información útiles para proponer medidas de disminución de tráfico en las cercanías a la infraestructura ciclista ya construida, en el caso que se demuestre que esta se ubica en rutas de alta exposición a contaminantes atmosféricos. Desde el punto de vista académico, la realización de la presente propuesta resultará en una aplicación innovadora de la Ingeniería Ambiental en la planificación del uso del territorio, y una continuación con la línea de trabajo en contaminación atmosférica que lleva adelante el Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR. Además de lo anterior, la investigación científica a desarrollar en la presente propuesta será de carácter multidisciplinario, contando el equipo de trabajo con investigadores de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Medicina de la UdelaR. Teniendo en cuenta que la contraparte está conformada por colectivos ciclistas, se entiende que la presente investigación tendrá un impacto ampliamente positivo en el desarrollo de sus actividades, ya que podrán incluir a la calidad de aire como una variable de importancia a la hora de planificar sus recorridos urbanos.

 

 

SALUD - 2019

 

Ángeles Beri

Facultad de Ciencias

 

Estudio aeropalinológico con aplicación en cuadros de rinitis

 

Contraparte: Hospital Pasteur

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.249.130

 

Resumen del proyecto presentado:

La disciplina denominada Aeropalinología tiene como objetivo investigar el contenido de los granos de polen y esporas de hongos en la atmósfera y la relación con los factores que condicionan su

producción y transporte. Los estudios aeropalinológicos tienen aplicaciones en numerosas áreas; sin embargo, la aplicación más difundida y de mayor desarrollo está relacionada con las alergias. Los granos de polen y esporas de hongos frecuentemente entran en contacto con los ojos y con la superficie de la tráquea y de los bronquios y pueden provocar cuadros de rinitis. Dado que el contenido y la concentración del polen y esporas atmosféricos son controlados tanto por factores biológicos (ej. ciclos reproductivos) como meteorológicos, existe variación no sólo estacional sino también interanual. Por esta razón, el presente proyecto plantea, por un lado, el monitoreo aeropalinológico constante durante el período en el que se desarrollará el proyecto. Por otra parte, en ese tiempo se establecerán los vínculos necesarios para que los datos surgidos de la investigación aerobiológica llegue a un equipo de otorrinolaringólogas del Hospital Pasteur, que constituyen la contraparte del proyecto. Esta información será de fundamental importancia en el diagnóstico y tratamiento de los cuadros de rinitis. No existen en nuestro país antecedentes de estudios integrados en donde se haya realizado un intercambio entre los datos palinológicos y los clínicos relacionados a la rinitis. Este flujo de información es necesario para poder hacer un uso racional de los tests alergológicos, para realizar una mejor evaluación de los cuadros clínicos y para establecer una estrategia de prevención y tratamiento de la enfermedad. Con el desarrollo del presente proyecto el equipo médico podrá manejar la información exacta del tipo y proporción de los alergenos presentes en la atmósfera el momento de la consulta.

Por primera vez para Uruguay, un equipo médico tendrá los datos aerobiológicos semanalmente. El resultado esperado es la mejora en el tratamiento de los cuadros de rinitis a través del uso de la información del tipo y concentración de los alergenos que están presentes en la atmósfera de Montevideo.

 

 

Gustavo Varela, Celeste Annalet Viera Obal

Facultad de Medicina, Facultad de Enfermería

 

Leptopirosis humana: respuesta inmune diferencial según sexo; hemocultivo y evolución en largo plazo de la sintomatología.

 

Contraparte: Administración de Servicios de Salud del Estado. ASSE.

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.249.774

 

Resumen del proyecto presentado:

Las bacterias del género Leptospira infectan anualmente más de 15/100000 personas en el país, mayoritariamente trabajadores rurales varones jóvenes. Pertenecen a unas 22 genoespecies conocidas, de las cuales 15 son plena o parcialmente patógenas.

Infectan también una proporción significativa de nuestros animales de producción, animales domésticos como perros, y silvestres. A partir de ellos se transmiten al hombre.

El objetivo general del presente proyecto es desarrollar conocimientos que contribuyan a la prevención y control de la leptospirosis como infección zoonótica, en general de origen profesional, de gran importancia sanitaria y económica. Este proyecto da continuidad a una línea de trabajo de 20 años, con investigación, enseñanza y extensión. A partir de un servicio diagnóstico basado en la técnica de microaglutinación (MAT) con cepas vivas de Leptospira, se desarrollaron estudios epidemiológicos, de qPCR, Inmunofluorescencia, ELISA, del reservorio animal en bovinos, equinos, roedores, caninos, pinnípedos y otros, aislamiento e identificación comparativa de cepas de diversos orígenes, etc. Los resultados están publicados en 6 artículos y múltiples reuniones académicas nacionales e internacionales, tesis, textos docentes, etc.

Objetivo específico 1.- Nos proponemos comparar la respuesta inmune a esta afección en ambos sexos. Hemos comprobado a través de nuestro servicio diagnóstico a más de 10000 pacientes, y del estudio de grupos sociales en riesgo, que hombres y mujeres expuestos se infectan con frecuencia similar, pero 95% de las enfermedades confirmadas son de varones.

Objetivo específico 2.- Realizaremos el seguimiento clínico y paraclínico de los pacientes diagnosticados como positivos. Hemos desarrollado extenso trabajo de intercambio y divulgación con poblaciones afectadas en todo el país, y recogido testimonios que revelan la evolución prolongada de algunos casos, la discapacidad laboral que conllevan y sus consecuencias económicas. Debemos documentar estos hechos, complementar el relevamiento epidemiológico y socio-laboral de las situaciones personales y grupales, y capacitar para la prevención de la infección a la población de riesgo.

Objetivo específico 3.- Nos proponemos aumentar el número de aislamientos de Leptospira a partir de hemocultivos humanos, y el detalle de su identificación. Hemos realizado y publicado los primeros aislamientos en el país, verificado similitudes y diferencias con los aislamientos de animales, y es preciso extender estos estudios, para contribuir al conocimiento epidemiológico y al eventual desarrollo de inmunógenos protectores. Es tarea complicada por la delicada naturaleza de estos gérmenes, que son de desarrollo lento y requieren condiciones y cuidados especiales.

El conocimiento potencialmente emergente de este proyecto es de claro interés académico y social, pues confronta opiniones extendidas que atribuyen el predominio de pacientes masculinos a la actividad principalmente doméstica de las mujeres, que catalogan a la leptospirosis humana como una enfermedad limitada en el tiempo que suele resolverse a la curación, que la desestiman como enfermedad profesional, y que deducen erróneamente la identidad de los serogrupos infectantes a partir de resultados de diagnóstico indirecto con cepas antigénicas que en realidad producen frecuentes reacciones cruzadas.

El registro esquemático del diagnóstico, de la situación epidemiológica de los casos y la consignación de desenlaces fatales (que no suelen superar los 10 pacientes por año) están bien organizados por combinación de nuestro trabajo de laboratorio y de campo con el de la División Epidemiología del MSP. No ocurre lo mismo con el seguimiento de la evolución de los síntomas y signos, su duración, eventuales secuelas o dis/incapacidades emergentes. Menos conocida aún es la respuesta diferencial a la infección en ambos sexos, o la circulación de especies y variantes infectantes de Leptospira. Conocer y manejar estos conocimientos será de especial interés y utilidad para la contraparte ASSE, involucrada en la prevención y el manejo de estas afecciones para su población usuaria, para instituciones coordinadas del SNIS y para toda la sociedad.

El conocimiento en general sobre esta zoonosis, su epidemiología, su manejo, tratamiento y prevención está poco difundido entre el personal de Salud y sus técnicos, constituyendo un deber pendiente de la Facultad de Medicina, de la UdelaR y del Sistema de Salud del cual ASSE es el principal componente.

En el desarrollo de nuestro programa de investigación y en la prosecución de estos conocimientos están involucrados junto a la contraparte ASSE los Departamentos de Microbiología y de Inmunología del Instituto de Higiene, la Unidad de Extensión de la Facultad de Medicina, su Departamento de Salud Ocupacional, el Departamento de Vigilancia en Salud del MSP y servicios de la Facultad de Veterinaria que contribuyen al análisis epidemiológico de los casos atribuidos a esta zoonosis.

 

 

Luis Alberto Panizzolo Martínez

Facultad de Química

 

Estudio de la composición de oligosacáridos, vitaminas, elementos indispensables y elementos potencialmente tóxicos en leche donada al Banco de Leche Humana - Centro Hospitalario Pereira Rossell

 

Contraparte: Centro Hospitalario Pereira Rossell

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.249.999

 

Resumen del proyecto presentado:

La leche materna humana ofrece la mejor nutrición fisiológica al recién nacido, ya que proporciona todos los nutrimentos necesarios para el desarrollo óptimo del lactante. Los resultados de metaanálisis realizados recientemente ponen de manifiesto los efectos beneficiosos de la lactancia materna en la salud infantil a corto plazo por la disminución de la morbilidad y la mortalidad infantil. Dado el fuerte impacto de la leche materna en la salud infantil, la OMS recomienda la práctica de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y luego usar la leche materna como un complemento a los alimentos sólidos durante al menos un año. Durante el amamantamiento no solamente es necesario que el aporte energético y proteico sea el adecuado, si no también considerar el aporte de minerales, vitaminas y componentes bioactivos, como los oligosacáridos presentes en la leche humana, que también inciden marcadamente en un desarrollo saludable del neonato. Una de las características más llamativas de la leche materna es la diversidad y abundancia de glicanos complejos que incluyen oligosacáridos de leche humana libres y formando parte de glucoproteínas, glucopéptidos y glicolípidos. Más llamativo aún es que estas diversas estructuras de glucanos no son digeribles para el bebé y pueden llegar al intestino grueso; y a menudo se pueden encontrar en las heces. Estos diversos glicanos de la leche cumplen muchas funciones, incluida la protección y el desarrollo, que van desde el enriquecimiento selectivo de las bifidobacterias intestinales; bacterias, virus y toxinas que se unen profilácticamente; promoviendo el sistema inmune; y mejorando la función de barrera epitelial intestinal.

Es frecuente que las madres de bebes prematuros y hospitalizados tengan una disponibilidad limitada de leche por diversas circunstancias, en estos casos se recomienda la alimentación con leche donada por otra madre pero procesada en Bancos de Leche Humana (BLH) y ello permite cubrir las necesidades nutricionales de esos bebes. En Montevideo, y otros lugares del país, esta población de niños es asistida por el Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell (BLH-CHPR) que funciona desde el año 2003. La leche donada es pasteurizada y sometida a controles microbiológicos, organolépticos y fisicoquímicos en el Laboratorio del BLH-CHPR, esta caracterización permite evaluar el aporte de energía suministrado y adecuarlo a las necesidades de cada niño. Pero no solamente es necesario que el aporte energético y proteico sea el adecuado, si no también considerar el aporte de minerales, vitaminas y componentes bioactivos que también inciden marcadamente en un desarrollo saludable del neonato. La leche donada es pasteurizada para eliminar los microorganismos patógenos. Si bien hay consenso en los beneficios de alimentación con leche donada el procesamiento conlleva cierto grado de pérdidas de actividad de algunos de sus componentes. El perfil cuali-cuantitativo de la composición de la leche varía con el período de lactancia, por ello también resulta importante evaluar la composición en calostro, leche de transición y leche madura de todos los componentes a investigar en esta propuesta.

Como el interés de esta propuesta es contribuir a la consecución de una adecuada nutrición y salud de los lactantes, su objetivo es realizar la determinación y comparación de los niveles de vitaminas (A, B9, B12 y C), elementos esenciales (Cu, Fe, I, Se y Zn), elementos potencialmente tóxicos (Pb) en leche materna y de los oligosacáridos de leche humana (LNF-II, LDFH-I, LNF-I y DSLNT) antes y después del proceso de conservación, para evaluar pérdidas luego del tratamiento de conservación en leche materna en sus tres estadios: calostro, leche de transición y leche madura. Una importante aplicabilidad de la determinación cuantitativa de DSLNT es que las concentraciones bajas de DSLNT en la leche materna podrían convertirse en un biomarcador no invasivo para identificar a los lactantes alimentados con riesgo de desarrollar ECN y además la leche de donantes, leche humana fortificada y otros productos podrían someterse a exámenes para detectar concentraciones bajas de DSLNT para evitar alimentar con ellos a bebés en riesgo de desarrollar ECN.

 

 

Rodolfo Nicolás Ferrando Castagnetto

Hospital de Clínicas

 

Efectos del consumo crónico de cannabis del mercado regulado en la función cerebral. Relevancia de la concentración de THC y CBD.

 

Contraparte: Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA)

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.248.335

 

Resumen del proyecto presentado:

El cannabis es la tercera droga más consumida en Uruguay con una prevalencia anual de 9,3% y en ascenso, particularmente entre los jóvenes. Nuestro país ha sido el primero en el mundo en regular de forma íntegra el mercado de cannabis. En este escenario, se hace necesario generar nuevos conocimientos científicos que permitan desarrollar políticas eficientes e innovadoras de prevención y reducción de daños. El cannabis (Cannabis sativa L.) es una planta ampliamente distribuida en el planeta, con diversas propiedades que han sido aprovechadas por el hombre desde tiempos del neolítico. En su composición se destacan más de 140 cannabinoides, dentro de los cuales se encuentran los compuestos responsables de la psicoactividad de la marihuana y preparados relacionados, siendo el principal el (THC). Si bien el cannabis es considerado en la actualidad como una planta monoespecífica, distintos genotipos y formas de cultivo darán lugar a plantas con diferentes relaciones de cannabinoides y demás metabolitos secundarios, lo que provocaría variabilidad en sus acciones sobre los sistemas biológicos. En las últimas décadas se ha descrito un descenso global de la actividad cerebral en usuarios crónicos de la sustancia, en particular en la corteza frontal y el cerebelo, así como trastornos de la memoria, atención y función ejecutiva, aunque no hay aún evidencia de que el consumo a largo plazo provoque deterioro cognitivo permanente. Sin embargo, los estudios imagenológicos y cognitivos aún son insuficientes, presentan diferencias metodológicas considerables y, en muchos casos, dada su antigüedad, no contemplan la evolución de la potencia de la sustancia y los patrones de consumo. El THC ha sido implicado en los efectos sobre la cognición, pero el papel del cannabidiol (CBD), el segundo cannabinoide más abundante en la planta, aún no se conoce. A diferencia del THC, el CBD no presenta alta afinidad por los receptores cannabinoides ni efectos psicoactivos. Se ha visto que cuando el THC y el CBD son co-administrados, el CBD podría generar una reducción de los síntomas producidos por el THC, como ansiedad y paranoia. Sin embargo, poco se ha profundizado en relación a la posible reducción de los efectos cognitivos del THC. El presente proyecto tiene como objetivo investigar la influencia de la concentración de THC en los trastornos de la función cerebral producidos por el consumo sostenido de cannabis y el posible efecto protector del CBD sobre dichos efectos mediante SPECT cerebral y pruebas neurocognitivas. Permitirá además caracterizar los efectos de la variedad de cannabis disponible en la farmacias en los aspectos mencionados.

Nuestra hipótesis de trabajo es que el consumo crónico de cannabis con alta concentración de THC genera alteraciones de la perfusión cerebral y trastornos cognitivos mayores que el cannabis con bajo THC, los cuales serían atenuados por la presencia de altas concentraciones de CBD en la planta.

Los resultados del presente proyecto pueden constituir un insumo fundamental para la evaluación de las políticas recientemente implementadas en cuanto al cannabis disponible legalmente, así como una de las primeras ventanas que se abran hacia la comprensión del efecto del CBD sobre los trastornos de la función cerebral producidos por el THC, lo que representa un pilar esencial para reducir los riesgos y mitigar los daños producidos por el cannabis.

 

 

SOCIOECONÓMICA - 2019

 

Facundo Ismael Bianchi Alberti, Martín Fabreau Martinez

Centro Universitario de la Región Este: Rocha, Maldonado y Treinta y Tres, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL COLECTIVO RED ÁNIMAS. APORTES INTERDISCIPLINARIOS DESDE LOS ESTUDIOS TURÍSTICOS

El presente proyecto surge desde del Área de Estudios Turísticos (CURE - Maldonado) a raíz del espacio de trabajo iniciado entre el AET y el Colectivo Red Ánimas (contraparte) en 2018.

 

Contraparte: Red Ánimas

 

Duración: 18 meses

Monto CSIC: $1.229.213

 

Resumen del proyecto presentado:

El CRA es una organización civil bajo la forma de cooperativa asentada en la ciudad de Pan de Azúcar cuyas dos principales actividades se centran en la realización en la generación y gestión de productos turísticos aplicables a Pan de Azúcar y sus inmediaciones, eso incluye la Sierra de las Ánimas, así como en la promoción de actividades artísticas y educativas no formales. Fundada en el año 2013 y organizada bajo la forma de cooperativa desde 2015 esta institución ha venido trabajando ininterrumpidamente hasta el presente, habiéndose consolidado en su área y mostrando un crecimiento sostenido año a año, enmarcado en el importante desarrollo de la actividad turística en el Departamento de Maldonado.

 

En ese contexto emergieron y fueron objetivados una serie de problemas organizacionales en dicho colectivo que en líneas generales atentan contra el pleno crecimiento y desarrollo de sus potencialidades como de su sustentabilidad. Ello encuadrado en un territorio promisorio en lo que hace a ofertas turísticas al que sin embargo no afluyen tantos visitantes como sería deseado. En esta instancia quedó de manifiesto que sería importante trabajar en conjunto, Red Ánimas y el AET, para encontrar estrategias de fortalecimiento institucional y capitalización de oportunidades.

 

El presente proyecto lleva por objetivo general el desarrollar estrategias de fortalecimiento institucional en el Colectivo Red Ánimas.

 

A su vez, caben los siguientes objetivos específicos:

- Identificar fortalezas y debilidades institucionales del colectivo en cuestión y elaborar estrategias para la consolidación de las primeras y la solución de las segundas.

- Proporcionar herramientas para la identificación y captación de políticas públicas de apoyo al sector y demás oportunidades provenientes del sector privado.

- Contribuir a una mejor articulación de este colectivo con diversos agentes del sector turístico.

- Contribuir al fortalecimiento de sus productos y al desarrollo de otros.

 

En vista de lo anterior, la correcta y factible identificación y solución de los problemas planteados significará un crecimiento ordenado para ese colectivo, una mejor captación de políticas públicas de incentivo al sector así como iniciativas privadas y una mejor capitalización de las oportunidades en general.

 

Lo anterior se traduce en la consolidación de una cadena de valor de servicios turísticos que implica productos concretos, diversificación de destinos, manutención de empleos y activación económica en general. También se traducirá en el fortalecimiento del colectivo como de una posible red de instituciones vinculadas entre sí.

 

 

Rodolfo Carlos Porrini Beracochea

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

Memorias,historias y re-construcción de la comunidad barrial del Cerro. Primera Fase (1969-1980)

 

Contraparte: AJUPEN Cerro

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.249.999

 

Resumen del proyecto presentado:

A lo largo de varias décadas del siglo XX la localidad y barrio Cerro se fue constituyendo en una comunidad, predominantemente obrera, aunque con rasgos identitarios más amplios. Desde el cierre de los frigoríficos Swift y Armour en 1957, el fin del proceso (1979-89), las transformaciones económico-laborales, sociales y en las subjetividades, y la dictadura, repercutieron en una crisis de la comunidad –expresada en el desencuentro de los vínculos intergeneracionales, en la deslocalización del trabajo (en especial los frigoríficos), que fue pasando diferentes momentos y respuestas por tratar de recomponerlas a partir de distintos colectivos y personas.

Las memorias tejidas de generación en generación, en algunos lugares, producto de las migraciones y cambios societales y nuevos habitantes/vecinos en la barriada, se fueron perdiendo o transformando.

El problema detectado consiste en la pérdida de esa memoria histórica (básicamente entre las generaciones y entre viejos y nuevos habitantes) –sobre la base de la crisis de la comunidad y los cambios que la provocaron, entre los cuales està la desarticulación del trabajo asalariado que no es centrado en las “grandes moles de cemento” que lo articularon principalmente.

La contribución sería tratar de hallar, sobre la base de la investigación, otros caminos en la construcción de nuevos relatos, interpretaciones e identidades como barrio o comunidad, que necesariamente es diferente a la de su pasado de las décadas previas.

 

La disgregaciòn de la sociedad barrial (en los 70 en adelante), a partir de cambios en la distribución humana en el espacio, del traslado de los centros fabriles de la carne a otros lugares del país, de la llegada de nuevos migrantes (de otros barrios, del interior, de la migración regional americana) instalándose en zonas más precarias y desocupadas, fue generando ciertos límites informales entre ambos espacios: por un lado, el casco del Cerro limitado por Carlos María Ramírez y por otro, el Cerro Norte, rodeados de barrios como Casabó, La Boyada, entre otros. Esto generó una división basada en una fuerte separación y tensiones entre ambos conjuntos.

Elegimos en esta etapa concentrarnos en: 1) las transformaciones de la comunidad en los 60' y 70'; 2) los intentos de elaborar, a partir de reflexiones y experiencias, nuevas formas organizadas y colectivas o el mantenimiento de otras tradicionales como clubes barriales, deportivos, de inmigrantes, entre otros.

 

Leandro Bergamino Roman, Ximena Lagos Miranda

Centro Universitario de la Región Este: Rocha, Maldonado y Treinta y Tres

 

Generando lineamientos para el desarrollo de un plan de gestión ambiental en laguna Garzón

 

Contraparte: Asociación de Pescadores de Lagunas Costeras

 

Duración: 24 meses

Monto CSIC: $1.249.745

 

Resumen del proyecto presentado:

Las lagunas costeras del Uruguay representan sistemas altamente productivos que permiten una actividad pesquera artesanal que sustenta importantes asentamientos humanos. En particular, la laguna de Garzón pertenece al sistema nacional de áreas protegida y las actividades pesqueras no han sido evaluadas en términos de su estructura y dinámica lo cual dificulta un correcto manejo del ecosistema.

 

Esta propuesta de investigación propone la identificación de áreas importantes vulnerables en un contexto de actividad pesquera para poder proponer normativas que permitan la sustentabilidad de los recursos. Esta actividad de identificación de áreas vulnerables se propone mediante una metodología conjunta con los pescadores locales utilizando el conocimiento ecológico local y validado mediante trabajos de campo con el equipo técnico. Esto se basa en que para el manejo de los recursos a pequeña escala es particularmente importante incluir todos los componentes actuantes incluyendo a los pescadores, a los recursos pesqueros y al medio ambiente. Además, esta propuesta propone actividades que promuevan la asociación entre los pescadores de forma de alcanzar una verdadera participación en espacios que son tomadores de decisión y que fomenten el desarrollo de la población residente.

 

El producto final de proyecto incluyendo la generación de un espacio de asociación donde se promuevan propuestas de normativas para la laguna quedara disponible para futuros planes de manejo y tomadores de decisión buscando reducir conflictos ambientales así como conservar los recursos pesqueros que residen en la laguna.

 

 

Leticia D'Ambrosio Camarero

Centro Universitario de la Región Este: Rocha, Maldonado y Treinta y Tres

 

INVESTIGACIÓN DE BIENES NATURALES- CULTURALES DEL AREA PROTEGIDA LAGUNA GARZON PARA SU CONSERVACION, GESTION INTEGRAL Y DESARROLLO DEL TURISMO SUSTENTABLE

 

Contraparte: Fundación Amigos de las Lagunas Costeras

 

Duración: 16 meses

Monto CSIC: $1.225.524

 

Resumen del proyecto presentado:

El presente proyecto propone desarrollar una investigación socioambiental que -en intercambio con actores claves del proceso de creación del plan de manejo del Área Protegida de Laguna Garzón- contribuya a una gestión integral del área y al turismo sustentable. El estudio sociocultural e histórico del Área hará hincapié en la narrativa de los pobladores de la zona. Para ello nos proponemos identificar aquellos elementos considerados como bienes naturales-culturales por los diferentes actores vinculados al área y/o relacionados a proyectos de desarrollo local (turísticos y culturales). Actualmente el S.N.A.P. se encuentra iniciando el proceso de creación del Plan de Manejo del Área Protegida, es por ello que en paralelo y en diálogo con dicho proceso presentamos la siguiente investigación de la mano de organizaciones civiles interesadas en promover la conservación y el desarrollo del turismo sustentable. En este sentido procuramos que el conocimiento de esta investigación sirva para desarrollar estrategias de gestión de los bienes y del espacio costero de forma integral y vinculada a las poblaciones locales y a las organizaciones civiles que trabajan en el área. Ello implica la incorporación de las prácticas y los conocimientos locales en torno a dichos bienes y a un territorio en particular, en el diseño de los diversos planes de gestión y manejo. Destacamos con los resultados de esta investigación la posibilidad de contribuir al sector productivo: en este caso el turismo sustentable, lo que hace que la pesquisa adquiera característica particulares acordes a los requerimientos de este sector. Lo que se plasmará mediante el desarrollo de una plataforma de contenido digital de acceso libre que permitirá conocer y explorar a la ciudadanía los distintos bienes naturales-culturales identificados y la instalación de cartelería in situ (en coordinación con el SNAP).

 

Llamado 2016

 
 

AGROVETERINARIA - 2016

Evaluación inmunológica de ovinos resistentes y susceptibles a la infestación por el nemátodo Haemonchus contortus

Teresa Freire
Facultad de Medicina

Contraparte: Secretariado Uruguayo de Lana

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $1.000.000


Incidencia, etiología y origen de las enfermedades de la madera durante el proceso de producción de las plantas de vid en el principal vivero del Uruguay

Sandra Maria Alaniz Ferro
Facultad de Agronomía

Contraparte: Vivero Vitícola Las Violetas
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $999.266,98

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay, el cultivo de la vid es el frutal que ocupa mayor área luego de los cítricos y los olivos. Actualmente, las enfermedades que conforman “el complejo de enfermedades de la madera de la vid” causadas por diversos hongos, pasaron a ocupar un rol preponderante, siendo en ocasiones, la principal limitante sanitaria. La importancia de estas enfermedades radica en que al ser la madera el tejido afectado, trae como consecuencia la disminución de rendimiento en primer lugar y, posteriormente, la muerte de una parte o de la planta entera. Si bien los niveles de incidencia son muy variados, en algunos cuadros prácticamente la totalidad de las plantas están afectadas. Plantaciones jóvenes o recién implantadas, también se ven afectadas lo que indica que al menos una parte de estas plantas pueden haber provenido enfermas del vivero. En Uruguay, hasta ahora no se han efectuado análisis que determinen si efectivamente estas enfermedades están presentes en vivero, cuales son y la incidencia de cada una y que patógenos las causan. Sobre todo importa saber en qué momento durante el proceso de producción de plantas se infecta el material, y si el material madre puede ser la fuente de inóculo, esto permitiría tomas medidas correctivas de forma inmediata. El “Vivero vitícola Las Violetas”, es el de mayor producción de plantas de vid en Uruguay, cada año vende aproximadamente entre 150.000 y 200.000 plantas a productores nacionales. Su propietario, el Sr. Fernando Scalabrini, está muy preocupado porque desconoce la calidad de sus plantas en relación a las enfermedades incluidas el complejo de enfermedades de la madera de la vid. Cada año el programa de certificación de plantas que ofrece INASE (Instituto Nacional de Semillas) certifica las plantas de este vivero para los virus leaf roll y fan leaf y presencia de nematodos en las raíces, pero lamentablemente en la certificación no se incluye las enfermedades que de la madera. El Sr. Scalabini tiene sumo interés en ofrecer a sus clientes plantas de alta calidad sanitaria, también en relación a estas enfermedades y está dispuesto a implementar las medidas de manejo y ajustes logísticos necesarios para eliminar o al menos minimizar la incidencia de estas enfermedades en sus plantas. Para ello necesita saber que enfermedades están presentes en su vivero, que patógenos las causan y sobre todo en que o que momentos durante el proceso productivo ocurren las infecciones. En todas las fases de propagación hay riesgo de que se infecten las plantas, pero se consideran especialmente sensibles las etapas de hidratación del material, forzadura y el tiempo que están plantadas en el suelo del vivero previo a la venta. También es posible que las plantas madres estén infectadas. Este proyecto pretende analizar durante dos años consecutivos material vegetal del vivero Las Violetas, en cada uno de estas etapas incluyendo al material madre. Se incluirán las diferentes variedades y portainjertos que se estén propagando durante los dos años de trabajo. Al finalizar este proyecto se conocerá cual es la incidencia de las enfermedades la madera de la vid en el material de propagación del principal vivero productor de plantas de vid del Uruguay. Se sabrá con exactitud cuáles son estas enfermedades y cuáles son los patógenos que las están causando y cuáles son los niveles de incidencia en las etapas claves durante el proceso de producción de las plantas, y si el material madre está infectado. Con esta información el viverista podrá implementar de forma inmediata medidas correctiva en el manejo, incorporación de manejos sanitarios o incluso iniciar un proceso de reposición de plantas madres si se demuestra que éstas están infectadas. Esto beneficiará no solo al viverista, sino también a toda la viticultura Uruguaya en la medida de que disponga de plantas nacionales de mejor calidad sanitaria. Por otra parte la ejecución de este proyecto generara por primera información nacional en relación a la presencia de las enfermedades de la madera de la vid en la etapa de vivero, permitirá también la formación de recursos humanos. Finalmente la información generada podrá utilizarse con fines académicos incorporándose a los cursos correspondientes de la carrea de Ingeniero Agrónomo.


Recría de hembras lecheras: efectos del reagrupamiento social en condiciones de un campo de recría comercial

María Carolina Fiol Lepera
Facultad de Veterinaria

Contraparte: Asociación Nacional de Productores de Leche
Duración: 23 meses
Monto CSIC: $999.998,60

Resumen del proyecto presentado:
Los campos de recría (CR) son establecimientos a los que el productor envía sus terneras con un peso vivo y/ó edad determinados, para recibirlas nuevamente como vaquillonas preñadas y próximas a su primer parto. A través de este mecanismo, el productor libera alrededor del 30% de su superficie, pudiendo destinarla a categorías en producción, lo que permite aumentar el volumen de remisión a la planta procesadora de leche. En los últimos 10 años, el uso de los CR por parte del productor ha continuado aumentando debido a los costos de la renta asociados a la alta competencia por el recurso tierra con la agricultura. De acuerdo a la bibliografía consultada, en nuestro país no existen trabajos que hayan evaluado factores ligados al manejo de los animales en los CR. Dichos sistemas implican la mezcla de animales de diferentes orígenes y la formación de nuevos lotes a lo largo del periodo de estadía en el campo (como consecuencia de variaciones en el peso vivo, de la oferta de alimento, etc), por lo que es de esperar que los vínculos sociales entre los animales afecten la eficiencia del proceso. El objetivo del presente Proyecto es evaluar los efectos del reagrupamiento social sobre el desarrollo corporal y reproductivo, el comportamiento y el estrés en terneras-vaquillonas manejadas en campos de recría (CR) comerciales. A su vez, se pretende determinar si los efectos de los reagrupamientos sucesivos varían de acuerdo al rango jerárquico de los animales y a los cambios del mismo como consecuencia de los reagrupamientos. Para lograr dichos objetivos se plantea la realización de un experimento en el CR de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL). El experimento tendrá un diseño de bloques al azar con dos repeticiones y dos tratamientos (con y sin reagrupamiento). Se utilizarán 100 terneras de razas lecheras, Holando y sus cruzas, con una edad y peso vivo promedios mínimos iniciales de 6 meses y 150 kg, respectivamente. Luego de un periodo de adaptación (30-40 días) a las condiciones de manejo del CR, las terneras serán divididas en 2 grupos homogéneos en edad, peso vivo, raza y productor de origen de las terneras: 1) sin reagrupamiento (CONTROL; n = 20), serán mantenidas desde el inicio hasta el final del experimento en forma conjunta, 2) con reagrupamiento (REAGR; n = 15): en éste se incorporarán 5 animales nuevos cada 20 días a lo largo de todo el periodo de estadía en el CR. Los 5 animales que ingresarán al grupo REAGR provendrán de los restantes animales que fueron seleccionados inicialmente (n = 65), grupo que será mantenido en un potrero aparte, evitando todo contacto previo al reagrupamiento con el grupo REAGR. Los grupos de animales que se van a ir introduciendo serán lo más homogéneos posible en peso vivo y edad. Se realizará un total de 10-13 reagrupamientos, dependiendo del momento en que se realice el servicio en el CR. En ambos grupos de terneras-vaquillonas se determinará el comportamiento y la jerarquía social, el comportamiento ingestivo, los parámetros de estrés agudo (variabilidad de la frecuencia cardíaca) y crónico (marcadores bioquímicos y hematológicos), el metabolismo y el gasto energético, en cada reagrupamiento. El servicio será realizado según el criterio utilizado en el campo (a un peso vivo determinado). Se determinará la edad al primer servicio y el intervalo servicio-concepción mediante ultrasonografía transrectal, confirmándose con la fecha de parto. El experimento finalizará al momento en que se realice el servicio de todas las vaquillonas. En el presente Proyecto se busca generar información original acerca de los efectos de los reagrupamientos sucesivos en terneras-vaquillonas a lo largo del periodo de estadía en un CR comercial. Se espera que las terneras-vaquillonas que son reagrupadas en forma frecuente a lo largo de todo el periodo de estadía en el CR presenten: 1) menores ganancias diarias de peso vivo y/ó ganancias de peso vivo más irregulares a lo largo de todo el periodo, 2) mayor edad al primer servicio y mayor intervalo servicio-concepción, 3) diferencias en los parámetros de comportamiento social e ingestivo, indicadores de un menor grado de bienestar, 4) diferencias en las concentraciones de hormonas y metabolitos indicadores del estatus metabólico y energético, y 5) mayores niveles de estrés agudo y crónico, en comparación con las terneras-vaquillonas que se mantienen en el mismo grupo. A su vez, se espera que las alteraciones mencionadas como resultado de los reagrupamientos sucesivos sean más acentuadas en los animales que resulten subordinados y/ó que bajen su jerarquía posterior al reagrupamiento. Por lo tanto, es de esperar que los reagrupamientos disminuyan la eficiencia del CR, determinando un incremento de los tiempos de estadía de los animales en el mismo. Dichos resultados podrán ser de utilidad tanto para el CR que forma parte de la Contraparte como para otros CR ó cualquier sistema productivo en el que se realicen reagrupamientos de animales.


Dinámica poblacional de la "mosca doméstica" (Musca domestica) y "mosca de los establos" (Stomoxys calcitrans) en la zona sur de Uruguay

Eleonor Castro Janer
Facultad de Veterinaria

Contraparte: Intendencia de Montevideo

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $999.821,81

Resumen del proyecto presentado:
La “mosca doméstica” (Musca domestica) y la “mosca de los establos” (Stomoxys calcitrans) tienen una distribución mundial y constituyen las principales plagas en animales confinados y en granjas lecheras, de aves y suinos. En particular, la “mosca doméstica” además de generar molestia, es de importancia en salud pública, relacionándola principalmente con amebiasis y disentería. En los animales es vector biológico de varios agentes microbianos y parasitarios. La “mosca de los establos”, es una mosca hematófaga que pica a los animales y al hombre. De acuerdo al grado de infestación hay una disminución de la ganancia de peso (28-70%) que puede llevar a la emaciación y muerte como se ha visto en algunos parques en África. El perjuicio de S. calcitrans está muy asociado a explotaciones intensivas, sin embargo, recientemente, se han observado en el país ataques de esta mosca en explotaciones extensivas de vacunos, debido a la intensificación de la agricultura. Se estima que las pérdidas en ganado lechero comenzarían con 25 moscas/animal donde se afectaría sensiblemente la producción de leche. El Zoológico Parque Lecocq tiene como objetivo la cría, desarrollo y conservación de diversas especies silvestres. También es un lugar de recreación para las personas. La alta concentración de animales en espacios reducidos produce una alta producción de materia orgánica, que una vez que se descompone constituye un importante criadero para el desarrollo de estas moscas. Y actualmente está siendo un problema, tanto para los animales como para la salud pública. Por otro lado, a nivel productivo, también hay una alta producción de materia orgánica en los tambos, cuyo manejo siempre constituye un problema. Es un reclamo constante de los tamberos las dificultades que tienen para controlar estas moscas, que no sólo alteran la rutina de ordeñe, sino que están asociadas a una disminución de la producción de leche y de su calidad. En Uruguay, el control de estas moscas se realiza principalmente con insecticidas o reguladores del crecimiento de insectos o inhibidores de la síntesis de quitina. El control químico en tambos y parques zoológicos está limitado, debido, entre otros factores, a los riesgos de contaminación ambiental, residuos en la leche e intoxicación de especies muy susceptibles. La utilización de reguladores del crecimiento o inhibidores de la síntesis de quitina, afecta también organismos benéficos que intervienen en la degradación de la materia orgánica, por lo que resulta otra limitante. Las medidas de control deberían estar orientadas principalmente al manejo de la materia orgánica. Pero para poder instaurar un sistema de manejo integrado de estas plagas es necesario conocer la dinámica poblacional de las mismas. De esta manera se podrá determinar en qué momentos hay mayor abundancia de moscas y actuar conforme a ello. En el Uruguay no hay estudios realizados sobre la dinámica de estas moscas ni sobre la eficiencia de posibles medidas de control siendo la presente propuesta la primera en contemplar esos aspectos. El objetivo del presente trabajo es estudiar la abundancia relativa de M. domestica y de S. calcitrans en el Zoológico Parque Lecocq y en un tambo comercial del Departamento de Colonia. Durante 18 meses, se realizarán capturas de adultos y larvas en diferentes sitios en cada uno de los locales. La elección de los sitios de captura estará relacionada a la distancia desde el acúmulo de materia orgánica en descomposición. Los individuos colectados serán enviados al laboratorio para su identificación. El número de moscas será correlacionado con la temperatura, humedad y precipitaciones. De esta manera se podrá establecer cuándo comienza la “temporada de moscas” y los momentos de mayor abundancia de adultos. Con estos resultados y mediante el intercambio de información sobre el manejo de los animales y de la rutina de trabajo, en cada uno de los locales, se podrán establecer las primeras medidas de control sostenibles en el tiempo. Se espera mejorar el bienestar de los animales, tanto del parque zoológico como de los tambos, y aumentar la eficiencia productiva de estos últimos, sin contaminar el ambiente. Por otro lado, se pretende generar en el zoológico un espacio de recreación y de trabajo saludable. Con esta propuesta se realizará la formación de recursos humanos a nivel de posgrado.
 

AGROVETERINARIA / INDUSTRIAL - 2016

Desarrollo, evaluación y aplicación in vivo de aceites esenciales aplicados como fumigantes para el control de patógenos que afectan frutos de consumo en fresco

Eduardo Dellacassa
Facultad de Química

Contraparte: Enzur
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $987.756,17

Resumen del proyecto presentado:
La eliminación o reducción del uso de fungicidas sintéticos para el control de las enfermedades de las plantas cultivadas es necesaria para disminuir los efectos adversos que producen sobre la salud humana y el medio ambiente. Por ello, la búsqueda de sustancias inocuas o de muy reducida toxicidad que resulten ser una alternativa válida, es un tema de investigación fundamental en este campo. Aunque, hace al menos 40 años que se investiga con este enfoque aún no existen en el mercado un número suficiente de productos alternativos eficaces y económicos para sustituir a los fungicidas de síntesis. Por ello los mayores esfuerzos se enfocan, por un lado, en evaluar la integración de dos o más sistemas físicos y/o químicos compatibles o complementarios y, por otro lado, en obtener genotipos resistentes a enfermedades. La opción que parece más operativa a corto plazo, consiste en la realización de tratamientos utilizando sustancias de baja o nula toxicidad con acción sinérgica con los fungicidas de síntesis tradicionales para reducir significativamente las dosis de los productos nocivos en los tratamientos fitosanitarios, disminuyendo la toxicidad y residuos; estrategia que nos permitiría adecuar los tratamientos fitosanitarios de cultivos de interés comercial para Uruguay dentro de una producción integrada. En los últimos años se ha trabajado sobre el uso de aceites esenciales de plantas nativas de la región como una alternativa a los fungicidas químicos para controlar hongos de postcosecha que causan pudriciones que afectan la calidad de los frutos cítricos y de los arándanos. A su vez, se ha evaluado su efecto en bacterias que afectan tomate. Esta estrategia ha alcanzado suficiente desarrollo en el transcurso del proyecto CSIC 969. Los resultados alcanzados demuestran claramente la necesidad de generar una etapa de desarrollo centrada en formulaciones sobre la base de los aceites esenciales seleccionados y enfocando el trabajo básicamente al potencial fumigante con el propósito de afectar la sobrevivencia del patógeno en áreas de trabajo, sistemas de transporte y almacenamiento. La presente propuesta toma esta conceptualización y justifica su viabilidad por la participación de actores con 3 visiones complementarias: fitopatología, química de productos naturales y una empresa que produce y comercializa productos fungicidas y alternativos. El objetivo de este proyecto es la evaluación de formulaciones realizadas con aceites esenciales (ecofungicidas) para el control de los principales patógenos de poscosecha de cítricos y arándanos y de bacterias que afectan a los frutos del tomate y se transmiten por semilla. Se investigará, en las condiciones de Uruguay, alternativas que minimicen el desarrollo de enfermedades durante el almacenamiento y transporte a destino. Se evaluará in vivo la aplicación de formulaciones para ser aplicadas como fumigantes con aceites esenciales de plantas nativas, que han demostrado en estudios in vitro, propiedades para el control de los principales patógenos de poscosecha que afectan cítricos y arándanos.


Selección y tipificación de cepas nativas de Bacillus thuringiensis para el control de Tuta absoluta, lepidóptero plaga del tomate

Silvana Vero
Facultad de Química

Carmen Rossini
Laboratorio de Ecología Química Depto. de Biocienicas & Depto. de Química Orgánica, Facultad de Química

Contraparte: Biorend Uruguay SRL

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $964.086,67

Resumen del proyecto presentado:
Los problemas fitosanitarios que afectan a los cultivos hortícolas provocan grandes pérdidas a los productores. La práctica más frecuente para evitarlos consiste en la aplicación pesticidas de síntesis química cuya eficacia ha disminuido por la aparición de resistencia, incluyendo casos de resistencia cruzada. Asimismo son bien conocidos los problemas de salud y ambientales que acarrea el sobreuso de pesticidas convencionales. Surge la necesidad de generar medidas alternativas de control que sean más amigables con el ambiente y la salud de los trabajadores y consumidores. Este proyecto plantea la selección de cepas nativas de Bacillus thuringiensis para el control específico de Tuta absoluta, lepidóptero plaga del cultivo tomate, tanto en invernáculo como a campo abierto. La empresa que apoya este proyecto apuesta al desarrollo de un producto nacional de control biológico en base a cepas nativas de B. thuringiensis como alternativa al uso indiscriminado de insecticidas en el cultivo de tomate.
 

AGROVETERINARIA / SALUD - 2016

Leptospirosis: Seroprevalencia en poblaciones de equinos y referentes humanos.

PAULINA MENY COLLETTE
Instituto de Higiene

MARIA CRISTINA RÍOS ALVAREZ
Área de Salud Pública, Departamento de Salud Ambiental y Legislación Veterinaria, Facultad de Veterinaria

Contraparte: GANADERAS BARRACAS S.A, VETERINARIA Y REMONTA DEL EJERCITO NACIONAL

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $808.527,93
 

AGROVETERINARIA / SOCIOECONÓMICA - 2016

Analisis de los registros productivos de remitentes a Conaprole e integrantes de Grupos CREA.

Federico García Suárez

Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía

Contraparte: Instituto Nacional de Leche

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $879.372,31

Resumen del proyecto presentado:
La lechería uruguaya ha pasado a tener una orientación productiva exportadora producto de un incremento sostenido de la oferta y un mercado doméstico cuya demanda está satisfecha. Esto ha sido posible por cambios en la fase primaria del sector vía intensificación productiva y aumento de escala. Luego de muchos años en los que la reducción de costos fue la estrategia dominante para mantener los niveles de competitividad, la lechería paso a intensificar los sistemas en la última década aumentando la dotación animal y los costos de alimentación. Este proceso de cambios ha permitido obtener incrementos de productividad, un aspecto fundamental para poder competir en mercados internacionales cada vez más exigentes. La producción lechera ha crecido a una tasa de crecimiento anual de 4,7% en el período 2008-2015, producto de la intensificación de los sistemas de producción, que han incrementado la productividad por hectárea y por vaca masa asociados además a la mayor carga animal. Esto tiene como contracara un mayor impacto en el medio ambiente y posiblemente una tendencia a la concentración del número de tambos. La dinámica del sector ha estado signada por la entrada y salida de productores con un balance general negativo. Las causas de la reducción en el número de tambos son múltiples, siendo los malos resultados económicos uno de los motivos de salida de la producción más destacados. El resultado económico puede ser negativo como consecuencia de una asignación ineficiente (o inadecuada) de recursos. Para aportar elementos que contribuyan al análisis se propone realizar un estudio de la eficiencia productiva y económica de los tambos remitentes a Conaprole que participan del programa de gestión, así como de los productores lecheros pertenecientes a Grupos CREA. Tradicionalmente el análisis de resultados prediales se realiza en forma individual para luego comparar entre predios. En este trabajo se plantea un análisis de fronteras estocásticas para la estimación de eficiencias, el cual permite la estimación en conjunto para toda la base. Así es posible comparar entre predios, identificando los que definen la frontera y aquellos que presentan un rezago relativo. El Instituto Nacional de la Leche (INALE) tiene como misión la de impulsar el desarrollo sostenible de la cadena láctea del Uruguay. En este sentido conocer cuáles son los sistemas que mejor combinan los recursos y que potencial de crecimiento hay dentro de los que no, son aspectos que hacen a su misión. Este proyecto brinda una oportunidad para analizar información generada a lo largo de 10 años que permitirá no solo estimar eficiencia técnica y económica de los predios participantes, sino conocer la evolución del cambio técnico y la evolución de la eficiencia a lo largo del tiempo. La estimación de parámetros que describen el comportamiento del sector y de medidas objetivas del éxito relativo de cada productor a partir de un análisis integrado de datos, significa un aporte a la comprensión del sector. Como parte de los resultados se obtendrán medidas de eficiencia técnica y económica individual, que luego pueden ser utilizadas por los productores para superar las limitantes identificadas.
 

ARTÍSTICO-CULTURAL / SOCIOECONÓMICA - 2016

Centralidades del Oeste. Entramados con el sector productivo

Eleonora Leicht Arocena

Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Leonardo Gómez Sena
Instituto de Historia de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Contraparte: Municipio A, Polo Tecnológico del Cerro

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $944.973,35

Resumen del proyecto presentado:
Las centralidades se identifican con áreas comerciales y pequeños centros de barrio en los que confluyen históricamente equipamientos y servicios tales como comercios, dependencias públicas, transporte, instituciones sociales y culturales, etc. Pese a las limitaciones de su escala, su condición de proximidad hizo posible su consolidación como referentes de esas comunidades locales, y aportaron de forma significativa al equilibrio territorial de la ciudad, evitando desplazamientos hacia la centralidad principal y contribuyendo a la identidad barrial, otorgándole vitalidad y carácter. La propuesta aborda el tema de las centralidades en tanto parte esencial de los sistemas y estructuras territoriales del sistema planificador. Las centralidades han entrado en declive por factores multicausales entre los que se destacan la proliferación de las grandes superficies comerciales y sus ventajas comparativas, el comercio electrónico, la movilidad. Entre los factores que intervienen está la informalidad, la falta de seguridad, diseño urbano deficitario, excesivo tránsito y falta de calidades ambientales. Las mejoras en la movilidad y las dinámicas en la estructura social hacen que se debilite el enraizamiento del individuo a una determinada localidad, y con ello los lazos de reciprocidad comunitaria que caracterizaban a los centros de barrio (Harvey, 1977). Como alternativa se han propuesto estrategias tales como la re-conquista de la calle y el espacio público como lugar vital para el ciudadano, la gestión de áreas comerciales atendiendo a la diversidad de usos y actividades, la atención a los aspectos morfológicos y patrimoniales. En una escala más amplia, la recuperación de las centralidades es citado como una de las principales estrategias para alcanzar la Ciudad Compacta, el modelo más aceptado para el desarrollo urbano sostenible. Esta problemática que se constata a nivel mundial, y de la que Montevideo no es ajena, nos resulta particularmente de interés en el Municipio A dado el desequilibrio socio-económico desfavorable de dicho territorio respecto a otros de Montevideo. A la vez que se identifican a las centralidades periféricas existentes en dicho territorio como factor de reversión de la problemática, en tanto potenciales portadoras de urbanidad e inclusión social. La resolución de la problemática descrita es de interés para múltiples actores que operan en el territorio, desde los pequeños comerciantes instalados en las centralidades, hasta cada habitante del Municipio. Entendimos conveniente convocar a dos contrapartes que pueden aportar en la resolución de la problemática, además de ser parte interesada en su resolución : el Municipio A, con el que venimos trabajando desde el año pasado, y el Parque Tecnológico del Cerro, contactados este año. El Municipio A o “del Oeste” fue creado en el marco de la ley de descentralización conformando el tercer nivel de gobierno en 2009. Por tanto constituye un “territorio joven”, donde si bien hay estudios e investigación, ninguno con la especificidad de su ámbito o recorte territorial. Constituye una contraparte ávida de trabajos que investiguen su territorio de injerencia en la búsqueda de respuestas a los muchos problemas que enfrentan, siendo relevante las centralidades en tanto espacio público, lugar de referencia, convivencia y convergencia de múltiples servicios y equipamientos vitales para el ciudadano. El Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTI) es un complejo industrial en el que funcionan distintas fábricas y empresas ubicado donde antiguamente funcionaba un frigorífico, y adyacente a la centralidad de Curva de Tabarez. Les resulta de interés el potencial vínculo entre las áreas industriales y logísticas con las centralidades del municipio, con la idea de construir un entramado productivo y de fuerte desarrollo local. Los objetivos principales de la investigación consisten en: -Identificar, en conjunto con la contraparte, las potencialidades y singularidades de las diversas centralidades que se localizan en el Municipio A -Considerar innovaciones normativas para las áreas de centralidad, en tanto sectores de uso de suelo polifuncional, bien servidas por el transporte colectivo y en general con un flujo más intenso de usuario que el resto de la trama urbana -Elaborar recomendaciones de manejo y gestión de las centralidades según su vocación y escala Los autores provienen de distintas áreas del conocimiento, si bien muy emparentadas: Urbanismo, Gestión, Sociología, Historia Urbana. Una de las fortalezas del equipo es que varios de sus integrantes ejercen la práctica profesional además de ser docentes universitarios. Justamente el problema de investigación que se enuncia es el resultado de observar y trabajar con aspectos vinculados a las centralidades desde otros quehaceres, ya sea desde trabajos técnicos en ámbitos del Departamento de Planificación o de Espacios Públicos de la Intendencia de Montevideo, o desde el vínculo con actores clave como CAMBADU. Si bien el equipo en torno a este proyecto tiene un año de conformado, buena parte de sus integrantes poseen amplia experiencia en investigación en temas urbano territoriales, y está especialmente creado por el interés común en el tema. La estrategia de investigación combina trabajo de gabinete, a desarrollarse en las instalaciones del ITU, y de campo, haciendo énfasis en la celebración de encuentros y talleres en el territorio del Municipio A con las contrapartes y actores involucrados. Se estiman 18 meses de trabajo.
 

INDUSTRIAL - 2016

REVALORIZACIÓN DE CORTES DE CARNE POR COCCIÓN AL VACÍO

Adriana Gámbaro García y Luis Alberto Panizzolo
Departamento de Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Zetta Falero Fernando Daniel

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $982.976,78

Resumen del proyecto presentado:
Sous vide, francés para “bajo vacío”, se define como la cocción de materiales crudos o semi-cocidos, envasados bajo vacío en bolsas termoestables, en condiciones controladas de temperatura y tiempo. El método difiere de los métodos de cocción clásicos en cuanto a las temperaturas utilizadas (generalmente por debajo de los 100ºC) y a los tiempos de cocción (usualmente mayores que la cocción tradicional, pudiendo llegar hasta 48 horas). La cocción en tratamientos LTLT (low temperature-long time) ofrece la posibilidad de alargar la vida útil de los productos, y a su vez preservar las características sensoriales y las propiedades nutricionales de los alimentos. De particular interés son los efectos que el tratamiento sous vide tiene sobre la textura de las carnes, ya que la desnaturalización causada por la aplicación de calor lleva al acortamiento de las fibras, la agregación y gelificación de las proteínas sarcoplásmicas y miofibrilares y la contracción y solubilización de las proteínas del tejido conectivo, dando lugar así a un producto más suave y con una textura más agradable y uniforme que los métodos tradicionales de cocción. Los estudios realizados hasta la fecha en carne vacuna han trabajado con cortes a partir del músculo semitendinoso y de los músculos longissimus dorsi y pectoralis, faltando información sobre los tiempos y temperaturas necesarias para lograr tiernizar cortes considerados más duros y económicos en los que no se pueden aplicar métodos cortos de cocción. En este proyecto se plantea estudiar las combinaciones tiempo-temperatura adecuadas para tiernizar cortes de carne de poco consumo directo y de bajo precio, seleccionando la combinación que provea una textura similar a la de un corte de referencia, con el fin de obtener un producto ready-to-eat inocuo. También se planifica estudiar la utilización de materias primas naturales que contengan enzimas proteolíticas (por maceración previa a la cocción al vacío), como una forma de favorecer la tiernización y disminuir el tiempo de cocción de las carnes. Este proyecto permitirá consolidar una nueva línea de investigación del Departamento de Alimentos de Facultad de Química, a través de la formación de recursos humanos académicos, generación de conocimientos en las temáticas involucradas y en la difusión del conocimiento generado, el que podrá ser volcado en las carreras y cursos dictados por los investigadores de todos los grupos participantes. Los resultados de éste proyecto serán la base para que se desarrollen, a partir de los cortes de carnes estudiados, platos gourmet para su comercialización en nuestro mercado utilizando cortes de carne económicos y de baja o nula comercialización. La practicidad de tener un trozo de carne de alta calidad sensorial y ya cocido en el refrigerador, que solamente haya que calentarlo brevemente (en microondas, baño de agua, sartén, etc.) para poder consumirlo, impactará en el mercado como un producto innovador. El desarrollo de un producto en base a cortes de carne de bajo precio permitirá acceder a la población de menores ingresos a una fuente de proteínas tradicional para nuestro país, a través de un producto apetecible y de buena calidad sensorial. La terneza que se planifica obtener en dichas carnes por medio de la cocción al vacío permitirá además su consumo por una parte de la población con dificultades de masticación (como individuos de la tercera edad, pacientes hospitalarios, individuos con problema de dentición, etc.).


Prospección y profundización en el conocimiento de bacterias lácticas provenientes de fuentes tradicionales y no tradicionales

María Julia Pianzzola Alvarez
Departamento de Biociencias. Area Microbiología, Facultad de Química

Contraparte: Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería (AUTEL)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $999.965

Resumen del proyecto presentado:
Las bacterias lácticas (BAL) participan en gran parte de los procesos asociados a la producción de alimentos, entre ellos las fermentaciones cuyos productos son el queso o el yogurt. Nuestro país importa los cultivos estárteres comerciales que se usan en la industria láctea y por tanto, éstos no son necesariamente los más adecuados a nuestras condiciones. Nuestro grupo trabaja desde hace unos años en el estudio de bacterias lácticas utilizadas como estárteres en la producción de quesos, buscando responder a un problema muy extendido que es la lisis por fagos de las bacterias usadas como estárteres, lo que redunda en la baja de rendimiento del proceso, inclusive su frenado o la disminución de la calidad de los productos. En particular, hemos estudiado los fagos de Streptococcus thermophilus presentes en plantas de nuestro país y nos hemos enfocado al desarrollo de bacterias resistentes. Existen otras propiedades que también son importantes conocer de forma de mejorar la eficiencia de la producción. Una de estas es la capacidad de algunas cepas lácticas de generar exopolisacáridos (EPS), dependiendo de cual sea el producto a obtener, la producción de EPS será o no beneficiosa. Por otra parte, desde hace unos años, se ha enfocado el aislamiento de bacterias lácticas en muestras no tradicionales como son los vegetales, por ejemplo. Dada la relevancia y valorización que se está dando a los frutos nativos en nuestro país y al hecho de que una de sus características es la acidez, se ha incluido en esta propuesta el uso de algunos de los frutos nativos como material para el aislamiento de bacterias lácticas. El objetivo es encontrar nuevas capacidades que permitan productos con características nuevas o mejoradas. Por estas razones esta propuesta busca aislar bacterias lácticas de muestras tradicionales y no tradicionales y caracterizarlas. Las bacterias aisladas serán caracterizadas por sus propiedades tecnológicas, en particular, resistencia a fagos y producción de EPS, de forma de ampliar las disponibilidad de cepas usadas como estárteres buscando mejorar la calidad de los productos lácteos de nuestra industria. Como resultado de este trabajo, se ampliarán las colecciones de bacterias ácido lácticas (BAL), actualmente se posee una colección con cepas de Streptococcus thermophilus y se ampliará con otros géneros de importancia como Lactococcus y Lactobacillus) y de fagos de bacterias lácticas (poseemos un banco de fagos para S. thermophilus, podrá ampliarse con fagos de los otros géneros de bacterias lácticas que se aíslen). Se caracterizará, particularmente, la colección de bacterias potenciales estárteres aisladas, respecto a las propiedades tecnológicas. Además, un aporte relevante es la formación de recursos humanos en el área láctea. Paralelamente, el desarrollo de este trabajo permitirá la creación de vínculos tanto con centros específicos de formación en el área (UTEC) como con actores del sector productivo (AUTEL) lo que será el inicio de colaboraciones multiplicadoras que redunden en la mejora del sector. Durante el desarrollo del proyecto se realizarán intercambios y durante los talleres propuestos presentarán los avances y discutirán resultados.
 

INDUSTRIAL / SALUD - 2016

Desarrollo de paté a partir de hongos (Pleurotus ostreatus) como aperitivo saludable

Nadia Segura

Facultad de Química

Analía Rodriguez
Depto. Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: SUS&PIN

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $994.929,59

Resumen del proyecto presentado:
La correcta nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo, permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una mejor salud. La gente sana es más fuerte, más productiva y está en mejores condiciones de desarrollar al máximo su potencial. Se puede llevar una dieta sana mediante varios alimentos ya sean de origen vegetal o animal, lo más importante es que sea una dieta equilibrada. Esto junto al ejercicio, es una forma de reducir los riesgos para la salud asociados a la obesidad o la hipertensión entre otras enfermedades. Los problemas surgen cuando no se lleva dieta equilibrada o se presentan enfermedades de origen genético. Los hongos que se han recolectado, cultivado y utilizado durante cientos de años se están evaluando como recursos comestibles y medicinales. Recientemente se han vuelto atractivos para muchos investigadores debido a diversos compuestos bioactivos que contienen. Hoy en día se distinguen como recursos naturales de agentes inmunomoduladores y anticancerígenos (Jeff et al. 2013). Pleurotus ostreatus es el tercer hongo comestible más producido en todo el mundo, debido a su capacidad para colonizar y degradar una gran variedad de sustratos lignocelulósicos. Los hongos del género Pleurotus han atraído el interés de la comunidad científica debido a sus propiedades medicinales tales como la modulación del sistema inmune, la actividad hipoglucémica y antitrombótica, la capacidad de bajar la presión sanguínea y la concentración de colesterol en la sangre, así como presentar actividades antiinflamatorio, antimicrobiano y antitumoral. (Facchini et al. 2014) Por lo que plantear la utilización de los hongos Pleurotus ostreatus como base para la formulación de un paté, brindaría una alternativa baja en grasas y natural para ser utilizada en aperitivos en lugar del paté tradicional a base de carne ultraprocesada (bovina, porcina, etc) que contiene un alto contenido en grasa. Además, como ya se mencionó, el hongo utilizado es conocido por sus beneficios en la salud. Dado los inconvenientes que presenta la empresa de la contraparte en el desarrollo del producto se plantea como estrategia la evaluación de los parámetros que inciden en la degradación química del producto, utilizando conservantes naturales obtenidos de extractos de plantas aromáticas. La acción conservante de estas plantas se debe a sus propiedades antioxidantes, fungicidas, bacteriostáticas y germicidas, que evitan la descomposición de los alimentos y bebidas por levaduras, hongos, y bacterias en colaboración con el oxígeno, el calor, la luz, y las trazas de metales. Las propiedades antioxidantes se deben a los ácidos fenólicos, componentes no volátiles, que perduran en la planta destilada y a los fenoles de sus aceites esenciales. La contraparte es una pequeña empresa radicada en el interior del país dedicada a la conserva de alimentos que quiere desarrollar alimentos saludables utilizando materias primas novedosas. Debido al bajo acceso a la investigación y al conocimiento se le hace especialmente difícil enfrentar el problema que implica el desarrollo de un nuevo producto natural con la vida útil necesaria para una correcta distribución. Se prevé la obtención de resultados que permitan establecer las condiciones más adecuadas para la elaboración de aperitivos saludables con la utilización de conservantes naturales. Lo que generaría mejoras económicas para la empresa, al obtener un producto con un alto valor agregado. Desde el punto de vista social esta investigación contribuirá a la ampliación de alternativas de prevención de enfermedades prevalentes a través del uso de ingredientes funcionales en alimentos, incidiendo directamente en los costos de salud. Dentro de los principales beneficios de este proyecto está la formación de recursos humanos dado que se enmarca en este proyecto una tesis de maestría. A su vez se plantea incorporar un nuevo investigador que podrá realizar su tesis de postgrado en el área de los hongos comestibles. Los conocimientos adquiridos también serán de beneficio para los alumnos de grado y post grado a quienes serán trasmitidos mediante los diferentes cursos en el cual participan los integrantes de este proyecto.


Desarrollo de Sistemas Gastro-Retentivos de Liberación de Fármacos

Pietro Fagiolino
Departamento de Ciencias Farmacéuticas - Centro de Evaluación de Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos, Facultad de Química

Contraparte: Laboratorio Dorrego

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $992.128,05

Resumen del proyecto presentado:
Presentación del problema: Para algunos medicamentos que se destinan a la vía oral se observa la presencia de zonas del tracto digestivo donde la absorción del ingrediente activo se dificulta, ya sea por razones fisicoquímicas o por razones bioquímicas, limitándose así su permeación a través del epitelio intestinal. En particular, los fármacos con función ácido carboxílico sufren importante ionización a los pHs intestinales dificultando su absorción. Esta es la causa por la que muchos medicamentos que contienen este tipo de sustancias no logren una biodisponibilidad completa cuando se administran por vía oral. Objetivos generales y específicos: Activar un proceso de generación de medicamentos innovadores en el campo de los fármacos de síntesis, que puedan efectivamente implementarse en la clínica humana con el objetivo de mejorar la eficacia y/o seguridad de los tratamientos farmacológicos. Expandir los beneficios de la alianza estratégica que se propone en este Proyecto a todo el Sector Productivo Farmacéutico. Contribuir a la formación de investigadores y profesionales imbuidos de este espíritu innovador, a los efectos de agregar valor, intelectual y sanitario, a los medicamentos innovadores de fabricación nacional. Incorporar al programa de Posgrado de la Facultad de Química al investigador que desarrolle los productos gastro-retentivos más apropiados a aquellas moléculas cuyas propiedades fisicoquímicas acídicas originan problemas de biodisponibilidad. Desarrollar un producto de liberación prolongada de Furosemide sobre la base de un sistema gastro-retentivo con el fin de aumentar su biodisponibilidad oral. Fabricar a escala industrial un medicamento de liberación prolongada de Furosemide, que presentaría la mayor eficacia diurética con el menor riesgo para el paciente. Acciones a llevar a cabo: Dado que el proyecto tiene una duración que va más allá del período que financiará el Programa de Vinculación Universidad-Sociedad, es importante comenzar con aquellas líneas de trabajo que tengan un desarrollo pasible de ser cubierto en su mayor extensión por la financiación solicitada. Siendo que Furosemide ha tenido una mayor historia dentro de nuestro equipo de trabajo, presentaremos a continuación la estrategia de investigación a llevar a cabo con esta molécula. La metodología para elaborar el sistema gastro-retentivo más apropiado al caso deberá conciliar un ingreso de Furosemide que supere la concentración mínima eficaz, con una entrega prolongada que mantenga tales concentraciones efectivas durante un cierto tiempo. Un diseño que contemple una dosis de ataque y una dosis de mantenimiento en la misma forma farmacéutica parecería las más apropiada a los efectos de satisfacer nuestro objetivo. Una vez desarrolladas diferentes formulaciones, se elegirá aquel producto que logre simular la mejor relación efecto – concentración. Esta formulación será la que continuará luego el escalado hasta la producción industrial, alcanzándose así el producto sobre el que se llevarán a cabo el correspondiente estudio de biodisponibilidad relativa respecto al producto de liberación inmediata líder del mercado farmacéutico internacional: Lasix ®. En la primera fase se obtendrá la formulación prototipo, la cual será llevada a cabo en el Instituto Polo Tecnológico de Pando (Facultad de Química), en el Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y en el Centro de Evaluación de Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos (CEBIOBE) de la Universidad de la República. En la segunda fase, la formulación prototipo continuará el proceso de escalado a nivel industrial en el Laboratorio DORREGO. El producto final (Test), será sometido a un estudio de bioequivalencia contra la Referencia (Lasix®) en el CEBIOBE. Impacto: La relevancia e impacto del Proyecto trasciende a los socios vinculados en la propuesta, dado que se estaría sustanciando un proceso de innovación tecnológica en medicamentos de síntesis que cambiaría la forma de concebir el negocio farmacéutico en el país Un medicamento de liberación prolongada de Furosemide ha sido desde hace muchos años una meta que no pudo alcanzar los beneficios esperados en virtud de la importante pérdida de biodisponibilidad que desplegaron los productos hasta ahora elaborados. La diferencia que marca este Proyecto como perspectiva de innovación en el país, está basada en que los desarrollos tecnológicos permiten mejorar el perfil de eficacia y seguridad de muchos fármacos que ya perdieron protección de patentes, pero que ya demostraron con creces sus beneficios terapéuticos. Para que el camino trazado por esta propuesta tenga fortalezas suficientes se requiere una importante transformación de la enseñanza que se dicta en nuestra Universidad, no ya por los contenidos tecnológicos que hoy se brindan en forma teórica, sino por el compromiso académico de efectivizarlos en la práctica. Este Proyecto sin dudas contribuirá en gran medida con la mencionada transformación.
 

MEDIO AMBIENTE / SOCIOECONÓMICA - 2016

Mejora de la sostenibilidad del cultivo de papa en sistemas de producción familiar de Canelones

Paula Lisette Colnago Vieyto

Departamento de Producción Vegetal-Grupo disciplinario Sistemas de Producción-Horticultura, Facultad de Agronomía

Francisco Vilaró
Departamento de producción vegetal-Centro Regional Sur, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociación de pequeños y medianos productores de Villanueva (AFPYMP), Cooperativa Agraria de Productores Rurales Unidos de San Antonio (COAPRUSA)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $889.170,78

Resumen del proyecto presentado:
La papa es la principal hortaliza en volumen de producción (20%) a nivel nacional. Este producto se considera de consumo tradicional y de alto valor nutricional. Comparativamente es un cultivo muy eficiente en términos de producción de alimento por área y tiempo (3 a 4 meses de ciclo vegetativo). Nuestras condiciones climáticas permiten dos épocas principales de cultivo: otoño y primavera, abarcando hasta 8 meses al año el período factible de plantación. A nivel nacional el cultivo (4.500 has/año) se encuentra localizado principalmente en la zona sur con alrededor del 80% en superficie. La productividad del cultivo se ha incrementado en esta década debido a la calidad en la semilla utilizada y prácticas mejoradas en manejo de cultivo, en particular riego complementario, por parte de productores especializados. El rendimiento medio anual actualmente se encuentra entre 20 y 25 ton/ha (DIEA). En algunas situaciones se puede alcanzar hasta 50 a 60 ton/ha. En este período, el cultivo de otoño en productores especializados se ha incrementado en desmedro del cultivo en primavera por diferentes razones, en particular por la mayor facilidad en mecanización de la cosecha. En consecuencia durante el verano y otoño existe una menor disponibilidad relativa en la oferta de producto de calidad. Por lo tanto su valor relativo se ve incrementado y frecuentemente existe cierto volumen importado en esa época, variable en importancia entre años. Alrededor de 500 productores a escala nacional desarrollan el cultivo en superficie menor a 3 has por año. Estos productores con poca especialización y escala enfrentan diversas limitaciones para encarar este cultivo. Esto se acentúa con la utilización de variedades originadas en el hemisferio norte por el alto costo de la semilla y ser éstas relativamente más exigentes en términos de prácticas de manejo, requerimientos en aplicación de fertilizantes, plaguicidas e inclusive disponibilidad de agua durante el cultivo. Además, incide la dificultad de acceder a semilla de calidad respecto a condición fisiológica y sanitaria. Esto se hace más limitante en particular durante la época de primavera. Por lo general las variedades locales desarrolladas por INIA presentan mejor comportamiento relativo durante el cultivo de primavera-verano, respecto a variedades del Hemisferio Norte. Se ha confirmado además la mayor rusticidad de estas variedades frente a diversas enfermedades y condiciones ambientales limitantes. Un diferencial considerable en estas variedades es su resistencia demostrada a virus de trasmisión por semilla. Esto facilita la producción de semilla a nivel nacional. Además, su período de dormición relativamente corto permite su mayor adaptación en productores familiares, facilitando la multiplicación local en forma continuada para esquemas alternativos en producción de semilla. Diferentes prácticas de cultivo semillero y la adaptación local a nuestras condiciones, han permitido reducir actualmente a una tercera parte aproximadamente el área anual de cultivo con semilla importada (20%). Estas prácticas se han adoptado a nivel de producción especializada de semilla, así como para obtener alguna multiplicación adicional para uso propio. La producción de semilla certificada nacional de papa en empresas especializadas y en menor término por organizaciones de productores familiares alcanza alrededor del 15% del área anual. Existe espacio considerable para incrementar la producción local de semilla, a nivel de empresas y en particular para organizaciones de productores familiares. El objetivo general del proyecto es mejorar la competitividad y sostenibilidad del cultivo de papa en productores familiares, promoviendo su inserción en cadenas comerciales organizadas. Se enfoca en particular hacia algunas organizaciones de productores familiares de la zona sur con las que existen antecedentes de actividades colaborativas y en varios casos acuerdos formalizados, por parte de INIA y Fagro. Los resultados del proyecto podrían ser adoptados por las organizaciones participantes y generalizables a este tipo de sistema de producción. Estas organizaciones cuentan con técnicos asesores que estarían involucrados durante la ejecución del proyecto, contribuyendo a su especialización en aspectos específicos del cultivo. La propuesta promoverá la adopción de prácticas mejoradas de cultivo, adaptadas a variedades locales disponibles actualmente. Se validarán además medidas de manejo de cultivo y pos cosecha que permitan asegurar la producción en semilla de calidad en las épocas principales de cultivo, por parte de multiplicadores especializados y para uso propio por productores comerciales. Simultáneamente se espera identificar mediante evaluación y selección participativa, nuevas variedades con aptitudes mejoradas a partir de clones avanzados del Programa de mejoramiento en INIA. Esto permitiría facilitar y acelerar la adopción de nuevas variedades desarrolladas por el Programa. El fortalecimiento en la producción local de semilla de papa favorecerá el aumento en la difusión de variedades locales de mayor adaptación. En conjunto con la adopción de prácticas mejoradas de cultivo se promovería la competitividad y sostenibilidad del cultivo. Esto permitiría desarrollar esquemas comerciales a nivel de la organización de productores orientado a la obtención de un producto diferenciado (integrada, orgánico) asegurando su continuidad y disponibilidad durante el año, beneficiando al conjunto de la población.


La colmena como biomonitor de la reconversión productiva de la Laguna del Cisne

Estela Ivon Santos Martinez
Etologia, Facultad de Ciencias

Silvina Niell
Departamento de Química del Litoral, Centro Universitario del Litoral Norte: Paysandú y Salto

Contraparte: Sociedad Fomento Piedra del Toro

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $996.995,44

Resumen del proyecto presentado:
La abeja es responsable de dar seguridad alimentaria a través de la polinización de cultivos y un aspecto directo de su importancia económica, se manifiesta por la producción de miel, polen, ceras y otros subproductos de la colmena. La actividad apícola es fuertemente dependiente de la calidad de la alimentación de las abejas, especialmente de la diversidad, valor nutritivo y atoxicidad de su fuente de alimentos. Estas son características dadas por el ecosistema donde las abejas desarrollan su actividad. El avance de los nuevos modelos de producción agrícola basados en el uso intensivo de insumos agropecuarios ha provocado la merma en la cantidad de abejas y su productividad. Es importante por lo tanto, conocer la calidad del ambiente donde las colmenas están emplazadas. Caracterizar el ambiente es clave para que los productores conozcan la calidad del producto que obtendrán y asegurar inocuidad, productividad y rendimientos según el grado de impacto de las actividades agrícolas, obteniéndose además un diferencial valioso a la hora de comercializar el producto según la zona donde éste se produjo. Una forma de estudiar los ambientes es mediante el uso de bioindicadores y biomonitores. Los polinizadores son bioindicadores como individuos y como poblaciones que pueden ser usados para monitorear el estrés ambiental causado por competidores introducidos, enfermedades, parásitos, predadores tanto como factores químicos y físicos, en particular, pesticidas y modificaciones de hábitat. Las abejas melíferas son útiles como muestreadoras del ambiente en el que son mantenidas y han sido usadas para evaluar contaminación atmosférica, contaminación por pesticidas y de otros tipos. La efectividad de las abejas melíferas como un detector ecológico se fundamenta en sus características etológicas y morfológicas. El conocer el efecto de los fitosanitarios se vuelve muy relevante ya que es valorado en el ambiente como un insecto clave para los ecosistemas. El grupo académico proponente ha logrado caracterizar la colmena considerándola un todo, como biomonitor de la calidad del ambiente en base datos biológicos y de residuos de pesticidas aplicando a herramientas informáticas y estadísticas. A partir del 2012 se han intensificado las actividades agrícolas hasta escasos metros de la Laguna del Cisne, Canelones. Actualmente se transitará un proceso de reconversión de los sistemas productivos actuales a sistemas sostenibles de producción ya que la Comuna Canaria tomó medidas cautelares para esta región. Esto plantea desafíos de involucramiento de los pobladores locales en la instrumentación de nuevas prácticas productivas, así como para el monitoreo del proceso. Los apicultores de la Sociedad Fomento Piedra del Toro (SFPT) están profundamente comprometidos apuntando al éxito de este proceso. Se busca contener el problema y volver la actividad y el ambiente sustentable ya sea donde crían sus abejas o buscando aquellos ambientes donde la contaminación y el daño por agroquímicos sea mínimo. Se propone trabajar con sus colmenas como un biomonitor ambiental que permita realizar el seguimiento/evaluación de la reconversión productiva de la cuenca de la Laguna del Cisne para poder evaluar si el proceso está dando los resultados esperados. Estos resultados serán útiles para los productores apícolas SFPT. Esto servirá para dialogar entre actores del lugar, especialmente con los productores hortifrutícolas, ganaderos, forestales y lácteos, además del uso residencial y turístico. El agua de la Laguna provee de agua potable a gran parte de la Costa de Oro, desde Neptunia hasta Costa Azul. El proyecto plantea generar nuevos indicadores que permitan evaluar estos procesos basados en resultados de estudio de residuos químicos y datos biológicos de la colmena. El resultado global esperado es un intangible que tiene elevado sentido de responsabilidad ambiental en el marco de una comunidad productiva amplia, tanto desde un punto de vista de su composición social y como del área geográfica que abarca. Sin embargo, se obtendrán además, resultados concretos, de impacto mediato e inmediato. Al buscar la sustentabildiad de la actividad apícola basada en datos objetivos, se podrá mapear la región en estudio y seleccionar las zonas más aptas para llevar adelante la producción de miel, cera y propóleos, permitiéndole a los productores diseñar la estrategia más apta para el establecimiento de sus colmenas. También impactará postivamente en la producción el disponer por parte de los productores del análisis de residuos de pesticidas para aquellos productos que se comercializan al exterior. Esto les permitirá seleccionar adecuadamente los productos para acceder a mercados mucho más exigentes de inocuidad alimentaria y por lo tanto, a precios de venta mejores que los promedio, evitando barreras no arancelarias que generalmente deprecian su valor. También podrá probar irrefutablemente cuales son los caminos a la reconversión productiva de la Laguna del Cisne.
 

SALUD - 2016

Análisis fármaco-genómico de la respuesta a la 6-mercaptopurina en la Leucemia Linfoblástica Aguda (LAL).

Ana Maria Soler Cantera
Centro Universitario del Litoral Norte: Paysandú y Salto

Contraparte: Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rosell

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $992.615,78

Resumen del proyecto presentado:
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) comprende casi el 30% de los canceres pediátricos, en los cuales aproximadamente el 80% de los pacientes atendidos en el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica (SHOP) del Centro Hospitalario Pereira Rosell alcanzan una recuperación completa. El tratamiento de estas afecciones consiste en la administración simultánea de varios medicamentos diferentes durante dos o tres años. Sin embargo, el tratamiento actual se ve complicado por efectos adversos a corto y/o largo plazo, debido al estrecho rango farmacológico y a la acción inespecífica de estos medicamentos, provocando que cerca del 20% de los pacientes no puedan ser curados. El éxito del tratamiento actual con el protocolo BFM se atribuye, en parte, a los meses de mantenimiento del mismo; el cual prolonga la remisión obtenida durante la etapa de mantenimiento. A pesar del éxito del tratamiento, existe un porcentaje de pacientes (cerca del 20%) que no responden adecuadamente al tratamiento. Al mismo tiempo, debido al estrecho rango farmacológico y a la acción inespecífica de los fármacos, varios pacientes sufren eventos de toxicidad hematológica y/o hepática severa como consecuencia de la quimioterapia. Por tanto, una reducción de la toxicidad relacionada con los fármacos resultaría en una menor interrupción de la quimioterapia y por lo tanto en un menor número de recaídas de la enfermedad, provocando un aumento adicional en la tasa de sobrevida. Aunque parte del riesgo de recurrencia, la eficacia y/o la toxicidad pueden ser predichas a partir de características de cada paciente tales como la edad, el sexo, el conteo de glóbulos blancos, o la presencia de anomalías cromosómicas; más de la mitad de los pacientes que presentan toxicidad severa o no responden al tratamiento convencional no pueden ser detectados en base a estas características. Las variantes genéticas de enzimas involucradas en las vías de distribución y metabolización de los fármacos administrados a pacientes con LLA, juegan un rol importante en los efectos adversos y la eficacia del tratamiento. Por esta razón es importante determinar marcadores genéticos que puedan predecir tempranamente que pacientes pueden ser resistentes al tratamiento y/o tener efectos adversos, y así poder ajustar el tratamiento desde el inicio de la terapia. Recientemente nuestro grupo ha identificado que variantes en los genes TPMT y NUDT15 explican parte de las toxicidades hematológicas observadas en la etapa de mantenimiento en pacientes con LLA. Sin embargo estas variantes explican aproximadamente un 30% de las toxicidades observadas. El objetivo de este proyecto es identificar cuáles son las causas genéticas de toxicidad debido a 6-mercaptopurina. Para esto analizaremos variantes no relevadas en los genes TPMT y NUDT15 y polimorfismos en otros genes vinculados al metabolismo de la 6-mercaptopurina en pacientes con LLA.


Desarrollo de métodos bioquímicos de diagnóstico de enfermedades mitocondriales humanas OXPHOS

Celia Lía Quijano Herrera
Facultad de Medicina

Contraparte: "Banco de Previsión Social (BPS)- Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (CRENADECER)"

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $997.900,28

Resumen del proyecto presentado:
Las Enfermedades Mitocondriales son uno de los errores innatos del metabolismo más comunes, con una prevalencia estimada conservadora de aproximadamente 1:5000. Sin embargo, la medicina mitocondrial es una especialidad relativamente nueva y como consecuencia los médicos todavía poseen evidencia limitada para formular decisiones sobre el diagnóstico y el tratamiento del paciente. La gran variabilidad en el fenotipo clínico y la falta de biomarcadores sensibles y específicos, hacen que el diagnostico de las Enfermedades Mitocondriales sea un verdadero desafío para los clínicos en especial en el área pediátrica. Aún hoy, para su diagnóstico se requiere de una batería de estudios en distintos tejidos. Algunos estudios básicos en sangre y en orina pueden realizarse en nuestro medio y ayudan a sostener el diagnóstico de una posible Enfermedad Mitocondrial, ante cada caso concreto. La falta de mayor número de herramientas diagnósticas hace que las familias transiten por un camino de incertidumbre con importante desgaste emocional y en algunos casos económico para poder derivar muestras, pagar estudios costosos y/o trasladarse al extranjero para realizar los estudios más complejos. Es ésta una realidad que deberíamos intentar mejorar apuntando a que exista en nuestro país una evaluación centralizada y más completa de estas enfermedades. Nuestro proyecto apunta a desarrollar métodos bioquímicos de evaluación de la función mitocondrial en células y tejidos humanos y a generar parámetros indicativos de función mitocondrial normal o disfunción mitocondrial, que puedan ser aplicados al diagnóstico de enfermedades mitocondriales humanas en nuestro país. Para alcanzar este objetivo planteamos: 1) Evaluar la medida de consumo de oxígeno mitocondrial en células mononucleares y plaquetas obtenidas de sangre humana como elemento diagnóstico de enfermedades mitocondriales. 2) Evaluar la correlación entre la función, masa y forma mitocondrial en células mononucleares obtenidas de sangre humana. 3) Poner a punto la evaluación de la función mitocondrial midiendo consumo de oxígeno en fibroblastos de piel humana y biopsias musculares humanas. 4) Relacionar los parámetros de función mitocondrial con la presencia de mutaciones causantes de disfunción mitocondrial en el genoma de los individuos en estudio. El proyecto es impulsado por investigadores del Centro de Investigaciones Biomédicas (CEINBIO) de la Facultad de Medicina y por el Laboratorio de Pesquisa Neonatal y Unidad de Diagnóstico y Tratamiento del Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (CRENADECER) del Banco de Previsión Social (BPS). El grupo de investigación está formado por docentes de varios Departamentos de la Facultad de Medicina e investigadores del Institut Pasteur de Montevideo. El mismo es de gran interés tanto para el grupo de investigación como para la contraparte. Para el grupo de investigación el proyecto constituirá una oportunidad única para evaluar el impacto de mutaciones sobre la función, masa y forma mitocondrial, en el contexto de una patología humana de gran relevancia como son las Enfermedades Mitocondriales. El análisis del impacto de la mutaciones (en particular de proteínas de los complejos respiratorios) sobre la estructura de las proteínas nos ayudará a comprender mejor el funcionamiento de la cadena de transporte electrónico. El proyecto también nos permitirá establecer si las medidas de consumo de oxígeno, masa y forma mitocondrial y coenzima Q10 obtenidas en células obtenidas de sangre periférica son representativas de lo que ocurre en otros tejidos, como por ejemplo el músculo esquelético. Para la contraparte, el proyecto redundará en un mayor número de elementos para el diagnóstico de las enfermedades mitocondriales; incorporando medidas de funcionalidad, diagnóstico molecular y biomarcadores de última generación. Permitirá además establecer un flujo o algoritmo diagnóstico utilizando todas las herramientas expuestas de forma lógica y optimizando los recursos disponibles. Con estos elementos el diagnóstico podrá hacerse en forma completa en el país, sin necesidad de realizar estudios en el exterior, facilitando el tratamiento precoz y el asesoramiento genético de las familias. Estamos convencidos que este proyecto redundará en beneficios concretos para el paciente y su familia. Por último el proyecto tendrá un impacto muy positivo sobre el sector salud en nuestro país, ya que se formará un núcleo interdisciplinario con profesionales médicos e investigadores clínicos y básicos dedicado a la medicina translacional, una rama de la biomedicina donde convergen las observaciones realizadas en la mesada y en la práctica médica. Este núcleo combinará recursos y conocimientos y generará recursos humanos capacitados, conduciendo a mejoras tangibles en el diagnóstico de las Enfermedades Mitocondriales en nuestro país.
 

SALUD / SERVICIOS - 2016

Inclusión del análisis epigenético en el algoritmo de identificación de Síndrome de Lynch.

Patricia Esperon

Facultad de Química

Contraparte: Grupo Colaborativo Uruguayo Banco de Tumores Hospital central de las Fuerzas Armadas

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $999.189,58

Resumen del proyecto presentado:
En nuestro país el cáncer colo-rectal (CCR) representa la 2ª y 3ª causa de muerte por cáncer en mujeres y en hombres, respectivamente. Si bien la mayoría de los CCR son esporádicos (70%), menos del 10% del total presenta un componente hereditario importante. En particular, el síndrome de Lynch (SL) es una predisposición hereditaria a desarrollar cáncer, particularmente de la esfera digestiva y ginecológica, tanto en hombres como en mujeres y a edades más jóvenes que la población general. La identificación de familias con SL, seguida de una vigilancia y manejo adecuados, es esencial para reducir la formación de cánceres y la mortalidad asociada con la enfermedad. Reconocer un SL y a las personas en riesgo se ha convertido en un desafio para una mejor atención en Salud. La presentación clínica no siempre es clásica, y tienden a superponerse fenotipos de CCR esporádico y CCR causados por otros síndromes hereditarios. El objetivo de este proyecto consiste en incorporar el análisis sobre el estado de metilación del gen MLH1 a la caracterización diferencial de SL entre pacientes con cáncer de colon. Como resultado, se espera que el grupo de Genética Molecular de la Facultad de Química colabore con la contraparte (Banco de tumores), referencia nacional en el manejo de pacientes con cáncer hereditario, en la identificación de pacientes con más certeza de portar una mutación identificable de la línea germinal y así confirmar el diagnóstico de SL. Si el paciente no pertenece a una familia con SL, él y sus familiares no estarán en riesgo mayor que la población general y no requerirán de un seguimiento diferente y estrecho que inicia a corta edad y dura toda la vida, con las consiguientes reducciones en costos personales, familiares, sociales y sanitarios.


Construyendo política publica con sustento local, para el estudio de las Estrategias familiares de apoyo y cuidado a ancianos que viven solos en sus casas.

Mariana Gomez Camponovo

Centro Universitario del Litoral Norte: Paysandú y Salto

Leticia Robles Silva
Departamento de Salud Publica - Universidad de Guadalajara

Contraparte: Ministerio de Salud Publica, Intendencia Municipal de Paysandú

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $961.206,89

Resumen del proyecto presentado:
El objetivo del presente proyecto es analizar el papel de la familia y la red social de apoyo y cuidado a ancianos quienes viven solos en Paysandú, Uruguay, cuya relevancia se sustenta en dos aspectos. El primero es que Uruguay es el país más envejecido de América Latina, y al mismo tiempo registra el mayor número de adultos mayores viviendo solos de la región, un rasgos a ser considerado en aras de explicar la realidad uruguaya. El segundo aspecto es que la mayoría del conocimiento sobre las condiciones de vida de los adultos mayores así como la ayuda, apoyo o cuidado recibido de parte de sus familias se basa en estudios realizados en el área metropolitana de Montevideo, ello implica dejar de lado otros contextos. Uruguay es un país pequeño, pero igualmente admite grandes diferencias culturales en torno a la organización de las familias, las redes sociales y de accesibilidad a los servicios de parte de los adultos mayores residentes en Montevideo o en el resto del país; diferencias a ser tenidas en consideración al momento del diseño de la política y la consiguiente asignación de recursos. Aunado a ello, el conocimiento generado sobre las prácticas sociales del cuidado que llevan a cabo las familias, se ha centrado más sobre las representaciones del cuidado y en el tipo de hogares y algunas características demográficas a partir de los resultados de algunas de las encuestas. En este sentido, se justifica la realización del presente proyecto para indagar sobre las formas y mecanismos que las familias de adultos mayores quienes viven en hogares unipersonales han desarrollado para responder las necesidades tanto de apoyo social como de cuidado en una ciudad del interior del país. Además de lo anterior, el presente proyecto busca establecer un trabajo colaborativo entre la Universidad de la República del Uruguay y dos instituciones gubernamentales. Cabe señalar que las autoridades de salud y el gobierno en Paysandú han priorizado la atención en salud de este sector de adultos mayores, lo cual se expresa tanto en las metas prestacionales en el sistema integrado de salud como en el programa de cuidados. En esta misma dirección se viene fomentando en la Universidad en su sede en Paysandú, el accionar interinstitucional e intersectorial en torno a este grupo vulnerable, por lo cual se está trabajando desde hace algunos años con las autoridades de la Intendencia y de la Departamental de Salud, para generar alianzas para trabajar en este tema en forma conjunta. De ahí que el presente proyecto también tiene relevancia por este esfuerzo de trabajo conjunto de generar conocimiento a ser utilizado por usuarios del sector de los servicios públicos. La estrategia general del proyecto, con una duración de dos años, es la integración de un grupo interinstitucional para el desarrollo del proyecto, así como la incorporación de estudiantes de grado y pos grado. La estrategia del proyecto se basa en una metodología cualitativa con entrevistas a profundidad, abiertas, así como narrativas con ancianos, cuidadores y familiares, lo cual se complementaría con observación participante. Por otra parte, como parte del trabajo de campo se realizaran actividades conjuntas en integración con los hogares diurnos orientadas a favorecer un envejecimiento activo. Para el desarrollo del proyecto se constituirá un equipo de investigación así como la integración de ayudantes de investigación, estudiantes de grado y posgrado, la idea es que los estudiantes realicen sus trabajos curriculares en el marco del estudio. Asimismo, como parte del desarrollo del proyecto se contara con la estancia de la Dra. Robles (U Guadalajara) para la fase del análisis de datos, elaboración de un informe técnico final y la organización de un seminario conjunto sobre ancianidad y recursos económicos, sociales y culturales en la región. Los resultados esperados con este proyecto son: a) establecer las bases para constituir un equipo de trabajo permanente con instituciones públicas proveedoras de servicios a este grupo vulnerable; b) incorporación de la Dra. Robles como experta internacional en el tema a lo largo del desarrollo del proyecto; c) construcción de conocimiento local que sirva como insumo para propuestas ya sea de programas gubernamentales o políticas sociales a nivel local y regional; d) formación de investigadores, funcionarios y personal de salud con un enfoque colectivo contribuyendo al desarrollo de la estrategia de promoción de salud; e) elaboración de un informe técnico final; f) la difusión de los resultados a la población en general y; g) elaboración de un manuscrito para ser enviado a publicación a una revista indexada.
 

SALUD / SOCIOECONÓMICA - 2016

Valorización de quesos de leche de cabra a través del enriquecimiento con ácidos grasos de mayor valor nutricional y determinación de su vida útil

Ignacio Vieitez
Facultad de Química

Contraparte: Sociedad Uruguaya de Criadores de Cabras (SUCC)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $999.929,59

Resumen del proyecto presentado:
La modificación de la composición de ácidos grasos (AG) en la leche de rumiantes es de especial interés por la relevancia que han adquirido los posibles beneficios para la salud humana de algunos compuestos con propiedades en la prevención de enfermedades. La leche y la carne de los rumiantes son una importante fuente de nutrientes para el ser humano, aportando a la dieta AG valiosos desde el punto de vista de la salud. Sin embargo, la grasa de ambos productos es rica en AG saturados de reconocido efecto hipercolesterogénico, alejándolos de la percepción de alimentos saludables por los consumidores. Sin embargo, es posible la modificación de los lípidos presentes mediante la suplementación animal estratégica con granos oleaginosos o aceites vegetales ricos en ácido linoleico y/o linolénico de forma de lograr una modificación del perfil de AG de la leche en un sentido favorable para la salud. Teniendo como objetivo el aumento del contenido del ácido trans-vaccénico (TVA) y ácido linoleico conjugado (CLA) a los que se atribuyen propiedades anticancerígenas entre otras, y los AG poliinsaturados de reconocido efecto beneficioso en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Se calculará el índice de aterogenicidad (IA) el cual toma en cuenta los ácidos grasos láurico (12:0), mirístico (14:0) y palmítico (16:0), en relación con los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Mientras más bajo sea el IA, menor es el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Son escasos los trabajos realizados en nuestro país que han investigado la respuesta de las cabras a la inclusión de diferentes aceites vegetales o suplementos en la dieta. Además, la leche de cabra se destina mayoritariamente a la fabricación de queso, se plantea por lo tanto, estudiar el efecto durante la elaboración en el contenido de TVA y CLA, en las cualidades sensoriales y determinar la vida útil. La Sociedad Uruguaya de Criadores de Cabras (SUCC), es la organización social de productores caprinos, dependiente de la Asociación Rural del Uruguay. Dicha sociedad a la fecha, nuclea a la mayoría de los productores caprinos del país, cumple un papel preponderante en el desarrollo del sector y está especialmente interesada en los resultados del presente proyecto. El rubro Caprino es un sector que ha basado su estrategia de crecimiento en que el consumo de los productos derivados de leche de cabra presenta interesantes beneficios para la salud de sus consumidores. Se suele optar por la leche de cabra porque, por ejemplo, presenta menor nivel de colesterol y es una alternativa frente a algunos problemas de salud tales como intolerancia a ciertos componentes y tendencias a desarrollar reacciones alérgicas de leche de otras especies. También es de gran interés para la SUCC estudiar cómo afecta el proceso la congelación de la leche al perfil de ácidos grasos, propiedades fisicoquímicas, (humedad, proteínas, grasa total y ácidos grasos libres), y al perfil sensorial de la leche con la cual se elaboran los quesos de leche de cabra. La participación de diferentes investigadores del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Química, del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería, del Departamento de Ciencia y Tecnología de la leche de la Facultad de Veterinaria, y del Departamento de Nutrición Animal de la Facultad de Veterinaria, permitirá sin dudas la conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario que estará en permanente contacto con los actores de la SUCC, lo cual será una factor esencial para el desarrollo del proyecto permitiendo una vinculación y compromiso entre el equipo de investigación y el sector productivo. Adicionalmente, el poder contar para la elaboración de los quesos con las instalaciones de la planta piloto de CIDIC (Centro de Desarrollo Investigación e Innovación de la Intendencia de Colonia) será otro aspecto que permita desarrollar el vínculo entre los diferentes actores del proyecto. La realización de este proyecto podrá contribuir a esclarecer temas sobre nutrición tan importantes como éste y a desmitificar conceptos sobre los ácidos grasos de la leche de rumiantes. Por otra parte, ayudarán al incremento de la ingesta de estos de quesos elaborados con una composición en ácidos grasos diferente, mejorando el balance nutricional de las dietas normales, y sumado a las importantes propiedades que ya presentan los productos derivados de la leche de cabra.
 

SERVICIOS - 2016

Optimización del proceso de producción de sal marina (NaCl, cloruro de sodio) por cristalización por ebullición del aguas del Océano Atlántico uruguayo de la empresa Franca Sal Marina.

Leopoldo Suescun
Facultad de Química

Contraparte: Franca Sal Marina

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $975.470,23

Resumen del proyecto presentado:
Uruguay importa el total de la sal común (NaCl - cloruro de sodio) que se vende para consumo alimentario. La producción de sal común no es rentable en Uruguay por no encontrarse depósitos naturales de NaCl. La producción de sal marina para especialidades culinarias (sal gourmet) sin embargo, es viable, ya que esta sal no destaca por su composición química sino por su forma cristalina, que le da un gran valor comercial. Esta sal no solo actúa como resaltador de sabor y condimento (como la sal común) sino también como pieza clave de la estética del plato donde se agrega, ya que su morfología es llamativa y dota a la superficie del alimento de brillos de cristal, además de sabor y textura particular en la boca. El valor en el mercado de estas sales cristalinas especiales, así como las coloreadas o condimentadas, supera en varios órdenes el de la sal común. Existen en el mundo solo 4 empresas que producen sal marina para el mercado de alimentos gourmet. Una de estas empresas, Franca Sal Marina, se encuentra en la ciudad de San Carlos, en Maldonado, Uruguay. El proceso de obtención de la sal es mucho más costoso que la minería de sal común, ya que requiere la cristalización por ebullición de cientos de litros de agua de mar para obtener una salmuera con concentración suficiente de sal como para crecer los cristales de forma y tamaño adecuados. El proceso se realiza en tanques abiertos de gran superficie y una vez obtenidos los cristales se encuentra un remanente de salmuera, saturada en sal, que se estima contiene cerca de la mitad del total de la sal presente en el agua original, que debe descartarse, por estar concentrada en otras sales naturales, distintas de NaCl, que causan el crecimiento de cristales de otras sales o afectan la morfología del NaCl obtenido (siendo la morfología uno de los principales valores comerciales del producto). Este proyecto propone estudiar: 1) el proceso de crecimiento de los cristales de NaCl para sal gourmet a partir de agua del océano atlántico uruguayo; 2) determinar la presencia de oligoelementos que cristalicen con la sal y pueda darle valor adicional de mercado; 3) determinar la composición química y formas cristalinas de sales indeseadas; 4) determina la mejor forma de aprovechar la salmuera remanente de la obtención de sal para obtener la mayor cantidad posible de sal de cada toma de agua y finalmente aumentar la productividad y reducir costos de producción de la empresa Franca Sal Marina, única en Sudamérica, que produce sal marina gourmet. El interés académico en este trabajo está relacionado con trasladar conocimientos fundamentales en el área de cristalografía y análisis estructural por difracción de rayos X de la escala atómica/microscópica a procesos de crecimiento de cristales macroscópicos y con valor industrial/comercial. Si bien este proyecto se centrará en cristales de NaCl obtenidos a partir de agua de mar, estos conocimientos pueden ser trasladables a otros sistemas y tienen valor estratégico a futuro, ya que cada vez se utilizan más materiales cristalinos en productos de valor industrial (lasers, memorias electrónicas, piezas de alta resistencia al desgaste o corrosión, piezas de alta dureza, etc) que solo pueden lograrse con monocristales macroscópicos.
 

SERVICIOS / SOCIOECONÓMICA - 2016

La demanda turística de Uruguay: caracterización, análisis y proyecciones.

Gabriela Mordecki Pupko

Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Silvia Altmark Bureikus
Instituto de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: AHRU Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $994.443,31

Resumen del proyecto presentado:
El sector turístico en Uruguay requiere profundizar el análisis de su demanda, por lo que se procederá a caracterizar el turismo receptivo mediante diversas técnicas y a identificar modelos que permitan analizar y proyectar la cantidad de turistas y su gasto, a nivel de regiones dentro de los países de origen mayoritario de los turistas. La AHRU no cuenta con estudios sistemáticos sobre este tema y valora altamente disponer de este tipo de información, a fin de una mejor planificación de la gestión en sus establecimientos y la asignación de recursos para su promoción.


CONDICIONES LABORALES Y SATISFACCIÓN EN EL EMPLEO: ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO DE LA RAMA HOTELERA Y GASTRONÓMICA DE URUGUAY

SANDRA ZAPATA AGUIRRE

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

BIBIANA LANZILOTTA
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay-SUGHU

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $905.029,64
 

SOCIOECONÓMICA - 2016

Dominicanos en Uruguay: El baile y su entorno. Prácticas de comunicación intercultural

Olga Picún
Departamento de Teoría y Metodología, Facultad de Información y Comunicación

Mercedes Altuna
Área de Teoría y Metodología y Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Facultad de Información y Comunicación

Contraparte: Museo de las Migraciones (MUMI)

Duración: 16 meses
Monto CSIC: $982.954,44

Resumen del proyecto presentado:
El problema a abordar en este estudio será cómo trabajar sobre los factores estigmatizantes para facilitar la integración del colectivo de inmigrantes de República Dominicana en Uruguay. Este proyecto pretende aportar a la promoción de la integración de este colectivo a partir de la generación de conocimiento sobre la influencia de las prácticas de baile y su contexto en la comunicación intercultural, explorando junto a los propios migrantes sus prácticas de baile, desde una dialógica sociocultural entre el país de origen y el receptor de la migración. En este marco se identificarán y examinarán distintas aristas del fenómeno de la estigmatización, de manera de entender con mayor profundidad esas diferencias con las que se justifican acciones discriminatorias. Se buscará dirimir, al menos en parte, si son los componentes de carácter, las diferencias culturales o el componente étnico y de género, los principales ejes desacreditadores. Estudios actuales sobre la reciente inmigración latinoamericana en Uruguay y las problemáticas para su inserción marcan la necesidad de profundizar en el conocimiento de los diversos aspectos de la cultura de los inmigrantes. Por tal motivo, se ahondará en el conocimiento de la cultura del baile como expresión de un “modo de ser” e identidad colectiva de los inmigrantes dominicanos, en el entendido de que ciertas prácticas de comunicación son facilitadoras del intercambio cultural, y de que el intercambio puede actuar como factor de integración. Será de particular interés explorar cualitativamente la diversidad de significados y representaciones socioculturales de complejos de música y baile de tradición popular dominicana, especialmente, la bachata y el merengue. Se indagará asimismo sobre las maneras en que se construyen, reconfiguran, potencian o inhiben las prácticas de baile en el país receptor. ¿Cuáles son los aportes principales a la construcción de conocimiento que se propone esta investigación? Por un lado, el abordaje de la estigmatización a través de las prácticas de baile como vehículos de comunicación intercultural, puesto que no se conocen abordajes de este tipo. Por otro lado, la reflexión teórica y metodológica sobre el estudio de las nuevas migraciones en América Latina desde una revisión de la perspectiva de la comunicación intercultural, y el requisito ineludible de construir un objeto de estudio transdisciplinario para abordarlas. La relevancia de este proyecto para la contraparte surge de la necesidad de contar con un conocimiento profundo sobre las prácticas culturales de los inmigrantes en Uruguay, en particular del colectivo dominicano, puesto que la cultura tiene un valor superlativo en las posibilidades de integración. La construcción de los sentidos y cómo estos se concretan en encuentros y prácticas, fundamentalmente el baile y su entorno, serán el corazón de nuestro aporte a una de las tareas que el Museo de las migraciones (MUMI) tiene como objetivo. Además, consideramos que generar conocimiento sobre este asunto tiene una actualidad muy relevante porque el MUMI es una de las instituciones que la sociedad uruguaya construyó para visibilizar, reconocer y vigilar el fenómeno de la migración - que tanto aportó a la identidad de nuestro país - y que hoy al decir de Grimson en relación a la Argentina es mirada bajo una fuerte sospecha. La idea de trabajar en conjunto con dominicanos y uruguayos dialoga con uno de los objetivos específicos del Museo que es la construcción colectiva del fenómeno de la migración. Poner el foco en las prácticas de baile permitirá conocer y dar visibilidad a una manifestación que integra el patrimonio cultural de las migraciones en Uruguay. Nuestro aporte podrá trascender y constituir una referencia para el trabajo presente y futuro con otras colectividades de migrantes latinoamericanos en similar situación de vulnerabilidad. Finalmente, el MUMI adhiere a una idea de museo dinámico e integrador que el trabajo sobre las práctica de baile será capaz de enriquecer ya que permitirá el desarrollo de actividades con enfoque comunitario en sintonía con la concepción de museo inserto en la comunidad. De lo antedicho se desprende que el aporte social de este trabajo se enfocará, al menos, a dos aspectos. En primer lugar, a reconocer y a hacer visible el patrimonio cultural de los inmigrantes como un aporte a la diversidad cultural del país. En segundo lugar, se aspira a que la actividad común con los migrantes promueva la integración entre dominicanos y uruguayos.


Evaluación del contenido de oligoelementos en carne vacuna y su correlación con el tipo de alimentación animal y el punto de cocción

Mariela Mónica Pistón Pedreira
Área Química Analítica- Departamento Estrella Campos, Facultad de Química

Contraparte: Instituto Nacional de Carnes (INAC)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $997.627,97

Resumen del proyecto presentado:
Los organismos vivos, necesitan de elementos inorgánicos para su supervivencia, en condiciones saludables. Entre las diferentes definiciones de elemento esencial, consideraremos aquella cuya ausencia o defecto produce disturbios los cuales se revierten una vez incorporados. La carne constituye una importante fuente de proteínas de alto valor biológico, proporcionando todos los aminoácidos indispensables, fundamentales para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las funciones vitales que permitirían un adecuado bienestar y salud. La carne es también una excelente fuente de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos), que a menudo son limitantes en la dieta, como la vitamina A, hierro, zinc y otros compuestos bioactivos. Uno de los objetivos de esta propuesta será evaluar los porcentajes de retención de Cu, Fe, Zn, Mn, Mo Ni y Se de la carne al someterse a dos puntos diferentes de cocción y se realizará la determinación cualitativa de hierro-hemo para verificar si hay una disminución de esta especie al pasar de carne cruda a carne cocida. Se contará con la colaboración de un Chef del Instituto Nacional de carnes para la cocción de las carnes (INAC). Por otra parte, se evaluará si el contenido de oligoelementos de la carne vacuna está relacionado con el tipo de alimentación en la terminación del animal (pastura o grano). Para ello el INAC proporcionará muestras de carne de ambos sistemas de terminación y muestras del alimento recibido por los animales correspondientes. Se analizará el contenido de oligoelementos y se compararán éstos entre sistemas de alimentación en carne y si las posibles diferencias se pueden explicar por el contenido de oligoelementos de la alimentación recibida. La correspondencia entre la carne y sistema de alimentación será realizada mediante el uso del Sistemas Nacional de Identificación Ganadera que garantizan la trazabilidad del proceso. También INAC tiene programas como “Uruguay Natural-Parrilla Gourmet” que se promocionan en el sitio web del instituto (https://www.inac.gub.uy/), en este programa se podría incluir consejos sobre cocción en relación a mantener las propiedades nutricionales a partir de los resultados de este proyecto. La información que se obtendrá del trabajo derivado de esta propuesta ha sido considerando de interés para INAC y por lo tanto para el sector cárnico del país y a la población en general se proporcionarán nuevos datos sobre el valor nutricional de un alimento de consumo elevado en nuestro país y sus formas de consumo generando nuevo conocimiento en relación a algunos oligoelementos. De encontrarse atributos nutricionales destacados de la carne producida bajo nuestros sistemas productivos, éstos podrían ser utilizados como factor de diferenciación y promoción frente a la competencia internacional. En el área académica se desarrollarán métodos analíticos novedosos y en acuerdo con los principios de la Química Verde.
 

Llamado 2014

 
 

AGROVETERINARIA - 2014

Castración química mediante el uso crónico de agonistas de GnRH e inmunización contra GnRH en chivos

Julia Giriboni y Lorena Lacuesta Gómez
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Intendencia de Durazno

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $731.408,76

Resumen del proyecto presentado:
Existe una tendencia a nivel mundial que se centra en la conservación de las especies, aumentando la riqueza y diversidad de la vida silvestre, incluyendo poblaciones en cautiverio y en vida libre. Para el caso de poblaciones cautivas, el aumento en el número de individuos hace que los zoológicos se enfrenten al problema de tener animales excedentes. Para las poblaciones en vida libre el crecimiento explosivo del número de animales puede tener un impacto negativo sobre el hábitat, puede generar reservorios de enfermedades y puede desequilibrar la depredación y competencia con otras especies.
Para mantener poblaciones sanas genética y demográficamente es necesario contar con programas de reproducción controlada. Los métodos de esterilización quirúrgica pueden ser poco efectivos o difíciles de llevar a cabo en condiciones de campo, además de ser irreversibles. El uso de estrategias contraceptivas es una alternativa práctica para controlar la tasa reproductiva sin que se eliminen animales, estrategia poco efectiva y resistida a nivel social.
En nuestro país los problemas de conservación son de distinta índole, existiendo situaciones en que es importante la contracepción en ciertas especies de rumiantes. Entre éstos existen especies exóticas como el ciervo axis y las cabras de Gabón que se encuentran en gran número en algunos zoológicos y reservas de fauna, lo que representa un problema a la hora de controlar la reproducción.
Una técnica accesible y fácil de realizar para controlar las especies que se encuentran en grandes poblaciones de individuos es la castración reversible de los machos mediante el uso de agonistas de GnRH o mediante inmunización anti-GnRH. Estas técnicas han sido estudiadas en varias especies, pero su uso en chivos de Gabón aún debe ser testeada para corroborar que sea una buena alternativa para el control de estas poblaciones.
Los agentes hormonales son ampliamente usados para el control de la reproducción porque su efecto inhibitorio sobre la misma es reversible, y han sido probados con éxito en varias especies. La GnRH es la principal hormona que controla la reproducción y ha sido estudiada para el control de la misma en mamíferos. La inmunoneutralización de GnRH inhibe la acción de esta hormona y por ende la secreción de LH, FSH y hormonas esteroideas, induciendo atrofia gonadal y detención de la gametogénesis. Por lo tanto, las vacunas anti-GnRH proporcionan alternativas viables y valiosas a los métodos actualmente disponibles de anticoncepción, pero no es claro que su efecto sea reversible. Los agonistas de GnRH mimetizan la respuesta celular inducida por dicha hormona. La administración prolongada de pequeñas dosis de agonistas de GnRH produce la inhibición marcada en la función reproductiva ya que inducen bajas concentraciones plasmáticas de testosterona, involución de los testículos, vesícula seminal y próstata y una disminución en la cantidad de receptores testiculares a LH. Por tanto, este tipo de drogas pueden ser utilizadas como alternativa para la anticoncepción en machos.
El objetivo general de este proyecto es determinar los efectos sobre la reproducción del uso prolongado de un agonista de GnRH y de la inmunización anti-GnRH en chivos adultos de Gabón. Los objetivos específicos son determinar si el uso prolongado de un agonista de GnRH y de la inmunización anti-GnRHen chivos adultos de Gabón produce disminución de la concentración de testosterona sérica, la calidad seminal y el flujo testicular.
La información generada mediante este proyecto podrá ser utilizada por las contrapartes para solucionar el problema de la sobrepoblación de animales en cautiverio, lo que es fundamental para mejorar las condiciones de manejo de los animales y por tanto el bienestar de los mismos. También es importante dado que podrá disminuir notoriamente los recursos económicos que las instituciones destinan al mantenimiento de estas poblaciones. Es además importante para que los zoológicos y reservas de fauna puedan cumplir con la función de conservación de las especies de manera adecuada y también para ayudar a mejorar sus funciones sociales de esparcimiento y educación promoviendo la salud y bienestar de los animales que allí se encuentran.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Giriboni-Lacuesta.

Efecto de factores climáticos y prácticas de manejo en el rendimiento y calidad de semillas de puerro, zanahoria y acelga.

Héctor González Idiarte
Departamento de producción vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Cooperativa Agropecuaria de Responsabilidad Limitada de Semilleristas del Sur (CALSESUR)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.145,28

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay se producen semillas hortícolas de especies anuales y bienales en forma comercial y artesanal, esta última para uso propio del productor familiar e intercambios locales. Los factores ambientales y de manejo inciden en el rendimiento y calidad de la semilla. El puerro, zanahoria y acelga (especies bienales) presentan además requerimientos fisiológicos de fotoperíodo y vernalización (acumulación de frío) para expresar la floración. En la región sur de Uruguay los productores familiares producen semilla de estos tres cultivos en forma artesanal, con trilla manual, aprovechando las temperaturas vernalizantes disponibles en condiciones naturales. Sin embargo, frecuentemente existen rendimientos y calidades de semillas bajos y fluctuantes entre años y productores. Diferentes productores opinan que esta situación tiene algún tipo de asociación con las oscilaciones térmicas entre años y meses en interacción con prácticas de manejo como cultivares y fechas de siembra. Investigaciones realizadas en el país en cebolla (bienal) han permitido mejorar y estabilizar los rendimientos y calidad de la semilla mediante la superación de limitantes ambientales y de manejo, lo cual ha permitido producir semilla certificada de cultivares nacionales. En el país no existen investigaciones en producción de semillas de puerro, zanahoria y acelga dirigidas a identificar los principales factores limitantes ambientales y de manejo y a generar tecnologías para mejorar los rendimientos y calidad de la semilla. La ejecución de este proyecto permitirá caracterizar las disponibilidades climáticas y temperaturas vernalizantes para la floración, identificar principales limitantes y evaluar la producción de semilla y su calidad en dos cultivares por cada una de las tres especies plantadas en tres fechas de siembra. Asimismo, permitirá ajustar para cada especie la regulación de la trilladora mecánica, cambio tecnológico necesario ante el incremento previsto en la cantidad de semilla a procesar. El conocimiento generado contribuirá al desarrollo de programas de producción de semillas de calidad controlada, fortaleciendo a la Cooperativa de Semilleristas del Sur (CALSESUR) integrada por productores familiares. La producción de semilla nacional de estas especies hortícolas dará un nuevo impulso a esta incipiente actividad económica especializada y permitirá ahorrar divisas al ir reduciendo las importaciones de semillas. Asimismo, el conocimiento generado contribuirá a mejorar el margen de ganancia y la sustentabilidad de los productores comerciales de cultivos de puerro, zanahoria y acelga destinados al mercado de hortalizas, al disponer de semillas de calidad controlada de cultivares adaptados.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Gonzalez.

Evaluación de la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernáculo utilizando a los abejorros Bombus atratus y B. bellicosus como polinizadores.

Sheena Marie Salvarrey Mendoza y Ciro Invernizzi Castillo
Sección Etología-Instituto de Biología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Asociación Fomento de Pequeños y Medianos Productores de Villa Nueva

Duración: 21 meses
Monto CSIC: $600.879,93

Resumen del proyecto presentado:
Los abejorros del género Bombus (Hymenoptera; Apoidea) son destacados polinizadores de numerosas especies vegetales, entre ellas cultivos de gran importancia económica. Es por ello, que en la actualidad, se ha desarrollado de la técnica de cría en cautiverio y la comercialización de colonias de especies euroasiáticas y norteamericanas. Esto ha llevado a la introducción de especies exóticas a numerosos países en todo el mundo, aun conociendo los riesgos que esto con lleva (competencia con especies nativas, introducción de nuevos parásitos y enfermedades, entre otros). Una de las características que sobresalta su actividad polinizadora es que son capaces de realizar “polinización por zumbido”, comportamiento necesario para polinizar especies de la familia Solanaceae que presentan dehiscencia poricida (liberación del polen en zonas muy limitadas). Entre los representante de esta familia, se destaca por su valor económico, el tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) que siendo producido bajo invernáculo es uno de los cultivos más demandantes de abejorros. En este sentido, se ha comprobado que este polinizador presenta una muy buena actividad de forrajeo bajo invernáculo, su presencia no se ve afectada por el control con enemigos naturales y se orienta perfectamente con la iluminación. Adicionalmente, en muchos países ya se utilizan sus colonias y se ha comprobado un aumento de un 40% en el rendimiento del tomate tanto en calidad como en cantidad. Uruguay cuenta con la presencia de dos especies nativas: Bombus atratus y B. bellicosus. En nuestro país, hace algunos años el grupo de investigación de Facultad de Ciencias ha logrado diferentes avances en cuanto al estudio de su actividad polinizadora y el desarrollo de la técnica cría de ambas especies. Esto ha permitido contar con colonias y realizar trabajos de polinización logrando muy buenos resultados de rendimientos en cultivos como el trébol rojo (Trifolium pratense), donde también se destacan. Los productores hortícolas de nuestro país, en este caso la Asociación Fomento Villa Nueva de Sauce, no son ajenos a las necesidades de polinización en sus cultivos y al no contar con esta biotecnología ven disminuidos los rendimientos de tomate producidos. La presencia de especies nativas, sumado al conocimiento de la técnica de cría, es una ventaja que debería ser usada para desarrollar esta biotecnología en nuestro país. Esto representaría un gran avance para el sector hortícola, ya que podría satisfacer la necesidad de polinización de productores a pequeña, mediana y gran escasa. Adicionalmente, la realización de este proyecto fortalecería la línea de investigación brindado fondos para profundizar y mejorar las etapas críticas en la técnica de cría que dificultan la obtención de todo el ciclo en el laboratorio. Por otro lado, la posibilidad de contar con un servicio de polinización de cultivos económicamente importantes, disminuiría la posibilidad de importar colonias de abejorros comercializados.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Salvarrey-Invernizzi.

Uso de la gonadotrofina coriónica equina para mejorar el desempeño reproductivo de los carneros

Rodolfo Ungerfeld
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Syntex Uruguaya SA

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.939,95

Resumen del proyecto presentado:
La gonadotrofina coriónica equina (eCG), anteriormente conocida como gonadotrofina del suero de la yegua preñada (PMSG), es una glicoproteína compleja producida por el corion equino entre los 40 y 130 días de gestación. Posee actividad biológica similar a la FSH y a la LH, por lo que es aplicada en muchas especies para estimular la actividad ovárica, tanto el desarrollo folicular como la ovulación. Dado que es una hormona que se une a los receptores de la LH, es capaz de estimular la actividad esteroidogénica de las células de Leydig, promoviendo la secreción de testosterona. Sin embargo, la información científica sobre las posibles aplicaciones para promover la actividad reproductiva de animales machos es muy escasa. En trabajos preliminares hemos visto que su administración induce un aumento muy marcado de la concentración de testosterona en carneros, y que estos carneros son capaces de estimular una mayor cantidad de ovejas en anestro a entrar en celo y resultar preñadas. En función de ello, nos planteamos determinar si es posible mejorar el desempeño reproductivo de los carneros mediante la administración de eCG. Para ello se realizarán 4 trabajos experimentales, dos dirigidos a determinar la relación dosis-respuesta, otro a determinar los efectos sobre carneros de razas con diferente patrón de estacionalidad, y un cuarto con el fin de determinar si sus efectos positivos disminuyen con la repetición de los tratamientos. En todos los trabajos se determinarán las características testiculares (circunferencia escrotal, firmeza y elasticidad testiculares, y ecogenicidad testicular medida a partir de ecografías), se determinará la concentración sérica de testosterona, se obtendrán muestras de semen y se registrará el comportamiento sexual. A través de estos trabajos se espera desarrollar la base de la aplicación de eCG para potenciar el desempeño reproductivo de los carneros. En el caso de obtenerse resultados positivos, se abren otras opciones interesantes a evaluar, como las de aumentar la precocidad reproductiva de los corderos u obtener semen de animales senescentes. Además, en el caso de obtener resultados positivos, se abre la alternativa de comenzar a realizar evaluaciones similares en toros.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Ungerfeld.
 

MEDIO AMBIENTE - 2014

Evaluación de la frecuencia del uso de insecticidas en cultivos de soja sobre la comunidad de depredadores de insectos plaga.

Marco Antonio Benamú Pino
Entomología, Centro Universitario de Rivera

Contraparte: Juan Angel Menendez

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.998,67

Resumen del proyecto presentado:
Durante los últimos años, los insecticidas selectivos han surgido como una de las principales alternativas a los productos de amplio espectro. Dentro de las principales ventajas que ofrecen los productos selectivos, se encuentra su baja residualidad y reducidos daños al medio ambiente. Otro de los principales beneficios que ha sido atribuido al uso de estos productos, es su baja acción sobre los enemigos naturales nativos. A pesar de lo anterior, son muchos los casos en donde se han registrado efectos negativos de los insecticidas selectivos sobre diferentes aspectos de la historia de vida de los enemigos naturales presentes en los cultivos. La mayoría de estudios sobre esta temática han girado en torno al efecto de los diferentes principios activos sobre los enemigos naturales, desconociéndose por ejemplo como actúan otros parámetros relevantes como la frecuencia de aplicación de estos productos. Este aspecto es particularmente importante en la producción agrícola, si se tiene en cuenta que el número de aplicaciones determina en muchos casos el precio final del producto. A pesar de lo anterior, los estudios en relación a esta temática son escasos y se limitan a unas pocas especies de enemigos naturales. Con base en lo anterior, el objetivo del presente proyecto es evaluar los efectos que diferentes frecuencias de aplicación para el control de las lagartas defoliadoras de la soja, tienen sobre las poblaciones y potencial controlador de los predadores más representativos de este cultivo, mediante estudios en condiciones de campo y laboratorio. Para las evaluaciones en condiciones de campo, se realizarán muestreos en parcelas experimentales en donde se aplicarán diferentes concentraciones del insecticida selectivo Clorantraniliprol (diamida antranílica) seleccionadas con base en su uso por parte de los productores locales y la literatura. Se medirá periódicamente la densidad poblacional de las lagartas defoliadoras y enemigos naturales presentes en el cultivo y se contrastarán con el porcentaje de defoliación sobre la planta. En el caso de las pruebas de laboratorio, se evaluarán los efectos subletales de las diferentes frecuencias de aplicación empleadas en el campo sobre la tasa de supervivencia y respuesta funcional de los principales grupos de depredadores. Se espera que estos resultados brinden herramientas adicionales a los productores al momento de seleccionar las dosis adecuadas para combatir a las lagartas defoliadoras, de tal manera que estas sean compatibles con el potencial controlador de los depredadores más representativos en el cultivo, sin que esto genere pérdidas económicas para los productores. En el caso de obtener resultados positivos, se espera transmitir esta metodología a otros productores de la zona mediante actividades de divulgación.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Benamú.
 

SALUD - 2014

Influencia de estrategias vinculadas al diseño de etiquetas en los patrones de selección de alimentos

Gastón Ares
Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Instituto Nacional de Alimentación

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.903,92

Resumen del proyecto presentado:
Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de muerte en nuestro país y ocasionan un elevado costo directo e indirecto para la sociedad. Una de las posibles alternativas para disminuir la ocurrencia de estas enfermedades es modificar los patrones de consumo de alimentos hacia patrones más saludable. En el contexto actual una elevada proporción de consumidores realiza sus compras en comercios de autoservicio, por lo que los envases son una fuente importante de información para el consumidor que afecta fuertemente su percepción e intención de compra. Por este motivo, la utilización de estrategias de comunicación en los envases puede ser una estrategia eficiente para lograr cambios en la selección de alimentos hacia hábitos más saludables. El proyecto plantea estudiar la influencia de dos estrategias vinculadas al diseño de etiquetas en la selección de alimentos: la inclusión del sistema semáforo de rotulación nutricional en el frente del paquete y el diseño de etiquetas de productos dirigidos a niños. En primer lugar se estudiará la influencia de la inclusión del sistema semáforo de rotulación nutricional en la selección de alimentos utilizando dos metodologías novedosas: realización de una compra virtual de alimentos para la alimentación de los integrantes del hogar durante una semana y selección de alimentos en una estantería de supermercado simulada. Se utilizará un diseño inter-sujeto para evaluar la influencia del sistema semáforo en los alimentos seleccionados y el contenido total de calorías, grasas, grasas saturadas, azúcares, proteínas y sal de dichos alimentos. La utilización de la tecnología de detección de movimientos oculares durante la compra en estanterías simuladas permitirá comparar la captura atencional de la información nutricional tradicional y el sistema semáforo. Se realizará un relevamiento de las características nutricionales y las estrategias de diseño de envases de productos destinados a niños disponibles en el mercado uruguayo. A partir de la información recabada se diseñarán etiquetas de distintos tipos de alimentos (galletas y productos a base de fruta para productos sólidos, jugo de naranja y leche chocolatada para productos líquidos). Se estudiará la influencia de tres variables (inclusión de personajes infantiles, alegaciones sobre características nutricionales e inclusión del sistema semáforo) en la en la percepción de producto saludable de niños entre 6 y 9 años y sus padres mediante la metodología de análisis conjunto. Además, se evaluará la influencia de las variables mencionadas en la selección de productos para la merienda de los niños y sus padres mediante la metodología de análisis conjunto de elección. Los resultados del proyecto permitirán generar información que permita definir políticas públicas vinculadas al diseño de envases para promover hábitos alimentarios saludables. A través de los experimentos se obtendrá información sobre la influencia del sistema semáforo de rotulación nutricional en la selección de alimentos y su potencial efecto en la ingesta de nutrientes. Esta información sería útil para definir políticas de rotulación nutricional que permita a los consumidores tomar decisiones más informadas. Además, los estudios sobre la influencia del diseño de envases y las estrategias de comunicación en productos dirigidos para niños permitirán definir restricciones al diseño de envases de productos, así como definir estrategias comunicacionales que fomenten el interés en productos saludables por parte de los niños y sus padres.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Ares.

Creación de un catálogo de mutaciones de susceptibilidad genética para el cáncer colorrectal como aporte a la Unidad de Oncogenética del Banco de Tumores del HCFFAA

Nora Amelia Artagaveytia Cóppola
Depto. Básico de Medicina, Hospital de Clínicas
Maria Ana Duhagon Serrat
Laboratorio de Interacciones Moleculares, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias y Departamento de Genética, Facultad de Medicina

Contraparte: Hospital Central de las Fuerzas Armadas

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.957,48

Resumen del proyecto presentado:
El cáncer es la segunda causa de muerte en nuestro país luego de las enfermedades cardiovasculares constituyendo un grave problema de salud pública. El cáncer colo-rectal (CCR)representa la 3ª y 2ª causa de muerte por cáncer en hombres y en mujeres, respectivamente. En menos del 10% de los casos, el CCR es debido a una mutación genética heredable. En particular, el Cáncer de Colon Heredable No Polipósico o Sindrome de Lynch representa entre el 1-7% de todos los cánceres colo-rectales.La etiología molecular de este sindrome consiste en mutaciones germinales alguno de varios genes que intervienen en la reparación del apareamiento erróneo del ADN (MLH1, MSH2, PMS1, PMS2, MSH6 o MLH3), determinando una susceptibilidad genética a desarrollar cáncer de cólon a edades tempranas. La mayor parte de los casos son debidos a mutaciones en los genes MLH1 y MSH2. La forma de herencia sigue un patrón Mendeliano por lo cual no todos los integrantes de una familia van a ser portadores de esta susceptibilidad. El grado de penetrancia de la enfermedad en individuos portadores de una mutación depende del gen involucrado, variando desde el 80% para MLH1 y MSH2 al 15-20% para PMS2. El diagnóstico se basa en criterios clínicos que consideran la historia familiar y los sitios anatómicos involucrados (criterios de Amsterdam I y II, criterios de Bethesda), en la presencia de inestabilidad de microsatélites a nivel tumoral (análisis molecular del tumor) y en la identificación de mutaciones germinales en los genes de susceptibilidad (análisis genómico a partir de sangre periférica). La detección de estas mutaciones es imprescindible para un adecuado asesoramiento oncogenético dado que cambian las estrategias de control, seguimiento y tratamiento de los pacientes y su núcleo familiar. El equipo de trabajo del Banco de Tumores del Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA) tiene una larga trayectoria en el estudio y asesoramiento de familias con riesgo incrementado de desarrollar cáncer de orígen digestivo, en particular Sindrome de Lynch. En esa institución se realiza el asesoramiento clínico a las familias así como el análisis de inestablidad de microsatélites a nivel tumoral. Sin embargo, la institución no cuenta con la tecnología para la identificación de mutaciones germinales. Desde la Universidad de la República, investigadores de Depto. Básico de Medicina y Cátedra de Genética de la Facultad de Medicina así como el Laboratorio de Interacciones moleculares de Facultad de Ciencias, en conjunto con investigadores del Depto. de Genética del Insituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), hemos conformado un grupo de trabajo para la formación de recursos humanos en oncología molecular y para el desarrollo de proyectos de investigación. En este sentido ya hemos realizado cursos de post-grado en Genética y Genómica del Cáncer. En este proyecto planteamos la secuenciación de los genes MLH1 y MSH2 para la identificación de mutaciones que permitan confirmar la susceptibilidad genética de los individuos en estudio así como la creación de un catálogo de mutaciones para caracterizar estas familias portadoras de HNPCC en Uruguay. Se analizarán 50 casos correspondientes a diferentes familias que han consultado en la Unidad de Oncogenética del H.C.FF.AA. El análisis genómico se realizará conjuntamente entre los investigadores de la Universidad y del IIBCE utilizando el equipo de secuenciación Ion Torrent (IIBCE) y las instalaciones de ambas instituciones. Los resultados serán entregados y discutidos con los responsables de Oncogenética del Banco de Tumores, cumpliendo las normas éticas y garantizando los derechos de las personas. La concreción de este proyecto contribuirá al asesoramiento genético de las personas portadoras de Sindrome de Lynch clínico y permitirá identificar el perfil mutacional de nuestra población. Asimismo, tendrá un impacto a nivel sanitario dado que permitirá instaurar medidas de prevención y de diagnóstico oportuno evitando el tratamiento en etapas avanzadas de la enfermedad, con los consecuentes costos institucionales. Desde el punto de vista académico contribuirá a la formación de recursos humanos en genómica del cáncer y a la consolidación de un grupo interdisciplinario de trabajo.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Artagaveytia-Duhagon.
Accceda al video de difusión realizado en el marco del proyecto: https://youtu.be/_m8NIPABL6k

Identificación y cuantificación de especies animales y vegetales -incluyendo Organismos Genéticamente Modificados- en alimentos de la Unidad Laboratorio de Bromatología, Intendencia de Montevideo.

Claudio José Martínez Debat
Sección Bioquímica, Facultad de Ciencias

Contraparte: Intendencia de Montevideo

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $750.000

Resumen del proyecto presentado:
La sustitución de ingredientes por otros más económicos es algo frecuente. Estos ingredientes de menor valor pueden provenir de la especie declarada o bien de otras especies. En particular, en los productos cárnicos, es muy común la sustitución de la carne con tejidos de especies no especificadas que incluyen despojos, carcazas y tejido conjuntivo. Como ejemplos, las hamburguesas de carne suelen “complementarse” con pasta de soja, que es fácilmente asequible a precios muy bajos, o los quesos de cabra suelen presentar leche de vaca. Los Organismos Genéticamente Modificados, o transgénicos, son organismos en cuyo genoma se han insertado, mediante técnicas de ADN recombinante, determinados genes de otros organismos, que confieren características que permiten en teoría incrementar la producción y disminuir sus costos. El desarrollo de esta tecnología ha sido explosivo a nivel mundial y nuestro país no fue la excepción. Uruguay ocupa el décimo lugar entre los 17 países considerados como superproductores de granos transgénicos y si tomamos en cuenta el área relativa de cada país Uruguay lidera la tabla. Sin embargo, los transgénicos han sido, y siguen siendo, objeto de profundo debate y aún no se ha alcanzado un consenso sobre si estas tecnologías son seguras. Además, recientemente, en nuestro país se ha aprobado, y se está reglamentando, un decreto municipal para el etiquetado de productos transgénicos; por lo que resulta de vital importancia el desarrollo de técnicas moleculares que permitan detectar y cuantificar la presencia de este tipo de organismos en los alimentos. Nuestro laboratorio cuenta con una vasta experiencia en temas de trazabilidad molecular alimentaria, habiendo desarrollado técnicas específicas como MeDeA y DeVa, que permiten la detección de especies animales y vegetales, respectivamente, en alimentos procesados. Hemos trabajado con diferentes matrices alimentarias, tales como quesos, “panchos”, hamburguesas, dulces de membrillo y polentas, lo que implica un conocimiento previo importante a la hora de plantearnos nuevos desafíos. Tenemos experiencia de articulación directa con el Sector Productivo, a través de proyectos específicos que apuntaron a resolver problemas tales como la competencia desleal. Desde hace dos años la Facultad de Ciencias (Sección Bioquímica) ha establecido un Convenio con la Intendencia de Montevideo (Unidad de Laboratorios de Bromatología, LB-IM) para realizar “tareas de identificación de especies animales y vegetales, incluyendo a los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) en alimentos en la Unidad de Laboratorio de Bromatología, incluyendo entrenamiento de personal de la IM y transferencia tecnológica”. En este marco, hemos puesto a punto la detección, identificación y cuantificación de especies animales y vegetales, incluyendo transgénicos, a partir de ADNs provenientes de muestras de alimentos de la ciudad de Montevideo. En esta instancia planteamos en concreto la aplicación de las técnicas cuali y cuantitativas de PCR a las siguientes matrices alimentarias: polentas, quesos, hamburguesas y embutidos, todos productos que ya hemos analizado de manera cualitativa. En este marco, planteamos el análisis de la consolidación de este trabajo a la vez académico y de vinculación con la sociedad a través de un organismo de contralor, en el entendido de que los resultados proveerán insumos valiosos para asegurar la calidad de los alimentos de consumo masivo de Montevideo y de todo el país, dado el papel multiplicador que el LB-IM tiene en la Red de Laboratorios de Bromatología de todo país por su rol deLaboratorio de Referencia. Esta propuesta busca fortalecer el área de análisis moleculares del LB-IM (a través de la formación de recursos humanos), a la vez que nuestro trabajo de investigación y desarrollo, en un área de punta a nivel mundial donde queda mucho terreno para innovar; y articula directamente con la industria de alimentos, a través del rol fiscalizador de los organismos oficiales de contralor. Finalmente, este proyecto se inscribe dentro del programa de Alimentación Saludable de la Intendencia de Montevideo.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Martinez.

PROVITIS: DESARROLLO DE UN EXTRACTO ENCAPSULADO CONCENTRADO EN ANTIOXIDANTES EXTRAÍDOS DE PROPÓLEOS Y ORUJOS DE UVAS URUGUAYOS

Margot Paulino Zunini
DETEMA-CEBIOINFO, Facultad de Química

Contraparte: URIMPEX S.A. y AMENDOLA HNOS Y BOIDO SC

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.577,06

Resumen del proyecto presentado:
En los últimos años, a nivel mundial y en especial en regiones de radiaciones solares extremas, han aparecido enfermedades degenerativas como consecuencia de los efectos nocivos provocados por los radicales libres (Reactive Oxygen Species o ROS). En mamíferos son muchos los procesos fisiopatológicos causados por el desbalance de los ROS. Por ejemplo, existe una asociación entre la inhibición de la xantin oxidasa y ciclooxigenasas (COXI y II) con la gota y la inflamación, respectivamente. El propóleo, un producto del sector Apícola que suele acumularse como excedente de exportación debido a políticas de control de contaminantes cada vez mas exigentes, es ampliamente reconocido por su alto tenor en antioxidantes. A su vez, en el sector Vitivinícola existen subproductos como el orujo de uvas con alto contenido de antioxidantes. Un extracto elaborado en base a ellos podría ser de gran aplicabilidad en las industrias alimenticia (alimentos funcionales, nutracéutico), farmacéutica (fitofármacos), y/o industrias de aditivos preservantes de la oxidación. Los fenoles, moléculas antioxidantes detectadas en productos naturales y particulamente en propóleos y orujos de uvas, atrapan radicales libres modulando el estrés oxidativo celular. Contienen en su estructura grupos aromáticos hidroxilados e intervienen en los mecanismos redox de vegetales y animales, promoviendo un descenso de la cantidad de ROS. En los propóleos se han identificado flavonoides (como flavonas y flavanonas), ácidos aromáticos y sus ésteres, aldehídos aromáticos, cumarinas y triglicéridos fenólicos. Los orujos de uvas contienen estilbenos, antocianinas, taninos, catequinas, flavanoles, flavonoles y flavonas. El perfil estructural es complementario de tal manera que una mezcla de ambos extractos proveerá de un ”cóctel polifenólico” con un muy amplio rango de estructuras fenólicas. Por ello, nuestra propuesta consiste en desarrollar un extracto encapsulado y caracterizarlo en cuanto a sus capacidades como antioxidante y antiiflamatorio, a partir de propóleos y orujos de uvas Uruguayos. Dado que es característico en los productos naturales la alta variabilidad en sus contenidos de fenoles, cualquier potencial aplicabilidad industrial implica la necesidad de analizarlos cualitativa y cuantitativamente así como su funcionalidad. La ulterior encapsulación de tal mezcla se enfoca a obtener un producto mejorado que mitigue problemas de tiempo de vida medio, organolépticos y biodisponibilidad. Para lograrlo, se realizarán muestreos estadísticamente relevantes, optimización de procesos extractivos, análisis de contenidos fenólicos totales, capacidad antioxidante por métodos que usan DPPH y ABTS+, efecto sobre de las enzimas COXI y II, y de huellas dactilares fenólicas por técnicas de RMN. Se optimizará un proceso de encapsulación por liposomación y finalmente se realizarán controles microbiológico y de contaminantes (este ultimo solicitado a grupos externos al proyecto). En todo el proceso, se integrará la herramienta computacional para explicar, analizar y aportar conocimiento racional sobre cómo influyen los diferentes procesos extractivos en el perfil estructural y actividades antioxidante y antiinflamatoria. Esta propuesta cuenta con personal muy calificado en cualquiera de las estrategias propuestas y posee utilidades de laboratorio húmedo y computacionales ya instaladas que serán aprovechadas en un esquema de optimización y amplificación de recursos integrando el Centro NanoMat del Polo Tecnológico de Pando con el Departamento de Química del Polo Agroalimentario Agroindustrial de Paysandú y el Centro de Bioinformática Estructural. La incorporación de estudiantes de pre y postgrado, las innovaciones tecnológicas y rediseño de procesos extractivos que favorezcan la recuperación eficiente y limpia de fenoles a partir de los excedentes de propóleos y subproductos de uva, sustentadas en un enfoque multidisciplinario y multifactorial, promoverán un importante impulso de actividades productivas, con un positivo impacto social y privado y un efecto de aumento en el valor agregado. También, la obtención de un antioxidante a partir de fuentes naturales, refuerza emprendimientos medioambientalistas, reemplazando manufacturas de fármacos que usan técnicas artificiales. El sector empresarial ha manifestado su interés en el apoyo explícito de las firmas Urimpex S.A. y Bodegas Améndola Hnos y Boido SC con quienes el conocimiento desarrollado se intercambiará en forma directa mediante informes, reuniones y encuentros tanto en el Interior como en Montevideo. También se transferirán resultados a beneficiarios indirectos mediante publicaciones científicas en revistas especializadas e indexadas, congresos y otros eventos divulgación científica y técnica. Con el trabajo participativo y la integración de saberes y actitudes proactivas, el vínculo Universidad-Empresa se verá muy fortalecido, efecto imprescindible para la consolidación de los caminos del desarrollo.
 

SOCIOECONÓMICA - 2014

Estudio sobre inmuebles visiblemente abandonados en áreas centrales de Montevideo y mapeo de políticas públicas.

Gonzalo Bustillo
Cátedra de Arquitectura y Teoría, Facultad de Arquitectura
Mariana Ures Alvarez
Cátedra de Historia Latinoamericana de la Arquitectura, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Contraparte: Defensoría del Vecino de Montevideo

Duración: 12 meses
Monto CSIC: $749.156,18

Resumen del proyecto presentado:
En el transcurso de la última década, la situación de los inmuebles abandonados en el territorio Uruguayo y en particular en Montevideo, ha venido cobrando visibilidad social y configurándose en un desafío particular para las políticas públicas del gobierno departamental y nacional. La conformación del “Grupo Interinstitucional Fincas Abandonadas” a fines del año 2009 – integrado por la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Vivienda Ordenamiento territorial y Medio Ambiento, INAU, autoridades Municipales y la Defensoría del Vecino - o la propuesta del Proyecto de Ley de Inmuebles Abandonados” actualmente en discusión parlamentaria, muestran esa incorporación del tema a la agenda de las políticas públicas. En general los antecedentes de investigación académica a nivel nacional sobre el tema son escasos, resultando de principal referencia el trabajo “Casas des-habitadas” financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la UdelaR durante 2008, a cargo de uno de los autores de la presente propuesta. Más recientemente y a partir de un llamado público para asistencia técnica a la Defensoría del Vecino de Montevideo sobre el tema inmuebles abandonados, el equipo redactor de la presente propuesta desarrolló el estudio “IVAbc. Relevamiento, conceptualización y caracterización de los inmuebles visiblemente abandonados de los municipios b y c.” El mencionado proyecto, concluido en mayo de 2014, buscó contribuir a una mejor comprensión de las condiciones de abandono edilicio en Montevideo en los Municipios B y C, aportando insumos para un posible “registro de inmuebles abandonados” que sirva para intervenciones de recuperación del stock habitacional en áreas urbanas centrales. A partir de ese trabajo se relevaron 337 inmuebles dentro de los Municipios b y c que en primera instancia presentaron atributos para ser considerados como abandonados en el marco del Proyecto de Ley de Inmuebles abandonados y la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Bustillo-Ures.
 

Llamado 2012

 
 

AGROVETERINARIA - 2012

Evaluación de los efectos a largo plazo de los mejoramientos extensivos de campo natural: impactos sobre variables edáficas, composición florística y productividad

Felipe Miguel Lezama Huerta

Unidad de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía
Amabelia del Pino Machado
Departamento de Suelos y Aguas, Agronomía

Contraparte: Dayqué Cooperativa Agraria de Responsabilidad Limitada

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $714.023,91

Resumen del proyecto presentado:
La ganadería, actividad tradicional del país, está atravesando actualmente una etapa de intensificación productiva que se manifiesta en la expansión de pasturas cultivadas y tecnologías como la alimentación a corral y la suplementación estratégica. La demanda creciente de productos vacunos ha requerido un aumento en la productividad animal y por ende también, en la producción de forraje. El campo natural, nuestro principal recurso forrajero en términos de superficie, presenta fuertes limitaciones al aumento de sus niveles de productividad. Una de las estrategias promovidas por entidades públicas y privadas para levantar estas restricciones ha sido la intersiembra de leguminosas con fertilización fosfatada. Los trabajos de investigación en la línea de los mejoramientos extensivos en el Uruguay se empezaron a desarrollar a partir de la década del 50. Desde entonces se ha acumulado un importante volumen de información sobre el desempeño de distintas especies introducidas, métodos de siembra, técnicas de fertilización, entre otros aspectos de la tecnología. Los efectos de los mejoramientos extensivos sobre la composición de especies del campo natural es un tema controversial entre profesionales, técnicos y productores. Si bien generalmente se acepta que es más compatible con su conservación que el reemplazo por la agricultura, no existe consenso sobre si es beneficiosa, neutra o desventajosa al largo plazo. Por ejemplo, un hecho generalmente constatado es la pobre persistencia de dichos mejoramientos extensivos: luego de pocos años comienzan a mostrar claros síntomas de degradación con la pérdida de las especies forrajeras valiosas. Los mejoramientos extensivos es una tecnología ampliamente adoptada por los productores nacionales. Sin embargo, aún resta conocer los impactos sobre la sustentabilidad de los mejoramientos extensivos en el largo plazo. El objetivo de este proyecto es evaluar efectos agronómicos y ambientales de los mejoramientos extensivos en el largo plazo. El trabajo se realizará a través de un equipo interdisciplinario que analizará la situación desde los puntos de vista de la evaluación forrajera, ecología vegetal y fertilidad de suelos. La estrategia de investigación se basa en combinar el estudio de un experimento a campo de larga duración y el relevamiento de una red de pares campo natural -campo natural mejorado en predios comerciales. De esta forma exploraremos la relación entre la persistencia de los mejoramientos y aspectos particulares de cada pastura como: tipo de suelo, composición florística del campo natural, política de fertilización y manejo del pastoreo. Como hipótesis de trabajo nos planteamos que la magnitud del cambio en la composición florísticaasociado al mejoramiento extensivo está relacionada con el cambio en la disponibilidad de nutrientes en la pastura ocasionado por la intersiembra y la adición de fertilizantes. Este proyecto contribuirá al conocimiento de los efectos a largo plazo de los mejoramientos extensivos sobre la productividad, calidad del forraje y balance de nutrientes. Contribuirá asimismo a cuantificar los impactos de los mejoramientos extensivos de campo natural sobre la composición florística y la micorrización de especies forrajeras claves, lo cual representa una información imprescindible para la definición de criterios de manejo sustentables de campo natural.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Lezama-delPino.

Efecto de la inoculación a campo de Trichoderma sobre la presión de inóculo de patógenos en rastrojo de trigo

Carlos Alberto Pérez Rodríguez
Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Mesa Nacional del Trigo y Lage y Cia S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.999,96

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay, la agricultura ha experimentado en la última década un fuerte proceso de cambio en su estructura productiva. A lo largo de este período se ha observado: i) una intensificación agrícola en el uso del suelo, ii) un uso generalizado de la siembra directa, y iii) un incremento del área en monocultivo tanto de trigo como soja. Estas modificaciones, han generado un aumento en la problemática asociada al desarrollo de enfermedades causadas por patógenos necrótrofos que sobreviven en el rastrojo de los cultivos. Con estos cambios, se evidencia un aumento sustancial en el uso de fungicidas, con el impacto económico, ambiental y social que esto implica. Por lo cual, urge la necesidad de generar alternativas de manejo que logren disminuir la presión de inóculo en estos sistemas. En este sentido, el presente estudio busca evaluar el efecto de la inoculación inundativa de Trichoderma atroviride sobre la producción de inóculo de patógenos necrótrofos presentes en el rastrojo de trigo, principalmente en sistemas sin laboreo que no respetan el largo mínimo de rotación requerido para minimizar el impacto de las enfermedades sobre la producción de trigo. Específicamente en este estudio se determinará el impacto de inocular en condiciones de campo Trichoderma atroviride (cepa TmE, de conocida eficiencia antagónica), al rastrojo presente en la chacra. Dicho impacto será medido sobre la producción de inoculo de Cochliobolus sativus, Gibberella zeae y Pyrenophora tritici repentis en rastrojos de trigo. Paralelamente, se analizará el rastrojo de distintas especies botánicas (cultivos), sembrados en distintas rotaciones, con el objetivo de identificar qué cultivo de la secuencia favorece más a la población de Trichoderma. Con este estudio se busca determinar la viabilidad de implementar inoculaciones inundativas de Trichoderma en sistemas agrícolas en condiciones de campo y así reducir significativamente el inóculo de los distintos patógenos. Por otro lado, se busca identificar si hay una determinada especie botánica que favorezca altas poblaciones de Trichoderma de modo de ajustar las inoculaciones al momento de la rotación donde esté presente dicho rastrojo, que garantice la presencia de sustrato para el agente de biocontrol. Este es un proyecto innovador en una temática muy poco explorada en los sistemas agrícolas de Uruguay, que presenta excelente potencial para reducir la presión de inóculo, y minimizar el impacto de las enfermedades sobre la producción de trigo. Sin dudas, la alta presión de inóculo esla fuerza motriz de las problemáticas actuales, y una reducción de la misma no sólo permitirá disminuir el impacto de las enfermedades sobre el rendimiento, sino que además permitirá hacer más eficiente el uso de fungicidas, reduciendo el impacto económico y ecológico que está enfrentando hoy en día la agricultura uruguaya.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Pérez.

Efectos de la dominancia social sobre los parámetros reproductivos, el desarrollo corporal y el perfil metabólico de vaquillonas de leche durante el periodo prepuberal

María Carolina Fiol Lepera
Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Oliver Martínez Pablo Marcos y otros

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $498.566,37

Resumen del proyecto presentado:
La evaluación de alternativas de manejo que optimicen los sistemas de recría de vaquillonas es uno de los temas de mayor importancia en la producción animal. El objetivo primario en esta etapa es minimizar los costos asociados a la cría de las vaquillonas y disminuir los días al primer parto. La edad óptima al primer parto en vaquillonas Holando es de 24-25 meses, con un peso vivo de 530 kg. Para lograrlo, la pubertad debería alcanzarse a los 10 meses de edad con 275 kg, y el primer entore a los 15 meses de edad con 350 kg. En contrapartida, en relevamientos realizados en Uruguay se determinó que las vaquillonas quedan preñadas en promedio a los 26,9 meses y tienen su primer parto a los 35,9 meses, lo que implica una disminución de la vida productiva del animal. El nivel nutricional durante el periodo prepuberal afecta la secreción de hormonas metabólicas y metabolitos: las altas tasas de ganancias de peso vivo se asocian positivamente con una menor edad a la pubertad y con un incremento de las concentraciones de hormonas metabólicas. En este sentido, los sistemas de recría a corral permiten incrementar las tasas de ganancias a lo largo de todo el periodo peri-puberal, en comparación con los sistemas extensivos, permitiendo disminuir la edad al primer servicio de las vaquillonas y mejorar el desarrollo corporal. En Uruguay, muchos productores utilizan los sistemas de recría a corral, con lo que se logra una disminución de la edad al primer parto y un mayor desarrollo de las vaquillonas. En dichos sistemas, la competencia entre animales se ve incrementada, determinando que los efectos de la dominancia social entre animales puedan limitar los resultados productivos. Sin embargo, se desconoce cómo la dominancia social influye sobre el desempeño productivo y reproductivo de las vaquillonas mantenidas en condiciones de alta competencia. En otras situaciones, la dominancia social afecta negativamente el consumo de alimentos en los animales de bajo rango social. A su vez, la modificación del comportamiento a través del manejo de la alimentación podría afectar negativamente el bienestar animal, ya que el incremento de la competencia determinaría un aumento del estrés crónico sufrido por el animal subordinado. Por lo tanto, el objetivo del presente Proyecto es evaluar el efecto de la dominancia social en vaquillonas de leche alimentadas a corral durante el periodo prepuberal sobre el consumo de alimento, el estrés crónico, el desarrollo sexual, el crecimiento corporal, y los perfiles metabólicos. Los resultados generados serán de utilidad para los productores lecheros que ya aplican los sistemas de recría a corral, como es el caso de la contraparte presentada en el Proyecto, y para realizar futuras recomendaciones enrelación al manejo de la recría en el tambo. En este sentido, el objetivo final será optimizar los resultados obtenidos en los sistemas intensivos de recría a corral, de forma de minimizar los costos que inevitablemente se asocian a dichos sistemas y maximizar sus beneficios.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Fiol.

Evaluación de la compatibilidad de herbicidas e insecticidas tradicionales con las arañas de uso potencial para el control biológico en plagas de la soja

Maria del Carmen Viera Paulino
Sección Entomología, Departamento de Biología Animal, Facultad de Ciencias

Contraparte: Esteban Arostegui Galeano

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.999,84

Resumen del proyecto presentado:
El control biológico clásico se ha considerado durante mucho tiempo como uno de los principales mecanismos para el control de plagas. A pesar de ésto, en algunas ocasiones dicha estrategia ha resultado contraproducente pues la introducción de enemigos naturales foráneos puede generar desequilibrios ecológicos. Para contrarrestarlo, recientemente se ha sugerido el control biológico de la conservación, el cual promueve el uso de enemigos naturales nativos en conjunto con otras prácticas empleadas en los diferentes MIP para el control de plagas. Dentro de las prácticas más comunes se encuentra la reducción en las aplicaciones y/o concentraciones de insecticidas al buscar enemigos naturales que sean compatibles con éstos. A pesar de que este tipo de estudios se ha realizado de manera extensiva en los insectos, el efecto que tiene en otros grupos de enemigos naturales dentro de los artrópodos como las arañas es aún desconocido. Las arañas no sólo se consideran como uno de los grupos de artrópodos más abundantes dentro de los agroecosistemas representando en algunos cultivos cerca del 70% de la abundancia total de enemigos naturales nativos sino que además presentan una amplia diversidad de estrategias de captura y gremios, lo cual las convierte en un grupo potencialmente útil para el control de diversas plagas. A pesar de lo anterior, la compatibilidad de este grupo de organismos frente a diferentes productos pesticidas ha sido poco explorada. El presente estudio tiene como objetivo analizar la compatibilidad de diferentes pesticidas (herbicidas e insecticidas) en relación con dos de las familias de arañas más representativas del cultivo de soja (Lycosidae y Linyphiidae) en las localidades evaluadas. Para lo anterior se determinará la dosis letal media en arañas y plagas evaluando diferentes concentraciones de los pesticidas empleados en el cultivo mediante aplicación directa y residual. Adicionalmente se estimará el efecto de estos pesticidas en diferentes aspectos de la historia de vida de las arañas como el comportamiento predador y tasa reproductiva. Una vez estimadas las concentraciones de pesticidas que afectan en menor medida a las arañas, se evaluará el potencial controlador de éstas en parcelas diseñadas para tal fin en el campo, en donde se determinará la densidad tanto de las arañas como de las plagas más representativas y los daños sobre el cultivo. Se espera que mediante el presente proyecto se implementen estrategias más sustentables a mediano y largo plazo por parte de los productores en relación con la producción, que reflejen una disminución en la concentración de los insecticidas compensado por el efecto benéfico de las arañas. Lo anterior, no sólo derivará en una disminuciónen los costos de producción como consecuencia de la reducción del uso de pesticidas, sino que además permitirá el establecimiento de prácticas más saludable para el medio ambiente y el hombre.

Descargue el resumen del informe final 2015 del proyecto Viera.

Estudio de la determinación del sexo en el esturión siberiano Acipenser baerii usando las nuevas metodologías de secuenciado masivo (NGS)

Denise Vizziano Cantonnet

Laboratorio de Fisiología de la Reproducción y Ecologìa de Peces, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Estuario del Plata

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $745.079,75

Resumen del proyecto presentado:
Uruguay ha surgido en el hemisferio sur como un país emergente en la producción de caviar y de carne de esturión, y los productores identificaron necesidades de control del sexo, la pubertad y la reproducción. En este proyecto nos concentraremos en la temática de control del sexo realizando la búsqueda de un marcador del sexo. Nos proponemos identificar el gen determinante del sexo en la parte expresada de la gónada embrionaria usando las nuevas técnicas altamente sensibles de secuenciado masivo (NGS). Se desarrollará una estrategia similar a la utilizada en salmónidos en donde se acaba de descubrir el gen determinante del sexo (datos no publicados aún). La identificación del gen determinante del sexo permitiría un sexado genético temprano a corto plazo y la obtención de monosexo a largo plazo, lo cual redundaría en un mejor manejo de la producción de caviar. La instrumentación del sexado temprano se haría utilizando marcas electrónicas del tipo de las usadas en truchas y más pequeñas de las que se usan en esturiones adultos. Nuestro laboratorio ya inició la búsqueda de marcadores con una estrategiagene candidato. El análisis crítico de lo realizado en los últimos 15 años para buscar marcadores del sexo en peces, muestra que el uso de ADN genómico no fue adecuado y se está proponiendo como alternativa el estudio de la expresión génica usando la NGS. Los resultados tendrán una inserción en el sector productivo nacional e internacional.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Vizziano.

Evaluación de los efectos a largo plazo de los mejoramientos extensivos de campo natural: impactos sobre variables edáficas, composición florística y productividad

Felipe Miguel Lezama Huerta
Unidad de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía
Amabelia del Pino Machado
Departamento de Suelos y Aguas, Agronomía

Contraparte: Dayqué Cooperativa Agraria de Responsabilidad Limitada

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $714.023,91

Resumen del proyecto presentado:
La ganadería, actividad tradicional del país, está atravesando actualmente una etapa de intensificación productiva que se manifiesta en la expansión de pasturas cultivadas y tecnologías como la alimentación a corral y la suplementación estratégica. La demanda creciente de productos vacunos ha requerido un aumento en la productividad animal y por ende también, en la producción de forraje. El campo natural, nuestro principal recurso forrajero en términos de superficie, presenta fuertes limitaciones al aumento de sus niveles de productividad. Una de las estrategias promovidas por entidades públicas y privadas para levantar estas restricciones ha sido la intersiembra de leguminosas con fertilización fosfatada. Los trabajos de investigación en la línea de los mejoramientos extensivos en el Uruguay se empezaron a desarrollar a partir de la década del 50. Desde entonces se ha acumulado un importante volumen de información sobre el desempeño de distintas especies introducidas, métodos de siembra, técnicas de fertilización, entre otros aspectos de la tecnología. Los efectos de los mejoramientos extensivos sobre la composición de especies del campo natural es un tema controversial entre profesionales, técnicos y productores. Si bien generalmente se acepta que es más compatible con su conservación que el reemplazo por la agricultura, no existe consenso sobre si es beneficiosa, neutra o desventajosa al largo plazo. Por ejemplo, un hecho generalmente constatado es la pobre persistencia de dichos mejoramientos extensivos: luego de pocos años comienzan a mostrar claros síntomas de degradación con la pérdida de las especies forrajeras valiosas. Los mejoramientos extensivos es una tecnología ampliamente adoptada por los productores nacionales. Sin embargo, aún resta conocer los impactos sobre la sustentabilidad de los mejoramientos extensivos en el largo plazo. El objetivo de este proyecto es evaluar efectos agronómicos y ambientales de los mejoramientos extensivos en el largo plazo. El trabajo se realizará a través de un equipo interdisciplinario que analizará la situación desde los puntos de vista de la evaluación forrajera, ecología vegetal y fertilidad de suelos. La estrategia de investigación se basa en combinar el estudio de un experimento a campo de larga duración y el relevamiento de una red de pares campo natural -campo natural mejorado en predios comerciales. De esta forma exploraremos la relación entre la persistencia de los mejoramientos y aspectos particulares de cada pastura como: tipo de suelo, composición florística del campo natural, política de fertilización y manejo del pastoreo. Como hipótesis de trabajo nos planteamos que la magnitud del cambio en la composición florísticaasociado al mejoramiento extensivo está relacionada con el cambio en la disponibilidad de nutrientes en la pastura ocasionado por la intersiembra y la adición de fertilizantes. Este proyecto contribuirá al conocimiento de los efectos a largo plazo de los mejoramientos extensivos sobre la productividad, calidad del forraje y balance de nutrientes. Contribuirá asimismo a cuantificar los impactos de los mejoramientos extensivos de campo natural sobre la composición florística y la micorrización de especies forrajeras claves, lo cual representa una información imprescindible para la definición de criterios de manejo sustentables de campo natural.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Lezama-delPino.
 

AGROVETERINARIA / INDUSTRIAL - 2012

HACIA LA INNOVACIÓN DEL PROCESAMIENTO POST-EXTRACTIVO DE LA ALMEJA AMARILLA, MESODESMA MACTROIDES

Diego Lercari Bernier
Instituto de Biología - Departamento de Ecología y Evolución - UNDECIMAR / Facultad de Ciencias

Contraparte: Almejas Palmares, Instituto Uruguayo Gastronómico

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $999.468,02

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay, la explotación y consumo de moluscos bivalvos representa una actividad típica de la costa oceánica. En particular, la almeja amarilla Mesodesma mactroides, se extrae de la playa de La Coronilla y Barra del Chuy, alcanzándose capturas de más de 30 t por año, lo cual la señala como recurso autóctono de probada importancia social y cultural regional. El procesamiento post-extractivo de la almeja amarilla se encuentra en sus etapas incipientes y se enfoca básicamente en la “purga” de arena, siguiendo estándares básicos de higiene. Sin embargo, la calidad gastronómica del recurso, el incremento de la demanda de productos gourmet y la posibilidad de veda debido a contaminación por marea roja, deja en evidencia la necesidad de investigar aspectos relacionados con la depuración (eliminación de toxinas por ejemplo), y con el mantenimiento de los organismos vivos para su transporte y almacenamiento. Surge también la necesidad explorar nuevas formas de preparación a los efectos de difundir sus virtudes y socializar el consumo de este valioso marisco. Teniendo en cuenta estos antecedentes, este proyecto plantea una propuesta integral para investigar rigurosamente diversos aspectos del procesamiento post-extractivo de la almeja amarilla (Mesodesma mactroides) con el fin último de obtener un producto de buena calidad con el menor costo posible y simultáneamente aportar conocimiento para su manutención en cautiverio a largo plazo de la especie. Asimismo, busca promover el producto mediante la integración entre los productores y los usuarios (gastrónomos y consumidores) a través de una investigación académica y participativa. Para esto se cuenta con dos contrapartes: por un lado la empresa familiar (Almejas Palmares), productores permisarios de extracción del recurso y responsables de la única planta de purgado y acopio en el Uruguay y, por otro lado, el Instituto de Gastronomía UG y la Asociación Gastronómica del Uruguay, organización sin fines de lucro que busca investigar, rescatar y proteger el sistema alimentario como parte fundamental del patrimonio cultural del Uruguay. El proyecto plantea el desarrollo de protocolos para la depuración de almeja, tanto de arena como de otros contaminantes (e.g. toxinas), la determinación de las condiciones para maximizar la sobrevivencia en cautiverio y la determinación de condiciones óptimas de transporte y almacenamiento. Como último objetivo se plantea promover la inserción e integración de la almeja amarilla en el sector gastronómico nacional, a través de la definición de diferentes vías de comercialización para los productos y presentaciones y preparaciones innovadoras a partir de esta especie. La aproximación metodológica incluirá el uso de distintos “tratamientos” del producto (e.g. tiempo de depuración, empaque, preparaciones gastronómicas) y el análisis de la respuesta a los cambios en su inocuidad y calidad gastronómica. Se espera que la realización del proyecto promueva un aumento de confiabilidad del producto en términos organolépticos y sanitarios. Asimismo, brindará conocimientos básicos para mantener a la especie en cautiverio prolongado. Del mismo modo, se espera que el mantenimiento de los organismos en cautiverio permita estoquear organismos vivos, manteniendo oferta constante del producto al mercado. Al evaluar el riesgo de contaminación microbiana y detoxificación se espera que el proyecto tenga impactos a nivel de salud pública y al mismo tiempo será beneficioso para los pescadores locales, perfeccionando el proceso de purga hacia un proceso de purificación. En lo referente a la salud humana, los resultados del proyecto informarán científicamente acerca de los riesgos relacionados al consumo de la almeja amarilla y cómo minimizarlos. El proyecto brindará además información inédita acerca de aspectos biológicos de la especie, tales como preferencias ambientales, tasas de alimentación y crecimiento.
 

INDUSTRIAL / SOCIOECONÓMICA - 2012

El impacto habitacional del cooperativismo de vivienda de ayuda mutua de usuarios: producción, uso y apropiación del hábitat en los sectores de bajos ingresos

Benjamín Nahoum
Unidad Permanente de Vivienda, Facultad de Arquitectura
Laura Cecilia Bozzo Clara
Equipo de Evaluación de Tecnologías para la Vivienda Social, Instituto de la Construcción, Facultad de Arquitectura

Contraparte: Federación Uruguaya de Cooperativas por Ayuda Mutua (FUCVAM)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.068,96

Resumen del proyecto presentado:
Generar soluciones de vivienda y hábitat para sectores de bajos ingresos es un gran desafío para nuestra sociedad, lo que impone una revisión crítica y puesta en común de las experiencias realizadas, sus alcances e impactos. Entre ellas ocupa un lugar preeminente el cooperativismo de vivienda, particularmente el de ayuda mutua y propiedad colectiva. En estos casi cincuenta años el cooperativismo acumuló un amplio espectro de realizaciones, con distintas escalas; obras de nueva planta y reciclaje; construcción tradicional y prefabricación; tipologías de uno hasta siete niveles, etc. Pero no se ha desarrollado en paralelo la investigación y el conocimiento académico sobre el sistema y sólo ahora éste está entrando en los currículos universitarios, mediante opcionales, seminarios o cursos de posgrado. Es indudable la influencia que tienen los modos de producción habitacional en la construcción de ciudad y ciudadanía, y cómo ha ido cambiado al modificarse los patrones culturales y promover el Estado distintas modalidades. Por ello, evaluar los programas de vivienda de interés social es una de las metodologías recomendadas mundialmente para la mejora continua de esos emprendimientos. La Facultad de Arquitectura viene trabajando en ello a través del Instituto de la Construcción, la Unidad Permanente de Vivienda y otros servicios, en los aspectos urbanos, arquitectónicos y económicos, y lo mismo sucede con la Unidad de Estudios Cooperativos, particularmente en lo social y organizativo. El interés que tendría evaluar las realizaciones del cooperativismo, para aprender de sus fortalezas y dificultades, y trasmitir esas enseñanzas a nuevas generaciones de cooperativistas y profesionales, se refuerza porque 2012 fue declarado internacionalmente Año del Cooperativismo. Por ello FUCVAM promueve la presentación de este proyecto, interés que alcanza también a otros actores, como institutos técnicos y organismos competentes. Tal estudio incluiría muchísimos conjuntos y viviendas, y la actuación de numerosos equipos técnicos en muchas localidades. Como ello debe conjugarse con el tiempo, recursos humanos y dedicación disponibles, se plantea trabajar sobre una muestra, que comprenda Montevideo y el Interior, diferentes épocas, formas organizativas, tipologías, escalas y normativas. El proyecto buscará determinar las debilidades y fortalezas del trabajo realizado, para mejorar el futuro; la relación entre costos y satisfacción de necesidades y mejoramiento de la calidad de vida de las familias; caracterizar las comunidades creadas y la incidencia del proceso grupal en el desarrollo de capacidades organizativas y de gestión; la participación de los destinatarios, en la construcción, la gestión y la administración de los conjuntos; la relación entre gestión cooperativa y asesoramiento técnico; la utilización de distintas tipologías y sistemas constructivos; la existencia y uso de equipamientos colectivos, y las diferentes formas de organización adoptadas. Se formularán propuestas, con base en lo anterior, para el perfeccionamiento del sistema cooperativo y en particular de la asistencia técnica, en los aspectos organizativos, normativos y técnicos. La información y conclusiones obtenidas serán socializadas, a nivel de las cooperativas y su Federación, institutos técnicos, Academia, autoridades competentes y toda la sociedad, para que las mismas sirvan para mejorar el sistema habitacional en general y cooperativo en particular.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Nahoum-Bozzo.
 

SOCIOECONÓMICA - 2012

Turismo Cultural en Salto: la diversificación de la oferta

Rossana Alicia Campodónico Pérez
Área de Estudios Turísticos, Regional Norte

Contraparte: Intendencia de Salto- Dirección de Cultura

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $735.098,76

Resumen del proyecto presentado:
Este proyecto es presentado por el Área de Estudios Turísticos - Unidad Regional Norte – conjuntamente con la Dirección de Cultura de la Intendencia de Salto. Tiene como propósito contribuir al desarrollo del turismo cultural a los efectos de posibilitar la diversificación de la oferta turística del departamento de Salto, en el entendido que es el ámbito público la principal garantía para el desarrollo de las políticas turísticas. Si bien el incremento en el número de turistas es importante, el destino posee una dependencia significativa del mercado emisor en su mayoría nacional y argentino. Esta situación junto con la oferta mono- producto termal y el bajo gasto promedio en la estadía hace necesario desarrollar nuevos escenarios. La oferta cultural de la ciudad es una alternativa de desarrollo que trabajada en forma sostenible e interpretada de manera accesible para los turistas contribuye a aumentar el número de pernoctaciones y permite captar otros mercados que llegan a la ciudad por otros motivos como deportes, negocios, congresos y eventos que frente a las distintas ofertas pueden decidir quedarse más tiempo. La diversificación de la oferta turística en el departamento de Salto es planteada en el marco del paradigma de desarrollo local. Salto cuenta con excelentes atractivos que permitirían una diversificación de la oferta tanto para la complementariedad de productos como en un rescate significativo de la identidad local. En este sentido, los mapas culturales se constituyen en documentos que permiten sistematizar la información cualitativa de un lugar y situar en un espacio geográfico los elementos que intervienen en las relaciones sociales, con su entorno y con ellos mismos. El objetivo general planteado es contribuir con el desarrollo del turismo cultural como una herramienta de diversificación de la oferta turística del departamento de Salto. Mientras los objetivos específicos que se persiguen son: 1) Identificar y situar en el espacio geográfico recursos culturales; 2).Sistematizar información cualitativa de los lugares y sus habitantes con el fin de incorporar nuevas zonas de la ciudad a la oferta turística; 3) Desarrollar productos culturales específicos a partir de la información y valoración que surja de la investigación con el fin de crear productos turísticos; 4) Potenciar la accesibilidad, comprensión e interpretación de los productos creados. En cuanto a los resultados esperados una vez que el proyecto haya finalizado se aspira a haber realizado una Mapa cultural de la ciudad de Salto, haber diseñado y desarrollado nuevos productos culturales que contribuyan a la diversificación de la oferta, haber capacitado a funcionarios municipales de las Áreas de Cultura y Turismo en la interpretación del patrimonio local y los productos desarrollados, haber promovido la participación local en el rescate, uso y cuidado del patrimonio local y haber realizado extensión en los barrios del turismo cultural con el fin de establecer una nueva imagen urbana, mejorar servicios y equipamiento tanto para turistas como para residentes lograda, así como haber incorporado recursos profesionales existentes en la localidad.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Campodónico.

Evaluación de la sustentabilidad de la política de desarrollo de las fuentes de energía renovables de Uruguay

Rossana Gaudioso
Instituto de Economía, Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Dirección Nacional de Industrias

Duración: 10 meses
Monto CSIC: $498.258,70

Resumen del proyecto presentado:
De acuerdo a los Lineamientos de política energética 2005-2030, el objetivo central de la política energética es “la satisfacción de todas las necesidades energéticas nacionales, a costos que resulten adecuados para todos los sectores sociales y que aporten competitividad al país, promoviendo el uso responsable y eficiente de energía, procurando la independencia energética del país en un marco de integración regional, mediante políticas sustentables tanto desde el punto de vista económico como medioambiental, utilizando la política energética como un instrumento para desarrollar capacidades productivas y promover la integración social”. De esta forma, la política actual de promoción de las fuentes de energía renovable se enmarca en una visión del desarrollo de las fuentes renovable de energía (RE) como motor de desarrollo económico y estrategia de desarrollo industrial. Este enfoque es recogido en las Directivas de Estrategia Industrial 2015 definidas por la Dirección Nacional de Industrias y los lineamientos del Gabinete Productivo, que parte de una visión de fomento de incorporación energética local como motor de desarrollo. El sector de energías renovables es considerado un sector estratégico, en función del potencial efecto de “arrastre” que presentan estas cadenas productivas sobre la economía, el valor agregado industrial, el empleo y el balance externo. El desarrollo de las RE plantea oportunidades y desafíos a nivel nacional y la necesidad de enmarcar las políticas de promoción de RE dentro de la política de desarrollo económico. Este enfoque focaliza no sólo en el aporte energético directo de las RE sino en el potencial efecto de arrastre sobre la economía y el incremento del valor agregado de componentes productivas nacionales adaptadas a condiciones locales que impulsaría la incorporación de nuevos eslabones a las cadenas productivas, así como un mejor posicionamiento exportador. A partir de estas definiciones, el proyecto se propone realizar una evaluación de la política de desarrollo de las energías renovables a nivel nacional, a partir del análisis de su impacto sobre las siguientes dimensiones: energética, económica y ambiental. En función del estado actual de desarrollo de la generación de energía eólica a nivel nacional, y de las metas de incorporación de esta fuente a mediano plazo, el proyecto se propone realizar la evaluación de la política de desarrollo de las RE de Uruguay a partir del análisis de la cadena de energía eólica.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Gaudioso.
 

Llamado 2010

 
 

AGROVETERINARIA - 2010

Adelanto del cambio de color de frutos cítricos de cultivares de maduración temprana

María Giuliana Gambetta Romaso
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Antonio De Souza e hijos

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $730.692

Resumen del proyecto presentado:
El objetivo de la citricultura nacional es la exportación de frutas para consumo en fresco a mercados altamente exigentes en calidad . El color de la piel de los frutos es un factor determinante para su comercialización. Los frutos de cultivares de maduración temprana alcanzan los estándares de maduración interna requeridos por los consumidores, antes de lograr la coloración externa exigida. En estos casos es necesario desverdizarlos con etileno, lo que acelera la senescencia de los frutos, ocasionando manchas en la piel y mayor susceptibilidad al ataque de hongos durante su vida de post-cosecha. Como consecuencia, se incrementan las pérdidas económicas. Para minimizarlas se requiere una aplicación extra de tratamientos químicos constituyendo una limitante para cumplir con los requerimientos de los mercados importadores que demandan fruta con menor presencia de residuos de pesticidas. Lograr adelantar la toma de color de los frutos y/o mejorar la intensidad de su coloración, sin el uso de etileno, o con menor tiempo de exposición al mismo, es de fundamental importancia para mantener la calidad en post-cosecha con menor uso de pesticidas. En este proyecto se estudiará el efecto de la disminución de la temperatura del suelo en el adelanto del cambio de color de mandarinas de maduración temprana y su efecto en la vida post-cosecha. Los resultados esperados son lograr disminuir la temperatura del suelo y mejorar la coloración de los frutos en el campo, y como consecuencia poder reducir el tiempo de desverdizado artificial y aumentar la vida post-cosecha de los frutos. Esto tendría un impacto económico directo en las empresas, reduciendo los costos del manejo post-cosecha de la fruta y teniendo menores pérdidas durante el transporte y comercialización. A ivel del grupo de investigación, se obtendrá información relevante sobre los factores exógenos que afectan el cambio de color de los frutos cítricos. Adicionalmente, el lograr desarrollar una práctica de manejo adaptada a las condiciones nacionales permitirá fortalecer el vínculo con el sector productivo.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Gambetta.

Determinación de las especies de arañas potenciales para el control biológico en soja (Glycine max). Un análisis agroecológico y comportamental

María del Carmen Viera Paulino
Entomología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Edgardo José Roland

Duración: 21 meses
Monto CSIC: $748.830,50

Resumen del proyecto presentado:
Recientemente, se ha reducido el uso de insecticidas y otros productos químicos en los agroecosistemas, teniendo en cuenta que estas estrategias son perjudiciales para el medio ambiente y el hombre. Se han promovido métodos alternativos para controlar efectivamente las plagas sin el uso de agroquímicos, con el fin de generar estrategias de desarrollo sustentable. Dentro de éstas la más empleada ha sido el control biológico, sin embargo, en algunas ocasiones dicha estrategia ha resultado contraproducente pues la introducción de enemigos naturales foráneos puede generar desequilibrios ecológicos. Para contrarrestarlo, se ha promovido el uso de enemigos naturales nativos que puedan ejercer control sobre las poblaciones de insectos plaga. Las arañas resultan un grupo idóneo para éste propósito, pues se encuentran presentes en todos los ecosistemas terrestres, y todas las especies tienen hábitos predadores a lo largo de su desarrollo. Adicionalmente muchas familias de arañas se encuentran dentro de los artrópodos más abundantes en los agroecosistemas y su naturaleza agrobionte las convierte en un grupo ideal como agente regulador de las poblaciones de insectos plaga. Mediante el presente estudio se caracterizará la araneofauna presente en el cultivo de soja localizado en el Departamento de San José, asimismo junto al productor se detectarán los insectos más abundantes y perjudiciales de la soja. Escogeremos las arañas más abundantes para realizar estudios de captura, preferencia alimentaria y eficiencia predadora, con el fin de determinar qué especies del de arañas más representativas de este cultivo, tienen potencial como controladores de insectos de importancia económica. Adicionalmente se establecerá el efecto de los insecticidas sobre las poblaciones de las especies de arañas más abundantes y el comportamiento predador (potencial controlador). Muchos de los agroquímicos tiene efectos subletales en las arañas, afectando su comportamiento constructor de redes. Pretendemos junto al productor realizar un análisis de costos y beneficios de la fumigación y cómo disminuirla, sin perder la cosecha. Se espera que este proyecto permita emplear estrategias más sustentables a mediando y largo plazo por parte de los productores, a la vez que reducir costos de la producción al disminuir el uso de sustancias químicas para el control de plagas.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Viera.

Diseño Estadístico para la Explotación Eficiente de los Recursos Lecheros en el Uruguay

Gonzalo Perera y Marco Scavino
Laboratorio de Probabilidad y Estadística, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Instituto Nacional para el Mejoramiento Lechero

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $638.982,59

Resumen del proyecto presentado:
En todo el mundo el aumento en la producción de leche por vaca se ha asociado a una disminución de la eficiencia reproductiva y nuestro país no ha escapado a esta situación. La causa más importante de refugo es que el animal no preña, con largos períodos entre el parto y el comienzo de la siguiente preñez por animal y varios servicios de inseminación hasta lograrlo. La fertilidad es un carácter complejo compuesto de varios sub-caracteres y el desafío reside en registrar adecuadamente los datos e identificar aquellos más relevantes. La primera limitante del logro reproductivo de una vaca lechera es que comience a ciclar luego del parto (anestro posparto que se determina por los niveles de progesterona en leche o sangre). La medida de la progesterona puede ser una herramienta útil al mejoramiento genético por dos posibles razones: ser una medida fenotípica confiable que indica el reinicio de ciclicidad luego del parto y mejorar muy sensiblemente la posibilidad de análisis genético de otras características reproductivas asociadas o ser ella misma una característica relevante de buena heredabilidad asociada al potencial reproductivo de los animales (Berglund 2008). Es en este marco, junto con el agotamiento de los métodos convencionales de selección para dar cuenta de la fertilidad que se vuelven necesarias nuevas herramientas para extraer el máximo de información de las bases de datos existentes. Cada individuo (vaca) tiene asociados datos de diversa índole: variables continuas, discretas, cuantitativas, cualitativas y datos funcionales (series de tiempo). Estas variables pueden agruparse en explicativas (o predictores) y de respuesta de diversas maneras. Relevantes para el sector lechero son la correlación entre la progesterona y otras variables de interés reproductivo, la relación entre ovulación temprana y preñez, la relación entre la eficiencia productiva y la ineficiencia reproductiva. Interesan también los distintos perfiles de progesterona en el postparto temprano y su relación con las tasas de preñez, así como determinar el impacto de la condición corporal sobre otras variables productivas y reproductivas. El modelado de estas variables se constituye en una poderosa herramienta para un manejo óptimo. El generar información de cómo – qué valor específico de condición o qué cambios en la condición – afecta la performance reproductiva y/o productiva es de enorme relevancia para mejorar el manejo animal y la rentabilidad de las empresas lecheras. Para el grupo de investigación supone la oportunidad de investigar, adaptar y desarrollar técnicas de punta en análisis de datos multivariados, así como el modelado de complejos procesos bio-productivos y el diseño de algoritmos, adaptándolos a las exigencias de la producción nacional. Se proporcionará a los agentes involucrados del sector lechero una herramienta para el proceso de toma de decisiones óptimas tales como el punto de equilibrio entre la ganancia resultante de una mayor producción de leche por animal y las pérdidas potenciales debidas a un alargamiento del período entre partos y/o una baja en la calidad de la leche, selección de progenitores adecuados, aumento de la eficiencia en las inseminaciones, etc. Esta herramienta funcionará a partir de variables habitualmente presentes en el manejo del rodeo lechero (tales como condición corporal, cantidad de leche y composición de la misma, historial del animal y sus progenitores).

Descargue el resumen del informe final del proyecto Perera-Scavino.

Efecto de la variabilidad del macro, meso y microclima en los componentes de la producción y las características de los vinos uruguayos

Milka Ferrer
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Grupo CREA Viticultores, FUCREA

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $745.699

Resumen del proyecto presentado.
El éxito de la viticultura de una región está determinado fundamentalmente por su clima, siendo los factores hídricos y térmicos su principal fuente de la variabilidad espacial y temporal (Goutouly et al., 2002). Numerosos autores han determinado el efecto de estas variaciones sobre las cosechas y sobre las características de los vinos. Una de las consecuencias del cambio climático es el aumento de la variabilidad anual y la frecuencia de los eventos extremos (lluvias o sequías) tales como se han registrado en los últimos tres años en nuestro país, con resultados socioeconómicos inmediatos. Para mitigar el efecto de estas condiciones climáticas es necesario disponer de información predictiva, generar, conocer y adoptar nuevas tecnologías. El punto de partida para dar respuesta al problema es comprender el funcionamiento del agrosistema vitícola en este nuevo escenario. El Proyecto que se propone generará información a tres escalas climáticas y generarán información que servirá para responder a las preguntas:
1) ¿Cuál es la variabilidad interanual a nivel de macro y meso clima y la probabilidad de eventos extremos en la región donde hoy se encuentra el 85% de los viñedos?
2) ¿Cómo afectan al cultivo y al vino, la variabilidad climática interanual y la ocurrencia de eventos extremos, a nivel de mesoescala en la región Sur de Uruguay?.
3) ¿Cómo se modifican las características de los vinos por efecto de la interacción entre el mesoclima, y las particularidades del viñedo, tales como distancia al mar, topografía y estructura de la canopia?
4) ¿Qué tecnologías se deberían adaptar para mantener una viticultura competitiva en términos de calidad y precio?
La propuesta aportará conocimientos sobre la variabilidad espacial y temporal del clima y analizará su efecto sobre el cultivo de la vid y la composición de los vinos. La evaluación de la variabilidad climática a diferentes escalas, que determina el efecto del “año vitícola”, permitirá la identificación de las variables de mayor impacto y expresarlas mediante valores de índices de respuesta ajustadas para las condiciones locales. A partir de estos resultados el sector vitivinícola dispondrá de elementos objetivos y cuantificables, para una variada gama de decisiones que debe tomar la empresa, desde el momento de realizar la implantación del cultivo, sobre un conjunto de prácticas culturales de forma de adecuarlas a las exigencias del cultivo. Esto implica la evaluación de sensibilidad diferencial de las variedades, de los sistemas de conducción, así como el replanteo de los calendarios de las técnicas de cultivo y de vinificación en relación al clima. Por otra parte el disponer de modelos de respuesta en relación a parámetros variables y de influencia sobre los componentes del rendimiento y la composición de la uva permitirá anticipar la aplicación de medidas de mitigación por la ocurrencia de eventos climáticos extremos que impactan sobre el rendimiento y/o las características de los vinos. La ampliación de una base de datos: biológica, climática-vitícola, además de fuente de información, servirá de sustento para la implementación de un “Observatorio vitivinícola del año”, referencia objetiva de los eventos durante el transcurso del ciclo del cultivo, de los rendimientos y de las características potenciales de la uva. Un estudio de estas características aportará a futuros estudios sobre cambio climático. A nivel nacional no existe un análisis del impacto del cambio climático sobre plantas perennes, incluida la viña. Esta deficiencia se ve agravada por el hecho de que el 85% de la viticultura se encuentra en una misma región climática según lo definido por Ferrer, (2007) de acuerdo a la metodología para el cultivo propuesta por Tonietto. (1999). Con los modelos validados por este proyecto será posible simular años con eventos originados por diferentes situaciones de cambio climático y cuantificar la variabilidad interanual, evaluar la vulnerabilidad del cultivo y proponer posibles medidas de mitigación. Al grupo proponente la información generada le permitirá profundizar en el conocimiento de la relación planta-ambiente para responder a nuevas interrogantes y constituirá un soporte indispensable para la docencia de grado y posgrado.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Ferrer.

Optimización del uso del agua de riego en frutales de hoja caduca

Mario García Petillo
Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Sociedad de Fomento Rural de Colonia Valdense (SOFOVAL) y FRUTISUR C.A.R.L.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $750.000

Resumen del proyecto presentado:
En nuestro país la producción comercial de frutales de hoja caduca ocupa 10,2 mil hectáreas. Dada la extrema irregularidad y variabilidad interanual de las lluvias en el Uruguay, el 48% de esta superficie cuenta con riego localizado como forma de asegurar la cosecha en calidad y volumen de fruta producida. En la zona sur del país se concentra el 93% de las explotaciones, el 96% de las plantas y el 99% de la producción de los frutales de hoja caduca. Si bien a nivel del país el agua no es limitante, su disponibilidad dentro de los predios frutícolas, es limitada y existe una competencia por este recurso entre los distintos rubros de producción. Los requerimientos hídricos netos anuales de las principales especies se estiman en 6500 y 6800m3 por hectárea para manzana en espaldera y duraznero de estación respectivamente. La mayoría de los productores de la zona frutícola del sur del país, no riegan en cantidad suficiente como para cubrir los requerimientos del cultivo y obtener rendimientos diferenciales en la cantidad y calidad de la producción que justifiquen el costo del riego. Esto se debe por un lado a limitantes en las fuentes de agua, tanto en volúmenes (tajamares, estanques excavados) como en caudales insuficientes (pozos, tomas directas). En otros casos son los equipos de riego que están subdimensionados para hacer frente a las necesidades hídricas de los cultivos en la época de máximos requerimientos. Por último, existe desconocimiento entre los productores en cuanto a un manejo adecuado del riego, en lo referente a láminas y momentos de aplicación. Los importantes cambios ocurridos en las últimas décadas, fundamentalmente dados por la apertura y la globalización de los mercados, determinan que para vender un producto ya no sea suficiente producirlo, sino que se debe competir con otros, tanto en precio como en calidad. El riego deficitario puede ser una efectiva herramienta para el ahorro de agua y promueve la reducción del crecimiento vegetativo a favor del crecimiento del fruto, asimismo contribuye a la reducción de los costos de producción, de poda, de aplicación de fitosanitarios y fertilizantes y a un aumento en la calidad de los frutos.

Descargue el resumen del informe final del proyecto GarcíaM.

Evaluación del sistema de descriptores morfológicos elaborado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) en la capacidad de describir y discriminar las Variedades de Olea Europaea (L) plantadas en Uruguay

Jorge Enrique Pereira Benítez
Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociación Olivícola Uruguaya (ASOLUR)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $278.475

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay el cultivo de olivos ha tenido un crecimiento explosivo, llegando actualmente a las 6mil hectáreas distribuidas en 11 departamentos del país. El 87% del área cultivada son nuevas plantaciones con variedades importadas que proceden de España, Italia e Israel para producir aceite o aceitunas de mesa. También se han instalado nuevas plantas para extracción de aceite y parcelas de evaluación de cultivares y viveros. Las plantas importadas son certificadas en origen, y los productores no tienen la posibilidad de confirmar su identidad varietal. En nuestro país los organismos competentes tienen la capacidad de certificar las condiciones sanitarias de los olivos introducidos, pero no están en condiciones de comprobar la identidad varietal. Esto trae como consecuencia que cuando se establecen conflictos o dudas entre productores y viveristas sobre la identidad varietal de una determinada planta de olivos, el organismo encargado de resolver estas situaciones, no puede cumplir con sus potestades. Dicha situación ha sido manifestada frecuentemente tanto por INASE como por los propios productores y viveristas (Peverelli, com. Pers). En la Fac. de Agronomía se realizan desde 2005 investigaciones en olivos orientadas a conocer la composición varieral de montes plantados desde hace 100 años a partir de caracteres morfológicos y genéticos. Dichas características son útiles como herramientas de diagnóstico varietal de los olivos estudiados. El análisis morfológico a partir de los descriptores utilizados por el C.O.I. de un número importante de plantas de diferentes variedades y en diferentes ambientes, aportará criterios de tipificación varietal, cuando sea necesario resolver situaciones dudosas. Dichos descriptores deben estar lo suficientemente validados mediante herramientas estadísticas y corroborada la variedad a la cual pertenecen mediante marcadores moleculares, sensibles y altamente discriminantes. Nuestra experiencia nos ha permitido desarrollar desde investigaciones orientadas a conocer la composición varietal de viejos olivares existentes en el país desde la época colonial, hasta restos de plantaciones centenarias hoy abandonadas y aún en producción a partir de caracteres morfológicos y genéticos. Es así que actualmente tenemos la capacidad de analizar los 23 caracteres morfológicos utilizados a nivel internacional para la caracterización varietal, en especial los 15 que se han considerado como altamente discriminantes. Esta metodología se aplicará a olivares de hacras comerciales de Uruguay, con la finalidad de obtener una lista de características propias de las variedades existentes, tanto morfológicas como genéticas. Los resultados que se obtengan se dirigirán a mejorar la capacidad de servicios de los organismos certificadores, a los productores para obtener la identidad varietal de plantas que no la posean o sea dudosa y para mejorar el relacionamiento entre la comunidad científica y este sector productivo en desarrollo y necesitando de servicios de asesoramiento profesional. Asimismo esa clasificación morfológica ha sido verificada mediante marcadores moleculares (microsatélites) construidos especialmente para la caracterización varietal y aceptados por el C.O.I. como válidos.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Pereira.

Flujo de transgenes entre cultivos comerciales de maiz en el Uruguay

María Laura Franco-Fraguas
Cátedra de Bioquímica, Departamento de Biociencias, Facultad de Química

Contraparte: Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $746.529,60

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay está autorizado el cultivo de maíz transgénico, eventos Mon810 y Bt11. La reglamentación vigente para su cultivo, exige que un 10% del área sembrada se haga con un cultivar no transgénico a modo de refugio de biodiversidad, y que se guarde una distancia de aislamiento de al menos 250 metros desde otros cultivos no transgénicos. La interpolinización entre cultivos decrece con la distancia, pero se ha encontrado que a cientos de metros de distancia, la densidad del polen presente en el aire se mantiene a valores por debajo de 2% de la encontrada sobre el cultivo de origen. Se desconoce el grado de interpolinización entre cultivos de maíz en Uruguay, y por tanto el grado de contaminación con Bt. Este aspecto es de interés para la conservación in situ de recursos genéticos locales, para la producción orgánica y otras cadenas de valor que impliquen la preservación del producto como transgénico (GM) o no-transgénico (no-GM), y para la producción en Uruguay de semilla de maíz de alta calidad. Este proyecto tiene por objetivo evaluar la ocurrencia y frecuencia de fenómenos de interpolinización entre cultivos comerciales de maíces GM y no-GM cercanos. Con apoyo de Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), se identificarán en las zonas de producción situaciones de riesgo de interpolinización (en función de la distancia entre los cultivos y la coincidencia en las fechas de siembra). En una primera fase, se realizarán muestreos para confirmar la identidad GM y no-GM de los cultivos cercanos involucrados en cada caso. Hacia el final de la estación de crecimiento, se muestrearán espigas del cultivo no-GM en tres sitios de muestreo definidos dentro de la chacra en función de la distancia desde la potencial fuente GM de contaminación. A partir de granos de las espigas se producirán plantines que permitirán analizar la presencia del transgen en la progenie no-GM. La detección del transgen se realizará masivamente mediante DAS-ELISA, y los resultados se confirmarán por PCR con cebadores específicos que permitirán identificar el evento involucrado. La frecuencia con que se detecte la presencia de transgenes en la progenie de los cultivos no-GM se expresará como el número de individuos que expresan el transgen (la proteína Cry1Ab) sobre el total de individuos analizados para cada sitio, y como la frecuencia para la cual, dado el tamaño de la muestra para cada sitio, la probabilidad de detección es de 95%. En este proyecto, además, en casos específicos en que se detecte interpolinización, se realizará un estudio cuantitativo mediante Real-Time PCR, que permitirá evaluar los resultados por DAS-ELISA, y ajustar esa metodología en Uruguay. Finalmente, se realizarán evaluaciones de la viabilidad del polen para diferentes tipos de maíz, épocas de floración y zonas de producción, ya que es uno de los factores que incide en la tasa de interpolinización, y no se cuenta con información nacional. Este proyecto aportará información que permitirá evaluar la aplicabilidad de la política de coexistencia regulada para el caso del maíz.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Franco-Fraguas.

Generación de tecnologías genómicas optimizando el mejoramiento genético en el lenguado Paralichthys spp. para su cultivo en emprendimientos productivos de Uruguay

Graciela García
Sección Genética Evolutiva, Facultad de Ciencias

Contraparte: Sadali S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $536.476

Resumen del proyecto presentado:
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay a través del Decreto 259/996 declara de interés nacional la acuicultura en todas sus formas. Las Políticas generales impulsan a que el Estado trabaje conjuntamente con los productores, fortaleciendo la actividad y desarrollando tecnología. Entre las especies autóctonas el lenguado (Paralichthys spp.) ha mostrado excelente performance para su cultivo en base a características zootécnicas y de análisis de mercado. Sin embargo, la inexistencia de una evaluación genética representa un obstáculo importante para el desarrollo sostenible de esta actividad y la determinación de índices zootécnicos relevantes. El presente proyecto utilizará tecnologías genómicas innovadoras optimizando el mejoramiento genético para el cultivo de estas especies. La elaboración de paquetes tecnológicos adaptados a las condiciones del país incluirán: 1) el establecimiento de un núcleo o stock fundador (G0) a partir de poblaciones naturales, mediante análisis de caracteres fenotípicos de importancia comercial y marcadores moleculares de ADN; 2) diseño y elección de sistemas alternativos de cruzamientos; 3) Establecer las bases metodológicas mediante selección asistida por marcadores moleculares para la generación de líneas y su monitoreo en cultivo desde G1-Gn, evitando la pérdida de variabilidad genética por endogamia, asegurando la sustentabilidad del cultivo y la certificación de las semillas como valor agregado. Estas actividades se desarrollará por primera vez en nuestro país, en la Estación Piloto Experimental de Redpez-Uruguay empresa de acuicultura comprometida con el desarrollo de este proyecto y el equipo científico-técnico conformado por investigadores de la Sección Genética Evolutiva de la Facultad de Ciencias y de la Cátedra de Mejoramiento Genético Animal de la Facultad de Agronomía, UdelaR. Estos paquetes tecnológicos implican el desarrollo de análisis exhaustivos de campo y laboratorio de la mencionada especie y el monitoreo de las líneas mejoradas, lo cual representa una inversión considerable de recursos financieros para la contratación del personal especializado que asegure su desarrollo. Los resultados emergentes y las líneas de cultivo podrán ser transferidas a emprendimientos productivos públicos y privados.

Descargue el resumen del informe final del proyecto GarcíaG.

Impacto de los plaguicidas organofosforados y carbamatos en la salud de la población afectada al trabajo en la producción hortifrutícola de Salto- Uruguay

Mónica Cadenazzi
Estadística y Computación, Departamento de Biometría, Facultad de Agronomía
María Alexandra Bozzo
Microbiología, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociación de Granjeros de Salto (AGS)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $702.925

Resumen del proyecto presentado:
En el cinturón hortifrutícola de Salto se realiza una intensa actividad productiva que incluye la siembra, el trasplante, el manejo y la cosecha de tomate, morrón, berenjena, frutilla y otros cultivos. Ello implica tecnologías de producción intensivas; especialmente el aporte de ingredientes activos (plaguicidas) a través de pulverizaciones para satisfacer la demanda del tomate de mesa y morrón protegidos tanto en invernáculos como en macro y micro-túneles de plástico. Las aplicaciones de plaguicidas son semanales y a veces bisemanales lo que conlleva la preparación del caldo y su aplicación por operarios especializados que deben protegerse con equipos especiales que impidan derrames, chorreado y mojado corporal con los plaguicidas utilizados. El personal que trabaja aún tiene poco conocimiento sobre el uso y manejo de los plaguicidas y en general existe desinformación respecto a los cuidados personales (uso de mascarillas adecuadas, ropa, etc) a pesar de los cursos de capacitación que el MGAP dicta cada año (en los últimos 5 años) así como en aspectos que se deben considerar para la protección del ambiente (ejemplo disposición final de envases vacíos, mezclas sobrantes, lavado de los recipientes etc.). Actualmente las instituciones del medio relacionadas al rubro así como los Técnicos y productores han priorizado revertir esta situación, buscando promover y capacitar en el manejo integrado de plagas y enfermedades en el marco de una Producción Sustentable. Entre los plaguicidas utilizados se usan aún los organofosforados y los carbamatos(insecticidas y nematicidas). Con respecto a los organofosforados, son inhibidores de la enzima colinesterasa (CHE). Es de destacar que los organofosforados, son inhibidores de la enzima colinesterasa (CHE), lo cual en los casos de intoxicación aguda provoca la muerte por falla respiratoria. Se cuenta con un antídoto que soluciona la mayoría de los casos clínicos: el sulfato de atropina. Los carbamatos también son inhibidores de la CHE pero en menor grado, por lo que el cuadro clínico de intoxicación es menos grave que para los organofosforados. En tal sentido, la CHE es un buen indicador de exposición a los organofosforados y carbamatos ya sea en casos agudos como crónicos. Hay que tener en cuenta que la actividad de esta enzima también se modifica por otros factores como la disfunción hepática de diferentes etiologías, consumo de algunas drogas terapéuticas hasta incluso déficit genético de la misma. El diagnóstico del estado de salud de los aplicadores de estos plaguicidas y de la población control (grupo no expuesto) a través de encuestas y de una evaluación médica, mediante historia médico ocupacional y examen físico completo así como su sensibilización y capacitación por Técnicos y Profesionales especialistas (Médicos) permitirán mejorar la calidad de vida de los operarios y la sustentabilidad de la empresa. En relación al plano económico, la empresa eludiría el financiamiento de licencias por enfermedad, costos de seguros, sustitución de trabajadores, etc. Por otro lado es importante identificar los plaguicidas pertenecientes a las categorías I (altamente tóxicos) y II (tóxicos) que se utilizan en la zona e irlos sustituyendo por medidas de manejo cultural, físico, genético, debido a que se está transitando desde una horticultura convencional hacia un manejo integrado. La obtención de productos hortícolas con niveles de pesticidas por debajo de los mínimos permitidos constituye uno de los principales objetivos en el marco de ese manejo ya que propenderá a una mejor calidad de vida para la sociedad en su conjunto. Debido a que la investigación se desarrollará en una zona hortícola relevante para el país, ya que la Zona Litoral Norte ocupa el 77% de la superficie destinada a la producción de hortalizas protegidas, es trascendente para la Universidad de la República tomar conocimiento sobre el estado de situación en esta temática. Con los resultados obtenidos, los productores, los docentes y estudiantes podrán definir la manera de integrarse en las actividades de investigación, docencia y extensión.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Cadenazzi-Bozzo.

Parámetros metabólicos, comportamentales y concentración de ácidos grasos en carcasas de corderos nacidos de madres suplemetadas con ácidos grasos poliinsaturados de larga cadena

Luis Cal
Patología, Facultad de Veterinaria
Stella da Silva
Fisiología, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Barraca J W Erro S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $749.602,16

Resumen del proyecto presentado:
Los corderos necesitan pararse y mamar rápidamente luego del nacimiento para lograr una máxima supervivencia. El comportamiento neonatal, así como el depósito en músculo de ácidos grasos poliinsaturados (AGPLC) podría estar influenciado por la suplementación materna con estos AGPLC. El objetivo de este trabajo es demostrar la relación entre el aporte de AGPLC a ovejas con el desarrollo del sistema nervioso y el comportamiento de sus corderos, así como con su depósito en músculo al tiempo de faena de cordero pesado. Se pretende lograr medidas que promuevan el aumento en el procreo (número de corderos destetados por oveja encarnerada) de las haciendas, lograr mayor presión de selección, así como aumentar el número de los futuros reemplazos reproductivos del establecimiento. Esto beneficiará primariamente a los productores agropecuarios, fundamentalmente los orientados a la cría y producción ovina. Obtener carne de cordero con mayor valor agregado tendrá impacto en la industria frigorífica y exportadores, así como un potencial beneficio para la salud humana. Al formular una ración para lanares que tenga un mayor rendimiento y calidad, beneficiará a la contraparte ya que mejoraría los precios de la misma y le abriría mercados para la exportación. En el Año 1: al día 100 de gestación 60 ovejas Corriedale alimentadas a campo natural serán asignadas a tres grupos. Desde ese momento y hasta el parto la alimentación de cada oveja se suplementará de acuerdo al siguiente protocolo: Grupo A (n=20): 700g de ración + 90g de AGPLC por kilo/MS protegidos con jabones de calcio, Grupo B (n=20): 700g de ración + 60g de Vipez + 60g de Vermiculita por kilo/MS, Grupo C (n=20): (grupo control) 700g de ración. Se determinará: a) en ovejas, concentraciones séricas de AGPLC, volumen y composición del calostro, b) en corderos, glicemia, concentraciones de AGPLC en suero y corteza cerebral, temperatura, peso corporal y energía de grasa parda. Se evaluará el comportamiento al parto y semana de vida. Año 2: a 120 ovejas Corriedale divididas en tres grupos de 40 animales c/u, se les aplicará igual tratamiento que en el año 1 hasta el parto. A partir de este momento veinte ovejas de cada grupo continuarán con la suplementación hasta el final de la lactación. Se determinará en los corderos la concentración de AGPLC en músculo al tiempo de faena de cordero pesado. Los resultados alcanzados por este proyecto serán de fácil y rápida aplicación, tanto por los molinos productores de ración para lanares, como por los productores dedicados a la cría ovina. Esto redundará en beneficios para ambos, así como para el país, alpermitir aumentar el stok ovino nacional y con este la producción del sector.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Cal-daSilva.
 

AGROVETERINARIA / SOCIOECONÓMICA - 2010

Investigación participativa en selectividad de artes de pesca y biodiversidad marina y democratización de la información en Punta del Diablo, Rocha

Angel Segura
Sección Oceanología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias

Contraparte: Asociación de Pescadores de Punta del Diablo

Duración: 16 meses
Monto CSIC: $743.731

Resumen del proyecto presentado:
Las pesquerías artesanales constituyen un cuarto de la producción pesquera total mundial y capturan más de la mitad del pescado consumido directamente por los humanos. Sin embargo reciben poca o nula atención por parte de las autoridades nacionales y son poco consideradas al establecer pautas para su uso sustentable. En particular, las pesquerías de camarones utilizan como arte de pesca una red de arrastre de fondo con baja selectividad, lo que genera la captura incidental de otras especies también de importancia comercial. En algunos casos, ésta captura incidental puede llegar a ser mayor que la captura de la propia especie objetivo lo cual es considerado mundialmente una amenaza a la biodiversidad marina. El langostino Pleoticus muelleri, es un crustáceo decápodo endémico de Sudamérica y capturado en todo su rango de distribución. En Uruguay, la pesquería de Punta del Diablo realiza el mayor esfuerzo pesquero y es la que obtiene la mayor captura en toneladas de langostino. Evaluaciones previas realizadas sobre la captura incidental de ésta pesquería mostraron que ca. 48% de la captura está compuesta por juveniles de peces y otros invertebrados (fauna acompañante). Este resultado está vinculado con el uso de una red de arrastre de fondo de reducida selectividad. Existen tecnologías en desarrollo que permiten modificar este tipo de artes de pesca (e.g. redes de malla cuadrada) que disminuyen la captura de especies no deseadas y por lo tanto el impacto en la biodiversidad marino-costera. Esta biodiversidad marina es en general poco conocida y valorada, particularmente en nuestro país. Existen iniciativas que apuntan a cambiar este hecho, como la creación de Áreas marinas protegidas. Dentro y fuera de estas áreas protegidas, las actividades de explotación de recursos naturales es vista como contrapuesta a la conservación. Sin embargo, nuestra propuesta apunta a combinar la actividad extractiva de pesca de langostino y la conservación de la diversidad. Para este fin, se propone la generación de un arte de pesca amigable con el medio y un monitoreo participativo y difusión local y regional de la diversidad marina de la zona. El estrecho vínculo generado entre dicha comunidad y este equipo de investigación como resultado de monitoreos en conjunto realizados en la zona desde 2005 permitirá desarrollar adecuadamente esta iniciativa.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Segura.
 

INDUSTRIAL - 2010

Determinación de la influencia y control de la temperatura y otros parámetros en el desarrollo de color en elaboración de dulce de leche

Luis Alberto Panizzolo Martínez
Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Granja Pocha S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $730.854

Resumen del proyecto presentado:
El Dulce de Leche (DDL), es un producto alimenticio ampliamente producido y comercializado principalmente en Argentina, Brasil y Uruguay, entre otros. Los compuestos que se forman por el desarrollo de la reacción de Maillard durante la elaboración del DDL, son muy importantes en las características y la aceptabilidad del dicho alimento. El estudio de estos compuestos, no ha tenido aún un gran desarrollo y en particular no se han realizado estudios a escala piloto como se propone en este proyecto. Estudiar la evolución de la Reacción de Maillard durante el proceso de elaboración del DDL permitirá tener una mejor comprensión de la influencia de las principales variables de elaboración sobre las características y propiedades de este alimento y por tanto disponer de información para mejorar el control y la calidad final del producto. Realizar este estudio en escala piloto, permitirá obtener resultados más prácticos, y efectivos, y representativos del avance de la reacción de Maillard en el proceso de elaboración de DDL. El color en el DDL es uno de los factores fundamentales en la calidad del producto. Conocer la influencia de variables del proceso de elaboración en el desarrollo de color determinará cuales de esas variables son preponderantes en el color del producto final y cuales serían los principales instrumentos de control necesarios en los equipos para tener un mayor y mejor control en el desarrollo de color. En particular la temperatura es un parámetro importante para controlar la reacción de Maillard, ya que influye intensa y sustantivamente en su cinética y por tanto también, en especial, en el color de DDL. Con el presente proyecto se espera conocer en que grado influyen las variables en estudio en el color del producto final y cómo lograr controlarlo en un proceso. En particular el control de la temperatura es una cuestión interesante que permitiría realizar cambios en la producción que podrían repercutir tanto en aspectos de la calidad del dulce de leche como en el gasto de energía durante su elaboración. La aplicabilidad de dicha información estará en un mejor control en el proceso de elaboración y de la calidad del producto final.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Panizzolo.

Horno túnel vertical para Cerámicas Rojas

Gustavo Adolfo Sánchez Mathon
Departamento de Ingeniería de Materiales, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería

Contraparte: El Tercer Volcán S.R.L.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $746.000

Resumen del proyecto presentado:
El ladrillo artesanal constituye un material de construcción muy apreciado en el mercado local e internacional, no solamente por sus propiedades mecánicas sino que también por sus características estéticas dado su atractivo como revestimiento de fachadas. La tecnología habitual de fabricación en nuestro país en horno de campo ha sido aceptable para el mercado local, pero presenta limitaciones si se desea fabricar ladrillos correctamente consolidados que permitan cumplir con los estándares internacionales de resistencia mecánica. Esto debe lograrse, excepto en casos del uso de ladrillos como pavimento en paisajismo, sin aumentar sustancialmente la densidad de los mismos de manera de viabilizar su transporte a mercados distantes, mantener propiedades aislantes acústicas y térmicas, y al mismo tiempo ampliando la gama de colores ofrecidos al mercado. La alternativa tecnológica directa para lograr esos objetivos la constituye el horno túnel horizontal tradicional, pero la inversión requerida y por tanto la producción necesaria para justificarla son demasiado elevados para los emprendimientos locales. En la búsqueda de otras alternativas tecnológicas aparece el horno túnel vertical, el cual se comenzó a emplear en los países asiáticos hace tres décadas y ha demostrado importantes ventajas como una elevada eficiencia energética, bajo costo de inversión, adaptabilidad a la demanda, calidad de los productos obtenidos y reducción del impacto ambiental. Dado que los antecedentes indican que este tipo de hornos ha sido generalmente operado empleando carbón mineral como combustible y considerando que nuestro país no dispone de este ni se importa en volúmenes apreciables normalmente, se impone la adaptación de esta tecnología para el empleo de biomasas de origen nacional, v.g. aserrín, chips de madera, residuos forestales, cáscara de arroz, etc., en donde se debe buscar una combinación de combustibles y parámetros de operación que permitan alcanzar la temperatura necesaria para la adecuada consolidación del cuerpo cerámico en función del tipo de producto buscado. Para ello se plantea el modelado, diseño y construcción de un prototipo de horno túnel vertical a nivel local, su puesta en funcionamiento, y la optimización de su funcionamiento para la producción de cerámicas rojas huecas y macizas.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Sanchez.

Selección de levaduras para la vinificación según la capacidad de formación de metabólitos secundarios con impacto en la calidad aromática

Laura Fariña
Sección Enología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Laboratorios Santa Elena

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $750.000

Resumen del proyecto presentado:
El aroma del vino es la sumatoria de un gran número de compuestos volátiles que provienen de diversos orígenes. Entre estos compuestos se encuentran los que se denominan aromas fermentativos, los mismos se originan a partir del metabolismo secundario de Saccharomyces cerevisiae. Este metabolismo es afectado en una primera instancia por la cepa de levadura utilizada y luego por los distintos factores del medio en el cual se desarrolla: como temperatura, pH y nivel de nitrógeno asimilable (FAN). Este ultimo factor resulta determinante en la expresión metabólica de las levaduras (producción de metabolitos secundarios con impacto en el aroma del vino). Con el fin de evitar complicaciones debidas a la falta de nitrógeno en el mosto (formación de compuestos aromáticos responsables de defectos o fermentaciones lentas o problemáticas), la adición de amonio se ha transformado en una operación sistemática de muchos enólogos provocando algunos inconvenientes como son: modificación del perfil de aminoácidos natural de una determinada variedad de uva (afectando la expresión de su tipicidad aromática), aumento del riesgo de producción de etilcarbamatos e histamina (compuestos con efectos nocivos sobre la salud del consumidor), niveles de FAN residual del vino terminado (arriesgando la estabilidad posterior del vino en la crianza o en la botella). En experimentos previos de nuestro grupo de trabajo fue posible obtener una clara discriminación entre dos modelos de levaduras (bajo y alto consumo de FAN), a través del análisis de compuestos volátiles claves producidos durante la fermentación. Las mayores diferencias para las cepas estudiadas en relación a los compuestos aromáticos se obtuvieron a altas concentraciones de nitrógeno (400 mg N/L). En base a estos resultados preliminares, y mediante el desarrollo de las condiciones fermentativas apropiadas que se ajustarán en el trabajo propuesto en este proyecto, es posible el desarrollo de un modelo que discrimine cepas de levaduras tanto comerciales como nativas con un posible uso industrial. Este trabajo resulta innovador ya que permite la clasificación de cepas de levaduras según su aptitud en la producción de volátiles relacionados con el metabolismo de nitrógeno. Esta herramienta que se pretende elaborar resulta de gran importancia en el sector por las siguientes razones: actualmente algunos enólogos tratan de disminuir la manipulación excesiva y la adición de productos extraños al vino, lo que se conoce como "Enología de Mínima Intervención". En muchos casos las cepas comerciales no están bien adaptadas a las condiciones de los mostos de nuestra región, principalmente por estar adaptadas a altos niveles de nitrógeno asimilable. Esto finalmente obliga a que se adicione amonio para evitar la producción de aromas defectuosos por parte de la levadura. Por lo tanto se ha trabajado en la selección de cepas nativas que no necesitan de la adición de nutrientes para completar una fermentación normal.
Este estudio permitiría:
– Brindar al sector cepas nativas adaptadas a la composición de mostos de nuestra región y viabilidad para su utilización a nivel industrial. Este punto permite la posible producción a nivel industrial de cepas seleccionadas por intermedio del Laboratorio Santa Elena (contraparte del proyecto).
– A partir de los resultados, la contraparte podrá ofrecer al enólogo un sistema de clasificación mediante el cual según la materia prima de origen y el vino resultante al cual quiere llegar podrá conocer el comportamiento de las cepas seleccionadas y producidas respecto a cepas comerciales de uso industrial.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Fariña.

Selección y caracterización de bacterias para el desarrollo de un proceso tecnológico de biorremediación de la contaminación por atrazina en fuentes de agua para abastecimiento de la población

Ana Fernández Scavino
Microbiología, Biociencias, Facultad de Química

Contraparte: Obras Sanitarias del Estado

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $746.664

Resumen del proyecto presentado.
El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo y su calidad está fuertemente impactada por la actividad humana.La creciente intensificación de la agricultura plantea problemas de contaminación hasta ahora no encontrados en nuestro país, los cuales deben prevenirse o, cuando están instalados, tratarse con acciones de mitigación y con tecnologías adaptadas a nuestra realidad. Una alternativa aplicada en otros países para reducir la contaminación es el empleo de agentes biológicos para acelerar procesos de descontaminación (biorremediación). Se requiere generar conocimiento sobre los microorganismos autóctonos para determinar si es factible adoptar esta tecnología, y protegerla mediante patentes. Los herbicidas representan entre el 70 y el 75% del total de kilos de productos fitosanitarios importados en Uruguay en los últimos seis años. Si consideramos los kilos de producto activo importados a partir del año 2007, la atrazina es, después del glifosato, el herbicida más usado en nuestro país. Tiene especial relevancia como contaminante de aguas superficiales y subterráneas porque es poco retenido por el suelo y porque la velocidad de degradación es baja. Recientemente ha tomado estado de alarma pública la contaminación por atrazina detectada en el agua que ingresa a la planta de potabilizacion que abastece Montevideo. La purificación de estas aguas en las plantas de tratamiento se realiza mediante la abosorción del herbicida sobre carbón activado, que agrega un costo muy elevado al tratamiento y no elimina el contaminante del ambiente, ya que sólo lo retiene. El principal mecanismo atenuación de la contaminación por atrazina en ambientes con pH neutro es la degradación bacteriana. Esta actividad se conoce desde hace menos de 20 años y desde entonces se han aislado bacterias degradadoras de sitios expuestos por largos períodos de tiempo, especialmente suelos, a altas concentraciones del herbicida. Este proyecto propone seleccionar bacterias nativas degradadoras de atrazina y estudiar las propiedades de estas bacterias que son relevantes para aplicar en un proceso tecnológico de biorremediación. En la realización del mismo participarán investigadores del Lab. de Ecología Microbiana y Microbiología Ambiental de la Fac. de Química con el apoyo de los técnicos del Laboratorio Central de OSE en el análisis de compuestos traza y en la selección de las bacterias, priorizando las propiedades que son compatibles con su uso en sistemas de abastecimiento de agua para la población. Los resultados preliminares, obtenidos en el muestreo realizado en el verano del 2010, son auspiciosos. Se observó que en las aguas que ingresan y en la biomasa retenida en las plantas de tratamiento para abastecimiento de la población de Montevideo, Rosario y Dolores hay bacterias degradadoras. Por tanto es posible obtener bacterias nativas capaces de mineralizar atrazina, con lo cual OSE, y otros actores gubernamentales y sociales, dispondrán de herramientas que les permitan determinar la factibilidad y las condiciones de aplicación de la biorremediación de la contaminación por atrazina. Los resultados que se obtengan constituyen una novedad desde el punto de vista académico porque no se han reportado bacterias degradadoras aisladas de plantas de potabilización de agua, donde la atrazina puede llegar esporádicamente y en baja concentración.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Fernandez.
 

SALUD - 2010

Preparación e incorporación de nanopartículas de plata en una forma farmacéutica semisólida y evaluación de sus propiedades antisépticas

Raúl Chiozzone
Cátedra de Química Inorgánica, Departamento Estrella Campos, Facultad de Química

Contraparte: Laboratorio Dorrego – Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE)

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $550.000

Resumen del proyecto presentado:
Numerosas sales de plata se destacan por su actividad antimicrobiana de amplio espectro, que las hace efectivas contra distintas cepas de bacterias, hongos e inclusive virus. El uso tópico de preparados farmacéuticos conteniendo sales de plata ha demostrado ser particularmente efectivo para la profilaxis y el tratamiento de infecciones, especialmente contra agentes patógenos multirresistentes. En la última década se han llevado a cabo numerosos estudios sobre las propiedades antisépticas de la plata metálica cuando ésta se presenta en forma de nanopartículas. Las nanopartículas son partículas microscópicas, de un tamaño inferior a 100 nm y debido a sus dimensiones extremadamente pequeñas, sus propiedades físicas, químicas y biológicas pueden ser muy diferentes a las de una sección de tamaño macroscópico del mismo material. En particular, se ha encontrado que las nanopartículas de plata (NPP) exhiben una actividad antimicrobiana muy alta, la cual depende de variables tales como su tamaño y su forma, características éstas que dependen a su vez del proceso empleado para su obtención. Las aplicaciones potenciales de las NPP en la industria farmacéutica son numerosas. Al día de hoy ya se encuentra aprobado en Estados Unidos, Canadá y Europa el uso de apósitos impregnados con nanocristales de plata en tratamientos de curación de heridas o prevención de infecciones en quemaduras. En base a estos antecedentes, se propone desarrollar un procedimiento optimizado de preparación de NPP mediante la investigación de técnicas de síntesis ambientalmente amigable y adecuadas a los requerimientos de su uso en un producto farmacéutico. Posteriormente se realizará la incorporación de las NPP a formas farmacéuticas semisólidas y se realizarán estudios microbiológicos destinados a la evaluación de su actividad antiséptica. Para la ejecución de las actividades previstas en el proyecto participarán la Cátedra de Química Inorgánica de la Facultad de Química en la síntesis y caracterización de las NPP y el Área de Desarrollo del Laboratorio Dorrego en la preparación y control microbiológico de las formas farmacéuticas.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Chiozzone.
 

SOCIOECONÓMICA - 2010

Abordaje de los problemas productivos del complejo pesquero uruguayo

Mariana Mendy
Unidad de Relacionamiento con el Sector Productivo, SCEAM

Contraparte: Integramial Marítima (Sindicato Único de Trabajadores del Mar, Sindicato Único de Patrones de Pesca del Uruguay, Centro de Maquinistas Navales)

Duración: 20 meses
Monto CSIC: $733.680

Resumen del proyecto presentado:
El proyecto “Abordaje de los problemas productivos del complejo pesquero uruguayo” constituye un intento de respuesta a la demanda planteada por los trabajadores sindicalizados del sector pesquero, organizados en los tres sindicatos de la Intergremial Marítima (Trabajadores del Mar, Patrones de Pesca y Maquinistas Navales). El planteo central de la contraparte es la necesidad de plantear soluciones que permitan resolver problemas productivos que cuestionan la sustentabilidad del actual modelo de explotación de la pesca industrial marítima, aportando elementos que contribuyan al diseño de instrumentos de política pública tendientes al diseño de un nuevo modelo productivo superador del actual, caracterizado por ser depredador de recursos naturales, generador de desigualdad social y malas condiciones de trabajo y un obstáculo al acceso más democrático de la sociedad uruguaya al recursos alimenticio. La crisis estructural del complejo pesquero, de acuerdo al planteo de la contraparte y a los estudios disponibles se verifica en la dimensión ambiental, económica, social y política del complejo. Los trabajadores organizados plantean la necesidad de construir conocimiento que permita precisar y analizar estos problemas y diseñar propuestas de escenarios de desarrollo alternativo. A partir de esta demanda, el proyecto que presentamos se propone dos objetivos centrales:
la propuesta de lineamientos de política orientados a dar respuesta a los problemas productivos del sector pesquero, y el aporte de elementos a la construcción de un modelo de desarrollo alternativo de organización del complejo, evaluando las implicancias que tendría la implementación de estas propuestas en términos de modificación del modelo productivo, regulación del mercado y distribución del excedente.
la contribución al desarrollo y ampliación de la capacidad de conocimiento, análisis y propuesta de los trabajadores organizados del sector a partir del trabajo y la construcción de conocimiento en conjunto.
Para ello se tratará de caracterizar la dinámica de funcionamiento de las tres fases del complejo (captura, industrialización y comercialización), se identificarán el conjunto de especies explotadas factibles de comercialización y de explotación mediante el desarrollo de nuevas tecnologías, se identificarán los grupos económicos que operan en el sector pesquero, su accionar y las condiciones que imponen al desarrollo del sector, se relevará el marco institucional y normativo, se describirá y analizará la fuerza de trabajo del sector y se evaluarán las propuestas de instrumentos de control y regulación del sector planteadas a modo de solución. Para el logro de estos objetivos, diseñamos un abordaje integral, tomando al complejo productivo como una estructura de relaciones entre las distintas dimensiones que lo componen. En este sentido se plantea una estrategia metodológica que contemple la integralidad del objeto a abordar desde la integración de diferentes disciplinas, la integración de la fases de recolección, análisis y contrastación de datos, así como la triangulación de técnicas metodológicas que contemplen la complejidad del objeto y estimulen la participación activa de la contraparte. Uno de los elementos centrales de la estrategia de abordaje de nuestro objeto es la integración y la construcción conjunta de conocimiento entre el actor universitario y la contraparte sindical. El proyecto es presentado y coordinado por la Unidad de Relacionamiento con el Sector Productivo (SCEAM) y nuclea un equipo de investigadores provenientes de diferentes servicios (Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Economía, Facultad de Ciencias) y diferentes áreas de conocimiento (Sociología, Psicología, Biología, Economía). La mayoría de los integrantes del equipo posee experiencia de trabajo con actores del sector productivo.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Mendy.

Análisis de los determinantes económicos de la actividad turística en Uruguay

Silvia Altmark
Instituto de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Cámara Uruguaya de Turismo

Duración: 12 meses
Monto CSIC: $400.000

Resumen del proyecto presentado:
PROBLEMAS A ESTUDIAR
Actualmente, en los distintos modelos que analizan los determinantes económicos del turismo, se utiliza el índice de precios al consumo y el tipo de cambio real global. En las mismas se encontró como limitante el no disponer de un índice de precios y de un tipo de cambio real específicos para el turismo, ya que el visitante consume una canasta o conjunto de bienes y servicios Dado que se elaboró el Índice de Precios al Consumo Turísticos (IPTur) y un índice de tipo de cambio real turístico (ITCRT) con Argentina, Brasil y la región. Se propone trabajar en modelos que permitan estudiar los determinantes económicos del turismo, utilizando los indicadores mencionados.
ACTORES INVOLUCRADOS
Al ser el turismo una actividad económica transversal, abarca diversos sectores: Hoteles, Inmobiliarias, Camping, Restaurantes, Supermercados, Empresas de Transporte: Aéreo, Marítimo, Terrestre, Agencias de Viajes, Rentadoras de autos, etc. También los trabajadores y el Estado juegan un papel fundamental en el desarrollo de la actividad turística a nivel nacional, en el último caso se destaca la promoción del país y los servicios no de mercado que consumen los visitantes.
INTERÉS DE LOS RESULTADOS ESPERADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA ACADÉMICO Y PARA EL SECTOR PRODUCTIVO
Desde el punto de vista académico: proveer los elementos necesarios para realizar el análisis de los determinantes económicos del turismo, de las variables económicas que influyen en la función de demanda del turista, y su relación con los destinos y productos turísticos. Desde el punto de vista del sector productivo, en anteriores investigaciones se constató la necesidad de contar con indicadores económicos de la actividad y de conocer cuáles son las principales variables económicas que determinan la cantidad de visitantes y su nivel de gasto de manera de fortalecer el proceso de toma de decisiones, tanto del sector público como privado.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Altmark.

Desarrollo local, encadenamientos y potencial asociativo en Bella Unión: estrategias económico-productivas desde la participación de los trabajadores

Gerardo Sarachu
Unidad de Estudios Cooperativos, SCEAM

Contraparte: Unión de Trabajadores del Azúcar (UTAA), Sindicato Obrero de Greenfrozen, Sindicato Único de Calagua (SUCAL) y Gremial Granjera (G.G)

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $748.344

Resumen del proyecto presentado:
El proyecto busca abordar la territorialidad y el desarrollo local desde sus propias dinámicas productivas en el marco de las prácticas de extensión con colectivos de trabajadores. En este sentido, se profundizará sobre el análisis sectorial de distintas actividades socioproductivas y se construirá un co-diagnóstico que permita conocer los distintos proyectos productivos que conviven en la zona. A partir de dicha información se armarán ‘proyecciones’ que permitan debatir con la contraparte del proyecto sobre las posibilidades y potencialidades de desarrollo local, desde una mirada global, para la zona de Bella Unión. Se propone construir un proceso de investigación interdisciplinaria involucrando en una estrategia de co-investigación a los sindicados de: la caña de azúcar (UTAA), Calagua (SUCAL), Grenfrozer (SOG), pequeños productores (Gremial Granjera) y otros colectivos que ya se encuentran trabajando con los equipos universitarios (como los trabajadores de ALUR:SOCA). En el marco del desarrollo del complejo sucro-alcoholero, se analizarán los impactos efectivos de las estrategias de desarrollo existentes en la zona, identificando factores que inhiben o facilitan los encadenamientos productivos, las redes de servicios conexos y asociados, las prácticas de complementación e intercooperación. Se considera clave pensar en perspectiva regional la significación de Bella Unión en la cadena agroindustrial global, los diferentes vínculos existentes entre los grupos económicos que participan en la cadena y sus implicancias y condicionamientos para el desarrollo humano en la zona. Los requerimientos y necesidades de los diferentes modelos productivos y sus encadenamientos se analizarán tomando en cuenta el lugar, significación, condiciones, espacio y participación de los trabajadores y trabajadoras en esos procesos y sus posibilidades de diversificación. El proyecto en general se orienta por sus fundamentos críticos, en una estrategia teóricometodológica con base en el herramental del desarrollo económico local y en las estrategias de investigación acción en procesos de construcción cooperativa del conocimiento. Se construye una estrategia de abordaje flexible, en la que se combinan métodos cuantitativos y cualitativos, en una estrategia gradualista y en fases profundamente relacionadas, que mencionadas en forma esquemática serían: aproximación y colectivización diagnóstica; análisis en profundidad de cadenas productivas; y finalmente, análisis prospectivo hacia la construcción de escenarios. El proceso de investigación se espera contribuya en tres sentidos. En primer lugar, permitirá pensar el desarrollo local y contribuir a fortalecer la participación de los trabajadores, que trasciendan lo corporativo pudiendo elaborar una propuesta conjunta que atienda el desarrollo global para la zona y sus distintos sectores. En segundo lugar, habilitará la reflexión sobre el desarrollo local a partir de la sistematización de los procesos locales. En tercer lugar, permitirá contextualizar las inversiones recibidas a nivel local para que puedan transformar las condiciones de vida de la localidad articuladas a los sistemas productivos y sus encadenamientos generando lineamientos estratégicos y elaborando escenarios desde el análisis prospectivo.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Sarachu.

Elaboración de indicadores líder y coincidente para la economía uruguaya

Ivone Perazzo
Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: PIT-CNT

Duración: 12 meses
Monto CSIC: $210.434

Resumen del proyecto presentado:
El análisis de la coyuntura económica tiene por objeto realizar un diagnóstico sistemático de la situación presente de la economía con énfasis en la evolución de la actividad económica y sus determinantes, así como la proyección de su evolución futura a corto y mediano plazo. Disponer de un indicador que revele la situación de la economía en cada momento y que permita detectar cambios en la trayectoria de las series resulta fundamental para el análisis de la coyuntura. Los modelos estructurales y uniecuacionales se enfrentan a la demora que existe en la publicación de los datos del PIB, que ocurre con una periodicidad trimestral y con un rezago de 70 días respecto a la ocurrencia de los hechos, lo que no permite realizar proyecciones de muy corto plazo. Por otro lado, la publicación de series estadísticas sobre distintos aspectos de la economía es muy diversa presentando a veces información contradictoria, ya que algunas series adelantan el comportamiento de la economía, en tanto otras reaccionan con rezago o simultáneamente. La presente investigación busca contribuir al mejor diagnóstico y proyección de la actividad económica nacional a través de la construcción de un indicador que permita extraer de las distintas variables económicas información sobre el estado actual de la economía y predecir su evolución en el corto plazo. Para ello, siguiendo a Stock y Watson, se propone adoptar un modelo de factores dinámicos para la construcción de un indicador coinidente y un indicador líder del “nivel de actividad económica”. El PIT – CNT como actor que reúne al conjunto de los sindicatos requiere contar con el mejor conocimiento posible de la realidad económica y en particular de su evolución futura. En la medida que no realiza proyecciones propias tener un indicador elaborado por la Universidad de la República que le permita contar con una mejor predicción de la evolución de la economía le permitirá tener mayores herramientas para actuar en las negociaciones salariales.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Perazzo.

Proyecto Gobernabilidad Cooperativa

Alma Cecilia Soria
Unidad de Estudios Cooperativos, SCEAM

Contraparte: Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay

Duración: 15 meses
Monto CSIC: $393.978

Resumen del proyecto presentado:
La investigación pretende problematizar el devenir de la organización autogestionaria como potencial trayecto de desalienación y autonomía de los colectivos de trabajadores, vinculado al logro de una creciente coherencia entre los dominios de la organización y por tanto, a un desempeño más eficaz desde el punto de vista de su identidad. Procuramos identificar las vinculaciones existentes entre las vicisitudes de este trayecto y los grados de transversalidad existentes (Guattari, Félix, 1972). En este sentido nos interesa identificar aquellos elementos que conspiran y potencian este trayecto posible en organizaciones como la cooperativa, que en función de su inspiración doctrinaria y naturaleza jurídica, habilitan la igualdad y equidad sin restricciones de sus asociados en la conducción del emprendimiento. Nos referimos a la estructura de propiedad y gestión democrática, en virtud de la cual las contradicciones capital /trabajo, pensar/ hacer, decidir/ acatar podrían ser superadas. Los actores interesados en el abordaje de este tema son la Unidad de Estudios Cooperativos del SCEAM de la Universidad de la República, que ha trabajado desde hace largo tiempo con el sector cooperativo, en instancias de seguimiento y acompañamiento de emprendimientos de estas características, el sector cooperativo representado por la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay considerando que el tema propuesto en esta investigación es sin duda uno de los problemas clave en el desarrollo de una cooperativa, determinando en ciertas circunstancias su permanencia como organización.

Descargue el resumen del informe final del proyecto Soria.
 

Llamado 2008

 
 

AGROVETERINARIA - 2008

Competencia entre bacterias endófitas y bacterias promotoras de crecimiento vegetal en arroz

Ana Fernández Scavino
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química

Contraparte: Asociación de Cultivadores de Arroz (A.C.A.)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.138

Resumen del proyecto presentado:
La competitividad de Uruguay en el mercado internacional del arroz depende de una producción amigable con el medio ambiente. La obtención de nuevos cultivares y un manejo de cultivo apropiado para reducir los insumos, especialmente los agroquímicos, son herramientas fundamentales para alcanzar esta meta. La sustitución de agroquímicos, que aumentan el costo de la producción e impactan el medio ambiente, por bacterias estimulantes del crecimiento vegetal (Plant Growth Promoting, PGP) ha sido una alternativa biotecnológica exitosa en asociaciones leguminosas- rizobacterias. La experiencia no es tan vasta ni el consenso es tan unánime sobre las ventajas de inocular gramíneas con bacterias PGP. La asociación planta -bacterias no es tan fuerte como en leguminosas y la colonización eficiente de una gramínea es más difícil de lograr porque depende de muchos factores además del microorganismo inoculado y la variedad del cultivo receptor. Todas las plantas que se conocen tienen asociadas una comunidad de bacterias endófitas (colonizadoras no patógenas de los tejidos internos de la planta) que está constituida por diversas especies y que responde a los estados fisiológicos del hospedero. Estas bacterias funcionan como una barrera biológica para la instalación de microorganismos invasores porque compiten eficientemente por los nutrientes o producen inhibidores del crecimiento de otros microorganismos. Esta función es conveniente cuando el invasor es un patógeno pero no lo es cuando se busca inocular el cultivo con bacterias promotoras del crecimiento vegetal. La estrategia de mejora de la productividad mediante inoculación de bacterias promotoras del crecimiento vegetal -que se aplica en la producción de arroz en algunos países de la región- requiere más información sobre cómo funciona la comunidad de bacterias endófitas instalada y cómo interacciona con las bacterias inoculadas. En nuestro trabajo previo hemos encontrado que en las dos variedades de Oryza sativa mas difundidas en Uruguay (El Paso 144 e INIA Tacuarí) y en la que se está desarrollando (INIA Olimar), el grupo predominante y constante de bacterias endófitas pertenece al género Pantoea.


Evaluación nutricional de subproductos provenientes de diferentes formas de procesamiento del grano de soja

Roberto Bauzá
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: REMIPLAT S. A. (SUPRA URUGUAY), HELIOCENTRO S. A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 491.388

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay se observa un importante crecimiento del área destinada al cultivo de soja, como resultado del uso de soja transgénica y fundamentalmente por los elevados precios internacionales de harinas y aceites, así como de la creciente demanda e interés por el desarrollo de biocombustibles. En las zafras 2005 a 2007 se alcanzó un área de siembra de 500.000 has con un rendimiento promedio de 2300 kg/ha. Esta mayor producción y evolución de los procesos industriales ha generado la existencia en plaza de una serie de productos y subproductos derivados del procesamiento del grano de soja con alto potencial como alimento para animales. Un aspecto que limita el aporte nutritivo del grano de soja es la presencia de factores antinutricionales (antitripsina) que deben ser desactivados mediante un tratamiento térmico para su utilización en alimentación animal. Por lo tanto, presenta un interés particular conocer el grado de efectividad de los tratamientos utilizados sobre el valor nutritivo del producto final. El objetivo de este trabajo es evaluar el aporte nutritivo para cerdos de diferentes productos derivados del tratamiento del grano de soja por diferentes métodos de procesamiento (industrial y artesanal). Los productos a evaluar son: a) harina proveniente del procesamiento tradicional para la obtención de aceite mediante prensado y solventes; b) expeller obtenido como residuo del proceso de extrusado del grano para la obtención de aceite destinado a la fabricación de biodiesel; c) grano integral “desactivado mediante calor seco; d) grano integral desactivado mediante extrusado; e) grano integral desactivado mediante un proceso artesanal de cocción húmeda. Para los productos mencionados en los puntos b, d y e se habrán analizar diferentes opciones de tiempo y temperatura a fin de definir procesos eficientes del punto energético y biológico. Los productos mencionados en los puntos a y c, por tratarse de alimentos disponibles en plaza serán adquiridos directamente en las plantas elaboradas instaladas. Para ello se plantea realizar las siguientes pruebas: a) Realización del test de ureasa y de proteína soluble en muestras para la determinación de la efectividad del tratamiento de desactivación del factor antitripsina; b) Determinación de la composición química, estableciendo la concentración de las fracciones materia seca, materia orgánica, proteína cruda, extracto al éter, y fibra detergente neutro así como estimación del contenido de energía bruta mediante ecuaciones de predicción.. c) Digestibilidad in vivo, utilizando cerdos machos en el rango de 30 - 40 kg de peso vivo, por el método de sustitución parcial para determinar los coeficientes de digestibilidad de la materia seca, materia orgánica, proteína y energía. d) Realización de pruebas de performance de cerdos en el período recría-terminacion (30 - 100 kg de peso vivo) evaluando dietas conteniendo como principal fuente proteica los derivados de la soja en estudio, evaluando velocidad de crecimiento y eficiencia de conversión del alimento e) Evaluación de la calidad de la carcasa de cerdos recibiendo dietas conteniendo los productos en estudio: se determinará rendimiento a la faena, largo de carcasa y espesor de grasa dorsal f) Determinación del perfil lipídico de la grasa de cobertura de cerdos recibiendo dietas cuya principal fuente proteica sean derivados de la soja. Como resultado de este proyecto se estará dando respuesta a las necesidades de cuatro sectores productivos: a las plantas de elaboración de biocombustibles y/o extrusado se les ofrecerá información sobre la eficiencia y efectividad del proceso que realizan sobre el valor nutritivo del producto obtenido; a las plantas elaboradoras de raciones destinadas a la alimentación animal se les dará información sobre el valor nutritivo de los productos disponibles; a los productores de cerdos se les brindará información sobre le aporte nutritivo y la respuesta de los animales cuando se utilizan estos productos, incluyendo la opción de realizar artesanalmente la desactivación del factor antinutricional; a los mataderos y plantas elaboradoras de productos chacinados se les aportará información sobre la composición corporal y rendimiento potencial de los cerdos alimentados con los diferentes productos derivados del grano de soja. Los resultados obtenidos serán difundidos al sector productivo mediante boletines de divulgación editados por Facultad de Agronomía y jornadas dirigidas a técnicos y productores.
A nivel académico los resultados serán presentados en Congresos Regionales (ALPA, AAPA, etc) y publicados en Revistas Especializadas.


Efecto de la edad y peso al parto sobre la performance productiva y reproductiva de vaquillonas Holando durante las 3 primeras lactancias

Pablo Chilibroste
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Campo de Recría de Tierras Coloradas CALTIECO, Cooperativa Unidad Cooperaria Nº1

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 248.712

Resumen del proyecto presentado:
En la producción lechera ocurre que las vacas que no han completado su desarrollo corporal deben destinar energía para su propio crecimiento. Las mismas priorizan esta función y destinan menos energía para la producción y reproducción. Por este motivo, el nivel de alimentación y manejo en la recría influye en el comportamiento productivo y reproductivo durante la etapa de producción de las vacas. Este efecto no está evaluado en las condiciones de los sistemas comerciales de producción de leche en Uruguay. Es necesario cuantificar en qué grado afectan en el comportamiento productivo y reproductivo, las condiciones de cría y recría de las hembras lecheras para nuestros sistemas de producción. El objetivo del proyecto es determinar el efecto del manejo de la recría sobre los aspectos productivos y reproductivos en la etapa de producción de leche de las vacas. Para esto, se determinará el efecto del peso y edad al primer parto sobre la producción y reproducción de las vacas durante las tres primeras lactancias. También se determinará el efecto de la ganancia de peso previo al primer servicio y al primer parto sobre la producción y reproducción de las vacas. El proyecto se llevará a cabo analizando información proveniente de campos de recría y de los tambos de los productores que tienen información en estos campos. La base de datos se formaría con aproximadamente 5000 animales. Los actores interesados son los productores lecheros, los técnicos encargados de los campos de recría y los investigadores del sector. Los resultados esperados del proyecto son determinar la asociación de los aspectos productivos de la recría con los aspectos productivos y reproductivos de las vacas en producción. Esto se traduce en la asociación de la producción y reproducción de las vacas en las tres primeras lactancias con el peso al primer parto, edad al primer servicio y al primer parto, ganancia de peso previo al primer servicio y previo al primer parto. Se determinará la conveniencia de ciertos niveles de peso vivo y edad al primer parto. La dinámica de variación de peso previo al primer servicio y al primer parto para la producción y reproducción posterior de los animales. El proyecto otorga a los productores las pautas y herramientas de trabajo para mejorar la eficiencia de producción tanto en la etapa de recría como en las etapas de ordeñe. Está enfocado a mejorar la productividad de los sistemas de producción en Uruguay. Les brinda información local a productores e investigadores.


Obtención de cebolla de alta calidad mediante la mejora del manejo a la cosecha y poscosecha

Guillermo Galván
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: CALELCO (Cooperativa Agrícola Ltda. El Colorado), COPRONEC (Cooperativa Productores del Noreste de Canelones),
Asociación de Fomento Pequeños y Medianos Productores de Villa Nueva

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 500.000

Resumen del proyecto presentado:
El cultivo de cebolla en la Región Sur ha evolucionado hacia la especialización y profesionalización de algunos productores familiares. Se evidencia en las mayores superficies de cultivo, control de factores de producción, y en las inversiones en mecanización del manejo a la cosecha y poscosecha. A diferencia de la tradicional operación manual con preparación individual de cada bulbo para la venta, en muchos predios el manejo a la cosecha pasó a realizarse en grandes contenedores (bins), y la preparación para el mercado en forma mecanizada (corte de raíces, de hojas, y calibrado). Otros cambios recientes que inciden negativamente en la calidad del producto son (a) el probable efecto del cambio climático hacia la senescencia acelerada de los cultivos en diciembre-enero, y (b) la aparición en el país del IYSV (Iris Yellow Spot Virus), identificado por nuestro grupo de trabajo.
En Uruguay se ha investigado el manejo de la cebolla durante la cosecha y poscosecha para minimizar las pérdidas del producto (en kilos). Sin embargo, no se ha evaluado con exactitud la conservación de las catáfilas protectoras (cáscaras) y el desarrollo del color externo. La persistencia de las cáscaras, el desarrollo del color externo y la ausencia de carbonilla (causada por Aspergillus niger) son elementos que integran la calidad comercial de la cebolla en mercados exigentes. Existen diferencias entre cultivares en el número de catáfilas y el color externo que se han comenzado a explotar a través del mejoramiento genético en el Centro Regional Sur y en el INIA. La preparación para el mercado mecanizada no se ha investigado en su interacción con el manejo a la cosecha y el curado. Tampoco se cuenta con investigación nacional sobre la carbonilla. Esta enfermedad no causa la pérdida del bulbo, pero constituye un detrimento de calidad, especialmente en las exportaciones.
Este proyecto plantea contribuir a la obtención de alta calidad de cebolla mediante la mejora del manejo durante la cosecha y poscosecha, y la mejora genética. Para ello, (1) se evaluarán diferentes prácticas de manejo y tratamientos durante la cosecha y el curado, y su interacción con la mecanización. (2) En los aspectos sanitarios, se estudiará la dispersión del IYSV en cultivos comerciales introduciendo la detección molecular, así como la importancia de Aspergillus niger bajo los diferentes manejos investigados. (3) Se continuará con los trabajos de selección genética en el Centro Regional Sur por mayor número de cáscaras y color oscuro.
Se realizarán ensayos en los cultivos de productores agrupados en Cooperativa Agrícola El Colorado (CALELCO), Asociación Fomento Pequeños y Medianos Productores de Villa Nueva, y en Cooperativa de Productores del Noreste de Canelones (COPRONEC). Se evaluarán diferentes momentos de cosecha y métodos de curado. Asimismo, se usarán las máquinas de preparación para el mercado disponibles en Villa Nueva y en COPRONEC, evaluando diferentes regulaciones y su interacción con los tratamientos a la cosecha y el curado. Se contratarán dos ayudantes: uno de ellos trabajará sobre las prácticas de manejo y en el mejoramiento genético (Objetivos 1 y 3), y el otro en las evaluaciones sanitarias y las técnicas moleculares (Objetivo 2).


Desarrollo de nuevas técnicas para la evaluación de semen y su aplicación en laboratorios comerciales a nivel nacional.

Alvaro López Pérez
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: GENSUR Ltd.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 496.088

Resumen del proyecto presentado:
La producción de semen y su conservación son pasos imprescindibles en el proceso de la Inseminación Artificial (IA). La IA es la herramienta biotecnológica que más ha aportado al mejoramiento genético y a la producción animal, posibilitando marcados incrementos en la producción de carne y de leche así como en la calidad de sus productos.
La producción del semen congelado que se utiliza en nuestro país se realiza en muy importante proporción en laboratorios nacionales. Para estimar la potencial capacidad fertilizante del semen, tanto inmediatamente después de colectarlo, como luego de congelarlo y descongelarlo se utilizan técnicas de evaluación que si bien permiten eliminar muestras de muy baja fertilidad, no permiten discriminar entre muestras de semen de diferente grado de fertilidad.
El semen es una suspensión heterogénea, que está constituido por grandes poblaciones de espermatozoides con variaciones entre sí y a la vez con una estructura compleja con compartimentos y membranas que son susceptibles en grado variable a los efectos del procesamiento y almacenamiento del semen. Por esas razones, la evaluación de la capacidad fertilizante potencial de una muestra de semen, es una tarea difícil y hasta el momento no resuelta por ninguna de las técnicas hoy utilizadas. El desarrollo de técnicas que evalúan diferentes aspectos de la estructura de los espermatozoides y/o de su funcionalidad ha permitido establecer pautas bastante precisas de cada una de estas cualidades (motilidad, morfología, viabilidad, etc). La asociación de varias de estas técnicas permite obtener estimaciones de la fertilidad mayores que las obtenidas por cualquiera de dichas técnicas utilizadas aisladamente.
La capacidad del semen de llegar a fertilizar un oocito depende de la calidad de los espermatozoides pero en una población heterogénea de los mismos, la fertilización dependerá de su cantidad en la dosis utilizada. Luego de que un espermatozoide penetra el oocito, el desarrollo embrionario depende de la calidad intrínseca de dicho espermatozoide y especialmente del estado de su ADN. El desarrollo del SCD (Sperm Chromatin Dispertion test) posibilitó una técnica para evaluar el gado de fragmentación del ADN en condiciones relativamente sencillas y de bajo costo.
El objetivo de este trabajo es poner a punto y evaluar una metodología para la evaluación espermática adecuada a las condiciones de laboratorios nacionales de producción semen y que tenga una alta correlación con la capacidad fertilizante del semen. El trabajo se realizará en un laboratorio de producción de semen ubicado en el departamento de San José que hoy ocupa un lugar destacado en cuanto a la producción de semen nacional.
Se analizarán eyaculados de 10 toros ubicados en el laboratorio, utilizando las técnicas ya implementadas en el laboratorio y además se evaluará la viabilidad mediante la técnica ORT (osmotic resistant test) y el gado de fragmentación del ADN por SCD. Se inseminarán un mínimo de 2500 vacas con semen evaluado, para contrastar los resultados de las técnicas de evaluación con la fertilidad obtenida en el campo.
Se espera que al finalizar el proyecto se cuente con técnicas de evaluación que permitan contribuir a estimar la capacidad fertilizante de los eyaculados y por tanto a disminuir la tasa de rechazo en el momento de la descongelación, al mejorar la evaluación inicial del eyaculado y mejorar las tasas de preñez de las dosis producidas y aprobadas. Todo ello, conlleva a una mejor utilización de los recursos y a incrementar la calidad de las dosis comercializadas. El Proyecto también implica la capacitación de un grupo de jóvenes investigadores y de técnicos del laboratorio cooperador en las técnicas propuestas.


Productividad y sustentabilidad de una rotación forrajera intensiva bajo pastoreo, con incorporación de riego estratégico y nutriente de efluentes de tambo

Ricardo Mello
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociación de Productores Lecheros de San José

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 499.336

Resumen del proyecto presentado:
El presente proyecto, pretende abordar dos elementos relevantes en forma integral y conjunta para los Sistemas Lecheros, que son:
La alta variabilidad en la producción forrajera estival e inicios de otoño, originada principalmente por déficit en la disponibilidad de agua para el crecimiento forrajero, la cual es la base de la dieta del rodeo lechero en los Sistemas de Producción de Leche.
Sostener y/o incrementar la productividad de los suelos, a través del reciclaje de los nutrientes comprendidos en los efluentes generados en pisos de ordeño y alimentación.
Ambos componentes, utilizados en forma conjunta, y priorizando su utilización, en los componentes más sensibles de la cadena forrajera, permitirán generar coeficientes relevantes para la toma de decisiones a nivel de los Sistemas de Producción, donde el correcto diseño de los mismos permitirá incrementar la productividad de la rotación forrajera en el verano, mejorar el manejo de las pasturas de toda la cadena forrajera, y reciclar en forma productiva los nutrientes de los efluentes.
En los sistemas de producción de leche del Uruguay, no existen antecedentes en forma sistémica, del impacto que se puede lograr cuando se logran superar las restricciones hídricas de todos ó algunos de los componentes de la cadena forrajera, evaluados a través de más de un ciclo de rotación.
El presente Proyecto de Investigación, aportará información sistémica y analítica, en forma multidisciplinaria. Dentro del mismo se diseñan ensayos parcelarios-estaciónales a los efectos de ir contestando y retroalimentando nuevas hipótesis experimentales.
Dichos elementos, que se proponen evaluar en este proyecto, permiten aportar información a los efectos de lograr incrementos significativos en la productividad y sustentabilidad económica y ambiental de los Sistemas lecheros del Uruguay.


Evaluación de la resistencia a funguicidas de las poblaciones de Venturia inaequalis causantes de la sarna del manzano en Uruguay

Pedro Mondino
Unidad de Fitopatología, Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: JUMECAL (Juventud Melilla, Cooperativa Agropecuaria Limitada)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 498.370

Resumen del proyecto presentado:
El cultivo de manzano es el principal dentro de los frutales de hoja caduca y la sarna ocasionada por Venturia inaequalis la enfermedad más importante. Su manejo se realiza en base a la aplicación de funguicidas y las estrobilurinas así inhibidores de la síntesis del ergosterol son los más usados con acción preventiva y curativa respectivamente. Estos funguicidas tienen alto riesgo de generar resistencia. La problemática de la resistencia a funguicidas afecta de una manera u otra a toda la sociedad. Los agricultores al verse incapaces de controlar las pérdidas ocasionadas por las enfermedades entran en pánico y recurren a aplicaciones innecesarias e inefectivas. Las perdidas provocan aumentos en los precios de los productos de consumo. Tal situación se está viviendo actualmente en la producción de manzanas dejando en evidencia las carencias de información científica acerca de los niveles de resistencia de Venturia inaequalis a los funguicidas utilizados. Agricultores, técnicos y servicios de extensión demandan conocimientos que permitan fundamentar la toma de decisiones a futuro. Este trabajo procura generar información sobre los niveles de resistencia de Venturia inaequalis a los funguicidas más comúnmente utilizados (trifloxytrobin y difeconazol). Estos conocimientos son indispensables para decidir las condiciones futuras de uso de estos productos. Se realizarán muestreos en las principales zonas de producción de manzana y se utilizarán de preferencia lo métodos avalados por el FRAC. Se correlacionarán valores de resistencia in vitro con la resistencia de campo. No existen antecedentes en Uruguay de estudios de la resistencia de Venturia inaequalis a estos funguicidas.


Epidemiología molecular de Rotavirus bovino en Uruguay y selección de cepas candidatas para una vacuna

Mabel Berois
Sección Virología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Laboratorio Santa Elena S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 336.504


Resumen del proyecto presentado:
Las diarreas neonatales por Rotavirus en terneros son una de las principales causas de diarrea a nivel de establecimientos de rodeo y tambos a nivel de la región. Sin embargo nada conocemos de cómo afecta esta enfermedad en nuestro territorio. Siendo el afectado un sector productivo de mucha trascendencia para la economía del país, las diarreas en terneros , que pueden alcanzar hasta un 35%, representarían una perdida económica substancial. En este contexto este trabajo pretende realizar un relevamiento a nivel nacional de las cepas de Rotavirus bovino circulantes para luego seleccionar las mas representativas, optimizar sus parámetros de crecimiento y desarrollar una vacuna generada de forma endógena, que cubra con las exigencias epidemiológicas específicas de nuestro país.


Procedimientos de adopción de corderos y búsqueda de refugio en ovejas (Ovis aries) post-parturientas: uso de fracciones atractivas del líquido amniótico y método de estimulación vagino-cervical

Annabel Ferreira
Sección Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias

Contraparte: Jorge Lieber

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 499.385,70


Resumen del proyecto presentado:
La supervivencia del cordero exige el rápido desarrollo de un estrecho vínculo con la madre, que se establece normalmente en la primera hora luego del parto. Éste es un período de extrema receptividad maternal, durante el cual los estímulos emitidos por el neonato se vuelven muy atractivos para la madre. La fuerte atracción hacia el líquido amniótico (LA), que cubre al cordero, mantiene a la oveja en el lugar del parto y estimula los lamidos dirigidos hacia el cordero. A pesar de la importancia del LA en el desarrollo de la sensibilidad maternal y en la formación del vínculo selectivo con el cordero, se desconoce qué compuestos están implicados en este proceso. La atracción hacia el LA decae rápidamente luego del parto, sin embargo no se ha probado si este período, puede prolongarse por la presencia del cordero cubierto con LA o por una estimulación vagino-cervical prolongada, que simule el trabajo de parto. Esta posibilidad implica que el período de sensibilidad maternal no-selectiva durante el cual la oveja puede aceptar corderos ajenos pueda prolongarse, aumentando las posibilidades de adopción de corderos ajenos y de consolidación del comportamiento maternal. Por otra parte, el sitio del nacimiento suele ser un área de algunos metros cuadrados donde la oveja permanece para dar cría y brindar los cuidados maternales, y donde el neonato debe encontrar la ubre e ingerir calostro. Es importante que la oveja permanezca un tiempo prolongado con su cordero en el sitio de nacimiento, de modo de que se consolide el vínculo materno-filial. Por este motivo, sumado al hecho de que los partos ocurren en un momento en que las condiciones climáticas suelen ser adversas, podría ser importante estimular en las ovejas el comportamiento de búsqueda de abrigo en el momento del parto. Dada la fuerte atracción que muestran las hembras parturientas por el LA, la identificación de sus fracciones atractivas podría permitir utilizarlas para estimular a ovejas parturientas hacia refugios durante el parto, facilitándose, además, la consolidación del vínculo con el cordero.
El establecimiento agropecuario contraparte (de 561 ha), cuenta con 600 ovinos, de los cuales 200 son ovejas de cría. Actualmente sobreviven sólo unos 100 corderos al año. Esta cifra está de acuerdo con estimaciones a nivel mundial que muestran que un 15 a 30% de los corderos muere dentro de los primeros tres días de vida, ocasionando pérdidas económicas de magnitud. Las causas de esta elevada mortalidad son diversas, pero el trastorno del vínculo materno-filial es un factor muy importante. Su incidencia es particularmente alta en borregas, tras partos distócicos o en el caso de nacimientos múltiples. El desarrollo de un adecuado comportamiento maternal tras el parto, es además esencial para minimizar los efectos negativos para el neonato de otros factores (p. ej. climáticos, mala alimentación, partos distócicos, bajo peso del cordero al nacer y falta de calostro).
Mediante la determinación de los compuestos atractivos en el LA y el diseño de un método de estimulación vagino-cervical que permita prolongar el período de atracción hacia esos compuestos, podrían ponerse en práctica procedimientos novedosos para facilitar la adopción de corderos abandonados, así como para aumentar el comportamiento de búsqueda de abrigo de las ovejas en el momento del parto. Ambas técnicas, que se experimentarán en las condiciones reales de la cría de ovinos en el país, podrían ser usadas en la producción. Se estaría contribuyendo así a disminuir la mortalidad de corderos y a reducir las pérdidas económicas que ella ocasiona a los productores. Es importante destacar que el conocimiento adquirido en esta investigación podrá probablemente extrapolarse a los bovinos dado que la mortalidad neonatal también es alta en esta especie.


Producción de semillas de trébol rojo (Trifolium pratense) empleando los aberrojos nativos Bombus atratus y B. bellicosus como principales polinizadores

Ciro Invernizzi
Departamento de Biología Animal, Sección Etología, Facultad de Ciencias
Gloria Daners
Laboratorio de Palinología Aplicada, Departamento de Evolución de Cuencas, Facultad de Ciencias

Contraparte: INASE, Instituto Nacional de Semillas

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $ 418.747


Resumen del proyecto presentado:
El trébol rojo es una de las principales leguminosas forrajeras utilizadas en Uruguay para la alimentación del ganado. Aunque en el país se produce semilla de esta especie la cantidad obtenida no es suficiente para cubrir la demanda nacional, por lo cual una parte importante de la semilla sembrada debe ser importada. La principal razón de este problema radica en la dificultad de obtener buenos rendimientos de semillas de esta leguminosa debido principalmente a una polinización insuficiente. La flor de trébol rojo presenta una corola tubular profunda que dificulta el acceso al néctar a la mayoría de los insectos polinizadores. En diferentes países del mundo se ha intentado superar este problema empleando a las abejas melíferas (Apis mellifera) y a los abejorros del género Bombus como polinizadores, por ser considerados los más eficientes. La importancia relativa de estos dos grupos ha sido debatida durante décadas ya que ambos presentan ventajas y desventajas. Las abejas melíferas pueden ser trasladadas al cultivo en grandes cantidades pero como el largo de la probóscide no es el adecuado para alcanzar fácilmente el néctar suelen preferir otras especies con el néctar más accesible. Por otro lado, generalmente los abejorros no son suficientemente abundantes en el cultivo pero como poseen probóscide más largas pueden explotar mejor el trébol rojo, siendo individuo a individuo polinizadores más eficiente que las abejas melíferas. En Uruguay los productores de semillas de trébol rojo que polinizan el cultivo con abejas melíferas no han conseguido rendimientos satisfactorios, con valores muy alejados del potencial de la especie. La presencia en Uruguay de dos especies nativas de abejorros: B. atratus y B. bellicosus ofrece la posibilidad de utilizarlos en la polinización del trébol rojo. En este sentido, se realizaron experiencias empleando colonias de B. bellicosus para polinizar esta especie, tanto en condiciones de aislamiento como en el campo, obteniéndose mejoras sustanciales en la producción de semillas. Además, se han realizado investigaciones determinando que ambas especies poseen probóscides con el tamaño adecuado para explotar el trébol rojo y que lo utilizan preferentemente frente a otras leguminosas forrajeras, incluso cuando están cultivadas juntas. También se ha adquirido experiencia en la extracción de nidos de abejorros de su ubicación natural y colocación en cajas-nidos de madera, permaneciendo las colonias saludables durante un tiempo prolongado. El proyecto propuesto pretende evaluar la capacidad polinizadora de los abejorros B. atratus y B. bellicosus en el trébol rojo. Para ello se incrementará la densidad de abejorros en un semillero de trébol rojo colocando colonias de ambas especies en el centro del cultivo buscando obtener gradientes de densidad hacia ambos lados. En relación con este gradiente se determinará la producción de semillas de trébol, así como distintos aspectos del comportamiento pecoreador de los abejorros relacionados a la eficiencia como polinizadores.
Los resultados que surjan de este proyecto contribuirán a superar un problema importante en la producción de semillas de trébol rojo, con la perspectiva de ir reemplazando la importación de semillas con producción nacional. La importancia para el sector está reflejada en el interés manifestado por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), entidad que tiene entre sus cometidos el fomento de la producción de semillas de calidad.


Desarrollo de metodologías analíticas multi-residuo y polimatricial de pesticidas modernos empleados en la producción de frutas y hortalizas en Uruguay

Horacio Heinzen y Verónica Cesio
Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales, Facultad de Química

Contraparte: CAMM-IMM (Mercado Modelo)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 499.909


Resumen del proyecto presentado:
El uso de agroquímicos es común en el cultivo, cosecha y poscosecha de frutas y hortalizas. Actualmente, para proteger la salud del consumidor, el medio ambiente y la seguridad del trabajador, pesticidas empleados con frecuencia en la producción hortofrutícola están prohibidos (DDT, Aldrin) o bajo restricciones de uso (Azinphos-methyl, Endosulfan). Esto obliga a los productores a emplear nuevos pesticidas, químicamente complejos, los que también están estrictamente controlados, cuya residualidad se desconoce en las condiciones de uso en Uruguay y para los que no se dispone en el país de métodos analíticos adecuados para evaluar su concentración. Europa ha establecido límites muy estrictos para la presencia de agrotóxicos en frutas y hortalizas, constituyendo una barrera no arancelaria para su exportación. En este proyecto, se ampliarán métodos de tratamiento de muestras para el análisis multirresiduo de pesticidas, que en nuestro laboratorio cubren 40 compuestos, con niveles de detección de aproximadamente 20 ppbs, con el fin de incluir 20 nuevos pesticidas, relevantes en hortofruticultura, acoplándolos con métodos cromatográficos de detección específica (GC-ECD/FPD/MS(SIM) y HPLC-DAD). Para incluir los nuevos pesticidas en estos métodos de clean-up, se ajustarán criterios de recuperación, LOD y LOQ para distintos tipos matrices como morrones, lechugas, naranjas, frutillas, entre otras ricas en pigmentos, lipídicas o polares, ácidas, o ambas, evaluándose su compatibilidad analítica con los 40 pesticidas ya incluidos en el método. Esta será una herramienta que, a través del Mercado Modelo, el sector productivo podrá aplicar inmediatamente, con un impacto económico, productivo y sanitario positivo.


Evaluación de una nueva progesterona natural, inyectable y de liberación lenta, como herramienta para mejorar la eficiencia reproductiva en programas de manejo reproductivo en vacas de carne y leche

Daniel Cavestany
Reproducción, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Unión Rural de Flores

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 500.000


Resumen del proyecto presentado:
El proyecto plantea la evaluación de una nueva forma de progesterona (inyectable y de liberación lenta) en protocolos de manejo reproductivo en vacas de carne y vacas de leche. Se utilizará esta hormona en tratamientos para iniciar la actividad ovárica posparto (anestro) y para mejorar los índices de preñez administrada luego de la inseminación artificial en vacas de leche.
Existen varias definiciones de eficiencia reproductiva, pero a efectos de explicar cómo este proyecto intenta mejorarla, se considera la obtención de un ternero por año en vacas de cría y un intervalo entre partos de un año en vacas de leche. El proyecto pretende por lo tanto, mejorar la eficiencia reproductiva logrando esos objetivos. Dentro de los varios factores que afectan esa eficiencia reproductiva está un bajo índice de preñez en rodeos de carne y un prolongado anestro posparto en vacas de leche. Los esquemas propuestos en el proyecto intentan, entonces, mejorar esos parámetros reproductivos. A efectos de evitar interacciones con otras causas de pérdidas de eficiencia reproductiva (alimentación, manejo, etc.) se seleccionaran predios ganaderos y lecheros con buenos antecedentes de manejo reproductivo, sin problemas sanitarios importantes y con un manejo alimenticio adecuado. Estos predios deben tener además asesoramiento veterinario y agronómico continuo.
El tema principal a abordar es el anestro posparto, donde es necesario que cualquier tratamiento que se aplique debe necesariamente incluir una fuente de progesterona. Las fuentes de progesterona conocidas hasta ahora, si bien tienen una eficacia comprobada, son costosas y presentan un problema de contaminación ambiental resultante del desecho de los implantes (generalmente de materiales inertes y resistentes a la degradación). Se pretende evaluar una progesterona inyectable, la cual si es eficaz, además de tener un costo menor, no tiene consecuencias de contaminación ambiental.
En predios ganaderos se realizarán tratamientos que incluyan combinaciones hormonales de conocida eficacia (se utilizarán fuentes de progesterona conocidas como control y se compararán con la nueva progesterona inyectable) y se combinarán estos tratamientos con medidas de manejo como destete precoz o destete temporario. En predios lecheros, se utilizarán tratamientos para reiniciar la actividad ovárica posparto de conocida eficacia en los cuales se comparará esta nueva progesterona con dispositivos vaginales de liberación de progesterona conocidos. Se obtendrán muestras de leche para determinar niveles de progesterona, como confirmación de la respuesta a los tratamientos.
El proyecto incluye la formación de recursos humanos, mediante la participación de tres estudiantes de maestría del programa de posgrados de la Facultad de Veterinaria y de estudiantes de tesis de grado (a definir a partir de la aprobación del proyecto), así como el fortalecimiento de la actividad de investigación de dos Ayudantes (G1) del Departamento. Los actores de este proyecto, que a la vez serán los beneficiarios, son productores agropecuarios ganaderos y lecheros, que demuestren interés en participar y seguir las recomendaciones que se realizarán. Desde el punto de vista académico, además de resultar un tratamiento novedoso, los estudios sobre la administración de progesterona post inseminación, abren una importante línea de investigación en temas como mortalidad embrionaria temprana, reconocimiento materno de la preñez y fallas en el mantenimiento de la gestación.


Efecto de la incorporación de distintas fuentes de carbohidratos de monesina durante el preparto sobre la eficiencia productiva, reproductiva y el metabolismo de vacas lecheras en condiciones de pastoreo

José Luis Repetto
Bovinos, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Productores de Leche S.A. (PROLESA)

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $ 494.450


Resumen del proyecto presentado:
La utilización de alimentos ricos en carbohidratos no estructurales o de monensina provoca respuestas metabólicas similares en la vaca lechera, como por ejemplo: una mayor producción de ácido propiónico a nivel ruminal, una mayor tasa de gluconeogénesis, un aumento en la secreción de insulina, y una menor movilización de reservas corporales. Por esta razón, su uso combinado durante el preparto de vacas lecheras permitiría una mejor transición de las mismas entre el final de la gestación y el inicio de la lactancia. Este período se caracteriza porque ocurren grandes cambios metabólicos y fisiológicos en el organismo como forma de hacer frente al súbito aumento de los requerimientos de nutrientes, particularmente de glucosa, que no puede ser compensado por un mayor consumo. Si la vaca no realiza estas adaptaciones de forma adecuada, podría verse comprometido su desempeño productivo y reproductivo en la lactancia que se inicia. Sin embargo, el diseño de los experimentos publicados en la literatura científica para evaluar el efecto de la fuente de carbohidratos ofrecida en el preparto no ha permitido separar dicho efecto del aporte de energía de la dieta. Tampoco queda claro si las potenciales ventajas de la incorporación de una fuente de carbohidratos no estructurales y de monensina durante el preparto son aditivas, y cual sería su efecto en vacas lecheras manejadas en condiciones de pastoreo, las que presentan demandas de energía adicionales a las de vacas en sistemas estabulados, que es donde se realizaron la mayoría de los experimentos citados en la literatura. La posibilidad que una breve intervención nutricional durante el preparto tenga un impacto beneficioso durante toda la lactancia siguiente de la vaca, reviste gran interés desde el punto de vista académico para las instituciones que ejecutarán el proyecto (Facultad de Veterinaria y Facultad de Agronomía), y también por las eventuales implicancias productivas que tendría a nivel del sector productivo, que redundaría en un mayor ingreso económico para los productores lecheros. Con este objetivo, se usarán 28 vacas multíparas Holando en un experimento con un diseño de bloques completos al azar, que se asignarán a cuatro dietas resultantes de un arreglo factorial de dos alimentos energéticos con distinto perfil de carbohidratos (no estructurales = grano de maíz; estructurales = pulpa de citrus deshidratada) y de dos niveles de administración de monensina (con o sin), que serán ofrecidas durante cuatro semanas antes de la fecha prevista de parto. Las dietas experimentales se formularán de forma que resulten isoenergéticas e isoproteicas. Durante el preparto y hasta el día 28 posparto se determinará el consumo de alimentos y nutrientes, la concentración de metabolitos indicadores de balance energético y proteico, la concentración de hormonas metabólicas, y la expresión hepática de genes de enzimas y hormonas vinculadas con la gluconeogénesis. Durante el día siete antes de la fecha prevista de parto se caracterizará el ambiente ruminal de las vacas durante ocho horas consecutivas, y el líquido ruminal se usará como inóculo para determinar la producción de gas in vitro de una colección de alimentos. A partir del día 8 posparto se determinarán las características de los folículos ováricos de la primera onda folicular y el momento de la primera ovulación. La variación de peso y condición corporal, y la producción y composición de leche se determinarán durante las primeras 14 semanas de la lactancia. Los resultados del proyecto permitirían cuantificar la respuesta productiva, reproductiva y metabólica que se obtiene por el uso de alimentos con distinto perfil de carbohidratos y de aditivos como la monensina durante el preparto de vacas lecheras en sistemas pastoriles. Esta información dará herramientas técnicas que permitirán racionalizar el uso de estos insumos durante el preparto, con el objetivo que la vaca realice una adecuada transición entre el fin de la gestación y el inicio de la lactancia.
 

AGROVETERINARIA / MEDIO AMBIENTE - 2008

Análisis y monitorización de contaminantes ambientales en campo

Eduardo Méndez
Laboratorio de Biomateriales, Facultad de Ciencias

Contraparte: Cooperativa de producción Laboratorio Ecotech - Aphos SEL

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $500.000

Resumen del proyecto presentado:
En el presente proyecto se implemetarán varias metodologías para el análisis de contaminantes medioambientales de interés en el Uruguay. El estudio propuesto se enfocará en tres niveles diferentes: análisis específico de mercurio, análisis de plomo en suelos, y análisis de contaminantes atmosféricos. Para ello, se prevé i) el desarrollo de un kit para análisis específico de mercurio, ii) la implementación de la metodología de extracción en campo de plomo, y el análisis in situ de este metal, y iii) la monitorización remota de CO, CO2, NO2 y SO2 en el aire. El desafío tecnológico de este proyecto está en la posibilidad de implementar estas técnicas en campo, evitando los traslados a los laboratorios. Para ello, se emplearán equipos portátiles comerciales, y se diseñará una equipo de análisis remoto de gases. Desde el punto de vista de los desafíos académicos, la presente propuesta incluye la adaptación de recientes desarrollos nanotecnológicos para el análisis específico de mercurio, con el fin de diseñar un kit que pueda ser empleado en campo. La presente propuesta aúna la experiencia del Laboratorio de Biomateriales (Facultad de Ciencias) en el desarrollo y caracterización de sensores y biosensores, con la de las empresas Ecotech y Aphos, que se desenvuelven en el área del análisis de contaminantes ambientales y en la automatización e interpretación remota de medidas. Los resultados de este proyecto tendrán impacto a nivel académico y comercial. Por un lado, para el Laboratorio de Biomateriales, le permitirá seguir profundizando en la caracterización de nanomateriales (nanopartículas), pero esta vez con vistas a una aplicación inmediata. Para las empresas involucradas, les permitirá ampliar la oferta de sus servicios, mejorando su posición en el mercado local. Finalmente, para el sector productivo en general, los productos a ser generados en esta propuesta significan un abatimiento importante en los costos de análisis, pues eliminan los costos asociados al traslado de muestras a los laboratorios.

Mejoramiento genético participativo y desarrollo de productos innovadores del guayabo del país (Acca sellowiana) en la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres)

Mercedes Rivas
Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Intendencia Municipal de Treinta y Tres, Sala de Extracción, Pindo Azul, APODU, LATU e INIA

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $490.910,54

Resumen del proyecto presentado:
Acca sellowiana (Berg) Burret es un pequeño árbol de la familia de las mirtáceas, conocido como Guayabo o Guayabo del País a nivel local, como Goiabeira serrana en Brasil y como Pineapple Guava internacionalmente. Se lo reconoce por sus frutos de color verde, con sabor y aroma distintivos, altos tenores de yodo y vitamina C. Se destaca además por su valor como especie ornamental, existiendo referencias sobre su uso en la medicina tradicional y como recurso maderable. El centro de diversidad primario del guayabo es el sur de Brasil y el noreste de Uruguay, donde es común en terrenos altos de suelos ácidos, que rodean a las grandes quebradas características de esta región. El conocimiento y utilización de este recurso en la región de origen son mínimos; mientras que se cultiva en Nueva Zelanda, California, Georgia, Azerbaiján, Colombia, Chile y otros países; en base a plantas que salieron de Uruguay. En Nueva Zelanda se encuentran postres, bebidas, chips de fruta seca, etc. En Uruguay el consumo de fruta fresca es mínimo, existiendo pequeños emprendimientos artesanales que elaboran dulces, mermeladas, jaleas y licores. Es recién en los últimos años que en la estación experimental de Salto de la Facultad de Agronomía se inicia un programa de domesticación de la especie con el objetivo de seleccionar materiales superiores para su cultivo en predios frutícolas. También se inició en la facultad la prospección y caracterización de poblaciones silvestres, entre las que destacó la población de la Quebrada de los Cuervos por su diversidad genética y potencial productivo. Sin embargo, dicha población está integrada por un escaso número de ejemplares jóvenes y ejemplares adultos deteriorados, lo que alerta sobre la necesidad de generar un plan de manejo para su conservación. La valorización del recurso in situ constituye una oportunidad de desarrollo local, la mejor estrategia para la conservación de la biodiversidad. En la zona de la Quebrada de los Cuervos se considera convergen las mejores condiciones para iniciar una propuesta cuyo objetivo sea la conservación in situ, la domesticación del cultivo y el desarrollo de productos innovadores. El proyecto tiene como objetivo desarrollar una estrategia de mejoramiento genético in situ y participativo, que permita seleccionar materiales para el desarrollo del cultivo. Para ello se plantean como objetivos específicos la prospección y caracterización de plantas, el ajuste y validación de las técnicas de propagación, la validación de técnicas orgánicas de cultivo, el establecimiento de las condiciones de cosecha y conservación de la fruta, las técnicas de industrialización, la generación de productos innovadores, la creación de una denominación de origen, y la reintroducción de plantas como estrategia de conservación de los recursos genéticos. La Intendencia Municipal de Treinta y Tres ha priorizado la utilización sostenible de los recursos genéticos del departamento y el desarrollo local a partir de los mismos. Como parte de esta estrategia consolidó la Sala de procesamiento de la IM33, donde realizan sus actividades 15 grupos de mujeres rurales. También existen productores de la cooperativa de la Quebrada interesados en la instalación de cuadros del cultivo. Se cuenta como contraparte con APODU, que brindará particularmente su experiencia en la producción orgánica, certificación y comercialización. La ONG Pindó azul colaborará en las actividades de conservación y reintroducción de plantas. El hecho que INIA y LATU brinden apoyo técnico y de infraestructura para el desarrollo del proyecto es sumamente valioso, ya que permite el incremento de la masa crítica en temas relativamente nuevos para el país. Desde el punto de vista de la conservación del recurso se destaca que la primer área protegida a integrarse al SNAP es justamente la Quebrada de los Cuervos, generándose una oportunidad única para la puesta en funcionamiento de alternativas que combinen la conservación y el desarrollo local sostenible en un marco de investigación acción participativa, como la propuesta en el proyecto.
 

INDUSTRIAL - 2008

Desarrollo de alimentos funcionales con incorporación de extractos de plantas nativas con potencial capacidad antioxidante

Adriana Gámbaro
Sección Evaluación Sensorial, Departamento de Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Cooperativa Delicias Criollas y Tepyve S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $473.936

Resumen del proyecto presentado
Entre las propiedades que poseen las plantas medicinales nativas como la carqueja, la marcela, el guaco, la pitanga y el guayabo del país, se destacan su capacidad antioxidante, relacionada con su alto contenido en polifenoles, tanto de las hojas, flores y/o frutos. Esto sugiere que sus extractos podrían ser utilizados como ingredientes funcionales en diversos tipos de alimentos. Experiencias previas han evidenciado perfiles sensoriales caracterizados principalmente por sabores amargos y astringentes. Esto limitaría el tipo de alimento al que se podrían incorporar y la concentración de los mismos, de forma de que el aporte de antioxidantes sea significativo. Los compuestos con sabor dulce pueden ayudar a enmascarar sabores amargos o desagradables, permitiendo desarrollar alimentos con mayor aceptación por parte de los consumidores. En particular, en el caso de mermeladas con incorporación de los mencionados extractos, el contenido de azúcares, además de enmascarar sabores extraños, podría aumentar la absorción de polifenoles en el organismo. En el presente proyecto, se plantea la obtención y el estudio de extractos de partes aéreas de plantas nativas (carqueja, marcela, guaco, pitanga y guayabo del país), seleccionando los más factibles de utilizar como ingredientes funcionales. Posteriormente se planea elaborar distintas formulaciones variando el tipo de mermelada, el tipo y la concentración de extracto y el tipo y concentración de sustancias enmascarantes de sabores amargos, como la polidextrosa, el lactato de zinc y el gluconato de sodio. Se aplicarán durante el desarrollo metodologías novedosas de diseño de productos y de estudios con consumidores, con el fin de obtener un alimento funcional con una adecuada capacidad antioxidante y una buena aceptabilidad por parte del consumidor. Los resultados del presente proyecto permitirán una valorización de los extractos de plantas nativas y otorgarán también valor agregado a las mermeladas uruguayas basándose en la tendencia actual de los mercados internacionales hacia la búsqueda de ingredientes naturales que permitan elaborar productos más beneficiosos para la salud humana.

Monitoreo de las etapas de coagulación y desuerado del proceso de fabricación de queso aplicando métodos no destructivos

Patricia Lema Larrieu
Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Naturalia S.R.L

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.848

Resumen del proyecto presentado:
Una de las dificultades que enfrenta la industria quesera en Uruguay en la actualidad es la falta de técnicas para el monitoreo objetivo en línea del proceso de elaboración. Esto se traduce en problemas en la estandarización de su producto final y en los costos de producción por bajo rendimiento. Este hecho implica dificultades de inserción y consolidación de las marcas en el mercado nacional y falta de competitividad en mercados internacionales. Dos de las etapas del proceso de producción del queso que resultan fundamentales en el rendimiento y la calidad del producto final son la coagulación y el desuerado. La implementación de controles, especificaciones y límites en estas etapas resulta vital para asegurar la uniformidad del producto final. La tecnología de ultrasonido aparece como una promisoria alternativa para el control en línea, debido a que es no destructiva, automatizable, rápida y de bajo costo. En el presente proyecto se plantea mejorar el monitoreo de las etapas de coagulación y desuerado del proceso de fabricación de quesos de pasta dura y blanda mediante la aplicación de técnicas ultrasónicas. Se realizará un monitoreo del proceso de coagulación y desuerado de dos tipos de queso (pasta dura y blanda) utilizando métodos no destructivos (ultrasónicos), físicoquímicos y reológicos. Se realizarán ensayos con distintos niveles de variables determinantes del tiempo de coagulación y las características del coágulo obtenido. Se analizará la variación de la estructura y características físicas del coágulo mediante la aplicación de técnicas reológicas, medidas instrumentales de textura, medidas fisicoquímicas y técnicas de ultrasonido. A través de análisis de señal sobre las medidas ultrasónicas, se estudiará la relación entre las medidas de ultrasonido y los cambios en las propiedades físicas del coágulo. Al finalizar el proyecto, se espera disponer de un instrumento de posible utilización a escala industrial de bajo costo para el quesero artesanal, industrial pequeño, medio y grande para determinar diferentes parámetros en las etapas de coagulación y desuerado, los más importante de los cuales son el punto de corte de la cuajada y el momento de retirar la cuajada de la tina previo al preprensado. Poder realizar un corte de la cuajada en el punto óptimo así como determinar por métodos objetivos cuándo retirar la cuajada de la tina para su envío al preprensado redundará de forma importante en la calidad del queso obtenido, en el rendimiento quesero y en los costos de producción.
 

SALUD - 2008

Desarrollo de Técnicas para la determinación del riesgo genético en el parto prematuro aplicables en el sector productivo

Rossana Sapiro
Departamento de Histología y Embriología, Facultad de Medicina
Bernardo Bertoni
Departamento Genética, Facultad de Medicina

Contraparte: BIONOVA

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $464.480

Resumen del proyecto presentado:
El parto prematuro (PTB) se define como aquél que se produce antes de las 37 semanas de embarazo y es considerado no sólo un problema obstétrico sino también neonatal ya que se asocia con un alto índice de problemas para la madre y para el recién nacido (incluyendo la posible muerte del mismo). El PTB es un problema de salud mundial incluso en los países desarrollados, llegando al 9 % de los nacidos vivos en USA. En el Uruguay ocurre al menos en un 10 % de la población gestante. Análogamente a otras enfermedades complejas como diabetes o enfermedades vasculares, el PTB está muy probablemente determinado por múltiples variaciones genéticas coexistentes sumadas a estímulos ambientales. Varios polimorfismos genéticos (SNP) han sido asociados a un aumento del riesgo de PTB Incluso el conocer variaciones genéticas que resulten en aumentos moderados del riesgo relativo de esta enfermedad, pueden llegar a tener un gran impacto a nivel de salud pública debido a la alta frecuencia de esta enfermedad y a la posibilidad de actuar en fases preventivas de la misma ya que el PTB posee una fuerte interacción con el ambiente, especialmente con las infecciones genitales. La búsqueda de SNPs será muy probablemente una parte imprescindible de cualquier estudio de asociación genético, y elegir un método apropiado es clave para el éxito del mismo. Es así que en los últimos años la búsqueda de métodos que permita determinar si un individuo o grupo de individuos tiene(n) un mayor riesgo de padecer determinada patología ha sido una meta de varios instituciones académicas y científicas y ha atraído la atención de industrias y empresas con fines comerciales. En este trabajo se buscará la creación de una plataforma que permita utilizar HRM-con el Rotor 600 Corbett para la búsqueda de SNP en forma rápida, efectiva y poco costosa. Se sacará ventaja de un estudio previo realizado en niños prematuros por los investigadores y se utilizarán muestras de ADN obtenidas de niños sanos y PTB para validar los métodos. Es decir que indirectamente también se logrará un análisis del riesgo genético de prematurez en la población uruguaya. El objetivo general de este trabajo consiste desarrollar una técnica sensible, rápida, poco costosa y de fácil manejo por operadores no necesariamente familiarizados con las técnicas de Biología Molecular que permita detectar SNP asociado al riesgo de parto prematuro y crear una plataforma que pueda ser utilizada como ejemplo para cualquier SNP o grupo de polimorfismos. Para ello se optimizara la búsqueda de varios polimorfismos en un mismo tubo de ensayo utilizando equipos introducidos recientemente por la contraparte y luego se realizara un estudio de casos-controles en nuestra población hospitalaria para validar el procedimiento La contraparte productiva ha introducido los equipos Corbette y los reactivos fluorescentes HRM en el país por lo que se beneficiará directamente en el desarrollo de nuevas tecnologías que permita un amplio uso de los mismos. A más largo plazo esta plataforma podría ser utilizada en la búsqueda de marcadores de riesgo para PTB en poblaciones particulares. Además se pretende que los principios básicos que se obtengan en este estudio puedan ser adaptados a cualquier análisis de polimorfismos genéticos. Esto abriría posibilidades en la industria pero no solo a nivel médico sino también veterinario y agrícola.

Programa de evaluación de calidad de vida como variable de resultado de los tratamientos sustitutivos de la función renal

Juan José Dapueto
Departamento de Psicología Médica, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina

Contraparte: Sociedad Uruguaya de Nefrología

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.922

Resumen del proyecto presentado:
Introducción. En las últimas décadas, se han observado notables avances en la calidad de los tratamientos de sustitución de la función renal lo que han derivado en una mayor sobrevida de los pacientes en tratamiento. Siendo Uruguay el segundo país latinoamericano en prevalencia de pacientes en diálisis, no se cuenta aún con estudios sistemáticos del impacto que estos tratamientos tienen en las distintas dimensiones de la vida de la persona. El problema de la adecuación del tratamiento dialítico y el impacto en la calidad de vida ha sido preocupación tanto de la Sociedad Uruguaya de Nefrología (SUN), como de la Cátedra de Nefrología de la Facultad de Medicina. La falta de un programa de evaluación estandarizado en cuanto a los instrumentos de medida, forma de aplicación, puntuación, interpretación han hecho muy difícil la evaluación de las diferentes situaciones. El problema objeto de la intervención se refiere a cómo mejorar la calidad del tratamiento dialítico a partir de la medición de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y de otras variables evaluadas por los pacientes como indicadores de resultado de los tratamientos sustitutivos de la función renal. El equipo universitario se propone implementar una serie de procedimientos que permitan medir resultados desde la perspectiva del paciente tal como viene siendo recomendado desde los organismos de salud internacionales y que serán de utilidad inmediata para el sector productivo representado por el Grupo de Trabajo de Calidad de Vida de la SUN y los centros de diálisis participantes.
Objetivos. El objetivo general es alcanzar un nivel mejor de calidad de vida, menor grado de discapacidad y mayor satisfacción de los usuarios de los tratamientos sustitutivos de la función renal mediante 1) el desarrollar e implementación de un programa de evaluación continua de la calidad de vida relacionada con la salud y de otras variables de resultados evaluados por los pacientes (REP) de personas en tratamiento sustitutivo de la función renal en Uruguay, y 2) la inclusión de las mediciones de CVRS y otros REP en el Registro Uruguayo de Diálisis para ser integradas al conjunto de variables biomédicas clásicamente consideradas como medidas de resultados en salud.
Método. Se hará un estudio longitudinal de un grupo de 800 pacientes en diálisis peritoneal (DP) y hemodiálisis (HD) de un grupo de 8 centros de Montevideo y 3 del interior que manifestaron su interés en participar del proyecto. Se aplicara una batería de cuestionarios a los pacientes incidentes (3o y 12o mes de ingreso al plan) y a los pacientes prevalentes (en el mes de cumplir años en el tratamiento y a los 12 meses). Se diseñará una aplicación web para el ingreso de los datos, con agenda para el seguimiento y salidas de datos para su inclusión en las historias clínicas de manera que constituyan un insumo para las decisiones clínicas.
Resultados esperados y comunicación de los resultados al sector productivo. Los resultados esperados apuntan a comprender mejor la situación de la población de pacientes en diálisis desde su propia perspectiva. El impacto del proyecto está dirigido principalmente a tres áreas: los aspectos clínicos, el diseño de programas de tratamiento, promoción de salud y rehabilitación, y la gestión y asignación de recursos. Se espera que los datos disponibles sean utilizados por los equipos nefrológicos en sus evaluaciones clínicas periódicas para una mejor adecuación de los tratamientos. Desarrollar programas destinados a la promoción en salud y a la rehabilitación y mejorar mejorar la asignación de los recursos de modo que sean más efectivos y eficientes.

Propiedades de la yerba mate y sus componentes aislados: aplicación en la innovación y generación de nuevas variedades para el consumo

Nelson Bracesco
Departamento de Biofísica, Facultad de Medicina

Contraparte: Canarias S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $500.000

Resumen del proyecto presentado:
El presente proyecto interdisciplinario sobre efectos biomédicos de la yerba mate y sus componentes, integra tres laboratorios de la Fac. de Medicina a saber: Laboratorio de Radiobiología Dpto. de Biofísica, Lab de Sueño y Lab . de Fisiología Cardiovascular, estos dos últimos del Dpto. de Fisiología, en vínculo con una empresa involucrada en su producción, importación y distribución. La hipoteis de trabajo tiene tres partes de acuerdo al enfoque del problema realizado por cada laboratorio.
1- A nivel celular y molecular la hipótesis de trabajo supone disminución diferencial de lesiones inducidas por agentes genotóxicos (radiaciones, radiomiméticos) a distintos niveles, en presencia de la infusion de Ip y/o de sus componentes: a nivel genómico , a nivel celular- aumento de probabilidades de sobrevida y efecto antimutagénico- .
2- La yerba mate facilita la generación de vigilia y determina mayor actividad durante la misma.
3- La infusión de yerba mate por su contenido en polifenoles modula el efecto de la isquemia y la reperfusión a nivel cardiaco, por disminución de radicales libres.
Objetivos generales
- Investigación sobre las propiedades de la yerba mate y sus componentes a fin de incrementar los conocimientos sobre sus efectos a nivel humano.
. Transferencia de tecnologías y resultados, en vinculación continua con la Empresa, a fin de aplicar los conocimientos a la generación de nuevas variedades de yerba mate, diseñadas de acuerdo a los perfiles sanitarios de subconjuntos de la población consumidora.
- Formación de RRHH.
- Extensión de los conocimientos generales a la población .
Los resultados esperados están de acuerdo a las hipótesis así como los objetivos y en general, pretenden incrementar nuestro conocimiento sobre una infusión de uso masivo en nuestra población, así como el de sus componentes. Estos conocimientos podrán volcarse a una racionalización de la producción , a la generación de variedades adaptadas a distintos tipos de consumidores y a aplicaciones en el área de la salud. Cada subproyecto a ser elaborado por los laboratorios citados anteriormente presenta detalles sobre objetivos, hipótesis, estrategias, metodologías y resultados esperados.

Desarrollo de un sistema nacional de sustancias de referencia para la industria farmacéutica

Enrique Pandolfi
Laboratorio de Síntesis Orgánica, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química

Contraparte: Comisión para el Control de de Calidad de Medicamentos(CCCM), MSP

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.991

Resumen del proyecto presentado:
En la industria farmacéutica el análisis químico para el control de calidad de materias primas, procesos y productos terminados constituye una de las actividades que requieren mayor diversidad de sustancias de referencia. El avance en el conocimiento de los principios activos y los productos que los contienen en cuanto a impurezas de síntesis y productos de degradación, el perfeccionamiento de las metodologías analíticas empleadas y el desarrollo de actividades racionalizadas de aseguramiento de la calidad en el laboratorio, han provocado un crecimiento muy importante en las necesidades de materiales de referencia en cuanto a variedad, cantidad y calidad de los mismos. Diversas instituciones con y sin fines de lucro fuera de nuestro país comercializan materiales de referencia. El importante costo de los mismos sumado a las complicaciones logísticas por ser materiales importados dificulta su disponibilidad y por lo tanto restringen su uso en general a valores por debajo de lo recomendado. El proyecto pretende el desarrollo de las tecnologías de síntesis, purificación y control que permitan obtener y caracterizar una serie de materiales de referencia para la industria farmacéutica. El desarrollo de las tecnologías necesarias para la generación de materiales de referencia abre las puertas a la proveeduría de materiales de origen nacional. Es de esperarse que la oferta de materiales de referencia de origen nacional introduzca al mercado materiales de calidad a precios competitivos con el consecuente beneficio de los usuarios habituales de los mismos. La tarea de síntesis y/o purificación y caracterización para la calificación como sustancia de referencia constituye un desafío tanto tecnológico como científico. El generar un material reconocido a nivel nacional requiere de un trabajo multidisciplinario y multiinstitucional. Todo ello necesita de una gran solidez institucional en su funcionamiento, relacionamiento con otras instituciones y reconocimiento a nivel nacional e internacional. El desarrollo de sustancias de referencia aceptadas y reconocidas coloca a las instituciones participantes del mismo en un nivel metrológico superior y reconocido.
 

SOCIOECONÓMICA - 2008

Las regulaciones sobre la producción, comercialización y propiedad intelectual en el proceso de innovación de las semillas

Daniela Alfaro
Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Cámara Uruguaya de Semillas

Duración: 9 meses
Monto CSIC: $349.890

Resumen del proyecto presentado:
El proyecto de investigación abordará el análisis de la incidencia del actual marco legal de la producción y comercialización de semillas, en general, y de la propiedad intelectual, en particular, en la innovación de variedades vegetales en Uruguay. El análisis se profundizará en las semillas forrajeras en la medida que se dispone de menor información y son las que mayor potencialidad de desarrollo tiene dada las condiciones económicas y tecnológicas de Uruguay. En la medida que el país no cuenta con recursos tecnológicos y económicos suficiente para el desarrollo de un mejoramiento de variedades vegetales (semillas en su terminología más común) y de biotecnología agrícola, se ha puesto en debate, por un lado, si el actual marco regulatorio ha propiciado el desarrollo tecnológico y, por otro lado, si un eventual cambio y fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual podría incidir negativamente en los avances logrados en el mercado de semillas. Los principales actores involucrados son los productores agropecuarios quienes en el corto plazo podrían tener un incremento del costo por el aumento del precio de las semillas protegidas por los obtentores, pero en el largo plazo podrían tener beneficios por el aumento de la oferta varietal, el incremento del rendimiento de los cultivos, el mejoramiento de los aspectos sanitarios al disponer de variedades de mayor resistencia a enfermedades y la posibilidad de obtener nuevas variedades que de no adherirse a las nuevas reglas internacionales, no se accedería. Los segundos actores interesados son las empresas de semillas, representadas por los intereses de la contraparte productiva (Cámara Uruguaya de Semillas) quienes pretenden un mayor dinamismo de la industria de la semilla sea a través de la innovación como de la multiplicación. Una mayor disponibilidad de cultivares a nivel nacional, permitirá una mayor oferta en el extranjero con posibilidades de adaptación fuera de frontera. Del mismo modo, si los cultivares extranjeros son protegidos en el país, se posibilitará la multiplicación en condiciones de contra-estación para su posterior exportación.

Elaboración de un Índice de Precios Turísticos en Uruguay e Índices de tipo de cambio real turísticos con Argentina y Brasil

Gabriela Mordecki
Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Federación Uruguaya de Empleados de Comercio e Industria (FUECI) – PIT-CNT

Duración: 12 meses
Monto CSIC: $341.948

Resumen del proyecto presentado:
Actualmente, en los distintos modelos que analizan los determinantes económicos del turismo, se utiliza el índice de precios al consumo y el tipo de cambio real global. En las mismas se encontró como limitante el no disponer de un índice de precios y de un tipo de cambio real específicos para el turismo, ya que el visitante consume una canasta o conjunto de bienes y servicios Programa de Vinculación con el Sector Productivo, Modalidad 2, Llamado 2008 Se propone elaborar un Índice de Precios Turísticos (IPT) que permita medir la evolución de los precios de los bienes y servicios que son consumidos por los visitantes, para lo que se partirá de la clasificación de bienes específicos del turismo de la Organización Mundial del Turismo. Asimismo, el IPT servirá de base para elaborar un índice de tipo de cambio real turístico, de modo de medir la evolución de la capacidad de competencia del país frente a sus principales centros emisores y competidores: Argentina, Brasil y la región.
ACTORES INVOLUCRADOS
Al ser el turismo una actividad económica transversal, lo que significa que abarca a diversos sectores directa e indirectamente, entre los primeros se pueden mencionar: Hoteles, Inmobiliarias, Camping, Restaurantes, Supermercados, Empresas de Transporte: Aéreo, Marítimo, Terrestre, Agencias de Viajes, Rentadoras de autos, etc.; y a los segundos corresponde el servicio de taxi, remises, proveedores del primer grupo de sectores, etc. También los trabajadores y el Estado juegan un papel fundamental en el desarrollo de la actividad turística a nivel nacional, en el último caso se destaca la promoción del país y los servicios no de mercado que consumen los visitantes.
INTERÉS DE LOS RESULTADOS ESPERADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA ACADÉMICO Y PARA EL SECTOR PRODUCTIVO
Desde el punto de vista académico: proveer los elementos necesarios para realizar el análisis de los determinantes económicos del turismo, de las variables económicas que influyen en la función de demanda del turista, y su relación con los destinos y productos turísticos. Desde el punto de vista del sector productivo, en anteriores investigaciones se constató la necesidad de contar con indicadores económicos de la actividad, de manera de fortalecer el proceso de toma de decisiones.

Metodología de trabajo para el apoyo a emprendimientos productivos en CEDEL 8

Adrián Rodríguez Miranda
Instituto de Economía, Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: CEDEL CARRASCO NORTE (Centro de Desarrollo Económico Local de Carrasco Norte) - Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional - Intendencia Municipal de Montevideo

Duración: 21 meses
Monto CSIC: $499.993

Resumen del proyecto presentado:
El objetivo general del proyecto es desarrollar una metodología participativa pava la identificación de las trabas y restricciones al desarrollo empresarial y emprendedor diseñado y dirigido para actores locales de pequeño tamaño (fundamentalmente micro emprendimientos y pequeñas empresas) que, a su vez, permita generar la herramienta para que los propios actores puedan diagnosticar los problemas, definir metas objetivo de corto, mediano y largo plazo, y definir estrategias y planes de acción pava desarrollar proyectos y negocios económicamente sustentables. Esto supone un impacto académico en cuanto al avance en la disciplina del desarrollo local, en lo referido a la generación de una metodología rigurosa y coherente con el marco teórico que asume el programa de investigación en el Área de Desarrollo del Instituto de Economía, diseñada para su aplicación a micro-emprendimientos y pymes. El objetivo específico, es la generación de esta metodología como una herramienta que mejore la viabilidad y sustentabilidad económica de los emprendimientos locales en el CEDEL 8. Esto constituye un impacto directo sobre los emprendimientos productivos del CEDEL, permitiendo una mejora del desarrollo empresarial local y, a través del desarrollo de actividades productivas y de servicios rentables, de los ingresos de las personas de la zona (emprendedores y empresarios, así como trabajadores contratados por los proyectos). A su vez, tiene un impacto futuro sobre los emprendimientos a desarrollar utilizando la metodología generada en el proyecto. Desde la teoría, y con comprobación a través de la experiencia empírica de las investigaciones realizadas en el IECON y ya mencionadas, se destacan como factores claves para lograr éxito en procesos de desarrollo local y que involucran emprendedores y pymes:
• La existencia de actores locales capaces de concretar condiciones previas favorables y dinamizar el proceso de innovación.
• Disminución de los costos de transacción entre empresas y actores.
• Mejora de los procesos de aprendizaje y difusión.
• Reducción de riesgos y costos asociados al esfuerzo innovador.
La adaptación al cambio en la demanda y los mercados debe basarse en: innovaciones, alianzas con otros actores, asociatividad, nuevas fuentes de proveedores, nuevos nichos de mercado, etc. No es sostenible una adaptación basada sólo en ajuste de costos. Cooperación y Competencia: los actores y emprendedores locales deben asumir e internalizar una lógica de cooperación que no debe ser incompatible con la competencia. Condiciones institucionales y de capital social que propicien el desarrollo de las anteriores condiciones: normas de conducta e interacción, redes de actores, confianza. En el caso particular del CEDEL 8 se identifican los siguientes problemas:
• Problemas de confianza y ausencia de conducta asociativa
• Falta de visualización empresarial de las actividades productivas desarrolladas, asociado a problemas de capacitación y dificultad para expresar iniciativas en clave de: objetivos, estrategia comercial, metas intermedias, plan de acción a desarrollar, aprovechamiento de las capacidades colectivas y sinergias entre emprendimientos locales, etc.
• Dificultades pava generar ideas novedosas y adaptar las condiciones y saber hacer actuales a las oportunidades reales de negocio.
• Graves problemas de comercialización.
Los emprendedores locales no poseen capacidad de absorber conceptos en lenguaje técnico referidos a: análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas), análisis prospectivo, plan de negocios, capital social, redes de actores, innovación, etc. Es necesario trasladar estos conceptos de una forma que sea entendida, apropiada y transformada en conducta y acción por parte de los emprendedores. La metodología a utilizar se desarrollará como parte del proyecto y combinará los siguientes instrumentos y herramientas en una lógica participativa: dinámica de talleres, juegos didácticos, técnicas de enseñanza y psicología de grupos, presentación de instrumentos técnicos económicos, administrativos y financieros (FODA, plan de negocios, cronograma de actividades con metas y responsables, análisis prospectivo, etc ) en un lenguaje asimilable por los emprendedores locales generando una apropiación del proceso y un traslado progresivo del control de la actividad.

Estudio de una metodología para establecer indicadores de la competitividad de las empresas exportadoras uruguayas

Enrique Vispo
Departamento de Ciencias de la Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Uruguay XXI

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $496.626

Resumen del proyecto presentado:
Los estudios tanto del tipo teórico como praxológico analizan la competitividad desde tres puntos de vista: Macro, Meso y Micro. El proyecto plantea la inquietud de analizar la competitividad de una empresa como la combinación, más que la sumatoria de las competitividades a nivel macro, meso y micro. Es obvio que teóricamente una empresa que logre la combinación de los tres óptimos será imbatible en materia de competitividad internacional. Pero empíricamente sabemos que tal situación es imposible, y de existir sería Posiblemente solamente por un instante, porque los indicadores sin bien son calculados para períodos normalmente anuales son tan volátiles que cambian continuamente. Por lo tanto debemos encarar el fenómeno de como lograr una tendencia a la optimización en los tres sectores. Se deberían encadenar los estudios entre lasdisciplinas Económicas, Sociales y la Administración, quedando a cargo de las dos primeras el sector macro, a cargo de la tercera el micro y con participación mixta el meso. Un elemento a tener en cuenta en cuanto a los indicadores es que los propios organismos internacionales y los autores, los varían frecuentemente en función de los distintos enfoques científico-académicos. Modernamente se han pasado de factores estructurales, a financieros y actualmente a intangibles. Es decir que al momento de seleccionar el modelo se deberá tener la suficiente independencia y flexibilidad para juzgar aquellos factores que, a criterio de nuestros analistas, más importancia tengan para impulsar la competitividad del país. Resulta interesante, entonces, realizar una investigación que permitiera:
1.- Analizar cuales son los indicadores más relevantes, a nivel macro, que permitan, a la vez, establecer objetivos estratégicos a nivel macro para lograr una competitividad sostenible. Asimismo determinar cuales serán los factores críticos, las áreas clave, las estrategias principales y las alternativas. A su vez investigar cuales serían los inductores de causalidad que permitirían lograr los resultados. (¿Sería posible realizar un esbozo de mapa estratégico a nivel macro?) Le correspondería también al sector macro en conjunto con el meso, analizar los sectores más relevantes para pasar el punto siguiente.
2.- Definidos los sectores se reiteraría el análisis, teniendo ahora al sector específico como marco y analizando las relaciones causa efecto sector -> macro, macro-> sector.
3.- Una vez definidas las características de los dos niveles anteriores, el entorno macro y sectorial y las relaciones recíprocas con la unidad económica que se estudie, podrán determinarse indicadores que permitan desarrollar la competitividad a nivel de la empresa específica.
Por otra parte, los indicadores generalmente se calculan tomando en consideración un horizonte de corto plazo. Se espera que del estudio surjan elementos que permitan establecer inductores que determinen objetivos de competitividad en el mediano plazo en los tres niveles; con los cuales poder construir una especie de "mapa estratégico". Se podrán construir vectores, que partiendo de las unidades económicas específicas y pasando a través de los sectores meso y macro, logren determinar mediante un grupo de indicadores la competitividad de las mismas.

Identificación e inventario del patrimonio cultural del departamento de Maldonado como recurso para el desarrollo del turismo cultural

Antonio Lezama
Programa de Arqueología Subacuática, Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Contraparte: Dirección General de Cultura, Intendencia Municipal de Maldonado, Argentino Hotel de Piriápolis y APROTUR (Asociación de Promoción turística de Piriápolis)
Duración: 20 meses
Monto CSIC: $460.705,30

Resumen del proyecto presentado:
El proyecto que presentamos busca promover el desarrollo del turismo cultural a través de la identificación y gestión de los recursos patrimoniales, de esta forma apuntamos a colaborar en la superación de la marcada estacionalidad en la actividad turística. Hasta el presente el departamento de Maldonado ha explotado como recurso turístico casi exclusivo la belleza de su zona costera, restringiendo el marco temporal de esa explotación a los meses de verano. El desarrollo del Turismo Cultural que promueve el disfrute de los bienes patrimoniales, a la vez que complementa la oferta turística tradicional abre la posibilidad a un nuevo espectro de actividades que no se encuentran restringidas a las condiciones climáticas. En esta búsqueda de nuevas alternativas ya se encuentran comprometidas las organizaciones y empresas turísticas, así como las autoridades nacionales y departamentales. En este sentido, se considera que el Instituto de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación cuenta con la capacidad suficiente y necesaria para trabajar en conjunto con estas entidades y lograr un aporte sustancial en el área de investigación y desarrollo del proyecto. La investigación propuesta tendrá como fin profundizar en el patrimonio cultural del departamento y crear un inventario del mismo para difundirlo y que de esta manera quede a disposición de quien desee consultarlo e incorporarlo en la realización de diferentes proyectos o actividades. Por lo tanto los resultados esperados serán de dos tipos:
1) Lograr la identificación y puesta en valor de nuevos recursos patrimoniales (de carácter tangible e intangible)
2) Posibilitar la utilización de los conocimientos aportados como insumo por los sectores asociados a la actividad turística permitiendo la creación de nuevas ofertas en relación con el turismo cultural (arqueológico y antropológico).
Al ampliar el espectro de los atractivos ofrecidos a los visitantes y a los pobladores del lugar, el proyecto será de interés a todos los actores económicos vinculados a la actividad turística: hotelero, gastronómico, guías turísticos, museos, xcursiones, entre otros. La propuesta está diseñada para beneficiar de forma directa el sector productivo turístico y de forma indirecta a todos aquellos actores sociales que logren incorporarse. Este es el caso específico del sector de la pesca artesanal que a través de su inclusión (como un bien patrimonial intangible) al espectro de recursos turísticos ofrecidos, se busca promover su valorización, visibilidad e inclusión social así como el aumento de sus ingresos familiares. La puesta en valor de dicho sector productivo, posibilitará a la comunidad de pescadores del departamento su fortalecimiento y la construcción de nuevas capacidades y herramientas para participar activamente de un emprendimiento que involucra a toda la población local y de relacionarse laboralmente con nuevos actores como pueden ser los sectores asociados a la actividad turística. Por otro lado, el proceso de identificación del patrimonio cultural llevará a una revisión y puesta en valor del patrimonio cultural propio y local, por parte del grupo social con el que trabajemos, con el fin de cumplir con este objetivo realizaremos una etapa de relevamiento del patrimonio que el grupo social enuncia como tal.

Construcción de un sistema de información georreferenciada del sector cooperativo nacional y análisis socioestadístico regional

Laura Sofía González Quinteros
Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales
Virginia Fernández Ramos
Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias

Contraparte: Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $494.981,56

Resumen del proyecto presentado:
La carencia de información adecuada y confiable sobre el sector es de larga data; si bien han habido varios intentos no podemos decir que estamos en una etapa de madurez de la información estadística sobre las cooperativas a nivel nacional. El problema resultante que destacamos es la baja intensidad de los intercambios entre las cooperativas e incluso la baja visibilidad del sector en el conjunto de la sociedad. La trayectoria del movimiento cooperativo es importante y de buena integración vertical, entiéndase generación de organizaciones de 2o y 3o grado, sin embargo aún es esperable una mayor importancia de la integración a nivel horizontal (llamada intercooperación) esto permitiría una mayor sinergia y la articulación de distintos rubros y modalidades en búsqueda de posibles conglomerados o cadenas productivas y de comercialización densificando una red socioproductiva a nivel local y nacional. Con este proyecto se busca facilitar la generación de instancias de intercooperación entre cooperativas –cooperativas; cooperativa sector privado y cooperativas y sector público a partir de herramientas de –identificación y contacto. Entendiéndose el valor que tiene el esfuerzo volcado a la producción de información sobre el sector de alcance nacional e integral (comprendiendo a todas las personas jurídicas cooperativas activas y a las sociedades de fomento rural en actividad) realizado principalmente por la CHC y la CUDECOOP se suma el desafío de una amplia difusión para hacerlo útil, oportuno y eficiente, ampliando su accesibilidad y posibles finalidades. Del mismo modo, se evalúa la elaboración de una propuesta de un sistema de información que permita ser actualizado a menor costo y que sea alimentado de modo permanente junto a un estudio comparado a nivel regional e internacional, acompañando de cierto modo la mejora de los sistemas de información nacionales que se vienen dando en los años recientes. Una herramienta como los Sistemas de Información Geográfica permite almacenar, recuperar, analizar, modelizar y representar datos espaciales, esta capacidad los hace un instrumento idóneo para la gestión del territorio. Actualmente los SIG son utilizados en la planificación del uso del suelo, la gestión de servicios, la planificación y gestión de las infraestructuras, etc. El análisis espacial de la base de datos permitirá profundizar en las relaciones entre las cooperativas y los sectores productivos vinculados. Una adecuada interpretación de dicha información contribuirá a identificar las potencialidades de los territorios en que se insertan y por ende, al desarrollo local.

Condiciones socio-laborales de las Trabajadoras/es domésticas/os y su organización política

Gustavo Machado Macellaro
Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Sindicato Único de Trabajadoras domésticas (SUTD)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.868,68

Resumen del proyecto presentado:
La propuesta de investigación integra en su abordaje metodológico, componentes participativos para el análisis de las condiciones de trabajo del servicio doméstico y los límites y posibilidades de su organización sindical, a partir del diálogo permanente con el grupo contraparte del SUTD y de talleres de autoanálisis a realizar con trabajadoras/es domésticas/os de todo el país, que complementarán otras fuentes primarias y secundarias. El trabajo doméstico es un área laboral donde se expresa superlativamente la desigualdad y explotación, siendo una actividad que emplea a más de 110.000 personas, mayoritariamente mujeres, según datos no confirmados que maneja el Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas, y corresponde al 17% de la ocupación femenina (INE, 2008). Existen escasos estudios publicados sobre el sector de las trabajadoras/es domésticas/os, profundizando así la invisibilidad que adquiere el mismo, dado por el importante nivel de informalidad y una historia de vulnerabilidad en sus condiciones. La organización sindical de las trabajadoras/es domésticas/os, con algunos antecedentes, es relativamente reciente -y aún incipiente- en nuestro país. Si bien su conformación se ha concretado por la inclusión, por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), como nuevo grupo en la convocatoria a los Consejos de Salarios, su organización y consolidación está vulnerada por diferentes aspectos, entre ellos, las formas y espacios de inserción laboral, su ubicación en la estructurasocio-económica, su representación social (género, trabajo no-calificado) y los escasos antecedentes organizativos. Los actores interesados en la presente propuesta de investigación, son principalmente las contrapartes: el equipo docente del Área DeLiberación: Pensamiento crítico, sujetos colectivos y liberación en América Latina del Dpto. de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales; y el Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD). En el caso del Área, contribuye a la consolidación del equipo docente, diversificación de líneas deinvestigación, dentro de la temática sujetos colectivos, integración con tareas de docencia y extensión y fortalecimiento de los estudios de Maestría de las Profesoras Ayudantes. En el caso del Sindicato, fortalece su representación sindical, vinculación con un grupo mayor de trabajadoras/es domésticas/os, mayor y mejor conocimiento de las condiciones laborales y socio-económicas de su categoría y el ejercicio de una experiencia de investigación participativa, que conjuga saber y poder en la producción de conocimientos en diálogo con la Universidad de la República. El fortalecimiento del Sindicato tiene su correlato en la central de trabajadores -– PIT- CNT-, particularmente la Comisión de Género y Equidad de la Central y el Instituto Cuesta- Duarte, en los aspectos de conocimiento y formación. Entendemos relevante también la investigación para los organismos públicos vinculados al sector: la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que en la convocatoria al Consejo de Salarios asumió las dificultades de fortalecer las representaciones de trabajadores y empleadores; el Banco de Previsión Social (BPS), donde se registra un número muy inferior de los empleadores y trabajadores reales, y donde probablemente se sume además la subdeclaración. Si bien es importante reconocer lo señalado por las autoridades sobre el aumento, tanto de los aportantes inscriptos, como del incremento real de los aportes al sistema de seguridad social. Asimismo creemos relevante los resultados para los actores legislativos en un área de trabajo poco regulada y escasamente protegida.
 

Llamado 2006

 
 

AGROVETERINARIA - 2006

Efecto de la dominancia social en la producción y comportamiento de vacas primíparas

Diego Mattiauda
Utilización de Pasturas. Dpto. Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociación de Productores de Leche de Paysandú (APLP)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 491.099,36

Resumen del proyecto presentado:
Según Meikle et al, 2005 las vacas primíparas son las que enfrentan el periodo de recuperación posparto de menor éxito, esto, si bien se ha sugerido, es consecuencia de que estos animales aun no han culminado su desarrollo, puede deberse a factores como la interacción animal-animal que esta presente en nuestras condiciones productivas (ej: dominancia).
Las demandas para producción de leche junto a los requerimientos de crecimiento coinciden con la menor capacidad de consumo (Rémond et al. 1991). Estas condiciones actuando en forma conjunta, destacan la importancia del entorno en que actúan las primíparas, como una opción de manejo posible para mejorar el CMS y de nutrientes en pastoreo y más aun en comederos (Albright and Arave, 1997 citados por Phillips and Rind, 2000). Las vacas dominantes compiten por los mejores sitios en el pastoreo (Reinhardt, citado por Phillips and Rind, 2000) presentando además mayores tasas de bocado por tanto mayores consumos y por ende producción (Phillips and Rind, 2000)
La competencia se da tanto en los sitios de alimentación sino también en los diferentes lugares hasta en los lugares de descanso (Gonzalez et al 2003).
Se propone un experimento para estudiar: el impacto de un acceso diferencial de las vacas primíparas al alimento al inicio de la lactancia (grupos de vacas primíparas aisladas vs con vacas multíparas).
Se proponen 2 experimentos:
1) En la EEMAC, en condiciones controladas, donde vacas primíparas se dividen en dos tratamiento: T1 acceden a la alimentación en forma grupal pero compuesto únicamente por esta categoría y T2 compuesto por vacas primíparas y multíparas en proporción 1 a 2. Se determinará la producción y composición de la leche, consumo, estado corporal, perfiles metabólicos y comportamiento ingestivo en pastoreo y en los comederos.
2) En predios comerciales, en las condiciones de cada sistema (alimentación y manejo), donde se evaluará el desempeño productivo, consumo y comportamiento ingestivo de vacas primíparas respecto a las multíparas, de forma tal de estimar la brecha existente entre ambas categorías en cada condición particular y así predecir la viabilidad de el manejo diferencial


Uso del Sperm Chromatin Dispersion test (SCD) como método de determinación de la fragmentación del ADN espermático y del DNA Fragmentation Index (DFI) para predicción de la fertilidad en el cerdo

Hugo Juan Petrocelli Sanguinetti
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Cabaña "La Constancia", Establecimiento "Torre del Oso S.A."

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 500.000

Resumen del proyecto presentado:
Uno de los problemas de nuestra producción animal, con diferencias entre especies, es la relativamente baja eficiencia reproductiva, siendo una de las causas, sin lugar a dudas, el factor macho y su fertilidad. Poder predecir cual es la fertilidad de un macho es un desafío de la ciencia y la tecnología, desde hace muchos años, pero hasta el momento no existe una respuesta que sea aplicable a nivel productivo.
Rutinariamente para la evaluación del semen se utiliza el espermiograma clásico; el cual consiste en una seria de análisis de bajo costo, y permite descartar eyaculados (o dosis inseminantes) con notorios problemas que imposibilitan llevar a término una fecundación. Pero estos análisis no permiten predecir la fertilidad.
En función de esto, se han desarrollado y perfeccionado varios métodos de análisis que exploran la capacidad funcional del esperma, estos van desde evaluar la integridad de la membrana hasta la fertilización in vitro, utilizándose incluso sistemas automatizados de evaluación (como el CASA y el citómetro de flujo). Pero con ninguno se encontró una buena correlación con fertilidad.
En los últimos años se han desarrollado una serie de técnicas que evalúan la integridad del ADN espermático (Evenson et al., 2002; Fernández et al., 2003; Chohan et al., 2004; Gadea, 2005) que permiten predecir la fertilidad en el hombre (Larson et al., 2000), pero aún no se ha demostrado lo mismo en animales domésticos.
El inconveniente de estas es su elevado costo, habiéndose por ello desarrollado una nueva técnica, el SCD (Sperm Chromatin Dispertion test), que utiliza equipamiento y protocolo sensiblemente más económicos. Esta nueva metodología se está evaluando en el hombre (Fernández et al., 2005) y el cerdo (Enciso et al., 2006) pero, según concluyen los investigadores, se necesita más experimentación y determinar su correlación con fertilidad.
Para poder determinar la correlación entre integridad del ADN y fertilidad, y el DFI (DNA Fragmentation Index) es necesario un elevado número de observaciones, tanto de semen como del resultado reproductivo de su uso (fecundación o no). Por esta razón, la única posibilidad de hacer estas evaluaciones es en establecimientos que posean un plantel reproductor numeroso y realicen inseminación artificial.
El DFI nos señala cual es el nivel de fragmentación (o integridad) del ADN y conocido este valor y el resultado de la fecundación, se puede llegar a establecer cual es el nivel mínimo de fragmentación que nos asegura un éxito en la fecundación. Conocer este valor, sería de gran utilidad para los productores, especialmente para los que realizan la cría y/o venden reproductores, ya que, una vez determinado el DFI de un macho, se puede decidir si el mismo continúa su preparación como futuro reproductor o se descarta como tal (por ser infértil). Esto trae como consecuencia una mejora en la eficiencia reproductiva y por consiguiente económica de los establecimientos, que es en definitiva el objetivo buscado por los productores.
De futuro se prevé trabajar con otras especies domésticas.

Asociaciones naturales de bacterias diazotróficas endofíticas en maíz (Zea mays L): alternativa a la fertilización nitrogenada.

Margarita Sicardi
Laboratorio de Microbiología de Suelos, Centro de Investigaciones Nucleares, Facultad de Ciencias

Contraparte: Calister S. A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 499.596

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay, el maíz (Zea mays L.) es un cereal de consumo humano y animal y es cultivado en sistemas de producción intensivos con pérdidas en la fertilidad de los suelos. Se han determinado también, contaminaciones significativas en aguas superficiales y acuíferos por el empleo excesivo de fertilizantes nitrogenados en maíz y en otros cereales. La problemática incluye también un aspecto económico, la importancia de reducir los costos de las fertilizaciones de los cultivos por biotecnologías alternativas de fácil aplicación por los agricultores y que promuevan una agricultura más sustentable en Uruguay.
Una alternativa de gran interés para minimizar este problema, es el aporte en nitrógeno proveniente de las asociaciones simbióticas naturales entre las variedades de maíz y bacterias promotoras del crecimiento vegetal, específicamente aquellas fijadoras de N2. Esta fijación está siendo muy estudiada, en muchos países, como forma de disminuir los costos de fertilización en caña de azúcar, sorgo, gramíneas forrajeras, maíz y arroz.
En nuestro país, la información disponible sobre fijación de N2 en maíz es muy escasa. Recientemente, el Laboratorio de Microbiología de Suelos de la Facultad de Ciencias, realizó un proyecto de investigación sobre diazotrofos en variedades de maíz (Proyecto OIEA 2004-2006) con importantes resultados: a) se seleccionaron genotipos comerciales de maíz fijadores de N2 por la técnica de dilución isotópica de 15N y b) se formó una colección de bacterias diazotróficas endófitas (con actividad de reducción de acetileno y presencia de genes nifH) obtenidas de tallo, raíz, hoja y semilla de las variedades utilizadas en Uruguay. Los resultados incentivaron nuestro interés en continuar los estudios y plantear nuevos objetivos de investigación.
Los objetivos del presente proyecto son: a) seleccionar variedades de maíz capaces de fijar nitrógeno atmosférico (ensayo con 15N); b) caracterizar e identificar las bacterias diazotróficas de la colección disponible y conocer su capacidad infectiva, penetración y colonización de tejidos de la planta hospedera y c) seleccionar las combinaciones de variedades de maíz-diazotrofos que cuantitativamente (técnica de 15N) promuevan el crecimiento vegetal mediante la fijación de N2 en condiciones de invernáculo.
Los resultados del proyecto permitirán: a) detectar y evaluar nuevo germoplasma bacteriano, con propiedades de fijación de N2 y adaptado a las condiciones y factores ambientales imperantes en nuestro país, b) ampliar y profundizar los conocimientos existentes sobre la presencia y ubicación de diazotrofos en el interior de las plantas hospederas y c) seleccionar asociaciones promisorias en fijación de N2 en maíz como base para nuevos estudios.
Los conocimientos obtenidos serán relevantes para el diseño e implementación de estrategias de inoculación de semillas en cultivos comerciales.


Testeo de potenciales pesticidas botánicos contra Varroa destructor, ectoparásito de Apis mellifera.

Carmen Rossini Caridad
Laboratorio de Ecología Química-Departamento de Biociencias y Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química

Contraparte: Tepyve S.A

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 500.000

Resumen del proyecto presentado:
La apicultura en nuestro país ha tenido una gran expansión en los últimos años. Como consecuencia de este gran desarrollo (y de circunstancias internacionales) las exportaciones de miel alcanzaron en el 2004 los 27 millones de dólares. Los mercados internacionales son cada vez más exigentes respecto a la sanidad e inocuidad de los productos apícolas. En la actualidad en nuestro país se utilizan varios pesticidas convencionales, algunos ácidos orgánicos y un producto con aceites esenciales en el control de uno de los causas de la despoblación de abejas: la varroasis. El agente etiológico de la varroasis es un ácaro, Varroa destructor, que no solo causa daños per se, sino que también ha sido identificado como potencial vector de virus y bacterias. Los agentes de control actualmente disponibles incluyen prácticas especiales de manejo de la colmena y métodos de control químico [acaricidas sintéticos –incluyendo entre otros piretroides y organosfosforados-, ácidos orgánicos y productos naturales de origen vegetal (aceites esenciales)]. Estas herramientas tienen todos inconvenientes, incluso alguno de los acaricidas ha generado resistencia. Es por esta razón que se hace necesario contar con alternativas de control.
La generación de resistencia, sumada al hecho de que los residuos admisibles en la miel internacionalmente son muy bajos, ha devenido en la recomendación como forma de control de la rotación de las prácticas y agentes disponibles contra varroa. Estos esquemas de rotación incluyen además de manejos especiales de la colmena, y de aplicación de acaricidas sintéticos, el uso de aceites esenciales de plantas. Este tipo de productos es intrínsecamente menos tóxico dado su origen y potencialmente puede dejar menos residuos, sin embargo el número disponible de tales productos es limitado. En la literatura académica hay descritos productos naturales con actividad repelente de ácaros y/o acaricidas. Esta propuesta intenta buscar entre plantas de nuestra flora nativa productos con actividad contra la varroa y caracterizarlos no solo químicamente sino también en su actividad “a campo” (aplicados en colmenas), apuntando a que puedan ser utilizadas ya sea en sustitución o en esquemas rotativos de aplicación.
Para esto se ha generando una base de datos (de bibliografía) que incluye las familias de plantas y especies en las mismas en las que se han reportado actividad anti-varroa. Se eligió entre esas familias aquellas con miembros con especies nativas, con las que se llevara a cabo el presente proyecto. Así se procederá en tres grandes etapas: a) colecta y extracción –dos tipos de extractos- de especies en las familias con reportada actividad contra ácaros, elegidas según lo anterior, b) ensayo de actividad de los extractos en bioensayos diseñados específicamente -con el tratamiento estadístico correspondiente-, y c) caracterización química del o los principio(s) activo(s) (incluso mezclas) con un alto margen de seguridad –esto es, inocuos para las abejas. Por lo expuesto, la metodología a emplear comprende las siguientes actividades: 1) Obtención de extractos (fijo y aceite esencial, AE) a partir de plantas nativas colectadas en las distintas zonas del país; 2) Realización de bioensayos simples en el laboratorio para elegir productos que teniendo actividad contra los ácaros, sean inocuos contra las abejas. Seguidamente, los productos elegidos se testarán sobre colmenas aplicados en este caso en sistemas similares a los utilizados por productos comercialmente disponibles (tiras de diferentes polímeros); y 3) Caracterización química de los productos activos (mediante cromatografías, y técnicas espectroscópicas que permiten la elucidación (UV, MS, RMN, IR).
De esta manera se espera obtener productos de plantas nativas con actividad ante V. destructor probada en bioensayos de laboratorio y de campo. Se espera caracterizar estos extractos químicamente en cuanto a su(s) principio(s) activo(s) y entonces tipificar estos productos en cuanto a dosis, y aplicación. El resultado global esperado es entonces la descripción de producto(s) contra Varroa destructor.


Efecto de la suplementación con oligoelemetos durante el servicio y preparto en el desempeño reproductivo y producción de lana de ovejas Merino Australiano

Oscar Irabuena
Laboratorio de Inmunología- Regional Norte-Salto, Regional Norte

Contraparte: Sociedad Criadores de Merino Australiano

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 497.862

Resumen del proyecto presentado:
La economía de nuestro país depende en gran parte de la producción del sector agropecuario, en él la producción ovina es uno de los rubros de mayor importancia, generando entre producto lana y carne más del 12 % del valor bruto de la producción agropecuaria
Por otra parte éste rubro constituye la principal fuente de ingresos familiares para pequeños y medianos productores ganaderos (57%) y la industria textil que procesa la lana ocupa al 14% de la mano de obra total de la industria manufacturera nacional.
A pesar de la importancia de la producción ovina, en las últimas dos décadas, los porcentajes de señalada de la majada nacional no han superado el 70 % lo cual muestra una importante deficiencia en el desempeño reproductivo de la misma.
En la literatura se describe la importancia de oligoelementos tales como selenio (Se), zinc (Zn) en la reproducción, en el estado inmunológico y en la producción de lana. Esta última de suma importancia en las razas de lana fina como el Merino Australino. La información disponible en el país sobre el contenido de minerales en las pasturas es parcial y con una alta variabilidad de los valores publicados. Aunque concuerdan que el contenido de oligoelementos como Zn y Se es marginal en nuestras pasturas.
En la literatura internacional se describe que la administración de Se mejora la fertilidad de los carneros, la fertilidad de las ovejas, la supervivencia neonatal y el crecimiento de los corderos. Por su parte el Zn mejora la producción espermática en borregos y el mantenimiento del cuerpo lúteo, fundamental para la ciclicidad y el desarrollo de la gestación.
Por todo lo expuesto anteriormente este proyecto propone evaluar el “Efecto de la suplementación con oligoelemetos durante el servicio y preparto en el desempeño reproductivo y producción de lana de ovejas Merino Australiano”.
Para ello se diseñaron ensayos de campo los cuales se realizarán en años consecutivos y utilizando un modelo 2 x 4 factorial.
Ensayo 1: dos grupos de machos, uno suplementado con 5 mg de selenio tres semanas previas al servicio y otro sin suplemento. Cuatro grupos de ovejas (los que se subdividirán en dos subgrupos) con la siguiente suplementación: 5 mg Se y 100mg Zn, 5 mg Se, 100 mg Zn y grupo sin suplementación (testigo) respectivamente. Según sea el tratamiento correspondiente al grupo las ovejas recibirán una dosis tres semanas previas al servicio y otra en el momento de comenzar el mismo. Mensualmente se realizará seguimiento de peso y estado de las ovejas. Se sangrarán ovejas por grupo de tratamiento para estudio de perfil metabólico y determinación de actividad de glutatión peroxidasa (correlaciona con concentración de Se) y concentración de Zn previo al tratamiento y 15 días después de la segunda dosis Se evaluará la fertilidad y la carga fetal por ecografía.
Ensayo 2: utilizando las mismas ovejas se subdividirán los grupos en dos subgrupos, a uno de ellos se le administrará un mes antes del parto un bolo con Se y Zn en las concentraciones indicadas en el Ensayo I. Se sangrarán ovejas por grupo de tratamiento para estudio de perfil metabólico y determinación de Se y Zn 15 días después del parto. Se determinará el peso al nacer de los corderos y su supervivencia, así como las ganancias diarias de peso hasta los 60 días de edad. En el momento de la esquila se cuantificará la cantidad y la calidad de la lana (diámetro y color) en los mismos animales que se realizarán los estudios metabólicos.
Finalmente se quiere destacar que este proyecto intenta contribuir a mejorar la producción ovina en nuestro país a través del estudio de la relevancia de los oligoelementos para la misma.


Efecto del biotipo lechero del Holando sobre parámetros productivos y reproductivos en condiciones pastoriles

Ana Gabriela Meikle Solari
Departamento de Biología Celular y Molecular, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Carlett SA

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 497.059

Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay, la producción de leche se ha duplicado durante la década pasada, sin embargo el número de remitentes ha disminuido de 5672 a 3874 en 1993 a 2000 (DIEA, 2001). La mejora genética del ganado lechero es una de las herramientas fundamentales para el logro de una producción lechera eficiente y competitiva. En Uruguay, la mejora genética del ganado lechero ha sido interpretada como sinónimo del uso de semen importado de países (Estados Unidos y Canadá), donde los sistemas de producción de leche difieren en forma importante con los utilizados en Uruguay (estabulación vs pastoreo). Las tasas de progreso genético anual han sido bajas comparadas con otros países; pero peor aun es la ausencia de objetivos de selección que prioricen las características de mayor importancia económica a seleccionar. En los sistemas de producción de leche de base pastoril y orientados a la exportación como los uruguayos, las características de mayor importancia económica son: kilos de grasa y proteína producida, eficiencia reproductiva y longevidad. Si bien ha sido un punto importante de discusión entre productores, se desconoce cual es el biotipo mas eficiente en las condiciones productivas de Uruguay. Es la finalidad de este proyecto iniciar esta línea de investigación, y en una primera etapa evaluar la capacidad productiva (kg sólidos por lactancia) y eficiencia reproductiva (longitud del anestro e intervalos parto concepción) en vacas Holando multíparas biotipos Americano y Neocelandés. Los datos recabados permitirán replantear el uso de genética importada en el país.
Por otro lado, nuestro sistema productivo se caracteriza por presentar una alta variabilidad en la disponibilidad de granos y suplementos para alimentar las vacas lecheras. La suplementación en el sistema pastoril tradicional ha aumentado la complejidad del sistema extensivo de producción de leche. Las altas variaciones en los diferentes tipos de granos y la inestabilidad de los precios conspiran en contra de un plan adecuado nutricional y además de exponer a las vacas a riesgos sanitarios generan incertidumbre en el productor respecto del potencial en ganancia respecto a la estrategia nutricional. La segunda gran finalidad del proyecto es evaluar la respuesta productiva y reproductiva de estos dos biotipos lecheros (americano y neocelandés) a una suplementación tradicional.
Se realizarán dos diseños experimentales para cumplir con las dos finalidades del proyecto. Estos trabajos experimentales se realizarán en el tambo de la contraparte, ya que no existen animales de diferentes biotipos en número suficiente para experimentar en los campos experimentales de la Universidad e INIA. El proyecto integra un equipo multidisciplinario con investigadores de los Departamentos de Biología Molecular y Celular, Ciencias Animales y Pasturas y Producción de Leche de la Facultades de Veterinaria y Agronomía en Montevideo y Paysandú. El aporte de conocimientos integrados (biotipo-nutrición-metabolismo y reproducción) durante el posparto de la vaca lechera, permitirá modificar el manejo animal (especialmente nutricional) acorde a las reales necesidades y elegir las mejores opciones para el control de la reproducción. Este proyecto se realizará en un marco de cooperaciones que permitirá estrechar las relaciones entre varias instituciones maximizando así los recursos y posibilitando la formación de investigadores. Además, el acercamiento entre investigadores y transferencia de tecnologías de áreas aplicadas y de áreas básicas en temas de relevancia para nuestro país, permitirá avanzar en el conocimiento científico de forma más amplia. La generación de conocimientos científicos de primer nivel en bovinos de leche, contribuirá a que nuestro país sea un centro de referencia regional.
 

ARTÍSTICA - 2006

Tipo-Indígenas

Carlos Diconca
Primer Período de Estudios, Bellas Artes

Contraparte: Olmos - Metzen y Sena S.A, Arte & Diseño, Manos del Uruguay

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 497.081

Resumen del proyecto presentado:
Tipo-Indígenas es un proyecto que propone espacios de relación desde varias disciplinas del arte y del diseño, con rastros culturales autóctonos de nuestro lugar geográfico, procurando continuar un camino de integración e identidad cultural y regional.
La investigación explora el universo de formas generado por una cultura aborigen, traduciéndolo en estructuras modulares para la construcción de signos ornamentales, con características de aplicación experimental en diversos sectores del diseño a nivel industrial.
El estudio de un gran “puzzle” de huellas primitivas, será puesto a la luz de una diversidad de disciplinas, de larga tradición artística por un lado y próximas al ámbito proyectual por otro, en la búsqueda y en la síntesis de unidades formales con características modulares de diseño. Éstas podrán ser traducidas, aplicadas o reinterpretadas en diversas áreas. En el caso específico de Tipo-Indígenas, los “patrones morfológicos” diseñados, posibilitarán su directa aplicación a nivel productivo.


Digitalización del acervo fotográfico del Teatro Solís

Gonzalo Vicci
Cátedra del Segundo Período de Estudios, Bellas Artes

Contraparte: Intendencia Municipal de Montevideo (I.M.M.), Teatro Solís
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 496.410

Resumen del proyecto presentado:
La preservación de archivos fotográficos resulta de particular importancia para nuestro país. La ausencia, durante mucho tiempo, de políticas claras en este sentido, plantean un desafío urgente, en cuanto al abordaje de situaciones específicas que se plantean desde varias instituciones de nuestro medio.
En este sentido, el Centro de documentación, Investigación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE), fue creado a partir de la reapertura del Teatro Solís el 25 de agosto de 2004. Su objetivo principal es la preservación del patrimonio documental y museístico del teatro, a fin de constituirse en un centro abierto a investigadores, docentes, estudiantes y público en general.
El Teatro Solís ha firmado un convenio con el Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes” por el cual, el Núcleo de Investigación “Cultura Visual, Educación e Identidad”, ha desarrollado trabajos de investigación y estudio de los contenidos formales, de una parte seleccionada del acervo de carteles y afiches del Teatro.
Esta propuesta se enmarca en las líneas de investigación del mencionado núcleo y se plantea avanzar en el trabajo que permita profundizar los estudios en torno a la colección fotográfica del Archivo.
Entendiendo que las fotografías y los archivos fotográficos forman parte del patrimonio visual de un país, el fondo de imágenes que contiene el CIDDAE nos resulta de un valor fundamental al momento de plantearnos diferentes líneas que orienten la investigación y respondan: hasta que punto estos signos de identidad son inherentes al sustrato fotográfico o por el contrario son atributos históricos, valores generados por su dimensión social, o simplemente convenciones más o menos aceptadas.
La importancia que reviste esta colección plantea necesariamente un trabajo que permita asegurar su conservación en el largo plazo, y asimismo, sobre la base de una investigación, ordenarla según criterios posibles.
En este sentido la irrupción en el campo fotográfico de los potenciales de la digitalización computarizada (tanto en los procesos de captura, como en los que conciernen al tratamiento, postproducción y finalmente estampación y distribución de la imagen) conlleva sin duda enormes ventajas para este trabajo.
Asimismo, los estudios de Cultura Visual, constituyen una herramienta importante para una investigación de estas características, ya que trata de abordar el análisis de nuestra formas de mirar y ver, cuáles son los lugares desde donde nos posicionamos para mirar e incorporar el repertorio visual que a diario se nos presentan, tratando de prestar atención a todas las imágenes que se nos presentan descifrando sus significados más allá de nuestros propios ángulos de análisis.
Sobre esta base, este proyecto se propone:
- Sistematizar, con base investigativa, el fondo de imágenes fotográficas existentes en el Centro de Documentación, Investigación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE) Teatro Solís de Montevideo. Con un abordaje del análisis formal y de representación de dicho fondo de cara a la creación de una Fototeca Digital del Teatro Solís.
- Indagar acerca de la importancia de la fotografía como documento social, tomando como punto de partida la construcción de imaginarios visuales que se vinculan directamente con la constitución de un proceso histórico determinado, tomando como eje el Teatro Solís y las artes escénicas de nuestro país.
 

INDUSTRIAL - 2006

Aislamiento de microorganismos con actividad queratinolítica para el desarrollo de un producto enzimático de uso en la industria textil: purificación parcial y caracterización de la enzima

Susana Castro
Unidad Asociada de Bioquimica-IIBCE, Departamento de Bioquimica, Facultad de Ciencias

Contraparte: Paylana S. A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $475.264,50

Resumen del proyecto presentado:
El valor de la lana en el mercado depende de su finura, de la longitud de la fibra, de su resistencia, elasticidad, cantidad de rizo y su uniformidad. Todas estas características, a su vez dependen del origen de la lana, pero también en alto grado del procesado que haya sufrido en la industria textil. Dentro del procesamiento textil de la lana se incluyen los tratamientos enzimáticos que mejoran la calidad de los tejidos, pero estos no siempre han dado buenos resultados ya que, en ocasiones, llegan a dañar la fibra por completo. En todo tratamiento enzimático es recomendable que el proceso se realice bajo condiciones óptimas de pH y temperatura para que sea lo más eficiente posible. Considerando que las fibras naturales, tales como la lana, poseen una estructura muy compleja que se lesiona con tratamientos agresivos, sobre todo altas temperaturas, y pHs básicos, se hace importante encontrar preparados enzimáticos capaces de actuar a pHs ácidos, en los cuales el daño sobre la fibra sea mínimo. Este trabajo propone aislar microorganismos capaces de degradar la queratina, principalmente a pHs ácidos, purificar la enzima responsable y caracterizar su actividad en función del pH y la temperatura de tratamiento. Se busca producir un preparado enzimático que sea propio de la empresa. Se evaluarán los cambios estructurales del tejido controlando los contenidos en grupos reductores liberados al baño de procesamiento. Se variarán las condiciones de tratamiento en función de la concentración de enzima, duración del proceso, condiciones de pH y temperatura. El método de control del proceso sobre el tejido ya ha sido puesto a punto por el grupo de trabajo en colaboración con Paylana S.A. El valor de la lana en el mercado depende de su finura, de la longitud de la fibra, de su resistencia, elasticidad, cantidad de rizo y su uniformidad. Todas estas características, a su vez dependen del origen de la lana, pero también en alto grado del procesado que haya sufrido en la industria textil. Dentro del procesamiento textil de la lana se incluyen los tratamientos enzimáticos que mejoran la calidad de los tejidos, pero estos no siempre han dado buenos resultados ya que, en ocasiones, llegan a dañar la fibra por completo. En todo tratamiento enzimático es recomendable que el proceso se realice bajo condiciones óptimas de pH y temperatura para que sea lo más eficiente posible. Considerando que las fibras naturales, tales como la lana, poseen una estructura muy compleja que se lesiona con tratamientos agresivos, sobre todo altas temperaturas, y pHs básicos, se hace importante encontrar preparados enzimáticos capaces de actuar a pHs ácidos, en los cuales el daño sobre la fibra sea mínimo. Este trabajo propone aislar microorganismos capaces de degradar la queratina, principalmente a pHs ácidos, purificar la enzima responsable y caracterizar su actividad en función del pH y la temperatura de tratamiento. Se busca producir un preparado enzimático que sea propio de la empresa. Se evaluarán los cambios estructurales del tejido controlando los contenidos en grupos reductores liberados al baño de procesamiento. Se variarán las condiciones de tratamiento en función de la concentración de enzima, duración del proceso, condiciones de pH y temperatura. El método de control del proceso sobre el tejido ya ha sido puesto a punto por el grupo de trabajo en colaboración con Paylana S.A.

Estudios sobre identificación, distribución, evaluación de daños en el uso de la madera para construcción debido a termites

Alicia Crosara
Unidad de Ciencias de Epigénesis, Facultad de Ciencias

Contraparte: Daper

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $424.339,46

Resumen del proyecto presentado:
El proyecto pretende trabajar con insectos llamados habitualmente termites (comejenes en español castizo, ”cupins" en Brasil). Se trata de insectos sociales que pueden construir nidos desde muy estructurados hasta difusos. Están integrados por diferentes castas , cada una de ellas encargada de funciones definidas. La más numerosa, es la casta de obreros, que tiene como función principal la construcción y reconstrucción de galerías. En Uruguay se ha estudiado el comportamiento constructor de varias especies de termites. Estas actividades etológicas se observan tanto a campo como en laboratorio. En el caso de viviendas de mampostería, se han evidenciado desde nidos sumamente estructurados hasta la construcción de galerías finamente trabajadas. Los obreros son también la casta encargada de la búsqueda de alimentos (algunos xilófagos) y su distribución a las otras castas (trofalaxia) En gran parte el territorio del MERCOSUR, estos insectos en su conjunto, tienen una importancia económica considerable. La relevancia, que a nuestro juicio tiene este proyecto, es justamente estudiar estos insectos, pensando sobre todo en un país donde la madera ha comenzado a ser un rubro de importancia Su interés deriva del papel que desempeñan las diferentes especies de termites como elementos destructores de la madera y en general de toda sustancia que contenga una importante proporción de celulosa, como por ejemplo el papel, semillas almacenadas y ciertas telas. Materiales, técnicas especiales de construcción, y frecuentemente tratamiento previo con insecticidas de maderas atacables y de las áreas donde se levantarán las construcciones , son el tributo inevitable a la presencia de termites, no siendo siempre amigables estos productos con el ambiente. Es por ello que el poder tener una identificación exacta, conocer su distribución y cuantificar su grado de ataque pasa a ser un elemento clave para su combate. A su vez, un conocimiento más profundo de estos insectos podría servir como insumo para una futura legislación y reglamentación en el tema. como ha sido el caso de EEUU, Canadá, África del Sur, etc. los cuales han debido sancionar leyes o reglamentos relacionados con la existencia de termites y la prevención de sus daños. La influencia de los termites en los medios donde ellos abundan, no se limita solamente a las cosas materiales y es por ello que se considera en este proyecto de relevancia la difusión que se pretende dar. La información obtenida permitirá realizar jornadas de educación y transferencia de conocimiento, con lo cual no sólo se concientizará en aspectos técnicos al sector productivo que trabaja en la temática, sino que también a la población que se ve afectada por el mismo problema, con lo cual se podrán hacer alertas tempranas de daños para prevenir, mitigar, controlar y/o evitar los ataques. En relación a su identificación se consultará a especialistas extranjeros, debido a que la sistemática en isópteros es muy delicada y exige estudios de gran profesionalidad.

Estudio de propiedades de hormigones autocompactantes en estado endurecido e influencia de la incorporacion de polvo de electrofiltro como filler

Gemma Paula Rodríguez Baccino
Instituto de Ensayo de Materiales, Departamento Aglomerantes, Agregados y Hormigones, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Compañía Uruguaya de Cemento Portland

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $497.238,09

Resumen del proyecto presentado:
Desde su lanzamiento en nuestro país, en mayo del 2000, el hormigón autocompactante (HAC) se ha utilizado en casos muy puntuales. Esto debido, en gran medida a que no existían directrices seguras para su aplicación, más allá de la bibliografía internacional. Esa situación dio origen al Proyecto PDT S/C/OP/19/01 "Hormigones Autocompactantes" cuyo objetivo fue la aplicación de un nuevo material, el hormigón autocompactante, para la construcción y mantenimiento de la infraestructura vinculada al transporte (rutas, vias, muelles, puentes, etc...). La metodología aplicada en dicho proyecto abarcó las etapas de:
- Estudio y categorización de finos (filleres) locales diferentes del cemento Pórtland.
- Establecimiento de métodos para la caracterización de los HAC en estado fresco que permitan la evaluación mediante técnicas experimentales "ad hoc"
- Establecimiento de un procedimiento para la dosificación de HAC adecuado a los materiales disponibles;
- Elaboración de un manual básico de Especificaciones y Recomendaciones para la elaboración de HAC en Uruguay.; las cuales permitieron alcanzar un conocimiento básico que posibilite la obtención de manera confiable y estable del HAC, quedando pendiente para futuras investigaciones el estudio de las propiedades en estado endurecido de estos hormigones.
En efecto, el empleo correcto y seguro de los HAC requiere también, además de los aspectos estudiados en el Proyecto PDT mencionado anteriormente, el estudio de aspectos relevantes en estado endurecido relativos a propiedades mecánicas, deformaciones y durabilidad que se plantea como objetivo del presente Proyecto. Con los resultados a obtenerse se posibilitará la aplicación del HAC en nuestro país de forma correcta y confiable en la industria de la construcción lo cual explica el interés de los resultados que se pretende obtener desde el punto de vista técnico. Cabe aquí observar que en relación a las propiedades en estado endurecido de los HAC a nivel mundial existe controversia en la literatura, lo cual fundamenta también la realización del presente proyecto desde el punto de vista académico. En cuanto a los aspectos tecno-económico en los HAC, para obtener una alta trabajabilidad junto con una buena resistencia a la segregación, la cantidad de agregado grueso es reducida y remplazada por material fino. Como el cemento es costoso y una alta cantidad de cemento puede causar una fuerte reacción de hidratación con posibles problemas de fisuras de retracción, se añaden filleres o finos. El contenido total de filleres o finos en los HAC es alto, variando en el rango de 450-600 Kg/m3; mientras que el contenido del cemento puede variar entre 200 y 400 Kg/m3. En nuestro país Hormigones Artigas es la división hormigón de Compañía Uruguaya de Cemento Pórtland. En el proceso de elaboración del Cemento Portland se produce un residuo, el polvo de electrofiltro, en grandes cantidades (9 toneladas diarias). Este no tiene actualmente aplicación. En el Proyecto PDT mencionado anteriormente este residuo fue detectado como uno de los posibles filleres locales diferentes del cemento portland. Por ello en el presente proyecto se estudiarán las propiedades en estado endurecido de HAC realizados sólo con cemento (filler muy caro empleado actualmente en nuestro país para los HAC) por un lado y HAC empleando como filler el mencionado residuo, a los efectos estudiar cómo influye su empleo en las propiedades de estos hormigones. El empleo de este filler en el caso de que no aumente la retracción, no induzca reacciones álcali-agregado, y no afecte la resistencia permitirá la reconversión de este residuo con el respectivo ahorro económico e incidencia favorable en el medio ambiente. Todo lo cual justifica ampliamente desde el punto de vista tecno-económico-ecológico la formulación del presente proyecto en el programa de vinculación con el sector productivo, Modalidad 2.

Aplicación de método rápidos de diagnótico para la detección de Dekkera sp./Brettanomyces en la industria del vino. Incidencia de estas levaduras en vinos Tannat del Uruguay

Eduardo Boido
Sección Enología, Cátedra de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Grupo CREA Viticultores Canelones

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $500.000

Resumen del proyecto presentado:
Es bien reconocido actualmente que las levaduras del genero Dekkera/Brettanomyces son las responsables del defecto comúnmente conocido como aroma a etilfenoles (descrito sensorialmente como aroma a “establo, sudor de caballo, curita medicinal"). Este defecto se debe a la habilidad de estas cepas de producir fenoles volátiles a partir de los ácidos fenólicos normalmente presentes, principalmente en los vinos tintos. Junto con el etilfenol y el etilguaiacol, se producen ácido acético, esterasas (con fuerte impacto sobre los componentes de aroma y color) y tetrahidropiridinas, resultando en vinos con perdida del carácter varietal y encubriendo las notas frutales de un buen vino. Los fenómenos ocasionados por estas levaduras han planteado en los últimos 10 años la necesidad de desarrollar métodos que permitan una rápida y segura detección de su presencia, sobre todo en los inicios de la contaminación, como forma de prevenir la formación de estos aromas en el vino, como así también posibilitar el desarrollo de investigaciones sobre el origen y distribución ecológica de las mismas. A pesar de que las levaduras Dekkera/Brettanomyces han sido descriptas como cepas típicas contaminantes de bodegas, resultados recientes muestran que estas especies también pueden ser aisladas de uvas, lo que indica que nuevos métodos de muestreo en este ecosistema deben ser desarrollados para establecer la ocurrencia y su verdadero origen en la naturaleza. Al tener estas cepas un desarrollo muy lento, su aislamiento e identificación es muy difícil al ser superadas por otras levaduras que coexisten en el medio. El principal objetivo de este proyecto es desarrollar un método rápido de diagnostico de la presencia de la levadura Dekkera/Brettanomyces con potencial para su aplicación en bodegas. Esta levadura, considerada uno de los contaminantes de vinos más difíciles de controlar en esta industria, actualmente se sabe que quizás pueda cumplir un papel preponderante debido a su gran resistencia a las condiciones de bajo pH y altos niveles de anhídrido sulfuroso. La presencia de esta levadura en bodegas ha sido relevada en forma preliminar por la Seccion Enologia en un trabajo realizado entre 2004 y 2005 en diversas bodegas y regiones de Uruguay. Su presencia fue detectada principalmente en barricas y botellas, particularmente en vinos Tannat. Se piensa que los vinos Tannat, dado su alto contenido en algunos ácidos fenólicos son proclives a esta contaminación lo que resulta en aromas desagradables cuando supera determinados umbrales sensoriales. La formación de etilfenoles es la causa de la aparición de estos aromas que encubren los aromas frutales típicos de la variedad disminuyendo el frescor del vino y el carácter varietal. En este contexto, este proyecto resulta de crucial importancia para una estrategia exportadora que el Uruguay esta desarrollando principalmente para los vinos tintos, y en particular los elaborados con la variedad Tannat, lo que exigen en muchos casos un largo tiempo de crianza en barricas que las hace proclives a la contaminación con estas levaduras.

Valoración química y sensorial de frutas nativas y sus derivados para su aprovechamiento comercial

Eduardo Dellacassa
Cátedra de Farmacognosia, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química

Contraparte: Agrisur C.A.R.L.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $500.000

Resumen del proyecto presentado:
Un factor determinante en la búsqueda de un incremento exitoso para el consumo de frutas está relacionado con el desarrollo de productos con sabores y aromas que sean percibidos favorablemente por los consumidores. Muchos factores deben ser considerados para encarar del desarrollo de alimentos con sabores frutales de buena calidad capaces de tener persistencia luego del procesamiento y almacenamiento de las frutas. Estos aspectos representan actualmente el área de mayor desarrollo en la investigación del tema a nivel internacional. Debido a que cultivares específicos presentan diferentes caracteres aromáticos y de sabor, el trabajo de investigación en la caracterización de los diferentes componentes volátiles vinculados a cada cultivar es un elemento de importancia primordial. La necesidad de validar estos aspectos implica un manejo estadístico de los resultados donde se combinan aspectos multidisciplinarios con fuerte impacto agronómico y analítico. Un aspecto adicional está relacionado con la necesidad creciente de disponer de nuevas ofertas de frutas consideradas como "exóticas" y funcionalmente valiosas desde un punto de vista tradicional, pero con un fuerte impacto en su innovación como fuente de nuevos aromas y sabores.La mayor parte de las frutas nativas de Uruguay presentan un potencial que algunas empresas, como la cooperativa Agrisur, ya visualizan como una oportunidad comercial y hayan instalado un parque de especies nativas en la zona de Kiyú, San José. Esta propuesta propone evaluar este enfoque a partir de la experiencia e infraestructura del grupo de investigación al que se encuentra ligada la postulante y la iniciativa e interés en innovación de la cooperativa Agrisur. En el entendido de que las actividades a realizar y los resultados a obtener representan una etapa en la resolución de un paso limitante para la empresa involucrada, a la vez que la experiencia realizada asegura un aporte fundamental a la formación de la postulante.

Obtención de extractos de cereales y hongos conteniendo β-glucanos para su incorporación a alimentos funcionales

Ana María Giménez
Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Tepyve S.A., CALCAR, UNICAMPO URUGUAY SRL y BARIDON & COMPANY

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $488.426

Resumen del proyecto presentado:
A nivel mundial se observa una clara y sostenida tendencia hacia el desarrollo de alimentos funcionales, cuyo consumo podría influir positivamente en una o más funciones corporales, mejorar el estado de salud o de bienestar, y/o reducir el riesgo de enfermedades. En este contexto, el desarrollo de este tipo de alimentos aparece como una alternativa para que las empresas logren colocar en el mercado productos diferenciales, con mayor valor agregado. Los b-glucanos son polisácaridos que se encuentran formando parte de las paredes celulares de cereales, hongos, algas, bacterias y levaduras. Estos compuestos podrían ser utilizados como hidrocoloides en diversos tipos de alimentos, presentando además efectos positivos sobre la salud humana, como ser la disminución del riesgo de contraer enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. La obtención de bglucanos a partir avena, cebada, hongos shiitake y hongos pleurotus permitiría ampliar el destino de estos productos, incorporándolos a alimentos funcionales y aumentando de esta forma su demanda y su valor agregado. En el presente proyecto se propone la obtención de extractos acuosos conteniendo b-glucanos de avena, cebada, hongos shiitake y hongos pleurotus, utilizando distintas condiciones de extracción. Una vez obtenidos los extractos, se realizará una caracterización fisicoquímica (contenido de b-glucanos, capacidad de retención de agua, comportamiento reológico) y una caracterización sensorial. En función de los resultados obtenidos se seleccionará un método para la extracción de los b-glucanos de cada uno de los productos en estudio. A partir de dichos extractos se desarrollarán postres lácteos y yogures con bajo contenido graso, conteniendo b-glucanos como espesantes e ingredientes funcionales. Los resultados del proyecto permitirían una valorización de los productos seleccionados y otorgaran valor agregado a los productos en los cuales se incorporen, pudiendo de esta forma aspirar a colocarlos en nichos de mercado más exigentes y con mayor poder adquisitivo.

Validación tecnológica del proceso productivo de anchoita (Engraulis anchoita) y de otras especies pelágicas pequeñas, saladas y maduradas

Enrique Víctor Bertullo Bernasconi y Sonia Fernández Amorín
Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria

Contraparte: IBRAMAR SA

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $459.172

Resumen del proyecto presentado:
El recurso pesquero anchoita no ha sido explotado industrialmente durante los últimos 20 años y el último emprendimiento productivo que existió en Uruguay para su utilización fue a fines de los años ´80 por parte de la empresa ASTRA Pesquerías S.A., ubicada en el Puerto de La paloma (Dpto. de Rocha) y clausurada en 1994. Desde 2004, IBRAMAR S.A. ha comenzado nuevamente la explotación del recurso anchoita y de otras especies pelágico pequeñas, destinadas a la fabricación de harina de pescado para consumo – animal; ésta unidad productiva se encuentra ubicada en el Puerto de La Paloma en el Departamento de Rocha. El nuevo desarrollo productivo que se plantea validar con el proyecto aparece como una alternativa para la utilización de la materia prima para la reducción tradicional, la cual se destinaría, al menos en parte, para consumo humano directo con agregado de valor y un mejor aprovechamiento de la fuente proteica. Industrialmente y desde hace décadas, se han buscado las formas alternativas para no invertir todo el esfuerzo de pesca sobre un recurso para la reducción, cuya rentabilidad se logra a costo del proceso de miles de toneladas, con lo cual la presión por pesca del stock podría verse afectado en el largo plazo. El emprendimiento productivo en el cual se desarrollará el proyecto de validación tecnológica se encuentra descentralizado geográficamente y además es demandante de mano de obra calificada del Departamento de Rocha, lo cual lo configura como de impacto social en la zona. El emprendimiento productivo que se espera pueda consolidarse con el aporte del proyecto será, además, generador de divisas para el país y con un importante aporte de componentes nacionales. El estudio plantea como objetivo general validar la tecnología del salado con maduración utilizando el recurso pesquero anchoita y otras especies de pequeños pelágicos, como producto intermedio, con destino al consumo humano con fines de exportación. Se trata de un proceso tecnológico pre-existente en la región y en el mundo, en general de desarrollo empírico y artesanal, pero que aún no ha sido desarrollado en Uruguay a escala industrial, con calidad uniforme y en volúmenes exportables. Metodológicamente el equipo de trabajo se propone validar el proceso partiendo de la identificación de las especies pelágico-pequeñas que componen la captura de los buques comerciales de la empresa, los cambios composicionales estacionales y los grados de calidad durante el desembarque en puerto en función de su manipuleo a bordo. En esta etapa los parámetros a determinar son tallas, tiempo/temperatura de almacenamiento, tenor de histamina y bases nitrogenadas volátiles en la porción comestible. Los parámetros productivos a validar durante el proceso serán la manipulación de los cortes más eficientes, los rendimientos de proceso de los especimenes y la caracterización del insumo sal comercial. En cuanto a la validación del proceso en si mismo, se correlacionarán distintos parámetros que definen la dinámica del proceso de salado, tales como la relación tiempo/temperatura, la velocidad de penetración de la sal de cobertura en la porción comestible y la valoración del proceso de maduración enzimático que se realiza en condiciones productivas controladas. En el producto intermedio final se corroborarán el tenor de cloruros y la actividad de agua en la porción comestible, así como los parámetros objetivos y sensoriales que caracterizarán al producto uruguayo, posiblemente diferenciado del producido en otras latitudes. La anchoita (Engraulis anchoita) es una de las especies pelágicas mas recomendadas para aplicar tecnologías de salado con maduración y otros procesos como son las preservas ácidas elaboradas en base al tratamiento tecnológico del pescado con la acción combinada del vinagre y la sal y bajo condiciones controladas de tiempo / temperatura. Éstos productos tipo delikattesen son envasados en líquidos de cobertura con pH bajo controlado y diferentes especias y condimentos, sin tratamiento térmico y con alto mano de obra agregada.
 

SALUD - 2006

Optimización del diagnóstico molecular de B-talasemias y hemoglobinopatías estructurales en la población pediátrica uruguaya

Julio Abayubá da Luz Pereira
Departamento de Genética, Facultad de Medicina

Contraparte: Servicio Hemato-Oncológico Pediátrico, CHPR, MSP

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $494.582,94

Resumen del proyecto presentado:
La transición epidemiológica causada por las mejoras en la higiene, nutrición y en el control de las enfermedades infecciosas ha puesto de manifiesto en los últimos años la importancia de las enfermedades hereditarias en el conjunto de las enfermedades. Por lo tanto es necesario que las organizaciones gubernamentales y sanitarias desarrollen programas vinculados al diagnostico, control y manejo de las enfermedades genéticas prevalentes en cada país. Entre estas se destacan las enfermedades hereditarias de la hemoglobina, conocidas en conjunto como hemoglobinopatías. Estas son las enfermedades genéticas mas frecuentes del mundo, como resultado de la ventaja selectiva de los portadores a la infección por la malaria. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se estima que aproximadamente 7% de la población mundial es portadora y que anualmente cerca de 400.000 niños nacen con una forma severa de hemoglobinopatía. Estas enfermedades alcanzan elevadas frecuencias en la región del Mediterráneo, África y el sudeste asiático. Debido a que la población uruguaya esta formada principalmente por el aporte de poblaciones europeas mediterráneas (>90%) y poblaciones de origen africano (6%), las hemoglobinopatías pueden alcanzar frecuencias importantes en el Uruguay. La hemoglobinopatía más importante en las poblaciones africanas y afro-derivadas es la anemia falciforme producida por la hemoglobina S (HbS). Estudios preliminares han determinado una incidencia de 10% HbS en población afro-descendiente uruguaya. En las poblaciones mediterráneas (España, Italia, etc) las hemoglobinopatías más importantes son las - talasemias con frecuencias de portadores que varían entre un 1 y un 20%. Aunque en Uruguay no hay datos sobre su incidencia es esperable una frecuencia importante debido a que españoles e italianos son las que mayormente a contribuido a la población uruguaya. El centro de referencia en nuestro país para el manejo y tratamiento de pacientes pediátrico con estas patologías es el Centro Hemato-Oncológico del Hospital Pereira Rosell. En este trabajo planteamos determinar el espectro de mutaciones de -talasemias en la población uruguaya, desarrollar un diagnóstico molecular para la HbS y otras hemoglobinopatías estructurales y determinar una serie de polimorfismos involucrados en la heterogeneidad clínica de estas enfermedades. Aunque el diagnóstico clínico y bioquímico de estas enfermedades es relativamente fácil, el diagnóstico molecular le agrega algunas ventajas:
• Debido a que estas hemoglobinopatías se deben fundamentalmente a mutaciones en las cadenas de globina de la hemoglobina adulta, el diagnóstico bioquímico (electroforesis de hemoglobinas) recién se puede hacer luego del cambio (switch) de la hemoglobina fetal a la adulta.
• Estas enfermedades presentan una elevada heterogeneidad clínica, la cual es explicada en gran parte por el tipo de mutación que porten los individuos y por una serie de polimorfismos adyacentes al gen de la -globina. Por lo tanto la determinación de la mutación particular y de estos polimorfismos en cada individuo contribuirá a un mejor manejo clínico de los pacientes.
• La determinación del espectro de mutaciones de -talasemias en nuestra población permitirá evaluar el establecimiento de programas de prevención por medio de la determinación de las mutaciones más frecuentes.
• Adicionalmente el conocimiento de las mutaciones presentes en las familias afectadas y portadoras permitirá un adecuado asesoramiento genético.
• Desde un punto de vista académico la determinación de las mutaciones ayudará a determinar el origen de estas y a su vez de las poblaciones a riesgo.

Obtención de D-chiro-inositol (DCI) y compuestos derivados para su empleo como potenciales agentes hipoglucemiantes

Carlos David González Berrutti
Cátedra de Química Orgánica, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química
Silvia Soulé
Laboratorio de Productos Naturales-Instituto de Higiene, Facultad de Química

Contraparte: Laboratorio Celsius S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $500.000

Resumen del proyecto presentado:
La diabetes es una enfermedad emergente y en franco crecimiento tanto en el mundo desarrollado como en desarrollo. De acuerdo a datos de la OMS, el número de personas diagnosticadas con la enfermedad en el mundo alcanzó 171 millones en 2000 y se estima que llegará a 366 millones en 2030. Existe actualmente, una demanda por más y mejores tratamientos para la diabetes, particularmente en base a sustancias de baja o nula toxicidad. Asimismo, en los países en desarrollo resulta preponderante que las nuevas drogas puedan ser obtenidas de fuentes locales y a costos razonables. Los inositoles constituyen una clase de compuestos estructuralmente emparentados con los azúcares con interesantes propiedades químicas y bioquímicas. El inositol más conocido: el myo-inositol es ubicuo en la naturaleza y se lo halla en cantidad importante bajo la forma de diversos ésteres fosfato. Existen otros ocho isómeros de inositol presentes en cantidades muy pequeñas en los organismos vivos. Hoy en día se reconoce la importancia de estos isómeros, particularmente la de uno de ellos denominado D-chiroinositol o DCI. Este compuesto juega roles preponderantes en la bioquímica de algunas plantas e influye en el equilibrio glucostático en mamíferos, actuando como mensajero de señales insulínicas. Existe abundante evidencia bibliográfica que indica que el DCI y compuestos relacionados pueden ser utilizados como hipoglucemiantes naturales para el tratamiento de la diabetes de tipo II. La síntesis química de D-chiro-inositol es laboriosa y de escasa utilidad práctica pero el compuesto puede obtenerse mediante extracción de diversas fuentes naturales incluido el algarrobo, el pino y la soja. En general no se lo obtiene puro sino formando parte de una fracción de carbohidratos relacionados que incluye DCI, pinitol y glicósidos llamandos fagopyritoles, entre otros. Es interesante que todos estos compuestos presentan actividad sobre el metabolismo de la glucosa. La extracción y purificación de la fracción activa es posible y esta descrita en la literatura. La separación y purificación de DCI a partir de la misma requiere una hidrólisis ácida y también es factible. Sin embargo los procesos involucran el uso de disolventes caros y objetables desde un punto de vista ambiental. Asimismo, los procedimientos descritos hacen uso de resinas de intercambio y soportes cromotográficos costosos que dificultan la transformación del proceso en un procedimiento viable económicamente para países en desarrollo. En este proyecto proponemos el screening de fuentes alternativas de estos inositoles y el desarrollo de un método de aislamiento utilizando disolventes adecuados y métodos cromatográficos menos costosos de manera de obtener una mezcla de carbohidratos enriquecida en la fracción de interés a un costo razonable. El aislamiento y la transformación de estos compuestos en una forma farmacéutica o filoterápico es un desarrollo al alcance de nuestro país que permitirá la fabricación de un producto de origen natural de probada actividad y baja toxicidad para ser utilizado como medicamento en paciente con diabetes de tipo II.

Desarrollo de agentes antiaterogénicos análogos de α-tocoferol liberadores de óxido nítrico

Gloria Virginia López
Cátedra de Química Orgánica-Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química

Contraparte: Laboratorio Celsius S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $500.000

Resumen del proyecto presentado:
La aterosclerosis y sus complicaciones cardiovasculares constituyen la principal causa de morbimortalidad en las sociedades occidentales. En el Uruguay, las enfermedades circulatorias consecuencia de la aterosclerosis constituyen la primera causa de muerte por encima del cáncer, enfermedades respiratorias y los accidentes, por lo que la aterosclerosis constituye la principal patología del adulto. Las modificaciones oxidativas de la LDL por especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno constituyen un evento crítico en la patogenia de la ateroesclerosis. Si bien existen como componentes naturales de la LDL moléculas con capacidad antioxidante ( - tocoferol), aproximadamente el 70% de sus lípidos oxidables se encuentran en el "core" hidrofóbico, carente de antioxidantes endógenos en concentraciones significativas. El óxido nítrico (NO), componente químico del factor de relajación derivado del endotelio (EDRF), puede constituir la principal molécula antioxidante a nivel del "core" hidrofóbico de la partícula de LDL, debido a su capacidad
de difundir y concentrarse en dicha estructura y participar en reacciones de terminación de procesos de lipoperoxidación, con la consiguiente formación de derivados lipídicos nitrogenados. En este sentido, la generación lenta de ·NO por el endotelio vascular puede representar una fuente continua de un antioxidante fisiológico y jugar un rol integral en la supresión de las reacciones oxidativas de la LDL en la propia pared vascular. El desarrollo de moléculas que liberen este antioxidante en el seno de la LDL pueden jugar un papel de importancia en la farmacoterapia de la aterosclerosis. Entre los numerosos farmacóforos liberadores de ·NO se han descrito los nitratos orgánicos, los nitrosotioles, los furoxanos, los nonoatos, entre otros. Nuestro grupo de investigación desde el año 2002 viene trabajndo en la I+D de compuestos análogos de - α tocoferol capaces de liberar óxido nítrico como portenciales agentes antiaterogénicos. En el presente proyecto se pretende desarrollar nuevos agentes miméticos de tocoferol capaces de liberador óxido nítrico con mejorada actividad antiaterogénica, estudios de optimización de líderes, así como el desarrollo preclínico de los mismos.
 

SOCIOECONÓMICA - 2006

Contribución a la mejora de la gestión técnica y económica de predios porcinos de pequeña y mediana escala

Nelson Barlocco
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Cooperativa Productores del Norte de Canelones (COPRONEC) y Sociedad de Fomento Rural de San Jacinto

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $460.484

Resumen del proyecto presentado:
Existe un bajo nivel de información y conocimiento sobre los sistemas de producción de cerdos en nuestro país. A esto se suma el escaso nivel de adopción de las tecnologías disponibles sumado a procesos no adecuados en la toma de decisiones. Esta realidad sumada a otros factores determinan un estancamiento tecnológico del sector, con la consiguiente perdida de productores (en los últimos 20 años se ha perdido el 41% de los productores, la mayoría de pequeña y mediana escala). Esta propuesta tiene varios objetivos, siendo el mas importante el de contribuir a incrementar las posibilidades de mantenerse en la actividad agropecuaria (mejora de la calidad de vida, mejora de la rentabilidad) de productores de mediana y pequeña escala, adoptando tecnología valida de acuerdo a los recursos disponibles. Una alternativa tecnológica considerada valida para este universo de productores caracterizados por su baja capacidad de inversión y de escasa o nula capacidad de acceder a crédito, es la desarrollada en la Unidad de Producción de Cerdos del Centro Regional Sur (Facultad de Agronomía). Como resultados esperados mas importantes se cita la creación y validación de herramientas de gestión técnicas y económicas capaz de ser utilizadas por los productores beneficiarios y la mejora en las variables técnicas y económicas de los predios afectados al proyecto, entre otros. Se espera con este proyecto mejorar la articulación y coordinación de acciones de diferentes instituciones que operan en el sector y consolidar a nivel comercial un sistema productivo (promovido por CRS) que contemple aspectos técnicos, económicos, de bienestar animal y mínima contaminación ambiental, que logre una sustentabilidad social al crear mejores condiciones para la población afectada.

Aproximación a la determinación del impacto urbano-territorial de la implantación de las plantas de celulosa en la ciudad de Fray Bentos y su entorno

Osvaldo Ferreyra
Taller Schelotto-DEAPA, Facultad de Arquitectura

Contraparte: Intendencia Municipal de Río Negro

Duración: 22 meses
Monto CSIC: $497.041,75

Resumen del proyecto presentado:
La instalación de las plantas de producción de pasta de celulosa de las empresas Botnia y Ence en las proximidades de la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro, ha inducido una nueva dinámica urbana y territorial en la referida ciudad y su entorno territorial inmediato, así como en el espacio microrregional y regional. En este sentido, en los últimos meses, primero a partir del anuncio de la instalación de las plantas y luego del comienzo de las obras, en la ciudad de Fray Bentos se ha despertado un fuerte dinamismo, visible en aspectos vinculados con las expectativas de la población, la generación de empleo, el precio del suelo urbano y rural, los precios de los inmuebles, la construcción, la actividad comercial, el transporte de mercaderías y de personas, etc. Tal dinamismo ha superado las previsiones de las autoridades competentes y consecuentemente exige el desarrollo de conocimientos y de herramientas de gestión que permitan prever y manejar algunos aspectos del futuro inmediato y responder a los nuevos requerimientos. Los estudios de evaluación del impacto ambiental requeridos por la legislación han sido realizados. Sin embargo éstos tocan sólo parcialmente los fenómenos descritos. Por ese motivo es necesario incursionar específicamente en la cuestión del impacto urbano territorial de las instalaciones. La Intendencia de Río Negro, en tanto autoridad con competencia en la materia de la regulación del uso y ocupación del suelo requiere de instrumentos y capacidades para ejercer tal responsabilidad. Esta necesidad se expresa tanto a nivel técnico como a nivel de dirección superior. El Taller Schelotto de la Facultad de Arquitectura – Universidad de la República se ha preocupado por estudiar esta realidad y la ha tomado como tema de su propuesta académica 2006-2007 en sus cursos y ha establecido vinculación con la Intendencia Municipal de Río Negro, gobierno departamental que solicitó apoyo a la Facultad de Arquitectura en aspectos de su competencia académica. Con ese objetivo, se realizó en abril 2006 el Seminario “Proyectando en el debate”, con participación de especialistas en disciplinas relacionadas con el tema y actores locales. En particular, los cursos de anteproyectos IV y V abordan la escala urbana y regional y realizan diagnósticos y propuestas relacionadas con la ciudad y su entorno inmediato. El conocimiento acumulado a partir del referido seminario y del trabajo académico de profesores y estudiantes a lo largo de 2006 constituye una plataforma para desarrollar. El Proyecto apunta a establecer y dimensionar los principales efectos que la instalación de las plantas generará en la ciudad y su entorno. Con este fin se construirán escenarios y se aplicarán las herramientas de la prospectiva territorial. En particular se estudiarán los siguientes rubros:
– estructura urbana general, vínculos de la ciudad con el territorio;
– redes de infraestructura;
– conectividad, vialidad y transporte;
– centralidades y actividades no residenciales;
– sistema habitacional;
– equipamientos de bienestar social: educativos, de salud, deportivos, etc.;
– límites urbanos y crecimientos;
– nuevas demandas de suelo.
Se trabajará con relevamientos in situ, procesamiento de información secundaria, entrevistas y talleres con autoridades y actores locales e informantes calificados y aportes de especialistas de diversas disciplinas. De todo ello surgirán conclusiones y recomendaciones de manejo. Finalmente, el Proyecto tiene como objetivo complementario el fortalecimiento institucional y la transferencia a la administración municipal de la información y los conocimientos producidos.

Estudio del Comportamiento Estratégico de empresas nacionales orientadas hacia el sector externo

Cecilio García Cerchiari
Dirección de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Cámara de Industrias del Uruguay (CIU)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.518

Resumen del proyecto presentado:
La creciente necesidad de comprender los procesos de inserción internacional de las empresas uruguayas, en un contexto muy complejo en sus diferentes dimensiones (económica, comercial y geopolítica), ha generado la necesidad de diseñar este proyecto de investigación basado en los estudios exploratorios (Fase I 2005/06),y que se centran en dos grandes problemas a saber: 1) Comprender las vinculaciones entre –competitividad y productividad, desde el punto de vista de los empresarios y ejecutivos (perspectiva microeconómica); 2) Identificar los factores críticos en los procesos decisionales estratégicos en las relaciones internacionales, con especial énfasis en métodos, procedimientos y áreas de mayor importancia en la gestión empresarial. Se espera obtener resultados de interés y aplicación por la Cámara de Industrias del Uruguay (procedimientos, ajuste de modelos y sistemas de asistencia a empresarios) y para la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (análisis crítico de modelos de planeamiento estratégico, banco de datos para la realización de futuros trabajos de campo por los estudiantes de grado, material para análisis Inter.-cátedras).

Trabajo Social con Familias en el campo socio-jurídico: Modalidades de Intervención Técnica. Estado de situación, desafíos y propuestas

Mónica De Martino
Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $480.724

Resumen del proyecto presentado:
El proyecto de investigación que aquí se propone está orientado a describir y analizar las modalidades de intervención profesional enmarcadas en las transformaciones que se perciben en los fundamentos y diseños de las Políticas Sociales en el área de la Familia e Infancia. En particular, se pretende examinar el papel que se le atribuye a la profesión desde el dispositivo político institucional que figura como contraparte y el –desempeño de los profesionales en función del grado relativo de autonomía técnica que los mismos se autoconfieren. La perspectiva adoptada focaliza dos facetas del problema: i) las bases socio-políticas de las modalidades de intervención en el área; y ii) las modalidades de intervención que, especialmente, Trabajo Social implementa concretamente. La guía de indagación general en la cual se sustenta el proyecto es que las transformaciones percibidas en términos de Políticas Sociales destinadas a familias, infancia y adolescencia implican nuevas formas de gestión de lo social específicamente relacionada con los segmentos más vulnerables y paralelamente, una fuerte "desmaterialización" de las prestaciones sociales en virtud de la reducción del gasto social nacional. En relación a esto y en términos también hipotéticos, pensamos que dichas transformaciones afectan la división socio-técnica del trabajo preventivo-asistencial. Derivado de lo anterior, una de las preguntas que pretendemos responder a través de la investigación es en qué medida las modalidades de intervención profesional implementadas en INAU responden a los factores anteriormente mencionados en términos de incorporar nuevas demandas y competencias para el ejercicio profesional y, por elevación, permitir una gestión de lo social por parte de INAU, más eficaz y eficiente, más allá de la referida "desmaterialización" de los servicios brindados. La relevancia del objeto como limitante del sector productivo merece algunas observaciones. En primer lugar la crítica a la: (i) separación entre los paradigmas de la producción y reproducción de la vida social. Todo proceso productivo implica la reproducción de la vida, material y simbólicamente, como caras de una misma moneda (Bertaux, 1979); y (ii) la tan mentada y aparente "autonomía" de la esfera económica en relación a otras esferas de la vida social.(Grassi, 1994; Offe, 1988; Petras, 2001) Este proyecto apunta a encontrar aquella unidad perdida (Bertaux, 1979) en un Instituto Público, cuya financiación depende del Presupuesto General, y que posee como objetivos la protección integral de niños y adolescentes a través de la prestación de diversos servicios asistenciales. El proyecto, cumpliendo con los requisitos del llamado, pretende aportar al INAU: (i) un "diagnóstico" sobre las prácticas profesionales y formas de intervención predominantes, apuntando a la identificación de "modelos" de intervención existentes; (ii) su adecuación a las demandas hoy imputadas al mismo y al cuerpo técnico que lo integra desde la perspectiva de la CIDN y el Nuevo Código de la Niñez y Adolescencia; (iii) los desafíos que importa el marco jurídico, nacional e internacional, a la intervención profesional; y, por último, (iv) la elaboración de propuestas o sugerencias para la innovación técnica en el Instituto. Cabe recordar que Servicios del mencionado Instituto se encuentran vinculados al sector productivo, entendido de manera "tradicional". A saber: (i) programas de inserción laboral de adolescentes; (ii) capacitación para el trabajo; (iii) cooperativa de producción de madres de niños en situación de calle, etc. Estos servicios se encuentran ubicados en el polo empírico de la investigación, para los cuáles, pensamos, los aportes arriba señalados se adecuarán a su especificidad. En cuanto a la estrategia metodológica, resumidamente, se trata de un estudio multinivel, de corte cualitativo. El material empírico se obtendrá de: i) fuentes documentales acumuladas en el Departamento de Trabajo Social a partir de la actividad docente a nivel de grado y posgrado, que tienen como objeto de estudios diversos aspectos de la vida institucional y profesional de INAU; ii) fuentes documentales institucionales; iii) entrevistas a agentes tecno-burocráticos, institucionales y profesionales; iV) aplicación de grupos focalizados de discusión integrados por profesionales del Instituto que posean tradición y reconocimiento en el área.

Relaciones Estado-sociedad civil: la regulación en debate

Carmen Midaglia
Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.894

Resumen del proyecto presentado:
En las últimas décadas, numerosos estudios han confirmado la creciente participación de los actores provenientes del universo asociativo en la prestación de servicios sociales (Salamon, 1994; Smith y Lipsky, 1993). Esta tendencia es el resultado de un proceso de larga duración de transferencias de actividades y recursos desde la órbita estatal a las organizaciones de la sociedad civil. El fomento de las tercerizaciones coincidió con la fase de reforma del Estado, que en general se asimiló a un doble movimiento de gestión política, a saber: (i) la reducción del aparato estatal y de las funciones de intervención pública directa; y (ii) un proceso de democratización y participación ciudadana, en la búsqueda de ajustar la provisión social a los paradigmas de políticas sociales predominantes en los noventa. En este marco, el problema que se aborda en el proyecto es la relación que establecieron el Estado y las organizaciones de la sociedad civil involucradas en la prestación de servicios públicos sociales. El objetivo general consiste en relevar y caracterizar la articulación entre el Estado y la sociedad civil en el diseño e implementación de políticas públicas, a través de las opiniones de las organizaciones de la sociedad civil. En este marco, se prestará especial atención a las percepciones predominantes entre estas organizaciones en relación a las diferentes modalidades de regulación estatal existentes. En términos de productos, se obtendrá un informe final que permita caracterizar la percepción que tienen las organizaciones de la sociedad civil que actúan como contraparte del Estado en el diseño y la prestación de políticas públicas, así como la forma en que han evolucionado las interacciones entre ambos actores. La investigación busca generar impactos positivos en tres dimensiones. Desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil nucleadas en ANONG, el estudio permitirá sistematizar opiniones que hasta el momento se encuentran fragmentados y dispersas, dificultando la interlocución entre el Estado y la sociedad civil. Desde la perspectiva del Estado, permitirá conocer la percepción de las organizaciones sociales respecto a las interacciones entre ambas partes, y de esa forma, contribuirá a modificar los aspectos problemáticos que se planteen en la misma.En las últimas décadas Uruguay ha ido aumentado la cantidad de prestaciones sociales que se canalizan a través de organizaciones de la sociedad civil. Pese a que este proceso afecta áreas de políticas relevantes, no siempre ha tenido visibilidad pública ni ha recibido la atención necesaria desde el punto de vista académico. Menos frecuente aún es el abordaje de esta trayectoria desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil. En la medida en que el presente estudio contribuya a mejorar la calidad de las interacciones entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil, es posible esperar impactos positivos en la calidad de las prestaciones sociales que recibe una porción significativa de la ciudadanía. En el contexto del cambio de gobierno que vive nuestro país, ha cobrado nuevo impulso el debate sobre las características que debe tener la vinculación


Nuevas Prácticas de Gestión Cooperativa a través de Procesos de Investigación Acción - Participativa

Joaquín Marqués
Área de Psicología Social, Facultad de Psicología
Laura González Quinteros
Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Sociedad de Fomento Rural “La Casilla”.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $491.600


Criminalidad y políticas de rehabilitación en Uruguay. El caso del Centro Nacional de Rehabilitación.

Francisco Pucci
Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Centro Nacional de Rehabilitación

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 489.688


Trayectorias delictivas en los jóvenes menores de edad: como y porque empiezan, se mantienen y desisten del mundo de la criminalidad

Nicolás Trajtenberg
Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Instituto Técnico de Rehabilitación Juvenil (INTERJ), dentro del Instituto Nacional del Niño y del Adolescente (INAU)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 495.400


Contribución a la creación de una corporación turística para el Departamento de Maldonado

Nelly Da Cunha y Gabriela Campodónico
Carrera de Tecnico Universitario en Turismo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Contraparte: Dirección de Turismo, Intendencia Municipal de Maldonado

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 497.828
 

Llamado 2004

 
 

AGROVETERINARIA - 2004

Caracterización de mieles uniflorales uruguayas

Adriana Gámbaro García
Cátedra de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: APISANA – Grupo de apicultores de San Gregorio de Polanco

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $375.552


Caracterización de Biofertilizantes para uso Agrícola

Silvana Tarlera
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química

Contraparte: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Junta Nacional de la Granja (JUNAGRA), APODU (Asociación de Productores Orgánicos del Uruguay)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.838


Efecto de la época de plantación de los bulbos de cebolla y forma de cosecha de las umbelas en el rendimiento y calidad de semilla.

Héctor González Idiarte
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociación de productores de semillas

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $396.104,62


Evaluación bioeconómica de la aplicación de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en vacunos para carne

Juan Bolívar Rodríguez Blanquet
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Cooperativa Agropecuaria de Responsabilidad Limitada de Salto (CALSAL)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $392.301


Control biológico de Epinotia aporema (Wals) en soja por medio de parasitoides Trichogramma.

Gabriela Grille
Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Barraca J. W. Erro S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.967


Aportes para la valorización y diferenciación de los productos vitivinícolas en la zona de influencia de Colonia del Sacramento, mediante la identificación y gestión de Terroirs

Gerardo Echeverría Grotiuz
Departamento Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Cooperativa Agraria de Responsabilidad Limitada CALUVA, Bodega Bernardi Hnos. S.A

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $397.798


Evaluación del aporte nutritivo para cerdos de harinas de plumas obtenidas por diferentes métodos

Roberto Bauza Devessi
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: "La Loma" Yarus S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $395.950


Desarrollo de alternativas para la mejora de la calidad en manzanas de Producción Integrada

Fernanda Zaccari
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociacion de Fruticultores de Produccion Integrada (AFRUPI)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $398.075


Características productivas, calidad de la canal y de la carne de corderos pesados cruza southdown poll dorset y merino dohne: efecto del tipo de músculo y de las variaciones individuales

Gianni Bianchi Olascoaga
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Contraparte: Tres Árboles, La Lucila

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $398.817,31


Requerimientos de frío en manzana, identificación de modelos de cálculo adaptados a nuestro clima y evaluación de productos compensadores de frío

Vivian Severino, Antonio Formento Franzia y Héctor Arbiza
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociación de Fruticultores de Hoja Caduca, JUMECAL

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.326


Interacciones predatorias espacio temporales de arañas-abejas en apiarios del Uruguay

Carmen Viera
Sección Entomología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Instituto de Investigaciones Veterinarias Dr. Miguel Rubino, Intendencia de Tacuarembó.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.000


Manejo de biota edáfica (microflora y microfauna) en hortifruticultura intensiva bajo cubierta: mejora de los factores de fertilidad y sanidad a través de la aplicación de vermicompuestos.

Horacio Vera
Sección Ecología Terrestre, Facultad de Ciencias

Contraparte: Grupo de Productores Programa Uruguay Rural

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $400.000


Análisis de marcadores moleculares de ADN y su asociación con mastitis en bovinos de la raza Holando Uruguaya

Elena Lucía Kelly Amaro y Silvia Llambí Dellacasa
Área Genética, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Sociedad Ganadera La Nueva Estrella

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.000


Caracterización de bacteriosis que afectan los criaderos de peces ornamentales y estudio de la resistencia a diferentes antibióticos

Daniel Carnevia Guerrero
Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Acuario Martín Ltda.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $382.436,95


Evaluación de estrategias nutricionales y de manejo en ovejas al final de la gestación con el fin de disminuir la mortalidad de corderos y aumentar el stock ovino nacional

Mary Noel Abreu Rama y Luis Cal
Departamento de Patología, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.871,40


Manejos nutricionales durante el postparto temprano para la mejora de la eficiencia reproductiva en vacas para carne primíparas

Marcelo Rodríguez Irazoqui
Área Bovinos de Carne, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Sociedad de Fomento Rural Ortiz

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $398.496
 

INDUSTRIAL - 2004

Estudio de producción y determinación de propiedades de barras y placas obtenidas del reciclaje de envases tetra-brik y su aplicabilidad en la industria de la construcción

Ariel Ruchansky
Cátedra de Construcción II, Instituto de la Construcción, Facultad de Arquitectura

Contraparte: Kosyl S.A.

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $400.000

Resumen del proyecto presentado:
El objetivo de la investigación es analizar la viabilidad productiva y características técnicas del uso de los desechos de envases tetra-brik en la fabricación de elementos y componentes para la industria de la construcción. En Uruguay no se producen envases de este tipo, si bien su uso es generalizado en la industria alimenticia (envases de leche, jugos y vinos) por lo que el origen principal del material, será producto de la recolección selectiva de residuos urbanos. Nos proponemos ensayar barras y placas en sus dos opciones, a partir del polipropileno y aluminio sobrantes del proceso de pulpeado de los envases y las obtenidas a partir del picado de todo el envase incluyendo la celulosa, a fin de determinar sus características físico-químicas principales, así como verificar que el producto emergente (placas) cumplan con las formativas exigibles en nuestro medio. Cabe destacar que este trabajo es pionero a nivel nacional en el estudio del reciclaje y la aplicabilidad de los envases de tetra brk, brindando como resultados beneficios al medio ambiente por la disminución de residuos sólidos urbanos (RSU) además de potenciar la posibilidad de ocupación de mano de obra en todo el proceso productivo, transformando un residuo de difícil gestión en fuente de trabajo e ingresos. El proyecto propuesto tendrá una duración de 18 meses e implicará una financiación por parte de CSIC de 400.000 $, con una contrapartida ya comprometida en uso de instalaciones y equipamiento por parte de la Facultad de Arquitectura y un grupo de empresas contraparte instaladas en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro. Desde el punto de vista del sector productivo, de verificarse la viabilidad de reciclaje de los envases larga vida, como materiales de construcción en nuestro medio, implicaría posibilidades de negocios en el área, que potenciarían las capacidades de desarrollo de las empresas contraparte de este proyecto.

Estratigrafía, petrografia, edad y distribución del grupo Mina Verdún, unidad clave para la industria del cemento y cal

Claudio Gaucher
Departamento de Geología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Compañía Nacional de Cementos S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $372.996

Resumen del proyecto presentado:
Se propone un estudio integral del Grupo Mina Verdún, una unidad litoestratigráfica de gran potencial para la industria del cemento portland y la cal en nuestro país, recientemente identificada como una serie sedimentaria diferente a las ya conocidas. Los carbonatos de esta unidad se han explotado desde hace varias décadas para la fabricación de portland y cal por la Compañía Nacional de Cementos y la Compañía Uruguaya de Cemento Portland SA, localizadas en Nueva Carrara y Minas respectivamente. No obstante, hasta el momento se desconocían las características geológicas básicas de este Grupo, lo cual ha dificultado su prospección sistemática, impidiendo la ampliación de las reservas y producción de industrias que tienen un gran potencial tanto en el mercado interno como exportador. Se caracterizara al Grupo Mina Verdún desde el punto de vista petrográfico, geoquímico y paleontológico, estableciendo su litoestratigrafía e identificando nuevas áreas de afloramiento. Basado en estos datos, se propone elaborar una guía de prospección e intentar individualizar otras posibles aplicaciones tecnológicas para la materia prima, a partir de diversos ensayos. El interés principal de estos resultados para el sector productivo reside en la posibilidad de optimizar la explotación del calcáreo a partir del conocimiento geológico más exacto de la unidad portadora, así como una eventual ampliación de las reservas conocidas tanto dentro de las áreas ya denunciadas como fuera de ellas. Asimismo, los datos aportados contribuirán al mejoramiento de la calidad de la cal producida, y a explorar otras posibles aplicaciones como un importante polo cementero dentro del MERCOSUR. Desde el punto de vista académico, los estudios a realizar tienen implicancias para la evolución de la vida en el Proterozoico, causas e impacto de las glaciaciones globales del Neoproterzoico y evolución paleogeográfica del Gondwana Sudoccidental en el Neoproterozoico-Cámbrico. Finalmente, se formarán nuevos recursos humanos otorgando la posibilidad de realización de trabajos de grado y postgrado, así como la integración de jóvenes investigadores al proyecto.

Mejora de la competitividad del ladrillo de campo nacional

Aldo Bologna Alles
Departamento de cerámica, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Ladrillar San Carlos S.R.L.

Duración: 22 meses
Monto CSIC: $385.870

Resumen del proyecto presentado:
La industria cerámica roja en nuestro país ha sufrido en los últimos años un marcado deterioro con numerosos cierres debido a la competencia de los países de la región. El ladrillo de campo es el único material cerámico estructural que aún subsiste, pero este sector productivo está en franco descenso por la falta de competitividad y la imposibilidad del desarrollo de nuevos productos para aumentar su oferta en el mercado. Los ladrillos de campo actualmente disponibles son un producto de baja calidad y muy bajo precio, y con una demanda prácticamente agotada para los productos de mayor valor. En gran parte, esto se debe al escaso dominio de los fundamentos tecnológicos por parte de los ladrilleros que solamente son capaces de competir por precio en el segmento estructural de baja calidad. En el presente trabajo se apunta a aumentar significativamente la competitividad del ladrillo de campo por medio de una mejora sustancial de su precio final al consumidor y por un aumento de la oferta de productos en el rango de precio elevado. Para esto se analizará completamente el proceso industrial para disminuir los costos operativos y reducir el elevado número de defectuosos que habitualmente se producen. Al mismo tiempo se pondrá a punto un proceso productivo para obtener un ladrillo de menor densidad y buena resistencia para abatir los elevados costos de transporte en plaza, y propiciar el acceso a mercados de exportación con productos seleccionados en donde el costo del flete es superior al costo del propio producto. Asimismo, se apunta al diseño y obtención nuevos formatos, y al desarrollo de procesos industriales reproducibles y de costo efectivo para la producción de ladrillos de fachada con diferentes colores a los tradicionales, ampliando la gama de productos ofrecidos en el mercado actual y satisfaciendo la demanda de mercados externos. La metodología que empleará el proyecto comprende el dominio completo del proceso productivo para aumentar su eficiencia, su reproducibilidad y la capacidad de producir nuevos artículos, poniendo especial énfasis en selección y manejo de materias primas, la operaciones de moldeado, y en el diseño y operación del horno de campo.

Producción de péptidos EGF bioactivos nativos y modificados mediante ingeniería genética

Leda Roche
Departamento de Genética, Facultad de Medicina

Contraparte: Laboratorio Celsius S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.299,16

Resumen del proyecto presentado:
La producción de proteínas recombinantes en levaduras es una de las áreas novedosas de mayor interés para la industria farmacéutica. El factor de crecimiento epidérmico se utiliza en dermatología y oftalmología para el tratamiento de quemaduras, úlceras y heridas en general, ya que el tratamiento tópico con este factor estimula la cicatrización. Su papel estimulador de la regeneración de la piel se utiliza en formas cosmetológicas. En el área oncológica, la vía de señalización iniciada por el EGF y hormonas peptídicas relacionadas, que regula la proliferación y supervivencia celulares, se ha convertido en uno de los blancos principales para el desarrollo de una nueva generación de drogas quimioterápicas dirigidas a mecanismos moleculares específicos. El objetivo del proyecto consiste en implementar y optimizar la producción del Factor de Crecimiento Epidérmico humano (EGF-h) mediante ingeniería genética, expresando dicho péptido en un sistema microbiano eucariótico. Este sistema recombinante se utilizará para la síntesis de variantes de este péptido cuya caracterización constituirá un aporte al diseño de drogas antitumorales. La estrategia experimental consiste en el diseño de un gen sintético que codifique el EGF-h, optimizado para la expresión y secreción al medio de cultivo en la levadura Hansenula polymorpha. Se sistematizarán las condiciones más adecuadas de expresión y purificación por cromatografía de gel filtración. Se evaluará la calidad del producto obtenido verificando la actividad biológica mediante radioinmunoensayo competitivo y estimulación del crecimiento de cultivos de células de mamíferos, comparándolo con un EGF de venta comercial. Se determinara el grado de pureza necesario para la utilización clínica y se testará la estabilidad en distintas condiciones. Esta metodología también se utilizará para caracterizar las propiedades biológicas de variantes del EGF con el fin de identificar mutaciones que afecten la activación del receptor sin disminuir la afinidad de unión. Esperamos optimizar la producción del EGF-h y pépticos derivados a escala de laboratorio y realizar la evaluación primaria de la factibilidad económica para la transferencia a la industria.

Estudio de la microflora nitrificante y desnitrifiacante de un sistema de tratamiento de efluentes SBR de curtiembre sujeto a cambios de operación

Claudia Etchebehere
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química

Contraparte: BADER International-Suc. Uruguay

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.454

Resumen del proyecto presentado:
La eliminación de amonio en los efluentes industriales es de suma importancia y actualmente es parte de los requisitos exigidos por la DINAMA. Para remover la contaminación amoniacal de las aguas residuales es necesario constar con un sistema de tratamiento de efluentes efectivo, estable y que se amolde a las condiciones de producción de la planta. Para utilizar sistemas biológicos de descontaminación es fundamental conocer la microbiología de los mismos. La curtiembre Bader posee un sistema de tratamiento de efluentes biológico nitrificante y desnitrificante. Si bien este sistema opera en forma efectiva, se ha visto que es sumamente sensible a los cambios de operación. El problema principal se presenta durante el mes de licencia del personal, en este período la producción se detiene y el caudal de efluente generado es mucho menor. Durante este período es necesario controlar el estado de la biomasa y operar el sistema para que no pierda su actividad. El proyecto propuesto tiene como objetivo conocer la estabilidad, la sensibilidad a los cambios y la capacidad de recuperación de la flora microbiana responsable de la eliminación de nitrógeno de un sistema de tratamiento de efluentes de Curtiembre sujeto a cambios en la operación. Para ello se analizarán muestras tomadas del sistema de tratamiento de la Empresa Bader a lo largo de un año y medio de operación. En estas muestras se estudiará el comportamiento de la flora microbiana nitrificante y desnitrificante. Para ello se analizarán medidas cinéticas, recuento y aislamiento de microorganismos por técnicas microbiológicas clásicas y estudios de la comunidad nitrificante y desnitrificante por técnicas de biología molecular independientes de cultivo (T-RFLP y FISH). Conociendo el comportamiento de la flora microbiana responsable de la descontaminación, se podrán determinar las óptimas condiciones de operación para que no se afecte la eficiencia del sistema de tratamiento de efluentes. Estos resultados serán también aplicables a otros sistemas de tratamiento similares. Si bien el objetivo del trabajo no apunta a un incremento de la producción de la fábrica, el hecho de lograr un sistema de tratamiento eficiente y estable disminuye los costos de operación de la planta de tratamiento de efluentes y ayuda a disminuir la contaminación ambiental. Además de solucionar un problema concreto de la Empresa Bader y de la industria en general, el proyecto también apunta a generar conocimiento básico sobre microorganismos nitrificantes en sistemas de tratamiento de efluentes mediante el uso de técnicas de biología molecular que permitirán obtener información sobre microorganismos aún no cultivados posiblemente presentes en este ecosistema.

Lectinas fúngicas: una herramienta altrnativa en la industria biotecnológica

María Laura Franco-Fraguas
Cátedra de Bioquímica, Facultad de Química

Contraparte: Laboratorios Clausen

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.040

Resumen del proyecto presentado:
Las lectinas son proteínas que poseen al menos un dominio con sitio de unión a carbohidratos, a través del cual interaccionan en forma específica y reversible con glicocompuestos. Estas proteínas están ampliamente distribuidas en animales, plantas, hongos, microorganismos y virus. Las lectinas, inmovilizadas sobre un soporte sólido, constituyen herramientas extremadamente útiles para la purificación de glicocompuestos, entre otras aplicaciones. En los últimos años ha habido un gran impulso hacia la investigación de lectinas en hongos, debido a las particulares actividades que exhiben y a las especificidades hacia determinados carbohidratos ó hacia ciertos oligosacáridos presentes en glicoproteínas de origen animal. A nivel de producción de glicoproteínas de alto valor agregado, las industrias biotecnológicas y farmacéuticas se enfrentan muchas veces a elevados costos en la bioseparación y purificación de estos productos, junto a requerimientos cada vez mayores de productos con alta pureza y actividad. Muchas veces, la existencia de una gran variedad de isoformas de una glicoproteína aumenta la complejidad de la separación. Todo ello, ha llevado a que en las últimas décadas se incremente notablemente la aplicación de tecnologías selectivas en estos procesos de separación a gran escala. Las lectinas fúngicas, debido a sus especiales especificidades por oligosacáridos, constituyen un excelente ligando para producir adsorbentes de afinidad altamente específicos. Estos son una herramienta muy útil en etapas de procesos de producción de glicoproteínas de alto valor agregado, con alta pureza y a costos relativamente bajos. Las diferentes isoformas de ciertas glicoproteínas constituyen una herramienta importante en el diagnóstico clínico de algunas enfermedades. En este sentido, la creciente biblioteca de lectinas ofrece enormes posibilidades basadas en las interacciones de afinidad, en el desarrollo de nuevas tecnologías de identificación de glico-isoformas. Por ello, las lectinas fúngicas son poderosas herramientas para la identificación, diferenciación y purificación de glicoproteínas de alto valor de diagnóstico, como por ejemplo, la trombopoietina, eritropoietina y gonadotrofina coriónica, especialmente en lo que hace a la identificación de sus isoformas y a su purificación en procesos de producción. El proyecto busca así, aportar a la industria biotecnológica una herramienta versátil, obtenida a partir de colecciones de Basidiomycota autóctonos.

Almidón dañado:su influencia sobre las propiedades funcionales de la harina de trigo

Virginia Gilardi
Cátedra de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Industrias Harineras Molino San Salvador S.A.

Duración: 12 meses
Monto CSIC: $200.131

Resumen del proyecto presentado:
Durante la molienda de trigo, una porción de los gránulos de almidón sufren daño mecánico. El nivel de daño varía con la severidad del molido y la dureza del trigo. Si la harina contiene gránulos de almidón dañado se hidrata rápidamente y es más susceptible a hidrólisis enzimática. Un cierto nivel de daño en el almidón es deseable debido a que se optimiza la hidratación y se promueve la actividad fermentativa durante la elaboración de pan. Sin embargo daño excesivo en el almidón puede sobrehidratar la masa y acelerar la acción enzimática. Entonces, si esa harina es utilizada en un proceso de panificación puede producir una masa pegajosa y causar problemas en el cortado y manipulación de la masa. En consecuencia el nivel de almidón dañado es un índice de calidad importante para la evaluación de harinas de trigo. Si bien existen antecedentes de la utilización de este índice en otros países, los análisis de harinas locales son limitados debido fundamentalmente a los equipos y costos de los análisis. Es de sumo interés generar datos de las harinas producidas con las variedades cultivadas en el país y desarrollar una metodología de bajo costo que pueda ser aplicada por los distintos segmentos de la cadena del trigo.
 

SALUD - 2004

Desarrollo preclínico de agentes análogos de flavonoides naturales

Hugo Cerecetto
Laboratorio de Química Orgánica, Instituto de Química Biológica, Facultad de Ciencias
Mercedes González
Laboratorio de Química Orgánica, Instituto de Química Biológica, Facultad de Ciencias

Contraparte: Laboratorio Gautier

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.000

Resumen del proyecto presentado:
El cáncer es una de las enfermedades más extendidas en el mundo y que aún carecen de cura. Particularmente en nuestro país es la segunda causa de muerte. Cada vez se defiende más la teoría que una buena prevención es más importante que el tratamiento. Actualmente existen agentes químicos que pueden ayudar a prevenir el cáncer llamados quimiopreventivos, estos agentes son productos que administrados en la dieta puede evitar la aparición de la enfermedad. Nuestro grupo de investigación desde el año 2000 viene trabajando con la I+D de compuestos derivados de flavonoides naturales que pueden ser capaces de prevenir el cáncer. Es así que hemos desarrollado una serie de aproximadamente 40 compuestos de los cuales se han identificados nuevos líderes. En el presente proyecto se pretende desarrollar nuevos análogos de flavonoides de síntesis sencillas que mejoren la actividad quimiopreventiva, estudios de optimización de líderes, así como el desarrollo preclínico de los mismos.

Desarrollo actualizado y ensayo clínico preliminar de una vacuna de primera generación contra el Staphylococcus aureus meticilino-resistente (SAMR)

Alejandro Chabalgoity
Instituto de Higiene, Departamento de desarrollo Biotecnológico, Facultad de Medicina
Hugo Massaldi
Instituto de Higiene, Departamento de desarrollo Biotecnológico, Facultad de Medicina

Contraparte: BHTL (Bio-High Tec Laboratories) y Laboratorio Clausen

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $400.000

Resumen del proyecto presentado:
Ante la diseminación creciente en la comunidad de cepas virulentas de SAMR, y la limitación del tratamiento mediante terapia por antibióticos, los departamentos del IH indicados en 8 (abajo), proponen retomar el desarrollo de una vacuna anteriormente elaborada en el mismo, la VAEm, para la cual existen indicios de haberse logrado buena protección en casos específicos de infecciones de piel, y forunculosis recidivantes. Para ello, se propone actualizar la elaboración de la misma utilizando las cepas circulantes actualmente y mediante la incorporación de técnicas modernas de caracterización y control, así como una. mejor definición del medio de cultivo y de los componentes de la vacuna. El proyecto culmina con la realización de un ensayo clínico limitado a determinados casos y grupos en riesgo con el fin de evaluar su eficacia. Para ello se cuenta con la colaboración de dos empresas locales que han manifestado su interés en los resultados de este proyecto y ponen a disposición instalaciones de calidad adecuada para elaborar y envasar los lotes necesarios para el ensayo. De esta forma, los resultados pueden abrir perspectivas no sólo de mejora en la salud de la población, sino también de una actividad económica rentable para el sector productivo, teniendo en cuenta que el problema considerado trasciende el ámbito local y regional. En lo académico, el proyecto dará lugar al desarrollo de conocimiento tanto fundamental como aplicado, particularmente en lo que se refiere a los mecanismos de inmunidad y respuesta ante este patógeno, la posibilidad de elaborar una vacuna a subunidades (polisacárido-proteína) así como al estudio sistemático de los procesos biotecnológicos que se han de utilizar en la elaboración.

Flavonoides con propiedades antioxidantes extraidos de propóleos y marcela

Margot Paulino
LFMMB, DEQUIFIM, Facultad de Química

Contraparte: Sociedad Apícola Uruguaya, TEPYVE S.A. y Fundación Zonamérica

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.326

Resumen del proyecto presentado:
Desde hace varios años se conocen las propiedades antioxidantes de los flavonoides, presentes en plantas medicinales y en propóleos de abeja, pero el mecanismo de acción como tal no es conocido sino supuesto. Por otra parte, se ha verificado que el contenido de flavonoides en plantas medicinales y en propóleos varía sustancialmente de una especie a otra y dentro de una misma especie hay diferencias importantes también en función del área geográfica donde se produce. En este sentido, se presume por ejemplo- que los –propóleos uruguayos tienen mayor contenido de flavonoides que los originados en Brasil, que tienen una alta colocación en el mercado internacional y a muy buen precio. Este proyecto busca dar respuesta a la pregunta básica acerca del mecanismo de neutralización de los radicales libres en el organismo humano, y al mismo tiempo se propone estudiar las propiedades antioxidantes de diferentes flavonoides, extraídos de diversas fuentes naturales, tipificándolos en relación a las características de nuestro país. Entre los principales objetivos específicos del proyecto se encuentran: a) establecer la normalización y validación farmacológica de antioxidantes presentes en los propóleos y la marcela y b) mejorar los atributos de productos derivados de plantas medicinales y propóleos, obtenidos y elaborados en Uruguay, para ingresar a mercados exigentes y de alto valor. Los resultados que se esperan obtener son: a) información farmacológica fundamental para la patronización y validación de los diferentes extractos, que podrán ser destinados al finalizar el plazo de este proyecto a la producción de un antioxidante que, por poseer tal información, tendrá mayor valor de mercado; b) patronización de la producción de extractos y preparados en base a propóleos y plantas medicinales, con la presencia exacta de flavonoides requerida por las industrias demandantes de antioxidantes; c) fortalecimiento de la denominación de origen Uruguay para la elaboración industrial de antioxidantes, destacando sus cualidades asociadas a la producción natural local; d) puesta a punto de técnicas y ciclos de trabajo que permitirán en este proyecto y en ulteriores, la postulación de antioxidantes de propiedades farmacológicas optimizadas; e) facilitamiento y experimentación de la interacción y sinergias entre los diferentes eslabones de la cadena productiva y f) elaboración una lista (librería de líderes) de estructuras moleculares, estudiadas y seleccionadas según sus propiedades antioxidantes.
 

SOCIOECONÓMICA - 2004

Elaboración de una metodología generalizable de estudio para su aplicación a la confección de planes de manejo para los parques públicos. Verificación en un parque en particular

Fernando De Sierra
Instituto de Diseño, Facultad de Arquitectura

Contraparte: Intendencia Municipal de Montevideo (I.M.M.)

Duración: 24 meses
Montos CSIC: $ 399.869,90


Pequeñas localidades. Turismo y Patrimonio

Ethel Mabel Olivera Yannicelli
Instituto de Teoría y Urbanismo - Taller de Anteproyecto Schelotto, Facultad de Arquitectura

Contraparte: Ministerio de Turismo

Duración: 14 meses
Montos CSIC: $ 375.000


El oro del sonido”: una propuesta de apoyo a la producción discográfica nacional en conjunto con la empresa SONDOR

María Josefina Fornaro Bordolli
Departamento de Musicología, Escuela Universitaria de Música

Contraparte: SONDOR S.A.

Duración: 24 meses
Montos CSIC: $ 392.154

Resumen del proyecto presentado:
El Proyecto plantea la primera vinculación sistemática entre la investigación musicológica realizada en la UdelaR y el sector productivo, a través de acciones conjuntas con el sello discográfico comercial SONDOR. Por iniciativa de esta empresa, se ha comenzado a trabajar sobre sus problemas para la edición digital del valioso material de su propiedad, el más importante archivo privado sobre música popular uruguaya, que incluye desde la obra integral de figuras fundamentales del tango hasta lo más representativo del Canto Popular Uruguayo. Se propone ahora un trabajo de dos años para resolver las siguientes limitaciones:
a) es un archivo con mínima identificación de los fonogramas, y sin un ordenamiento sistemático. Este aspecto hace muy dificultoso y, sobre todo, menos fructífero el trabajo de selección de materiales para su nueva producción y comercialización.
b) es imprescindible mejorar los criterios para lograr ediciones que, además de ser viables e incluso exitosas en el mercado, contengan información agregada que permitan poner a disposición del público elementos de elevado valor artístico e histórico, incluso de interés fuera del mercado uruguayo.
Para responder a estas necesidades, el Proyecto tiene como objetivo general, en relación al sector productivo, la realización de tareas de protección, producción y comercialización de materiales musicales uruguayos. Paralelamente, se concretará el objetivo musicológico de producir conocimiento original sobre la historia, evolución y situación actual de la industria fonográfica uruguaya.
Las actividades más importantes serán:
Ordenar y catalogar el archivo fonográfico y otros materiales de la empresa SONDOR, utilizando una base de datos diseñada específicamente para este caso, en sistema Winisis.
Asesorar a la empresa en la edición de fonogramas de música uruguaya
Realizar ediciones conjuntas entre el sello Ediciones Universitarias de Música, perteneciente a la Escuela Universitaria de Música, y el sello SONDOR.
Como resultados del Proyecto, se espera incidir en el mercado fonográfico nacional a través de productos de mejor calidad, con presencia de la UdelaR en su producción, acompañados de un buen trabajo de difusión para su comercialización en distintos sectores del consumidor de música uruguaya. Este trabajo supondrá además la protección de uno de los más valiosos acervos de música uruguaya almacenada en diferentes soportes, la producción de conocimiento sobre el tema, la generación de experiencia de trabajo con el sector productivo, y la consolidación de un grupo de trabajo del Departamento de Musicología que incluye egresados recientes y estudiantes avanzados.


Validación Nacional del Índice de Nivel Socioeconómico para estudios de mercado y opinión pública

Alberto Riella
Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión del Uruguay (ADIMU)

Duración: 24 meses
Montos CSIC: $ 398.695,98

Resumen del proyecto presentado:
Es vital para los estudios de mercado y de opinión pública poder clasificar a la población según su capacidad de consumo o gasto. Debido a las dificultades de acceso de manera confiable y comparable al ingreso de las personas y los hogares, se utiliza un Índice de Nivel Socio Económico que se propone expresar de manera indirecta la capacidad de gasto de un hogar.
En Uruguay las definiciones y procedimientos aplicados en la estratificación por Nivel Socio Económico han sido históricamente diversos, no consensuados, generando como consecuencia que, durante varias décadas una misma realidad fuera caracterizada y estructurada en formas disímiles, entorpeciendo el trabajo de los profesionales de las investigaciones de mercado y opinión pública.
En el año 2003, ante la necesidad de que en Uruguay se unificaran criterios para la construcción de un índice que sea de uso universal en todo tipo de investigación aplicada y en la cotidianeidad de planificadores y estrategas de mercado, se conformó la Comisión Agrupada del Índice de Nivel Socio Económico. La misma está integrada por la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión del Uruguay (ADIMU), la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) y la Cámara de Anunciantes del Uruguay (CAU). Ese mismo año, en colaboración con el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, elaboraron un Índice Primario de Nivel Socio Económico para Montevideo (IPNSE.
Este modelo de índice que ha sido creado para Montevideo, aún no ha sido aplicado para toda la gama de modalidades de encuesta que utilizan las empresas actualmente en nuestro mercado. Por este motivo, es necesario testear y ajustar su validez tanto para Montevideo como para el conjunto del país. Esta tarea es fundamental para poder consolidar los esfuerzos iniciados por las investigadoras de mercado y opinión, agencias de publicidad y anunciantes nuncleadas en la Comisión Agrupada del Índice de Nivel Socio Económico.
En este sentido, y teniendo en cuenta que este producto único es fundamental para el uso de todos las empresas involucrados en la investigación de mercado y las agencias de publicidad, y de los auspiciantes, en este proyecto nos proponemos la validación técnica y metodológica del Índice Primario de Nivel Socio Económico a nivel nacional, para sus diferentes modalidades de aplicación (encuestas cara a cara, encuestas telefónicas, encuestas de punto, otras modalidades de encuesta).
 

Llamado 2002

 
 

AGROVETERINARIA - 2002

Desarrollo de un paquete tecnológico para mejorar la productividad de la mandarina 'Montenegrina' y los híbridos 'Nova' y 'Ortanique'

Giuliana Gambetta
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Grupo de Productores Citrícolas de Kiyú

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 395.262


Determinación de los momentos de infección secundaria de la Sarna del manzano en la fruta ocasionada por Venturia inaiqualis en las variedades Pink Lady TM y Granny Smith. Evaluación de enfermedades de verano

Pedro Mondino
Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Asociacion de Fruticultores de Produccion Integrada (AFRUPI), Grupo de Productores de Pink Lady

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 208.968


Predicción del valor nutritivo de ensilados a partir de la composición del material original

Ana María Bianco Ricci
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Centro Regional Sur, Facultad de Agronomía

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 398.217


Mejora de la eficiencia del uso de la fertilización nitrogenada en arroz.

Susana Gonnet
Departamento de Biologia Vegetal, Facultad de Agronomía
Ana Fernández Scavino
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química

Contraparte: Asociación Cultivadores de Arróz

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 399.666


Caracterización sanitaria y nutricional de colonias de abejas melíferas en forestaciones de eucaliptus

Ciro Invernizzi
Sección Etología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Instituto de Investigaciones Veterinarios Dr. Miguel Rubino

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 351.072


E. Coli productor de toxina Shiga (STEC) en infecciones humanas, en animales y en alimentos. Reservorio, cadena de infección, prevención

Gustavo Varela
Departamento de Bacteriología y Virología, Facultad de Medicina

Contraparte: Laboratorio Santa Elena S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 400.000


Control de Ralstonia solanacearum mediante diagnóstico molecular en suelos y semillas de papa y mejoramiento por resistencia

Maria Julia Pianzzola Alvarez
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química

Contraparte: Productores de papa

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 399.955,92


Desarrollo de productos alimenticios a partir de carne de esturión (Acispenser baerii y Acispenser ruthenus) cultivados en Uruguay

Enrique Víctor Bertullo Bernasconi
Instituto de Investigaciones Pesqueras , Facultad de Veterinaria

Contraparte: Estación del Río Negro

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 366.916,76


Efecto de diferentes dietas durante el período de transición (PT) sobre la producción y calidad de leche y sobre la eficiencia reproductiva de vacas lecheras en pastoreo

Daniel Cavestany
Departamento de Reproducción Animal, Facultad de Veterinaria

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 400.000


Factores que afectan el valor nutritivo para animales del grano de sorgo y posibles tratamientos para su mejora

José Luis Repetto Capello
Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Cooperativa Agropecuaria Limitada de Carmelo

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 399.401,24


Implementación de protocolos de preservación de semen de carnero y su fertilidad vía inseminación cervical en majadas del Programa de Merino Fino

Julio Olivera Muzante
Departamento de Ovinos, Lanas y Caprinos, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Dirección de laboratorios Veterinarios Dr. Miguel Rubino, MGAP, Establecimiento Piedra Mora

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $ 394.756
 

INDUSTRIAL - 2002

Desarrollo de la tecnología de los tableros-placas de chapas unidireccionales de maderas nacionales de mayor población: pino y ecucaliptus

Carlos Meyer Panasco
Instituto de la Construcción de Edificios, Facultad de Arquitectura

Contraparte: Nurit S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $396.336

Resumen del proyecto presentado:
Gracias al desarrollo de la forestación en nuestro país a partir de la implementación de la Ley Forestal del año 1987, el sector maderero ha percibido el beneficio de un impactante stock forestal sin precedentes en la historia productiva del país perfilándose como una de las áreas de referencia en la economía nacional. No obstante ello, en discordancia con el trazado y la implementación de una adecuada planificación forestal no se ha generado por parte de los agentes públicos y privados la promoción productiva y tecnológica que aborde los requerimientos necesarios para el procesamiento de esta gran oferta maderable, lo cual aumenta su valor agregado y económico. Siendo esta materia prima en la actualidad en su gran mayoría cosechada con destino a la exportación de rollizos para la fabricación de papel en otros países genera como consecuencia una irrelevante participación del sector productivo nacional., sin una tecnología aplicada y sin un valor agregado que aumente la rentabilidad al sector y a la economía del país. Los tableros-placas L.V.L. (Laminated Veneer Lumber) de chapas unidireccionales de madera se ajustan al perfil de investigación que entendemos más adecuado: Su rápida inserción en los mercados más exigentes como producto de aplicación en la construcción que sustituye a estructuras de hormigón y acero está marcando la tendencia de consumo y demanda de estos mercados que son potenciales consumidores además de su posible consumo interno. En dicho contexto la empresa interesada en este proyecto ha despertado su interés en el desarrollo de un nuevo producto que se basa en la combinación y prensado de láminas de madera a partir de 2 milímetros de espesor generando piezas de similares o mayores escuadrías que las tablas macizas aserradas pero que su cualidad mayor está dada en el incremento de su resistencia estructural en relación a una pieza maciza convencionalmente aserrada. Este producto industrializado en otras variedades de maderas es demandado en los mercados de construcción de países europeos y América del Norte. En esta dirección es que hemos elegido nuestra intención de investigación a partir de las premisas expuestas anteriormente que respondan a la problemática del sector, teniendo en cuenta la iniciativa y las necesidades de la empresa Nurit S.A. que inserta en la problemática del sector ha tenido la intención de promover y producir nuevos productos con las premisas de aumentar la rentabilidad de la empresa y comercializarlos en los mercados externos de mejor poder adquisitivo.

Determinación de las condiciones óptimas desde un punto de vista microbiológico y de la operación de un reactor biológico para remoción de nitrógeno de efluente de frigorífico. Estudio de adaptación de las instalaciones existentes

Daniel Ghislieri
Tecnología y Servicios Industriales, Facultad de Ingeniería
Claudia Etchebehere
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química
Elena Castelló
Ingeniería de Reactores, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Frigorífico Matadero Carrasco S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $399.951,11


Sistema de valoración cárnica

Gregory Randall
Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $391.090


Ethopropazina: Desarrollo de metodologías sintéticas alternativas con miras a su producción industrial en Uruguay.

Eduardo Manta Ares
Cátedra de Química Farmacéutica, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química

Contraparte: Laboratorio Celsius S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $393.307


Pan de molde en base a harina de arroz.

Ilia Durán
Cátedra de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química

Contraparte: Los Sorchantes

Duración: 15 meses
Monto CSIC: $301.222,10
 

MEDIO AMBIENTE - 2002

Evaluación del sistema de depuración de efluentes de la Planta láctea de SEGLAR S.A.: solución de problemáticas de calidad de agua y factibilidad de usos productivos alternativos

Daniel Conde
Departamento de Ecología, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias

Contraparte: Seglar S.A.

Duración: 16 meses
Monto CSIC: $397.708

Resumen del proyecto presentado:
La empresa Seglar S.A. (Quesos Maia) tiene como principal cometido el procesamiento de leche para la producción de quesos a escala industrial destinado al mercado interno y a la exportación. La planta requiere el uso de gran cantidad de agua y desecha un efluente de alto contenido en materia orgánica, nutrientes, detergentes y desinfectantes. El efluente es tratado en un circuito que consta de tres piletas (1 anaeróbica y 2 facultativas) y una laguna de maduración (que contiene plantas acuáticas y peces y conforma un ambiente de características similares a un ecosistema acuático natural). Finalmente el efluente vierte al Arroyo Melo. Parte de los productos de desechos de la producción (básicamente el suero) es utilizado como alimento para ganado porcino, mientra que otros componentes y desechos orgánicos, incluidos la excreta de estos animales, son usados como abono en áreas de producción vacuna y de forraje. Frente a las exigencias de un escenario de desarrollo productivo a corto plazo, Seglar S.A. contactó a la Sección Limnología de la Facultad de Ciencias, planteando las siguientes limitaciones técnicas:
• Necesidad de solucionar deficiencias puntuales y globales ya detectadas en el funcionamiento del sistema de tratamiento de efluentes de la planta.
• Falta de conocimiento de la carga máxima sostenible del sistema de depuración, en la situación actual y en un escenario de desarrollo de la empresa.
• Necesidad de diversificación comercial a mediano plazo en base a subproductos del proceso básico.
• Falta de capacidad técnica en la empresa para monitorear rutinariamente el funcionamiento del sistema.
El principal objetivo de este trabajo es determinar el comportamiento del sistema de tratamiento del agua de esta planta en función de los niveles de producción de la fábrica y la factibilidad de utilizar parte del mismo para la producción piscícola y de biomasa vegetal para raciones. La experiencia obtenida en la ejecución de este proyecto permitirá elaborar una estrategia de manejo adecuada para el desarrollo de una nueva actividad productiva por parte de Seglar S.A., lo cual representaría un impulso para la realización futura de emprendimientos de similares características en el Sector Debido a las características del efluente de la industria láctea, su tratamiento biológico es necesario. Sin embargo, los monitoreos rutinarios en estos sistemas comúnmente no incluyen la dinámica de sus componentes biológicos. En este sentio, este estudio es innovador ya que incluye un estudio biológico y ecológico en las lagunas de oxidación y de maduración, con el fin de maximizar la eficiencia en su funcionamiento y posibilitar el uso alternativo de ciertos componentes (plantas acuáticas y peces. La propuesta incluye la vinculación con el resto del Sector Productivo Lácteo mediante seminarios y charlas de divulgación de los resultados obtenidos. Adicionalmente, se ofrecerán pasantías a dos estudiantes avanzados de grado de Biología y Bioquímica, lo que contribuirá a consolidar un grupo de investigación en el área.
 

SALUD - 2002

Métodos alternativos en la determinación de la carga viral: Reacción en Cadena de la Polimerasa Cuantitativa en Tiempo Real y su aplicación al diagnóstico de los infectados por VIH

Ernesto Cairoli Morossini
Departamento Básico de Medicina y Clínica Médica "C", Facultad de Medicina

Contraparte: ATGen

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.000

Resumen del proyecto presentado:
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es el agente responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). La infección por el VIH afecta hoy a 4373 personas en nuestro país, produciéndose un nuevo caso VIH+ cada 24 horas. El número de linfocitos T CD4+ (LTCD4+) es marcador de la situación inmunitaria del paciente, definiendo el ingreso a la etapa SIDA valores menores a 200 LTCD4+/ul. El otro parámetro de valor pronóstico, terapéutico y de control evolutivo lo representa la determinación de la carga viral plasmática (CVP), la cual traduce el estado de replicación viral, siendo mayor el riesgo de evolución al estadío SIDA en aquellos cuyo valor se encuentra por arriba de 30000copias/ml. Son múltiples las indicaciones para la realización de la CVP estando definidas en las actuales Pautas de Tratamiento VIH/SIDA publicadas por el MSP. Se estima que como mínimo deben realizarse determinaciones de la CVP de 2 a 4 veces al año. Para acceder a estos ensayos debemos recurrir a kits diagnósticos con costos elevados que están próximos a 150 U$, con leves variaciones en cuanto a su rango de sensibilidad en la detección, alcanzando niveles próximos a 50 copias/ml. La magnitud de la CVP en la infección por el VIH es tal que el objetivo terapéutico consiste en lograr CVP lo mas baja posibles tratando de llegar a CVP indetectables. Planteamos en este proyecto el diseño de un método alternativo en la determinación de la CVP del VIH utilizando la técnica conocida como TaqMan Real Time Quantitative RT-PCR, la que posibilita una mayor sensibilidad en cuanto a los límites inferiores de detección y disminuiría costos al acceder a una técnica desarrollable dentro de un proyecto conjunto entre la Facultad de Medicina y la empresa ATGen.
 

SOCIOECONÓMICA - 2002

Financiamiento del Sector Agropecuario: alternativas existentes vs nuevas oportunidades.

Daniela Alfaro González
Cátedra de Economía Agropecuaria, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Instituto Plan Agropecuario

Duración: 14 meses
Monto CSIC: $331.749


Juventud: salud, redes sociales, asignación del tiempo y opinión.

Máximo Rossi
Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales

Contraparte: Ministerio de Deporte y Juventud, Instituto Nacional de la Juventud (INJU)

Duración: 18 meses
Monto CSIC: $399.400


Estimación de la frontera de eficiencia para el sector eléctrico en el Uruguay y su impacto sobre el sector productivo

Luciana Macedo Saravia
Instituto de Relaciones Laborales, Economía del Trabajo I, Facultad de Derecho

Contraparte: Ministerio de Industria, Energía y Minería

Duración: 15 meses
Monto CSIC: $391.730


Cultura y violencia en el tránsito de Montevideo

Marcelo Rossal
Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Contraparte: Banco de Seguros del Estado, Intendencia Municipal de Montevideo (I.M.M.)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $386.397,02


Hacia una mejora de la calidad e impacto de efectores en salud en población de riesgo. La Salud y sus determinantes: los binomios hijo-madre adolescente

Silvia Da Luz
Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales
Alicia Canetti
Departamento de Docencia en Comunidad, Facultad de Medicina

Contraparte: Ministerio de Salud Pública

Duración: 24 meses
Monto CSIC: $397.895,92
 

Llamado 1999

 
 

AGROVETERINARIA - 1999

Evaluación de la inclusión de pasturas en un sistema de engorde de cerdos

Nelson Barlocco
Unidad de Suinotecnia, Centro Regional Sur, Facultad de Agronomía

Contraparte: Sociedad de criadores de cerdos PAMPA-ROCHA, ProCerCAM

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.406


Variaciones cualitativas y cuantitativas de las proteínas de la leche

Luis Eduardo Barros Vidal
Departamento de Patología y Clínica de Rumientes y Suinos, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CO.NA.PRO.LE.), Asociación Nacional de productores de leche

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 20.000


Biocontrol de hongos en tocones de Eucalyptus globulus

Lina Bettucci
Sección Micología, Facultad de Ciencias
Daniel Volpe
Departamento de Bioingeniería, Facultad de Ingeniería

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.979,56


Efecto utilización de diferentes fuentes de carbohidratos en ensilajes de praderas con alta proporción de leguminosas.

María de los Ángeles Bruni Borrone
Departamento de Producción Animal y PasturasFacultad de Agronomía

Duración: 22 meses
Monto CSIC: U$S 20.000


Desarrollo de metodología para inducir la metamorfosis en renacuajos de rana toro (Rana catesbeiana) en ranarios comerciales.

Daniel Carnevia Guerrero
Área acuicultura, Instituto de Investigaciones pesqueras, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Unión de ranicultores del Uruguay

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 10.087


Eficiencia de utilización de los recursos alimenticios en sistemas de producción de leche: potencial de mejora.

Pablo Chilibroste
Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.843,32


Fertilidad posparto de la vaca lechera en el Uruguay: parámetros metabólicos y hormonales

Alfredo Ferraris
Clínica de Rumiantes (Paysandú), Facultad de Veterinaria
Elsa Garófalo
Área Bioquímica, Departamento de Biología Molecular y Celular, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Pili S.A., Cooperativa Agraria de Responsabilidad Suplementada Paysandú (CALPA)

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 20.000


Incremento de la eficiencia productiva en ganado de carne: efectos del tipo de destete sobre la performance reproductiva de las vacas y sobre la cría y recría de terneros en pastoreo. Evaluación física y económica

Diego Ibarra Riccetto
Departamento de Reproducción Animal, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Escuela Agraria "La Carolina", UTU, Unión Rural de Flores

Duración: 30 meses
Monto CSIC: U$S 19.515


Desarrollo de productos pesqueros a partir de surimi de lacha para uso Institucional.

Amador Ripoll
Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Industrial Serrana S.A.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.632


Caracterización, prevalencia e impacto productivo de los problemas de infertilidad en rodeos lecheros.

Ricardo Sienra
Departamento de Rumiantes y Suinos, Facultad de Veterinaria

Contraparte: Asociación Nacional de Productores de Leche, Instituto Nacional para el Mejoramiento Lechero, Asociación Rural del Uruguay, Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CO.NA.PRO.LE.), Federación Rural del Uruguay, Cooperativas Agrarias Federadas

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.982


Estudio de modificaciones en la preparación de muestras de semen fresco de toro, su aplicación en programas de inseminación artificial y su impacto en la producción

Silvia Sterla Lacoste
Laboratorio de Inmunología, Regional Norte, Salto

Contraparte: Estancia Santa Eulalia, Estancia El Amanecer, Estancia La Paloma, Estancia Don Pepe, Estancia La Gloria, Estancia El Faro, Estancia La Estrella

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.953


Regularización productiva en montes cítricos de naranjas 'Valencia', 'Washington' navel y tangor 'Ellendale'

Alfredo Gravina
Producción Vegetal, Facultad de Agronomía

Contraparte: Milagro S.A.

Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 25.190
 

INDUSTRIAL - 1999

Compactación dinámica de suelos blandos del Puerto de Montevideo

Álvaro Gutiérrez
Instituto de Estructuras y Transporte, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Administración Nacional del Puertos (ANP)

Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 60.000
Monto contraparte: U$S 120.000


Evaluación de la presencia de residuos de fitofármacos en derivados cítricos. Diagnóstico de situación y evaluación de estrategias de control.

Eduardo Dellacassa
Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales, Facultad de Química

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.874


Organización del Sistema de Información Ecológico para Pesquería

Dmitri Severov
Oceanografía y UNDECIMAR, Facultad de Ciencias

Contraparte: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Instituto Nacional de Pesca

Duración: 24 meses
Monto CSIC: U$S 19.999
 

MEDIO AMBIENTE - 1999

Bioaumentación como estrategia para mejorar la eficiencia del tratamiento biológico de efluentes de la industria láctea

Lyliam Loperena
Departamento de Bioingeniería, Facultad de Ingeniería

Contraparte: Inqui S.R.L.

Duración: 24 meses
Monto CSIC: USD19.930

Resumen del proyecto presentado:
La baja eficiencia de un sistema de tratamiento de un efluente puede ser un factor limitante para obtener la autorización ambiental de un emprendimiento industrial, ya sea de instalación de una nueva planta, como de ampliación de una unidad existente. La eficiencia puede ser aumentada usando una estrategia novedosa conocida como biaumentación. Esta consiste en la aplicación de microorganismos externos con alta capacidad específica para la degradación de los compuestos tóxicos. Pero las condiciones locales (temperatura, sustrato, biota nativa, etc.) en las que se aplican tales inóculos compuestos por microorganismos procedentes de ecosistemas diferentes pueden afectar la capacidad degradadora y alterar el ecosistema existente. Se requiere por tanto estudiar en forma rigurosa y en condiciones controladas su efecto, previo a su aplicación a gran escala. En el país existen estudios incipientes aplicados a la biorremediación de suelos contaminadas por hidrocarburos. No hay antecedentes en el tratamiento de efluentes industriales y domiciliarios. Por lo cual el presente proyecto se propone determinar la viabilidad de la utilización de inóculos comerciales (microorganismos seleccionados y adaptados para la degradación de compuestos específicos) en el tratamiento de efluentes de la industria láctea cuyo tratamiento es prioritario por su contenido y volumen de vertido. Con este fin se propone: 1) Desarrollar una técnica de nivel de laboratorio que permita predecir el comportamiento de estos inóculos frente a la biota nativa en los ensayos de campo. 2) Optimizar las condiciones de desarrollo de estos inóculos con el fin de disminuir el costo de aplicación de esta tecnología. Los objetivos planteados permitirán disminuir costos en la aplicación de los efluentes vertidos por diferentes industrias del país. Será además un punto de partida en la búsqueda y evaluación de la capacidad degradadora de microorganismos autóctonos sobre dichos efluentes, punto de partida que posibilitará la formulación de inóculos nacionales.
 

SOCIOECONÓMICA - 1999

Análisis de Alternativas y Estrategias de Expansión de la Oferta Energética en el Uruguay

Rossana Gaudioso
Departamento de Economía, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración

Contraparte: Ministerio de Industria, Energía y Minería

Duración: 14 meses
Monto CSIC: U$S18.020


Fortalecimiento de Organizaciones Económicas Populares mediante economías de trueque. Estudio de factibilidad socioeconómica y jurídica.

Pablo Guerra Aragone
Sociología del Trabajo, Facultad de Derecho

Contraparte: Diósesis de Salto, Cooperativa de Educación y Comunicación Alternativas (COEDUCA)

Duración: 15 meses
Monto CSIC: U$S 13.664


Hacia la recuperación de la memoria oral y los archivos históricos del movimiento sindical en Uruguay

Rodolfo Porrini
Departamento de Historia del Uruguay, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Contraparte: Agrupación UTE (AUTE), Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA),
Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT)

Duración: 20 meses
Monto CSIC: U$S 15.550